SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuelas del paciente quemado
y tratamiento
Dr. Jorge Villegas
Tomadas de “Cuerpos Pintados”
Secuelas de Quemaduras
Compromiso de la Membrana Basal
Alteración de la estructura Normal de la Piel
Secuelas de Quemaduras
Cicatrización Normal
Retracción
Epidermización desde los bordes
Cicatrización patológica
Secuelas. Concepto tradicional.
►Estéticas
►Funcionales
Sustrato anatómico – Funcional
Calidad de vida
Capacidad de ganancia
Vida de Relación
Realización
Proyecto de vida
Concepto actual
Extensión
Distancia social
Distancia Intima
Localización
Visible de manera permanente
Visible de manera ocasional
Visible de manera íntima
Magnitud del daño. Valoración
1.30 m.Definición en contexto
Distancia Social
Visibilidad Ocasional Distancia Intima
SECUELAS
Alteraciones del color
Discromías
Alteraciones de la Textura
Cicatrices planas, blandas, Hialinas
Cicatrices viciosas
Hipertróficas
Pruriginosas
Dolorosas
Retráctiles
Secuelas
Alteración de Unidades Estético Funcionales
Tratamiento Quirúrgico
Las Preguntas Clave
¿Qué es lo que queremos conseguir?
►Eliminar cicatrices
►Eliminar retracciones
►Corregir asimetrías
►Superar deformidades
►Recuperar función
►Permitir y/o facilitar el crecimiento y desarrollo
►Reconstruir segmentos.
Todas las anteriores?
La retracción es inherente a la cicatrización.
En Niños:
Impacto del Crecimiento y Desarrollo
Los injertos de piel se retraen
Mas cuanto mas delgados
La piel sana se puede elongar
Compensación temporal
Memoria
Consideraciones.
¿Cómo se produjo?
¿Patogenia?
►Retracción inherente
►Retracción inherente mas crecimiento y desarrollo
►Exceso de Granulación al momento de la reparación inicial
►Injertos muy delgados
►Láminas de menor tamaño que la UEF
►Manejo del proceso cicatrizal tardío o ineficaz
►Destrucción inicial de segmento
►Gravedad de la lesión inicial.
Secuelas de Quemaduras en grandes quemados
Cambio de prioridades.
Vida versus Función
Riesgo inherente
Oportunidad de Reparación
Reparación Precoz
Tema emergente.
Secuelas de Quemaduras
Reparación
Momento para reparar
Procedimiento para reparar
 Diagnóstico
 Pronóstico
 Indicación
¿Hay Tejido sano disponible para reparar?
Si
¿Cuándo Expandido?
Cuando el Colgajo simple requeriría mas de dos avances
(Criterio de Costo efectividad)
►Colgajo FC simple
►Colgajo FC Expandido
►Colgajo a distancia
¿Hay Tejido sano disponible para reparar?
No
¿Hay Zona Donante aceptable Disponible?
Injertos
2/3 a 3/4 Espesor
Una Lámina por UEF
Si
No Sustitutos Dérmicos?
Criterio de Costo Efectividad
Secuelas de Quemaduras
Reparación con Injertos
 Siempre discromía.
 Siempre hay retracción. Desde 20 a 60%
Variables
Calidad del lecho receptor
Grosor del Injerto
A menor Grosor - Menos dermis – Menos fibras elásticas -
Mayor retracción
Resultado Estético Funcional. Moderado – Bueno Excelente … excepcional
Secuelas de Quemaduras
Reparación con Colgajos
 Discromía Leve
 No hay retracción
 Elongación 20 a 40%
Resultado Estético Funcional. Bueno – Excelente
La calidad de la reparación inicial condiciona
el tratamiento para toda la vida.
No olvidar
Utilizando la capacidad de
elongación progresiva del
colgajo
Los colgajos Crecen
Reconstruir forma función y
aspecto estético
Cuello
Axila
Codo
Recuperar Función
Utilizar remanentes de tejido sano
Utilizar tejido sano remanente
Colgajos
Puntos de apoyo
Retracciones axilares
Retracción axilar
Transposición de
colgajo Braquial o
torácico.
No Zplastía.
Evitar desplazamiento o
fractura del vello axilar
Contorno Corporal
Eliminar cicatrices retráctiles
Facilitar la Flexo extensión
Facilitar la flexión lateral
Corregir asimetrías
Reposicionar
Facilitar el crecimiento y desarrollo
Reconstruir
Colgajos de avance.
Transposición de ombligo.
Abdominoplastía simple
Cicatriz abdominal
Avance Simple
Reparar sin producir nueva secuela.
Lograr resecar
sin invadir la
región mamaria,
el cuello o la
axila
Secuela en la
Región
Mamaria
Avance complejo
Expansión de la zona donante
Reconstrucción del Surco
Submamario.
Avance abdominal.
Resección vertical
Avance lateral
Transposición de colgajo
Crear condiciones para el
desarrollo mamario
Area Mamaria Prepuberal
Mantener la Unidad glándula
complejo aréolo mamilar
Resultado alejado
Resecar cicatriz evitando el
desplazamiento de la mama
Transposición del CAM
Mejorar volumen
Desplazamiento por retracción axilar
Injertos en axila. Tracción lateral de la mama
Construyendo un colgajo
Desplazamiento inferior del CAM. Cicatriz abdominal
Desplazamiento inferior del CAM. Cicatriz abdominal
Abdominoplastía
inversa
Mastoplastías
complementarias
Cicatriz hemiabdomen. Avance contralateral
Primera Etapa. Reposicionar los tejidos
Secuela en abdomen y mama.33 años de evolución
Reposicionado. Planear reconstrucción
Periné
Eliminar retracciones
Reconstruir la función
Sinequia perineal
Compromiso anal
Ubicación y descenso del
esfínter
Post Operatorio Alejado
Colostomía Cerrada
Función recuperada
Miembros Inferiores
Eliminar retracciones
Facilitar la función
Secuela de escarotomía en quemadura de espesor parcial
Eliminar retracciones
Facilitar la flexión de la
rodilla
►Escuchar al paciente y su familia
►Insertarse en su proyecto de vida
►Establecer realidades
Siempre habrá cicatrices
No existen panaceas
►Precisar el Diagnóstico
►Planificar Estratégicamente
►Reparación Precoz no Precipitada
►Prolija Ejecución
Resultados operador dependiente
►Riguroso seguimiento
TIPS
Tratamiento quirúrgico de secuelas de quemadura
Muchas gracias por la
oportunidad de compartir
experiencia
docvillegas@gmail.com
www.cirugiaplasticayquemados.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
guest1c9ac82
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Emmanuel Reyes
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDESINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
marco antonio alvarez castro
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
Maria Balderas
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Gaston Garcia HD
 
