SlideShare una empresa de Scribd logo
Abdomen
agudo
MIP VANESSA MONTSERRAT DÁVILA CONN
ASESOR: DR GUTIÉRREZ MATA
06/10/2015 EL HOMBRE HERIDO VENECIA. JOHANNES DE KETHAM. EL FASCICULUS MEDICINAE 1
Historia
Hacia finales del medioevo no existía el
concepto actual de abdomen agudo
Se utilizaban términos como íleo, vólvulos,
torsión, invaginación, hernia
“Cólico miserere” del salmo 50 significa
compadecerse, tener piedad o compasión de
alguien. Cuado clínico característico que
incluía dolor agudo severo, vómito fecal y
muerte.
Durante siglos, la ingesta de metales era la
terapéutica de elección
06/10/2015 EL “CÓLICO MISERERE” Y EL DOLOR ABDOMINAL. CIRUPED, VOL 2, N2, JUNIO DE 2012 2
Historia
John B. Murphy finales del siglo XIX. Situación
clínica caracterizada por un dolor abdominal
de aparición brusca, acompañado la mayoría
de las veces por detención del tránsito
intestinal, contractura de la pared abdominal y
grave alteración del estado general del
paciente.
06/10/2015
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL-
SIGLO-XXI-13021480
3
Historia
cirugía abdominal en 1809
anestesia en 1846
lavado de manos 1847
antisepsia en 1867
guantes de cirugía en 1889
antibióticos en 1940
06/10/2015 EL “CÓLICO MISERERE” Y EL DOLOR ABDOMINAL. CIRUPED, VOL 2, N2, JUNIO DE 2012 4
Historia
Segunda mitad del siglo XIX
 principios antisépticos
 anestesia
 control de la hemorragia
Mejores resultados
Se desarrollan múltiples técnicas quirúrgicas
06/10/2015
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL-
SIGLO-XXI-13021480 5
La Primera demostración pública de la anestesia con éter, 16 de
octubre de 1846. Hospital General de Massachusetts.
Los métodos diagnósticos
RAYOS X
USG
TCAR
RMN
PET
ORDENADORES
06/10/2015
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL-
SIGLO-XXI-13021480 6
…Abordaje mínimamente invasivo
LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
◦ Por ahora, no parece demostrada una ventaja significativa de la cirugía laparoscópica en el abdomen
agudo, como sí ha sido comprobada en el tratamiento de muchas afecciones abdominales no urgentes,
en comparación con el abordaje laparotómico.
CIRUGÍA ROBÓTICA
NOTES
TUES
06/10/2015
HISTORIA DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. UNIV. MÉD. ISSN 0041-9095. BOGOTÁ (COLOMBIA), 55
(2): 200-210, ABRIL-JUNIO, 2014
7
Concepto
•La denominación abdomen agudo hace referencia a los signos y síntomas de dolor y sensibilidad
abdominales de inicio súbito.
•Síndrome clínico que engloba todo dolor abdominal de instauración reciente (<48hrs-6 días),
con repercusión del estado general, que requiere un diagnóstico rápido y preciso ante la
posibilidad de ser susceptible de tratamiento quirúrgico urgente (GPC).
06/10/2015 SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009. P 1180. 8
Fisiopatología
Dolor
Parietal
Visceral
Referido
Datos de irritación peritoneal
Aumento de la resistencia abdominal
Hiperestesia
Hiperbaralgesia
Signo de von Blumberg
06/10/2015 DANNY QUIRK. ANATOMICAL SELF-DISSECTIONS 9
Fisiopatología del dolor
06/10/2015 10
Fisiopatología
del dolor
06/10/2015 11
Defensa abdominal
Entrada de bacterias
y/o sustancias químicas
irritantes
Aumento de
permeabilidad,
vascularidad, eudado
fibrinoso
Parálisis del intestino
conracción refleja de
los músculos
Formación de
adherencias
Localización de la
inflamación
Generalización del
proceso
06/10/2015 12
Aumento de la presión intraabdominal
En condiciones fisiológicas el abdomen actúa como una cavidad cerrada cuya presión se
transmite de manera homogénea a todos sus componentes y aumenta en forma proporcional al
volumen que contiene.
Presión normal en la cavidad abdominal: <10 mmHg
Hasta 20 mmHg: aumento discreto
21 y 35 mmHg: hipertensión moderada, pero que ya causan graves alteraciones fisiopatológicas
>35 mmHg: alteraciones graves que, si se mantienen, son incompatibles con la supervivencia del
enfermo
06/10/2015
HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL-
SIGLO-XXI-13021480 13
Abdomen agudo: Etiología
Inflamatorio: apendicitis, abscesos, pancreatitis
Perforante: úlcera, apéndice, divertículos
Obstructivo: bridas, vólvulos, intususcepción, íleo
Hemorrágico: embarazo ectópico roto, aneurisma abdominal
Vascular: isquemia mesentérica
Traumático: heridas, contusiones, hematomas
06/10/2015 14
Etiología
06/10/2015 15
Evaluación
Anamnesis
Exploración Física
Pruebas De Laboratorio
Pruebas De Imagen
