SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
QUIRURGICO
• MIP VALERIA PATRICIA
SOSA HDEZ
• IMSS HGRO 1
• 2018
• CIRUGIA GENERAL
DEFINICIONES
•SINDROME DE ABDOMEN AGUDO:
-Conjunto de signos y síntomas
que tiene como base el dolor
abdominal intenso
-Brusco, intenso menos de 24-
48hrs
-Puede acompañarse de 1 o mas
signos de irritación peritoneal
•DOLOR ABDOMINAL Síntoma
frecuente Originado por un amplio
espectro de enf.
• Rigidez
Abdomina
l
• ↑ de la
sensibilidad
con rebote
positivo
M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
CARACTERISTICAS DE AA
1.- Estar causado
por una agresión
al compartimiento
peritoneal, con
dolor abdominal
como síntoma
predominante
2.-Desencadenar
una fisiopatología
intrabadominal y
sistémica,
evolutivamente
grave y rápida
(con potencialidad
de producir
muerte).
3.-Que por lo
anterior es
necesario tx y dx
tempranos el cual
es complejo y
difícil muchas
ocasiones.
4.- Suele adquirir
muchas veces tx
quirúrgico aunque
no siempre sea
este necesario
M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
CLASIFICACIÓN
Sindrome de
abdomen
agudo
No QX
Quirúrgi
co
Inflamación /
infección
Perforació
n
Obstrucci
ón
Hemorrag
iaIsquemia
No son
mutuamente
excluyentes
El dx varia
dependiend
o la edad y
el sexo
Origenes: Trastornos del
aparato digestivo,
genitourinarios,
cardiovasculares, pulmonares,
musculoesqueléticos,
dermatológicos, neurógenos y
otros más
S. García-Valenzuela; P. Valente; B. Quintero.Abdomen agudo
quirúrgico. Un reto diagnósticoCirujano General 2017; 39 (4): 203-
Inflamatorio (60-70%) Pancreatitis, Colecistitis, Pancreatitis, Colangitis,
UP
Obstructivo (30-40%)Hernias, Volvulos, Cuerpos extraños, Bridas
Adherencias
Hemorragico (10-15%) Hemorragia TDA, Trauma Abd, Embarazo
ectópico roto
ETOLOGÍA DE ABDOMEN
QUIRURGICO
CAUSAS EXTRA ABDOMINALES DE
AA
1. IAM
2. PERICARDITIS AGUDA
3. INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
4. NEUMONIA CON IRRITACION DIAFRAGMATICA
5. CETOACIDOSIS DIABETICA
•Historia Clinica
•Expliracion física completa
•Valoracion del dolor
El diagnóstico con base en la historia clínica y
exploración física es correcta en 43 a 59%.
PARA HACER UN DIAGNOSTICO =
VALORACION INTEGRAL
M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR
•BASE = la neuroanatomía y neuropsicología del dolor
•El dolor se transmite al sistema nervioso central (SNC) por dos tipos
de fibras:
•1. A-delta finas mielinizadas  se distribuyen en piel y músculo
dolor agudo, bien localizado, consecutivo a una lesión aguda.
•2. C-finas no mielinizadas.  se encuentran en periostio, músculo,
peritoneo visceral y vísceras, la sensación que transmiten tiende a ser
sorda, mal localizada de inicio impreciso y gradual, así como de
mayor duración  El dolor abdominal intraperitoneal pertenece a este
tipo.
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
•El estímulo principal del dolor visceral se produce cuando hay
contracción, espasmo, distensión, estiramiento, inflamación o
isquemia, lo que ocasiona una variedad de estímulos químicos que
incluyen sustancia P, serotonina, prostaglandinas, H+ iones que se
perciben como nocivos por los quimiorreceptores viscerales =
estimulo doloroso.
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
Un nervio aferente esplácnico único aporta
impulsos sensitivos de varios órganos y penetra
en la médula espinal a más de un nivel, lo que
contribuye a la localización imprecisa.
Embriologicamente  los órganos abdominales
se derivan de estructuras de la línea media y
retienen inervación bilateral. Como resultado de
esta inervación bilaterallos dolores abdominales
se lateralizan mal.
Excepción = cuando los órganos asumen una
posición más lateral como riñones, uréteres,
ovarios y vesícula biliar.  el dolor producido por
estados patológicos se experimenta del lado
afectado
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
• Vísceras huecas.
• Pared abdominal.
• Cápsula de los órganos sólidos.
• Región retroperitoneal.
• Diafragma.
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
EL ORIGEN DEL DOLOR ABDOMINAL SE
PRODUCE EN LOS SIGUIENTES SITIOS,
SEGÚN EL ÓRGANO AFECTADO:
Los tipos de dolor abdominal se
clásica en:
1.
Visceral.
2.
Parietal.
3. Referido
• Dolor sordo, mal
localizado en epigastrio,
región periumbilical o
en abdomen medio
bajo, debido a que los
órganos abdominales
reciben aferentes
sensorial de ambos
lados de la médula
espinal.
• Por la escasez de
terminaciones nerviosas
en las vísceras en
comparación con la piel,
se percibe como tipo
cólico.
• En el peritoneo
parietal, las raíces del
mesenterio y
diafragma.
• Cuenta con
terminaciones
nerviosas sensibles a la
irritación producida por
agentes químicos,
enzimas, infi ltración,
edema, presión,
tracción y torsión.
• El dolor es más
intensas y de
localización precisa, se
agrava por el
movimiento o por la
• Se siente en áreas
lejanas que están
inervadas por los
mismos segmentos
que el órgano
externo.
• Se presenta cuando
el estímulo visceral
nocivo se hace más
intenso.
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
S. García-Valenzuela; P. Valente; B. Quintero.Abdomen agudo quirúrgico. Un reto diagnósticoCirujano General 2017;
CLASIFICACION DE ABDOMEN
AGUDO SEGÚN EL TIEMPO DE
EVOLUCION
No urgente:
Padecimientos que no
requieren tratamiento
dentro de las primeras
24 h para prevenir
complicaciones
Urgente:
padecimientos
que requieren
tratamiento
dentro de las
primeras 24
horas
Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
Eso no significa que
Antibióticos
•Los antibióticos están indicados cuando se sospecha infección intraabdominal y en
la mayor parte de los pacientes con peritonitis.
•Todas las infecciones intraabdominales no ginecológicas deben recibir antibióticos
con actividad contra anaerobios y anaerobios gramnegativos facultativos.
GRACI
AS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalalekseyqa
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
daniloespinosacucalon
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Tedson Murillo
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Oscar Amaral Junior
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Margie Rodas
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicodrjaime
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Javii Pineda
 