Amputacion miembro superior
Amputacion miembro superiorAmputacion miembro superior
Amputacion miembro superior
UNACH
 
Exploración fisica de cadera
Exploración fisica de caderaExploración fisica de cadera
Exploración fisica de cadera
Conrado Solis Rios
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
Salomón Valencia Anaya
 
Rehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputadoRehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputado
Yulissa Cortez
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
Carlos Fernando Paiz Martinez
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Carlos Cabrera Peralta
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertos
shugei
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
Lemuel Bajo Carballo
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
Juan Pablo Cabrera
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Diego Heredia
 
Laminectomia
LaminectomiaLaminectomia
Laminectomia
Lisset Solis Garcia
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
N1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la OrtopediaN1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la Ortopedia
Roberto Coste
 
22. fractura expuesta
22.  fractura expuesta22.  fractura expuesta
22. fractura expuesta
Genry German Aguilar Tacusi
 

La actualidad más candente (20)

Amputaciones ok
Amputaciones okAmputaciones ok
Amputaciones ok
 
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
Artroscopia De Rodilla Dra Eglee Alvarez
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDESINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
SINDROME COMPARTIMENTAL ARTICULO WHITESIDE
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
 
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologiaClase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
Clase 1.-introducción-a-la-ortopedia-y-traumatologia
 
Amputacion miembro superior
Amputacion miembro superiorAmputacion miembro superior
Amputacion miembro superior
 
Exploración fisica de cadera
Exploración fisica de caderaExploración fisica de cadera
Exploración fisica de cadera
 
Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo Sindrome compartimental agudo
Sindrome compartimental agudo
 
Rehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputadoRehabilitacion del amputado
Rehabilitacion del amputado
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Toma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertosToma y aplicación de injertos
Toma y aplicación de injertos
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Inestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombroInestabilidad aguda de hombro
Inestabilidad aguda de hombro
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Laminectomia
LaminectomiaLaminectomia
Laminectomia
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
 
N1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la OrtopediaN1.Historia de la Ortopedia
N1.Historia de la Ortopedia
 
22. fractura expuesta
22.  fractura expuesta22.  fractura expuesta
22. fractura expuesta
 

Destacado

Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
Jorge Villegas
 
Regla de los nueve para áreas corporales
Regla de los nueve para áreas corporalesRegla de los nueve para áreas corporales
Regla de los nueve para áreas corporales
piccolarm
 