06/10/2015 EL DOCTOR - SIR SAMUEL LUKE FILDES, 1891 16
Anamnesis
Semiología del dolor
◦ comienzo
◦ características
◦ localización
◦ duración
◦ posible irradiación
◦ cronología
06/10/2015
APPROACH TO ACUTE ABDOMINAL PAIN
ROBERT MCNAMARA, ANTHONY J. DEAN, EMERG MED CLIN N AM 29 (2011) 159–173
17
Anamnesis
Síntomas relacionados
◦ Anorexia
◦ Fiebre
◦ Vómito
◦ Diarrea
◦ Estreñimiento
◦ Otros
06/10/2015
DEL ARCO GALÁN C ET AL. PRUEBAS DE IMAGEN EN EL DOLOR ABDOMINAL AGUDO. REV CLIN ESP.
2008;208(10):520-4 18
Examen físico
oMedición de los signos vitales: datos de
irritación peritoneal o respuesta inflamatoria
sistémica
oInspección: facies, actitud, distensión,
cicatrices, hematomas, circulación colateral,
hernias
oAuscultación: peristalsis de lucha, silencio
abdominal, soplos
oPercusión: distensión, presencia de aire libre,
ascitis
06/10/2015 19
Examen físico
Palpación.
◦ Rigidez abdominal vs contracción voluntaria
◦ Identificar el punto de máxima sensibilidad
Tacto: vaginal (EPI) y rectal (tumoraciones,
impactación)
06/10/2015
SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197
20
Laboratorio
Leucocitosis
Neutrofilia/bandemia
Aumento de amilasa/lipasa x3
IVU
Aumento de hCG
Acidosis metabólica
06/10/2015
SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197
21
Gabinete
Rx de tórax: descartar patología pulmonar y la
presencia de aire subdiafragmático
Rx de abdomen: íleo, neumoperitoneo,
calcificaciones, dilatación de asas, etc.
US: colecciones intraabdominales, abscesos.
TC: delimitar colecciones, abscesos, tumores.
Estudio del retroperitoneo y páncreas
06/10/2015 22
Estudios sugeridos
06/10/2015 SARAH L. CARTWRIGHT, MD, AND MARK P. KNUDSON. EVALUATION OF ACUTE ABDOMINAL PAIN
IN ADULTS. AM FAM PHYSICIAN. 2008;77(7):971-978.
23
Métodos diagnósticos invasivos
Lavado peritoneal diagnóstico
Laparoscopia/laparotomía diagnósticas
Punción guiada por US
06/10/2015 24
Sospecha de abdomen
agudo quirúrgico
06/10/2015
SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197
25
Situaciones especiales
Extremos de la vida
Embarazo
◦ Mayor dificultad a la exploración
◦ Superposición de SyS propios del embarazo
◦ Modificación por el embarazo de la presentación
de enfermedades.
Abdomen agudo traumático
◦ ABCDE
◦ FAST
El paciente inmunocomprometido
◦ Manifestaciones atípicas
06/10/2015 26
Manejo inicial
Ayuno
Vena periférica y reposición hidroelectrolítica
Sonda nasogástrica y/o transuretral
Analgésicos y antibióticos una vez orientado
el diagnóstico
Tratamiento médico
Tratamiento quirúrgico
06/10/2015 27
Laparotomía/laparoscopía diagnóstica
INDICACIONES EN ORDEN DE FRECUENCIA DE
LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA EN PATOLOGÍA
ABDOMINAL URGENTE
La laparotomía exploradora está indicada
cuando los hallazgos clínicos no muestran un
diagnóstico definitivo y el paciente contnúa
con signos de abdomen agudo.
Las indicaciones susceptibles de laparoscopia
diagnóstica abdominal son las mismas que
para laparotomía abierta cuando no haya
contraindicaciones.
06/10/2015
HTTP://WWW.CENETEC.SALUD.GOB.MX/DESCARGAS/GPC/CATALOGOMAESTRO/509_GPC_LAPARO
TOMXAABDOMEN/GRR_LAPAROTOMIAABDOMEN.PDF
28
Recomendaciones generales
No administrar antibióticos hasta tener una orientación diagnóstica
Caracterizar el abdomen agudo y no usarlo como diagnóstico
06/10/2015 29
Referencias bibliográficas
•Sabiston tratado de cirugía 18ª edición . Elsevier. 2009.Pp 1181-1197
•http://www.elsevier.es/ct-revista-medicina-clinica-2-articulo-abdomen-agudo-el-siglo-xxi-13021480
•http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1137-66272005000600010&script=sci_arttext
•El “cólico miserere” y el dolor abdominal. Jesús Antonio Niño Salcedo. CIRUPED, Vol 2, N2, Junio de 2012
•Approach to Acute Abdominal Pain. Robert McNamara, Anthony J. Dean, Emerg Med Clin N Am 29 (2011) 159–
173
•Atlas fotográfico de anatomía del cuerpo humano. Yokochi. 3ª ed. Mc Graw Hill. Pp 20-28.
•Del arco galán c et al. Pruebas de imagen en el dolor abdominal agudo. Rev Clin Esp. 2008;208(10):520-4
•http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/509_GPC_Laparotomxaabdomen/GRR_Lapar
otomiaAbdomen.pdf
•C. del Arco Galána, M. L. Parra Gordob y G. García-Casasola Sánchez. Pruebas de imagen en el dolor abdominal
agudo. Rev Clin Esp. 2008;208(10):520-4
06/10/2015 30
06/10/2015 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Catalina Guajardo
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
Flor Weisburd
 