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016Abdomen agudo perforado HTCA 2016
Abdomen agudo perforado HTCA 2016
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 

Similar a Abdomen agudo quirurgico

Expo de respaldo
Expo de respaldoExpo de respaldo
Expo de respaldo
Cristian Lara
 
abdomen agudo quirurgico cirugia general
abdomen agudo  quirurgico cirugia generalabdomen agudo  quirurgico cirugia general
abdomen agudo quirurgico cirugia general
GPAAcademy
 
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.pptENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
IsaacRodriguezBlasco
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudodaheve
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
Propedeutica Me-Ro
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Alicia217396
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Agni Lee Garcia
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
Daisuke Minato
 
06 dolor abdominal_agudo
06 dolor abdominal_agudo06 dolor abdominal_agudo
06 dolor abdominal_agudo
Medlab
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
AntonioAlbertVila
 
Prop. D. abdominal..ppt
Prop. D. abdominal..pptProp. D. abdominal..ppt
Prop. D. abdominal..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir
 
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf7787889798789706_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
GINOEVANANCONDORI
 
Semiología - dolor
Semiología - dolor Semiología - dolor
Semiología - dolor
Emmanuel Pineda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Jmanuel Servin
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor abdominal 2016
Dolor abdominal 2016Dolor abdominal 2016
Dolor abdominal 2016
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptxGADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
WalterZelada4
 

Similar a Abdomen agudo quirurgico (20)

Expo de respaldo
Expo de respaldoExpo de respaldo
Expo de respaldo
 
abdomen agudo quirurgico cirugia general
abdomen agudo  quirurgico cirugia generalabdomen agudo  quirurgico cirugia general
abdomen agudo quirurgico cirugia general
 
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.pptENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL.ppt
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor12 semiologia del dolor
12 semiologia del dolor
 
