SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunodeficiencia Primaria Por
Defectos Predominante de
Anticuerpos ( PAD)
Dr. Román Angulo Vigo.
Médico Asistente del Servicio de Pediatría
General HNERM
Sistema Inmune Humano
Desarrollo y Maduración del
Linfocito B
Desarrollo y Maduración del
Linfocito B
Respuesta T Dependiente
Respuesta T Independiente
Importancia de los
Anticuerpos
Importancia de los
Anticuerpos
¿ QUE SON LAS IDP ?
• Patogenia: Mutaciones en genes que codifican ciertos
componentes del sistema inmune.
• A menudo Hereditarias ( AR > X ).
• Actualmente > 180 defectos genéticos asociados a IDP.
• 1:400 – 1:500,000 nacidos vivos.
• Defectos humorales > 50% de las IDP.
• Clínica : INFECCIONES
Autoinmunidad
Alergias
Neoplasias.
.
Caso Clínico
• Paciente varón de 4 años de edad con historia de 08 episodios de
neumonía desde los 8 meses de edad.
• Otitis media crónica desde los 2 años .
• Infecciones cutáneas desde los 3 años, gingivitis recurrente.
Episodios repetidos de diarrea disentérica.
• Transferido de Iquitos con Diagnóstico de Sepsis .
• Paciente con derrame pericardico moderado, infiltrado pulmonar
bilateral, lesiones de bordes eritematosos con centro necrótico en
nalga derecha, muslo derecho y rodilla izquierda tipo ectima
gangrenoso.
• Cultivo de lesiones : Pseudomona Aeuriginosa , hemocultivo:
candida albicans.
INFECCIONES
RECURRENTES
POCO USUALES O
AGENTES
INFECCIOSOS POCO
VIRULENTOS
CONSIDERAR UNA
INMUNODEFICIENCIA
PRIMARIA
PERSISTENTES
INFECCIONES
SEVERAS
¿ Que Hacer Para
Diagnosticar PAD ?
• Conocimientos básicos para hacer un diagnóstico y
tratamiento Precoz.
• Alto índice de sospecha Clínica.
• Conocer datos exploratorios/ resultados de
laboratorio sugestivos (edad del paciente).
DIAGNOSTICO DE LAS PAD.
• Historia Clínica : familiar.
• Exploración Física.
• Edad de Comienzo de la Infección.
• Pruebas de Laboratorio.
PRESENTACION CLINICA : PAD
Evaluación de sospecha de
deficiencia de anticuerpos.
1.- Cuantificación de Inmunoglobulinas : G,M,A,E.
Hemograma Completo.
2.- Niveles de Anticuerpos específicos :
niveles de anticuerpos de vacunaciones previas y a los antígenos
de grupo sanguíneo ( isohemoaglutininas )
3.- Niveles de anticuerpos pre/post vacunación :
Antígenos proteicos : tétanos, difteria.
Antígenos polisacáridos: neumococo.
4.- Inmunofenotipo de Células B : CD19 / CD20. CD 27 +.Célula T y
NK.
5.- Estudios funcionales in vitro, Btk (XLA), estudio del gen.
6.- Excluir HIV,FQ,Defectos de Complemento,otras causas de
hipogammaglobulinemia.
Principales deficiencias
primarias de anticuerpos.
ENFERMEDAD CELULAS B INMUNOGLOBULINAS RESPUESTA ANTIGENOS
Deficiencia Btk. Ausente/bajo Bajo IgG, IgA, IgM Isohemoaglutininas ausente
CVID > 2 % Bajo IgG, IgA Isohemoaglutinas ausente
Bajo/Normal Ig M Mala respuesta a vacu nas
Síndrome HIGM Normal N o Alto IgM Pobre respuesta a vacunas
Bajo IgG, IgA.
Deficiencia Aislada Normal Normal Normal
Sub Clases IgG
Deficiencia Selectiva Normal Bajo Ig A Normal
Ig A Normal IgG, IgM
Deficiencia Específica Normal Normal Pobre Respuesta
De Anticuerpos.
Hipogammaglobulinemia Normal Bajo Ig G Normal o pobre respuesta
Transitoria de la Infancia
Btk: Tirosin Kinasa de Bruton.
CVID: Inmunodeficiencia Común Variable.
HIGM: Hiper IgM.
DEFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS
• INFECCIONES SINO PULMONARES Y OTITIS RECURRENTE.
• MENINGITIS
• SEPSIS
• INF. CUTÁNEAS
• INFECCIONES INTESTINALES
• AUTOINMUNIDAD: CITOPENIAS
01 SITIO DE INFECCIÓN ≥ 2 SITIOS DE INFECCIÓN
PUEDE SER UNA
INMUNODEFICIENCIA
PRIMARIA
EXAMEN FÍSICO
AMÍGDALAS Y GANGLIOS
PRESENTES
PUEDE SER UNA
INMUNODEFICIENCIA
PRIMARIA
AUSENCIA AMÍGDALAS Y
GANGLIOS LINFÁTICOS
GENERALMENTE UNA
INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA
EVALUACIÓN - LABORATORIO
CUANTIFICACIÓN DE
INMUNOGLOBULINAS
HEMOGRAMA Y RECUENTO
DIFERENCIAL
DISMINUIDO PARA LA EDAD
Ig G <
400 mg/dL
Ig A < 7
mg/dl
Ig E
> 2000
UI/ml
Ig M > 200
0 < 40
mg/dl
ANTICUERPOS ESPECIFICOS
CUANTIFICACIÓN DE LINFOCITOS B, T, NK
COMPLICACIONES DE PAD
MANEJO DE LAS PADs.
• Prevención.
• Inmunización.
• Manejos de las Condiciones Asociadas.
• Profilaxis de Antibiótica .
• Reemplazo de Ig.
• Seguimiento y Pronostico
INDICACIONES DE INMUNOGLOBULINA
RECOMENDACIONES
• PAD debe ser considerada en todos los pacientes con
infecciones recurrentes, persistentes, severas o agentes
inusuales.
• Determinación de Inmunoglobulinas.
• Nivel de Inmunoglobulinas disminuido (Ig G, Ig M, Ig A)- Referir.
• Un nivel normal de Inmunoglobulinas no excluye PAD.
• Los pacientes con PAD recibirán inmunoglobulina de reemplazo.
• Los pacientes deben ser monitorizados regularmente ante una
infección aguda y para evitar complicaciones.
• El manejo del paciente a cargo médico con experiencia y
entrenamiento adecuado.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosRai Encalada
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacterianaMaira Castaño
 
Inmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoInmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoAna
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosKaren G Sanchez
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasMilagros Sandoval
 
Enterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab ClinicoEnterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab ClinicoLupita
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosFrancisco Fanjul Losa
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)Botica Farma Premium
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosClara De la Cruz
 
Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.naildoto
 
HTLV-1. Infecciones por retrovirus
HTLV-1. Infecciones por retrovirusHTLV-1. Infecciones por retrovirus
HTLV-1. Infecciones por retroviruskidney00
 
Virus de la hepatitis B
Virus de la hepatitis BVirus de la hepatitis B
Virus de la hepatitis BEly Bernal
 
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosStaphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosJoel Sack Roque Roque
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacterianaMecanismo resistencia bacteriana
Mecanismo resistencia bacteriana
 
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivosAlgoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
Algoritmo para la identificación de cocos gramspositivos
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgM
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Inmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complementoInmunodeficiencias del complemento
Inmunodeficiencias del complemento
 
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitosRespuesta inmunológica frente a parasitos
Respuesta inmunológica frente a parasitos
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Enterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab ClinicoEnterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab Clinico
 
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 añosMalaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
Malaria y drepanocitosis en paciente de 3 años
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
CMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenosCMH y Procesamiento de antigenos
CMH y Procesamiento de antigenos
 
Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.Criptococosis e Histoplasmosis.
Criptococosis e Histoplasmosis.
 
HTLV-1. Infecciones por retrovirus
HTLV-1. Infecciones por retrovirusHTLV-1. Infecciones por retrovirus
HTLV-1. Infecciones por retrovirus
 
Virus de la hepatitis B
Virus de la hepatitis BVirus de la hepatitis B
Virus de la hepatitis B
 
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivosStaphylococcus y otros cocos gram positivos
Staphylococcus y otros cocos gram positivos
 
Neisseria 1
Neisseria 1Neisseria 1
Neisseria 1
 

Destacado

Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaDiana Alvarado
 
Financial Planning for Military Caregivers
Financial Planning for Military CaregiversFinancial Planning for Military Caregivers
Financial Planning for Military Caregiversmilfamln
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasClara G
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Ontogeniacyvok
 
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 20065ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006xelaleph
 