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
Pharmed Solutions Institute
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Margie Rodas
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Renzo Geldres
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Nery Alexandra Vega Toquica
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
ValeriaPSH
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
jou_giu
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
jvallejo2004
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
Obstrucción Intestinal Alta
Obstrucción Intestinal AltaObstrucción Intestinal Alta
Obstrucción Intestinal Alta
Silvana Leiton E.
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
lacirujana06
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
Obstrucción Intestinal Alta
Obstrucción Intestinal AltaObstrucción Intestinal Alta
Obstrucción Intestinal Alta
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Destacado

Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1 Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1
Luis Basbus
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Javier Analco II
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
Luis Basbus
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
mariajoseherrera
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
arqd2c6a
 
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Luis Humberto Cruz Contreras
 

Destacado (6)

Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1 Neoplasias malignas 1
Neoplasias malignas 1
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
 
Neoplasias benignas
Neoplasias benignasNeoplasias benignas
Neoplasias benignas
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
Neoplasias. Generalidades, nomenclatura y conceptos (LHCC)
 

Similar a Abdomen agudo

Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
Tiroxinamed
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
DanielaBonilla58
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
yamiligonzalez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
barbiesport
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
yamiligonzalez
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
almaviridianarochaarteaga
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
jorgeangulo48
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
candy010407
 