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxNuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXPOSICION (1).pptx
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
06 dolor abdominal_agudo
06 dolor abdominal_agudo06 dolor abdominal_agudo
06 dolor abdominal_agudo
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
 
Prop. D. abdominal..ppt
Prop. D. abdominal..pptProp. D. abdominal..ppt
Prop. D. abdominal..ppt
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf7787889798789706_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
06_Dolor_abdominal_agudo.pdf77878897987897
 
Semiología - dolor
Semiología - dolor Semiología - dolor
Semiología - dolor
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor.pptx
 
Dolor abdominal 2016
Dolor abdominal 2016Dolor abdominal 2016
Dolor abdominal 2016
 
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptxGADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
GADO-PPT-2-Tipos-de-dolor.pptx
 

Más de ValeriaPSH

Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
ValeriaPSH
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
ValeriaPSH
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
ValeriaPSH
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
ValeriaPSH
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
ValeriaPSH
 
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e HidrocefaliaHernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
ValeriaPSH
 
Generalidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mamaGeneralidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mama
ValeriaPSH
 
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICACÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
ValeriaPSH
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
ValeriaPSH
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
ValeriaPSH
 
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
ValeriaPSH
 
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICATrastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
ValeriaPSH
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de Marfan Síndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
ValeriaPSH
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
ValeriaPSH
 
Patologias de oido
Patologias de oidoPatologias de oido
Patologias de oido
ValeriaPSH
 

Más de ValeriaPSH (16)

Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
 
Ectoparasitosis
EctoparasitosisEctoparasitosis
Ectoparasitosis
 
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e HidrocefaliaHernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
Hernia Diafragmatica congenita, Mielomeningocele e Hidrocefalia
 
Generalidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mamaGeneralidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mama
 
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICACÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
CÁLCULOS BILIARES y COLECISTITIS AGUDA Y CRÓNICA
 
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
Musculo y extremidades (EMBRIOLOGIA)
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
 
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICATrastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
Trastornos psicobiologicos / MEDICINA PSICOSOMATICA
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de Marfan Síndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Patologias de oido
Patologias de oidoPatologias de oido
Patologias de oido
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Abdomen agudo quirurgico

