SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso
administrativo
Unidad N° 1
Administración y organizaciones
Al finalizar esta Unidad Curricular, el estudiante estará en capacidad de
conceptualizar y comprender la relación existente entre la administración y las
organizaciones.
Administración,
el concepto
•La Administración es el medio por el cual se racionalizan los
recursos de una organización para hacerlos mas eficientes. Robert
McNamara:
•Consiste en la coordinación de las diferentes actividades que realizan las
organizaciones, de modo que se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz.
Robbin y Coulter
Administración
Características
• Universalidad
• Valor instrumental
• Unidad temporal
• Amplitud de ejercicio
• Especificidad
• Flexibilidad
• interdisciplinariedad
Importancia
• Imprescindible para cualquier
organismo.
• Simplifica el trabajo.
• el buen aprovechamiento de los
recursos.
Formación profesional
en administración
el profesional de la administración por lo menos debe adentrarse en el estudio
de la administración desde las siguientes áreas:
•Administración y gerencia
•Administración de operaciones
•Administración financiera
•Administración del recurso humano
•Administración comercial
Propósito de
la administración
Eficiencia y eficacia
• Buen uso de los medios y recursos
• Hacer las cosas bien
Eficiencia
• Alcanzar metas
• Mejorar resultados
Productividad y sostenibilidad
Productividad
Se es productivo cuando se es
eficiente, eficaz y se tiene una
ventaja estratégica.
Esto lo hace competitivo: cuando
se es mejor que la competencia.
La gran meta es ser sostenible.
¿Qué son las
organizaciones?
•Son entidades sociales con características y objetivos
propios. Fueron creadas por las personas obedeciendo
a sus necesidades e intereses, Jones y George.
•Son entidades donde dos o mas personas que trabajan
en colaboración y en conjunto para alcanzar una meta y
un objetivo en común, Hodge.
Tipos de
organizaciones
Organizaciones SIN ánimo de
lucro.
• Se caracterizan por no tener como
objeto el beneficio económico.
• ONG, colegios, universidades,
entidades religiosas, entidades del
estado, entre otras.
Organizaciones CON ánimo de
lucro
• Creadas intencionalmente para
generar rentabilidad mediante la
producción de bienes y la
prestación de servicios.
• Pueden tomar el nombre de
Empresas y se dividen según su
naturaleza y sus característica.
Agentes que intervienen
en las organizaciones
Organizaciones forman parte de un sistema y por ende actúa en
relación e interdependencia de los Stakeholders.
Entre otros:
Empleados-colaboradores Clientes y usuarios
Proveedores Competencia
Inversionistas-socios Sector bancario
Gobierno – gremios medios y activistas
Tendencias mundiales
de las organizaciones
Tendencias Económicas
• Flexibilización económica
• Economía de servicios
• Economía del concomimiento
• Globalización
• Internacionalización
Tendencias Sociales
• Flexibilidad
• Personalización
• Ética
• Multiculturalidad
• Inclusión social
Tendencias mundiales
de las organizaciones
Tendencias tecnológicas
• Robotización
• Nano tecnología
• Biotecnología
• La empresa inteligente
• El trabajo virtual
• La producción en redes
Tendencias ambientales
• Calentamiento global
• Biodiversidad
• Biodegradación
• Protección del medio ambiente
• Empresas socialmente
responsables RSE
Empresa
Acción de emprender algo con un alto riesgo implícito.
Ente social con características y vida propia que favorece
el progreso humano.
Funciones
de la empresa
•Producción
•Compras
•Ventas
•Finanzas
•Recursos humanos
•Contabilidad
•Relaciones públicas
Clasificación
de las empresas
Cuatro criterios de clasificación de las empresas:
•Por su actividad o giro
•Por su origen de capital
•Por su magnitud
•Constitución legal
Gracias por su atención
Docente:
Rubén Solano
Escuela de Administración de empresas.
CUN - Bogotá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion Moderna
Administracion ModernaAdministracion Moderna
Administracion Modernarvilma_12
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLedy Cabrera
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaHUGOGORGONIO1
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalUniversity International
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionLiliana Aguirre
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSTeresa Tellez Molina
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracionLeonardo Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Administracion Moderna
Administracion ModernaAdministracion Moderna
Administracion Moderna
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Diapositvas planeacion
Diapositvas planeacionDiapositvas planeacion
Diapositvas planeacion
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
 
La Teoria Contingente
La Teoria ContingenteLa Teoria Contingente
La Teoria Contingente
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Escuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano RelacionistaEscuela Neo-humano Relacionista
Escuela Neo-humano Relacionista
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
Cultura organizacional ppt
Cultura organizacional pptCultura organizacional ppt
Cultura organizacional ppt
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
 
Administración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno GlobalAdministración En Un Entorno Global
Administración En Un Entorno Global
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 

Similar a Administración y organizaciones

Administración
AdministraciónAdministración
AdministraciónNoeliRossi
 
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptx
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptxadministracineducativa-140822121355-phpapp02.pptx
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptxClaraPrezGmez1
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativaDiana Yam
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativaChivy AraujOo
 
Sesion 2 gerencia en salud
Sesion 2   gerencia en saludSesion 2   gerencia en salud
Sesion 2 gerencia en saludNorah NH
 
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxCULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxARACELIGINESZARATE1
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLourdes806555
 
Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Diosda Castro
 
Sem 1 imp. y des. de las org
Sem 1   imp. y des. de las orgSem 1   imp. y des. de las org
Sem 1 imp. y des. de las orgaperalesm
 
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].santiagori
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 claseJesus.Rafael Martinez
 
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptx
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptxCLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptx
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptxanthonyoyolachumbes1
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoItachi Stark Kamijou
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxJaqueline Perdomo Campos
 

Similar a Administración y organizaciones (20)

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptx
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptxadministracineducativa-140822121355-phpapp02.pptx
administracineducativa-140822121355-phpapp02.pptx
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
administración
administración administración
administración
 
PROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTIONPROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTION
 
Sesion 2 gerencia en salud
Sesion 2   gerencia en saludSesion 2   gerencia en salud
Sesion 2 gerencia en salud
 
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptxCULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
CULTURA_EMPRESARIAL_U1_Presentacion_1.pptx
 
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptxLAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
LAS ORGANIZACIONES Y SU EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL.pptx
 
Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008Gestion Empresarial 2008
Gestion Empresarial 2008
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Sem 1 imp. y des. de las org
Sem 1   imp. y des. de las orgSem 1   imp. y des. de las org
Sem 1 imp. y des. de las org
 
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
Nivelatorio Fundamento De AdmóN[1].
 
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
Unidad i-1 cultura org. definicion,caracteristicas factores formacion 1 clase
 
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptx
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptxCLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptx
CLASE DE RACIONALIZACIÓN-UNIDAD I-AyN-2015-2B.pptx
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso DinámicoEnfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
Enfoque de Contingencias y Compromiso Dinámico
 
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptxSección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
Sección 2 Introduccion al Proceso Administrativo - copia.pptx
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosVirtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Administración y organizaciones

  • 1. Proceso administrativo Unidad N° 1 Administración y organizaciones Al finalizar esta Unidad Curricular, el estudiante estará en capacidad de conceptualizar y comprender la relación existente entre la administración y las organizaciones.
  • 2. Administración, el concepto •La Administración es el medio por el cual se racionalizan los recursos de una organización para hacerlos mas eficientes. Robert McNamara: •Consiste en la coordinación de las diferentes actividades que realizan las organizaciones, de modo que se lleven a cabo de manera eficiente y eficaz. Robbin y Coulter
  • 3. Administración Características • Universalidad • Valor instrumental • Unidad temporal • Amplitud de ejercicio • Especificidad • Flexibilidad • interdisciplinariedad Importancia • Imprescindible para cualquier organismo. • Simplifica el trabajo. • el buen aprovechamiento de los recursos.
  • 4. Formación profesional en administración el profesional de la administración por lo menos debe adentrarse en el estudio de la administración desde las siguientes áreas: •Administración y gerencia •Administración de operaciones •Administración financiera •Administración del recurso humano •Administración comercial
  • 5. Propósito de la administración Eficiencia y eficacia • Buen uso de los medios y recursos • Hacer las cosas bien Eficiencia • Alcanzar metas • Mejorar resultados Productividad y sostenibilidad Productividad Se es productivo cuando se es eficiente, eficaz y se tiene una ventaja estratégica. Esto lo hace competitivo: cuando se es mejor que la competencia. La gran meta es ser sostenible.
  • 6. ¿Qué son las organizaciones? •Son entidades sociales con características y objetivos propios. Fueron creadas por las personas obedeciendo a sus necesidades e intereses, Jones y George. •Son entidades donde dos o mas personas que trabajan en colaboración y en conjunto para alcanzar una meta y un objetivo en común, Hodge.
  • 7. Tipos de organizaciones Organizaciones SIN ánimo de lucro. • Se caracterizan por no tener como objeto el beneficio económico. • ONG, colegios, universidades, entidades religiosas, entidades del estado, entre otras. Organizaciones CON ánimo de lucro • Creadas intencionalmente para generar rentabilidad mediante la producción de bienes y la prestación de servicios. • Pueden tomar el nombre de Empresas y se dividen según su naturaleza y sus característica.
  • 8. Agentes que intervienen en las organizaciones Organizaciones forman parte de un sistema y por ende actúa en relación e interdependencia de los Stakeholders. Entre otros: Empleados-colaboradores Clientes y usuarios Proveedores Competencia Inversionistas-socios Sector bancario Gobierno – gremios medios y activistas
  • 9. Tendencias mundiales de las organizaciones Tendencias Económicas • Flexibilización económica • Economía de servicios • Economía del concomimiento • Globalización • Internacionalización Tendencias Sociales • Flexibilidad • Personalización • Ética • Multiculturalidad • Inclusión social
  • 10. Tendencias mundiales de las organizaciones Tendencias tecnológicas • Robotización • Nano tecnología • Biotecnología • La empresa inteligente • El trabajo virtual • La producción en redes Tendencias ambientales • Calentamiento global • Biodiversidad • Biodegradación • Protección del medio ambiente • Empresas socialmente responsables RSE
  • 11. Empresa Acción de emprender algo con un alto riesgo implícito. Ente social con características y vida propia que favorece el progreso humano.
  • 13. Clasificación de las empresas Cuatro criterios de clasificación de las empresas: •Por su actividad o giro •Por su origen de capital •Por su magnitud •Constitución legal
  • 14. Gracias por su atención Docente: Rubén Solano Escuela de Administración de empresas. CUN - Bogotá