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINALCaso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Javier Cisneros
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Guia abdomen agudo
Guia abdomen agudoGuia abdomen agudo
Guia abdomen agudo
Anny Cotacio Medina
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Jose Aguirre
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Jaime Garza
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
KATIA QUIROGA DAZA
 
Colangitis manejo liquidos
Colangitis manejo liquidosColangitis manejo liquidos
Colangitis manejo liquidos
Janitzia Guevara
 
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmmSergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio Cruz
 
Expo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptxExpo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptx
LuisAngelOchoa3
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Juan Julio Quezada
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 

Similar a Abdomen agudo (20)

Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
Doctora… ¡ME DUELE LA BARRIGA!
 
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMPABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
ABDOMEN AGUDO - CLASE DE CIRUGIA 2024 USMP
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
 
jornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgradojornada científica de residentes de posgrado
jornada científica de residentes de posgrado
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
 
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINALCaso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Caso clinico OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Guia abdomen agudo
Guia abdomen agudoGuia abdomen agudo
Guia abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Colangitis manejo liquidos
Colangitis manejo liquidosColangitis manejo liquidos
Colangitis manejo liquidos
 
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmmSergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
Sergio danilo cruz_romero_1_semmestre_2_taller_internet[1] mmmmm
 
Expo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptxExpo de Cirugía.pptx
Expo de Cirugía.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Abdomen agudo