Algoritmo de paciente quemado mex 2015
Algoritmo de paciente quemado mex 2015Algoritmo de paciente quemado mex 2015
Algoritmo de paciente quemado mex 2015
Lucas Giallorossi
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
Mauri Mart
 
Ventilacion mecanica-fisiologia
Ventilacion mecanica-fisiologiaVentilacion mecanica-fisiologia
Ventilacion mecanica-fisiologia
maap31pao
 
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUEQUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
FtClaus
 
Manejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemadoManejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemado
J Tuquerres
 
Reanimación del paciente quemado
Reanimación del paciente quemadoReanimación del paciente quemado
Reanimación del paciente quemado
yayo3
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
Jorge Villegas
 
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacionSincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Tatiana Valarezo
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
LUZ
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado
Mocte Salaiza
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
DR. CARLOS Azañero
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
DR. CARLOS Azañero
 
Quemadura diapositiva
Quemadura diapositivaQuemadura diapositiva
Quemadura diapositiva
sandra12maisela
 
Regla de los 9
Regla de los 9Regla de los 9
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion de quemaduras
Presentacion de quemadurasPresentacion de quemaduras
Presentacion de quemaduras
BlancaTovar
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
glorianarvaez
 

Destacado (20)

Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
Secuelas de Quemaduras: cara,manos,contorno corporal. vi congreso chileno de ...
 
Regla de los nueve para áreas corporales
Regla de los nueve para áreas corporalesRegla de los nueve para áreas corporales
Regla de los nueve para áreas corporales
 
Algoritmo de paciente quemado mex 2015
Algoritmo de paciente quemado mex 2015Algoritmo de paciente quemado mex 2015
Algoritmo de paciente quemado mex 2015
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
 
Ventilacion mecanica-fisiologia
Ventilacion mecanica-fisiologiaVentilacion mecanica-fisiologia
Ventilacion mecanica-fisiologia
 
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUEQUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
 
Manejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemadoManejo inicial del paciente quemado
Manejo inicial del paciente quemado
 
Reanimación del paciente quemado
Reanimación del paciente quemadoReanimación del paciente quemado
Reanimación del paciente quemado
 
Quemaduras en Mano
Quemaduras en ManoQuemaduras en Mano
Quemaduras en Mano
 
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacionSincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
Sincope, quemaduras, golpes y contusiones, traumatismo, intoxicacion
 
Protocolo Quemaduras
Protocolo QuemadurasProtocolo Quemaduras
Protocolo Quemaduras
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado11. tratamiento del paciente quemado
11. tratamiento del paciente quemado
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
Quemadura diapositiva
Quemadura diapositivaQuemadura diapositiva
Quemadura diapositiva
 
Regla de los 9
Regla de los 9Regla de los 9
Regla de los 9
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
Presentacion de quemaduras
Presentacion de quemadurasPresentacion de quemaduras
Presentacion de quemaduras
 
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOSMANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
MANEJO DE PACIENTES QUEMADOS
 

Similar a 3. secuelas del paciente quemado y tratamiento. valdivia 2013

Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuelaSecuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
Jorge Villegas
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Jorge Villegas
 
Secuelas de quemadura en la mama.
Secuelas de quemadura en la mama.Secuelas de quemadura en la mama.
Secuelas de quemadura en la mama.
Jorge Villegas
 
Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1
Jorge Villegas
 
Fundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicosFundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicos
YTPP
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Jorge Villegas
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
César Cuadros Serrano
 
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plásticaDr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Cirugía Estética y Spa
 
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Jorge Villegas
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
Robinson Silva
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Robinson Silva
 
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma. Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Jorge Villegas
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
Jorge Villegas
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Jornadas HM Hospitales
 
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Jorge Villegas
 
Harold gonzales
Harold gonzalesHarold gonzales
Harold gonzales
Harold gonzalesHarold gonzales
Laserlipolisis
LaserlipolisisLaserlipolisis
Laserlipolisis
drjamilfadul
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
Cirugía plástica
Cirugía plásticaCirugía plástica
Cirugía plástica
jazminescobar29
 

Similar a 3. secuelas del paciente quemado y tratamiento. valdivia 2013 (20)

Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuelaSecuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
Secuelas de quemaduras.contorno corporal. venezuela
 
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátricaManejo de secuelas. cirugía pediátrica
Manejo de secuelas. cirugía pediátrica
 
Secuelas de quemadura en la mama.
Secuelas de quemadura en la mama.Secuelas de quemadura en la mama.
Secuelas de quemadura en la mama.
 
Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1Secuelas de quemadura en la mama.1
Secuelas de quemadura en la mama.1
 
Fundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicosFundamentos quirúrgicos
Fundamentos quirúrgicos
 
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
Secuela de quemaduras en cara cuello, y contorno corporal. valdivia 2016
 
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferiorReconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
Reconstrucción microquirúrgica del miembro inferior
 
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plásticaDr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
Dr. humberto gacitúa garstman miembro de la sociedad chilena de cirugía plástica
 
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
Reconstrucción De Cubierta Cutánea En Trauma. 2009
 
Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario Cirug¡a de tejido tegumentario
Cirug¡a de tejido tegumentario
 
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animalesCirug¡a de tejido tegumentario  en pequeños animales
Cirug¡a de tejido tegumentario en pequeños animales
 
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma. Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
Reparación de Cubierta cutánea en Trauma.
 
Heridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicosHeridas. conceptos básicos
Heridas. conceptos básicos
 
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
Cirugía vulvovaginal II: Cirugía de los hiperandrogenismos, malformaciones vu...
 
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
Quemaduras en la cara. recursos clásicos. venezuela.
 
Harold gonzales
Harold gonzalesHarold gonzales
Harold gonzales
 
Harold gonzales
Harold gonzalesHarold gonzales
Harold gonzales
 
Laserlipolisis
LaserlipolisisLaserlipolisis
Laserlipolisis
 
suturas.pptx
suturas.pptxsuturas.pptx
suturas.pptx
 
Cirugía plástica
Cirugía plásticaCirugía plástica
Cirugía plástica
 

Más de Jorge Villegas

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
Jorge Villegas
 
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Jorge Villegas
 
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptxTatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Jorge Villegas
 
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.pptReconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
Jorge Villegas
 
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptxCongreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Jorge Villegas
 
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
Jorge Villegas
 
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
Jorge Villegas
 
Urgencias en grandes quemados
Urgencias en grandes quemadosUrgencias en grandes quemados
Urgencias en grandes quemados
Jorge Villegas
 
Delhi 2018
Delhi 2018Delhi 2018
Delhi 2018
Jorge Villegas
 
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdfConceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Jorge Villegas
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
Jorge Villegas
 
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
Jorge Villegas
 
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Jorge Villegas
 
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
Jorge Villegas
 
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Jorge Villegas
 
Rol del cirujano trauma térmico.2013
Rol del cirujano trauma térmico.2013Rol del cirujano trauma térmico.2013
Rol del cirujano trauma térmico.2013
Jorge Villegas
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Jorge Villegas
 
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
Jorge Villegas
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Jorge Villegas
 
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Jorge Villegas
 

Más de Jorge Villegas (20)

Uso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptxUso Clínico de tejidos.pptx
Uso Clínico de tejidos.pptx
 
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptxGrandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
Grandes Quemados. Epidemiología. Actualización..pptx
 
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptxTatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
Tatamiento quirúrgico gran quemado adulto. Curso FELAQ.pptx
 
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.pptReconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
Reconstrucción de labios en quemadura eléctrica de boca. revisada.ppt
 
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptxCongreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
Congreso medicina crírica. Mayo 23. Sobrevida.pptx
 
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
Manejo de grandes quemados. secuencia de procesos.
 
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
Manejo Quirúrgico de Grandes Quemados. Sochiquem marzo 2017. 2
 
Urgencias en grandes quemados
Urgencias en grandes quemadosUrgencias en grandes quemados
Urgencias en grandes quemados
 
Delhi 2018
Delhi 2018Delhi 2018
Delhi 2018
 
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdfConceptos 2017 urgencia uc. para pdf
Conceptos 2017 urgencia uc. para pdf
 
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
¿Por qué es necesario un banco de piel?. agosto 2017
 
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
Secuelas de quemaduras en mano. principios y técnicas frecuentes. valdivia 2016
 
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
Desafíos emergentes en el tratamiento de grandes quemados en chile después de...
 
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
Actualización en quemaduras 1. iquique 2015.
 
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
Manejo de grandes quemados. antofagasta agosto 2015. 1
 
Rol del cirujano trauma térmico.2013
Rol del cirujano trauma térmico.2013Rol del cirujano trauma térmico.2013
Rol del cirujano trauma térmico.2013
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
 
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino. 2013
 
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
Congreso latinoamericano quemaduras. brasil 2013
 
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
Optimizando resultados. congreso argentino Quemaduras. 2013
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

3. secuelas del paciente quemado y tratamiento. valdivia 2013