  • 1. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO • MIP VALERIA PATRICIA SOSA HDEZ • IMSS HGRO 1 • 2018 • CIRUGIA GENERAL
  • 2. DEFINICIONES •SINDROME DE ABDOMEN AGUDO: -Conjunto de signos y síntomas que tiene como base el dolor abdominal intenso -Brusco, intenso menos de 24- 48hrs -Puede acompañarse de 1 o mas signos de irritación peritoneal •DOLOR ABDOMINAL Síntoma frecuente Originado por un amplio espectro de enf. • Rigidez Abdomina l • ↑ de la sensibilidad con rebote positivo M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
  • 3. CARACTERISTICAS DE AA 1.- Estar causado por una agresión al compartimiento peritoneal, con dolor abdominal como síntoma predominante 2.-Desencadenar una fisiopatología intrabadominal y sistémica, evolutivamente grave y rápida (con potencialidad de producir muerte). 3.-Que por lo anterior es necesario tx y dx tempranos el cual es complejo y difícil muchas ocasiones. 4.- Suele adquirir muchas veces tx quirúrgico aunque no siempre sea este necesario M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
  • 4. CLASIFICACIÓN Sindrome de abdomen agudo No QX Quirúrgi co Inflamación / infección Perforació n Obstrucci ón Hemorrag iaIsquemia No son mutuamente excluyentes El dx varia dependiend o la edad y el sexo Origenes: Trastornos del aparato digestivo, genitourinarios, cardiovasculares, pulmonares, musculoesqueléticos, dermatológicos, neurógenos y otros más S. García-Valenzuela; P. Valente; B. Quintero.Abdomen agudo quirúrgico. Un reto diagnósticoCirujano General 2017; 39 (4): 203-
  • 5. Inflamatorio (60-70%) Pancreatitis, Colecistitis, Pancreatitis, Colangitis, UP Obstructivo (30-40%)Hernias, Volvulos, Cuerpos extraños, Bridas Adherencias Hemorragico (10-15%) Hemorragia TDA, Trauma Abd, Embarazo ectópico roto ETOLOGÍA DE ABDOMEN QUIRURGICO
  • 6. CAUSAS EXTRA ABDOMINALES DE AA 1. IAM 2. PERICARDITIS AGUDA 3. INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA 4. NEUMONIA CON IRRITACION DIAFRAGMATICA 5. CETOACIDOSIS DIABETICA
  • 7. •Historia Clinica •Expliracion física completa •Valoracion del dolor El diagnóstico con base en la historia clínica y exploración física es correcta en 43 a 59%. PARA HACER UN DIAGNOSTICO = VALORACION INTEGRAL M.A. Mayo Ossorio, J.M. Pacheco García y J.M. Vázquez Gallego. Abdomen agudo. Medicine.
  • 8. FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR •BASE = la neuroanatomía y neuropsicología del dolor •El dolor se transmite al sistema nervioso central (SNC) por dos tipos de fibras: •1. A-delta finas mielinizadas  se distribuyen en piel y músculo dolor agudo, bien localizado, consecutivo a una lesión aguda. •2. C-finas no mielinizadas.  se encuentran en periostio, músculo, peritoneo visceral y vísceras, la sensación que transmiten tiende a ser sorda, mal localizada de inicio impreciso y gradual, así como de mayor duración  El dolor abdominal intraperitoneal pertenece a este tipo. Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
  • 9. •El estímulo principal del dolor visceral se produce cuando hay contracción, espasmo, distensión, estiramiento, inflamación o isquemia, lo que ocasiona una variedad de estímulos químicos que incluyen sustancia P, serotonina, prostaglandinas, H+ iones que se perciben como nocivos por los quimiorreceptores viscerales = estimulo doloroso. Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
  • 10. Un nervio aferente esplácnico único aporta impulsos sensitivos de varios órganos y penetra en la médula espinal a más de un nivel, lo que contribuye a la localización imprecisa. Embriologicamente  los órganos abdominales se derivan de estructuras de la línea media y retienen inervación bilateral. Como resultado de esta inervación bilaterallos dolores abdominales se lateralizan mal. Excepción = cuando los órganos asumen una posición más lateral como riñones, uréteres, ovarios y vesícula biliar.  el dolor producido por estados patológicos se experimenta del lado afectado Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
  • 11. Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
  • 12. • Vísceras huecas. • Pared abdominal. • Cápsula de los órganos sólidos. • Región retroperitoneal. • Diafragma. Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill. EL ORIGEN DEL DOLOR ABDOMINAL SE PRODUCE EN LOS SIGUIENTES SITIOS, SEGÚN EL ÓRGANO AFECTADO:
  • 13. Los tipos de dolor abdominal se clásica en: 1. Visceral. 2. Parietal. 3. Referido • Dolor sordo, mal localizado en epigastrio, región periumbilical o en abdomen medio bajo, debido a que los órganos abdominales reciben aferentes sensorial de ambos lados de la médula espinal. • Por la escasez de terminaciones nerviosas en las vísceras en comparación con la piel, se percibe como tipo cólico. • En el peritoneo parietal, las raíces del mesenterio y diafragma. • Cuenta con terminaciones nerviosas sensibles a la irritación producida por agentes químicos, enzimas, infi ltración, edema, presión, tracción y torsión. • El dolor es más intensas y de localización precisa, se agrava por el movimiento o por la • Se siente en áreas lejanas que están inervadas por los mismos segmentos que el órgano externo. • Se presenta cuando el estímulo visceral nocivo se hace más intenso. Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill.
  • 14. S. García-Valenzuela; P. Valente; B. Quintero.Abdomen agudo quirúrgico. Un reto diagnósticoCirujano General 2017;
  • 15.
  • 16.
  • 17. CLASIFICACION DE ABDOMEN AGUDO SEGÚN EL TIEMPO DE EVOLUCION No urgente: Padecimientos que no requieren tratamiento dentro de las primeras 24 h para prevenir complicaciones Urgente: padecimientos que requieren tratamiento dentro de las primeras 24 horas Maxine a. Papadakis. (2017). Diagnostico y tratamiento. España: McGraw-Hill. Eso no significa que
  • 18.
  • 19.
  • 20. Antibióticos •Los antibióticos están indicados cuando se sospecha infección intraabdominal y en la mayor parte de los pacientes con peritonitis. •Todas las infecciones intraabdominales no ginecológicas deben recibir antibióticos con actividad contra anaerobios y anaerobios gramnegativos facultativos.