  • 1. Abdomen agudo MIP VANESSA MONTSERRAT DÁVILA CONN ASESOR: DR GUTIÉRREZ MATA 06/10/2015 EL HOMBRE HERIDO VENECIA. JOHANNES DE KETHAM. EL FASCICULUS MEDICINAE 1
  • 2. Historia Hacia finales del medioevo no existía el concepto actual de abdomen agudo Se utilizaban términos como íleo, vólvulos, torsión, invaginación, hernia “Cólico miserere” del salmo 50 significa compadecerse, tener piedad o compasión de alguien. Cuado clínico característico que incluía dolor agudo severo, vómito fecal y muerte. Durante siglos, la ingesta de metales era la terapéutica de elección 06/10/2015 EL “CÓLICO MISERERE” Y EL DOLOR ABDOMINAL. CIRUPED, VOL 2, N2, JUNIO DE 2012 2
  • 3. Historia John B. Murphy finales del siglo XIX. Situación clínica caracterizada por un dolor abdominal de aparición brusca, acompañado la mayoría de las veces por detención del tránsito intestinal, contractura de la pared abdominal y grave alteración del estado general del paciente. 06/10/2015 HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL- SIGLO-XXI-13021480 3
  • 4. Historia cirugía abdominal en 1809 anestesia en 1846 lavado de manos 1847 antisepsia en 1867 guantes de cirugía en 1889 antibióticos en 1940 06/10/2015 EL “CÓLICO MISERERE” Y EL DOLOR ABDOMINAL. CIRUPED, VOL 2, N2, JUNIO DE 2012 4
  • 5. Historia Segunda mitad del siglo XIX  principios antisépticos  anestesia  control de la hemorragia Mejores resultados Se desarrollan múltiples técnicas quirúrgicas 06/10/2015 HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL- SIGLO-XXI-13021480 5 La Primera demostración pública de la anestesia con éter, 16 de octubre de 1846. Hospital General de Massachusetts.
  • 6. Los métodos diagnósticos RAYOS X USG TCAR RMN PET ORDENADORES 06/10/2015 HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL- SIGLO-XXI-13021480 6
  • 7. …Abordaje mínimamente invasivo LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA ◦ Por ahora, no parece demostrada una ventaja significativa de la cirugía laparoscópica en el abdomen agudo, como sí ha sido comprobada en el tratamiento de muchas afecciones abdominales no urgentes, en comparación con el abordaje laparotómico. CIRUGÍA ROBÓTICA NOTES TUES 06/10/2015 HISTORIA DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. UNIV. MÉD. ISSN 0041-9095. BOGOTÁ (COLOMBIA), 55 (2): 200-210, ABRIL-JUNIO, 2014 7
  • 8. Concepto •La denominación abdomen agudo hace referencia a los signos y síntomas de dolor y sensibilidad abdominales de inicio súbito. •Síndrome clínico que engloba todo dolor abdominal de instauración reciente (<48hrs-6 días), con repercusión del estado general, que requiere un diagnóstico rápido y preciso ante la posibilidad de ser susceptible de tratamiento quirúrgico urgente (GPC). 06/10/2015 SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009. P 1180. 8
  • 9. Fisiopatología Dolor Parietal Visceral Referido Datos de irritación peritoneal Aumento de la resistencia abdominal Hiperestesia Hiperbaralgesia Signo de von Blumberg 06/10/2015 DANNY QUIRK. ANATOMICAL SELF-DISSECTIONS 9
  • 12. Defensa abdominal Entrada de bacterias y/o sustancias químicas irritantes Aumento de permeabilidad, vascularidad, eudado fibrinoso Parálisis del intestino conracción refleja de los músculos Formación de adherencias Localización de la inflamación Generalización del proceso 06/10/2015 12
  • 13. Aumento de la presión intraabdominal En condiciones fisiológicas el abdomen actúa como una cavidad cerrada cuya presión se transmite de manera homogénea a todos sus componentes y aumenta en forma proporcional al volumen que contiene. Presión normal en la cavidad abdominal: <10 mmHg Hasta 20 mmHg: aumento discreto 21 y 35 mmHg: hipertensión moderada, pero que ya causan graves alteraciones fisiopatológicas >35 mmHg: alteraciones graves que, si se mantienen, son incompatibles con la supervivencia del enfermo 06/10/2015 HTTP://WWW.ELSEVIER.ES/CT-REVISTA-MEDICINA-CLINICA-2-ARTICULO-ABDOMEN-AGUDO-EL- SIGLO-XXI-13021480 13
  • 14. Abdomen agudo: Etiología Inflamatorio: apendicitis, abscesos, pancreatitis Perforante: úlcera, apéndice, divertículos Obstructivo: bridas, vólvulos, intususcepción, íleo Hemorrágico: embarazo ectópico roto, aneurisma abdominal Vascular: isquemia mesentérica Traumático: heridas, contusiones, hematomas 06/10/2015 14
  • 16. Evaluación Anamnesis Exploración Física Pruebas De Laboratorio Pruebas De Imagen 06/10/2015 EL DOCTOR - SIR SAMUEL LUKE FILDES, 1891 16