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...Antonio E. Serrano
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BMelissa Pino
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en moStalin Barrios
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Juan Carlos Ivancevich
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia8593
 
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasCurso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasAntonio E. Serrano
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasDiscomio
 
Alteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmuneAlteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmunejean_torrez93
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mixelaleph
 

Destacado (20)

Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Financial Planning for Military Caregivers
Financial Planning for Military CaregiversFinancial Planning for Military Caregivers
Financial Planning for Military Caregivers
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Ontogenia
 
Atopias
AtopiasAtopias
Atopias
 
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 20065ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006
5ta Clase Urp Infecciones Y Autoinmunidad Mi 2006
 
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en mo
 
Idp4
Idp4Idp4
Idp4
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia
 
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 DeficienciasCurso Inmunologia 23 Deficiencias
Curso Inmunologia 23 Deficiencias
 
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Alteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmuneAlteraciones de la respuesta inmune
Alteraciones de la respuesta inmune
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 

Similar a Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos

Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUDEvaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectologíaRoman Angulo Vigo
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Roman Angulo Vigo
 
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERU
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERUIMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERU
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERUihematec
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasRoman Angulo Vigo
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIYolany Casco
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoJuan Carlos Ivancevich
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasAPap IB
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Jose Ramirez
 
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALVACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALUPIQ Valencia SLP
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmStevenSoledispa2
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasJose Ramirez
 

Similar a Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos (20)

Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUDEvaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Dr juan carlos aldave   transplante células madreDr juan carlos aldave   transplante células madre
Dr juan carlos aldave transplante células madre
 
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERU
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERUIMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERU
IMPACTO DE INMUNOLOGIA CLINICA EN EL PERU
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
 
SINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGMSINDROME HIPER IGM
SINDROME HIPER IGM
 
PAI
PAI PAI
PAI
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentesInfecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
 
Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes Infecciones respiratorias recurrentes
Infecciones respiratorias recurrentes
 
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALVACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
VACUNAS EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
 
Patologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igmPatologia relacionada con la igm
Patologia relacionada con la igm
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 

Más de Roman Angulo Vigo

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Roman Angulo Vigo
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Roman Angulo Vigo
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018Roman Angulo Vigo
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpRoman Angulo Vigo
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermRoman Angulo Vigo
 
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoSíndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoRoman Angulo Vigo
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Roman Angulo Vigo
 
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasSeñales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasRoman Angulo Vigo
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiRoman Angulo Vigo
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013Roman Angulo Vigo
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Roman Angulo Vigo
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeRoman Angulo Vigo
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasRoman Angulo Vigo
 
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoRoman Angulo Vigo
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteRoman Angulo Vigo
 

Más de Roman Angulo Vigo (19)

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
 
Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
 
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoSíndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
 
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasSeñales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos

  • 1. Inmunodeficiencia Primaria Por Defectos Predominante de Anticuerpos ( PAD) Dr. Román Angulo Vigo. Médico Asistente del Servicio de Pediatría General HNERM
  • 3. Desarrollo y Maduración del Linfocito B
  • 4. Desarrollo y Maduración del Linfocito B
  • 9. ¿ QUE SON LAS IDP ? • Patogenia: Mutaciones en genes que codifican ciertos componentes del sistema inmune. • A menudo Hereditarias ( AR > X ). • Actualmente > 180 defectos genéticos asociados a IDP. • 1:400 – 1:500,000 nacidos vivos. • Defectos humorales > 50% de las IDP. • Clínica : INFECCIONES Autoinmunidad Alergias Neoplasias.
  • 10. .
  • 11. Caso Clínico • Paciente varón de 4 años de edad con historia de 08 episodios de neumonía desde los 8 meses de edad. • Otitis media crónica desde los 2 años . • Infecciones cutáneas desde los 3 años, gingivitis recurrente. Episodios repetidos de diarrea disentérica. • Transferido de Iquitos con Diagnóstico de Sepsis . • Paciente con derrame pericardico moderado, infiltrado pulmonar bilateral, lesiones de bordes eritematosos con centro necrótico en nalga derecha, muslo derecho y rodilla izquierda tipo ectima gangrenoso. • Cultivo de lesiones : Pseudomona Aeuriginosa , hemocultivo: candida albicans.
  • 12. INFECCIONES RECURRENTES POCO USUALES O AGENTES INFECCIOSOS POCO VIRULENTOS CONSIDERAR UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA PERSISTENTES INFECCIONES SEVERAS
  • 13. ¿ Que Hacer Para Diagnosticar PAD ? • Conocimientos básicos para hacer un diagnóstico y tratamiento Precoz. • Alto índice de sospecha Clínica. • Conocer datos exploratorios/ resultados de laboratorio sugestivos (edad del paciente).
  • 14. DIAGNOSTICO DE LAS PAD. • Historia Clínica : familiar. • Exploración Física. • Edad de Comienzo de la Infección. • Pruebas de Laboratorio.
  • 16. Evaluación de sospecha de deficiencia de anticuerpos. 1.- Cuantificación de Inmunoglobulinas : G,M,A,E. Hemograma Completo. 2.- Niveles de Anticuerpos específicos : niveles de anticuerpos de vacunaciones previas y a los antígenos de grupo sanguíneo ( isohemoaglutininas ) 3.- Niveles de anticuerpos pre/post vacunación : Antígenos proteicos : tétanos, difteria. Antígenos polisacáridos: neumococo. 4.- Inmunofenotipo de Células B : CD19 / CD20. CD 27 +.Célula T y NK. 5.- Estudios funcionales in vitro, Btk (XLA), estudio del gen. 6.- Excluir HIV,FQ,Defectos de Complemento,otras causas de hipogammaglobulinemia.
  • 17.
  • 18. Principales deficiencias primarias de anticuerpos. ENFERMEDAD CELULAS B INMUNOGLOBULINAS RESPUESTA ANTIGENOS Deficiencia Btk. Ausente/bajo Bajo IgG, IgA, IgM Isohemoaglutininas ausente CVID > 2 % Bajo IgG, IgA Isohemoaglutinas ausente Bajo/Normal Ig M Mala respuesta a vacu nas Síndrome HIGM Normal N o Alto IgM Pobre respuesta a vacunas Bajo IgG, IgA. Deficiencia Aislada Normal Normal Normal Sub Clases IgG Deficiencia Selectiva Normal Bajo Ig A Normal Ig A Normal IgG, IgM Deficiencia Específica Normal Normal Pobre Respuesta De Anticuerpos. Hipogammaglobulinemia Normal Bajo Ig G Normal o pobre respuesta Transitoria de la Infancia Btk: Tirosin Kinasa de Bruton. CVID: Inmunodeficiencia Común Variable. HIGM: Hiper IgM.
  • 19. DEFICIENCIA DE PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS • INFECCIONES SINO PULMONARES Y OTITIS RECURRENTE. • MENINGITIS • SEPSIS • INF. CUTÁNEAS • INFECCIONES INTESTINALES • AUTOINMUNIDAD: CITOPENIAS 01 SITIO DE INFECCIÓN ≥ 2 SITIOS DE INFECCIÓN PUEDE SER UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA EXAMEN FÍSICO AMÍGDALAS Y GANGLIOS PRESENTES PUEDE SER UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA AUSENCIA AMÍGDALAS Y GANGLIOS LINFÁTICOS GENERALMENTE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA EVALUACIÓN - LABORATORIO CUANTIFICACIÓN DE INMUNOGLOBULINAS HEMOGRAMA Y RECUENTO DIFERENCIAL DISMINUIDO PARA LA EDAD Ig G < 400 mg/dL Ig A < 7 mg/dl Ig E > 2000 UI/ml Ig M > 200 0 < 40 mg/dl ANTICUERPOS ESPECIFICOS CUANTIFICACIÓN DE LINFOCITOS B, T, NK
  • 21. MANEJO DE LAS PADs. • Prevención. • Inmunización. • Manejos de las Condiciones Asociadas. • Profilaxis de Antibiótica . • Reemplazo de Ig. • Seguimiento y Pronostico
  • 23. RECOMENDACIONES • PAD debe ser considerada en todos los pacientes con infecciones recurrentes, persistentes, severas o agentes inusuales. • Determinación de Inmunoglobulinas. • Nivel de Inmunoglobulinas disminuido (Ig G, Ig M, Ig A)- Referir. • Un nivel normal de Inmunoglobulinas no excluye PAD. • Los pacientes con PAD recibirán inmunoglobulina de reemplazo. • Los pacientes deben ser monitorizados regularmente ante una infección aguda y para evitar complicaciones. • El manejo del paciente a cargo médico con experiencia y entrenamiento adecuado.