  • 17. Anamnesis Semiología del dolor ◦ comienzo ◦ características ◦ localización ◦ duración ◦ posible irradiación ◦ cronología 06/10/2015 APPROACH TO ACUTE ABDOMINAL PAIN ROBERT MCNAMARA, ANTHONY J. DEAN, EMERG MED CLIN N AM 29 (2011) 159–173 17
  • 18. Anamnesis Síntomas relacionados ◦ Anorexia ◦ Fiebre ◦ Vómito ◦ Diarrea ◦ Estreñimiento ◦ Otros 06/10/2015 DEL ARCO GALÁN C ET AL. PRUEBAS DE IMAGEN EN EL DOLOR ABDOMINAL AGUDO. REV CLIN ESP. 2008;208(10):520-4 18
  • 19. Examen físico oMedición de los signos vitales: datos de irritación peritoneal o respuesta inflamatoria sistémica oInspección: facies, actitud, distensión, cicatrices, hematomas, circulación colateral, hernias oAuscultación: peristalsis de lucha, silencio abdominal, soplos oPercusión: distensión, presencia de aire libre, ascitis 06/10/2015 19
  • 20. Examen físico Palpación. ◦ Rigidez abdominal vs contracción voluntaria ◦ Identificar el punto de máxima sensibilidad Tacto: vaginal (EPI) y rectal (tumoraciones, impactación) 06/10/2015 SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197 20
  • 21. Laboratorio Leucocitosis Neutrofilia/bandemia Aumento de amilasa/lipasa x3 IVU Aumento de hCG Acidosis metabólica 06/10/2015 SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197 21
  • 22. Gabinete Rx de tórax: descartar patología pulmonar y la presencia de aire subdiafragmático Rx de abdomen: íleo, neumoperitoneo, calcificaciones, dilatación de asas, etc. US: colecciones intraabdominales, abscesos. TC: delimitar colecciones, abscesos, tumores. Estudio del retroperitoneo y páncreas 06/10/2015 22
  • 23. Estudios sugeridos 06/10/2015 SARAH L. CARTWRIGHT, MD, AND MARK P. KNUDSON. EVALUATION OF ACUTE ABDOMINAL PAIN IN ADULTS. AM FAM PHYSICIAN. 2008;77(7):971-978. 23
  • 24. Métodos diagnósticos invasivos Lavado peritoneal diagnóstico Laparoscopia/laparotomía diagnósticas Punción guiada por US 06/10/2015 24
  • 25. Sospecha de abdomen agudo quirúrgico 06/10/2015 SABISTON TRATADO DE CIRUGÍA 18ª EDICIÓN . ELSEVIER. 2009.PP 1181-1197 25
  • 26. Situaciones especiales Extremos de la vida Embarazo ◦ Mayor dificultad a la exploración ◦ Superposición de SyS propios del embarazo ◦ Modificación por el embarazo de la presentación de enfermedades. Abdomen agudo traumático ◦ ABCDE ◦ FAST El paciente inmunocomprometido ◦ Manifestaciones atípicas 06/10/2015 26
  • 27. Manejo inicial Ayuno Vena periférica y reposición hidroelectrolítica Sonda nasogástrica y/o transuretral Analgésicos y antibióticos una vez orientado el diagnóstico Tratamiento médico Tratamiento quirúrgico 06/10/2015 27
  • 28. Laparotomía/laparoscopía diagnóstica INDICACIONES EN ORDEN DE FRECUENCIA DE LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA EN PATOLOGÍA ABDOMINAL URGENTE La laparotomía exploradora está indicada cuando los hallazgos clínicos no muestran un diagnóstico definitivo y el paciente contnúa con signos de abdomen agudo. Las indicaciones susceptibles de laparoscopia diagnóstica abdominal son las mismas que para laparotomía abierta cuando no haya contraindicaciones. 06/10/2015 HTTP://WWW.CENETEC.SALUD.GOB.MX/DESCARGAS/GPC/CATALOGOMAESTRO/509_GPC_LAPARO TOMXAABDOMEN/GRR_LAPAROTOMIAABDOMEN.PDF 28
  • 29. Recomendaciones generales No administrar antibióticos hasta tener una orientación diagnóstica Caracterizar el abdomen agudo y no usarlo como diagnóstico 06/10/2015 29
  • 30. Referencias bibliográficas •Sabiston tratado de cirugía 18ª edición . Elsevier. 2009.Pp 1181-1197 •http://www.elsevier.es/ct-revista-medicina-clinica-2-articulo-abdomen-agudo-el-siglo-xxi-13021480 •http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1137-66272005000600010&script=sci_arttext •El “cólico miserere” y el dolor abdominal. Jesús Antonio Niño Salcedo. CIRUPED, Vol 2, N2, Junio de 2012 •Approach to Acute Abdominal Pain. Robert McNamara, Anthony J. Dean, Emerg Med Clin N Am 29 (2011) 159– 173 •Atlas fotográfico de anatomía del cuerpo humano. Yokochi. 3ª ed. Mc Graw Hill. Pp 20-28. •Del arco galán c et al. Pruebas de imagen en el dolor abdominal agudo. Rev Clin Esp. 2008;208(10):520-4 •http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/509_GPC_Laparotomxaabdomen/GRR_Lapar otomiaAbdomen.pdf •C. del Arco Galána, M. L. Parra Gordob y G. García-Casasola Sánchez. Pruebas de imagen en el dolor abdominal agudo. Rev Clin Esp. 2008;208(10):520-4 06/10/2015 30