SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
Andrés Ricaurte S, MD FACOG
Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE
Envejecimiento Reproductivo normal en las mujeres (STRAW)
Espectro de síntomas en la peri - menopausia y la menopausia
• Inestabilidad vasomotora mediada hipotalámicamente:
• Oleadas de calor
• Sudoración
• Palpitaciones
• Además:
• Irregularidad menstrual
• Síntomas urogenitales: sequedad y dolor vaginal, dispareunia, polaquiuria
y urgencia urinaria
• Cambios en el estado de ánimo
• Insomnio
• Depresión
• Ansiedad
Formas y características de la administración de la Terapia hormonal
• Sistémica: oral, transdermica (parches, geles), implantes
• Local: cremas, ovulos, anillos
• Contenido:
• Estrógeno solo
• Estrógeno + Progestágeno
• SERM ( Modulador selectivo del receptor de estrógenos )
• Gonadomimetico: Tibolona (metabolitos tienen acción estrogénica,
progestacional y androgénica
• Desde el punto de vista bioquímico:
• Estrógenos: Naturales o equinos conjugados, !7 beta Estradiol y etinilestra –
diol
• Progestágenos: acetato de medroxiprogesterona, acetato de noretindrona,
Nomegestrol, Drospirenona, Dienogest y Didrogesterona
Indicaciones de la Terapia de reemplazo hormonal
SINTOMATICAS:
• Alivio de los síntomas vasomotores
• Alivio de síntomas urogenitales
PREVENTIVAS:
• Osteoporosis * Particularmente si es iniciada durante los primeros 5 años
de instaurada la menopausia
Contraindicaciones relativas
• Historia de cáncer mamario
• Historia de cáncer endometrial
• Porfiria
• Enfermedad hepática severa
• Hipertrigliceridemia
• Enfermedad tromboembólica
• Sangrado vaginal no diagnosticado
• Endometriosis
• Miomatosis uterina
Efectos adversos de la TH
• Nauseas
• Edema
• Ganancia de peso
• Retención de líquidos
• Sangrado por deprivación
• Tensión mamaria
UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018
Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica
• Cáncer de mama: con TRH combinada (HR, 1,24 [IC 95%, 1,01-1,53]), con seguimto
a 8,2 años (CRI, 1,32 [IC 95%, 1,08-1,61])
*17 casos adicionales por 1000 mujeres por 7.5 años de uso
• Hiperplasia endometrial: con TH estrogénica 0,625 mg sin oposición (HR 3,4
[IC 95%, 2,0-5,6]) - 0,3 mg (HR 0,33 [IC 95%, 0,01-8,13]) – TRH combinada continua
(HR 0,3 [IC 95%, 0,1-0,97])
• Tromboembolismo: con TH combinada: embolia pulmonar (CRI, 1,98 [95%] CI,
1,36-2,87]) y trombosis venosa profunda (CRI, 1,87 [IC 95%, 1,37] 2,54])
En TEV: TH oral RR 4,2; [IC del 95%, 1,5- 11,6) – TH transdermica RR 0,9;
[IC del 95%, 0,4- 2,1]) *No hubo asociación a TEV con Progesterona mcn ni
con los pregnanos pero si con los derivados nor-pregnanos
J Steroid Bioch and Molec Biol July 2014, 68-75
Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica
• Enfermedad coronaria: existe evidencia que los efectos beneficiosos de los
estrógenos se manifiestan con un endotelio indemne, situación frecuente en
mujeres entre los 50-59 años. En > de 60 años no producen vasodilatación y por el
contrario favorecen inestabilidad de las placas ateroscleróticas y son protrombóticos.
Por otro lado, los progestágenos como LNG Y NETA aumentan LDL y la lipasa hepática,
disminuyen el HDL, pero también disminuyen los TG y la LPa. El AMP, la PNMicronizada
y la dihidrogesterona no modifican los efectos antioxidantes de los Estrógenos.
La vía transdermica en este ítem es preferible por tener efecto neutro.
RR antes de los 60 años: RR 0,66; [IC del 95%, 0,54- 0,80])
RR después de los 60 años: RR 1,45; [IC del 95%, 1,10-1,92]) con E+P
*”La hipótesis de la ventana de oportunidad”
• La TH no debe ser usada para prevenir 1ª ni secundariamente Enferm. Cardiovascular
• La TH no aumenta el riesgo de ECV cuando es usada de manera temprana en la MP
• 2 ESTUDIOS: ELITE y KEEPS usaron E2+P vaginal y EEC o E2 TD+Pmcn secuencial:
reducción del grosor de la intima media de la carótida o no progresión en ptes < 6 años
de la menopausia
CMAJ, April 16, 2013, 185(7)
Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica
• Accidente cerebrovascular: con TRH combinada HR,1,37 [IC del 95%, 1,07 a 1,76]),
con seguimiento a 8,2 años (HR, 1,04 [IC del 95%, 0,86- 1,26])
• *Enfermedad biliar(Colelitiasis): con TRH combinada continua (RR 1,59 [IC 95%,
1,28-1,97] – TH sin oposición 1,67 [IC del 95%, 1,35 a 2,06]
• Incontinencia urinaria: con TH combinada: (RR, 1,81 [IC 95%, 1,16 a 2,84])
y TH sin oposición (RR, 1,53 [IC del 95%, 1,37-1,71]) *ULTRA Study con TH transdermi-
ca no hubo diferencias significativas (dosis ultra bajas)
CMAJ April 16, 2013 185 (7) 555-561
CMAJ, April 16, 2013, 185(7)
UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018
Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica
Demencia: No hay evidencia que soporte que la TH pueda reducir
El riesgo de demencia o preservar la función cognitiva en la menopausia
Tampoco retrasa la progresión de enfermedad de Alzheimer diagnosticada
TH puede mejoras los desordenes depresivos y mejorar el humor y el estado
de ánimo en pacientes depresivas
No es recomendable su uso en pacientes con: Miomas complicados sintomáticos,
LES, Sd anticuerpos antifosfolípidos,Migraña, epilépticas y asma bronquial
Endometriosis: no esta contraindicado pero se recomienda su uso a bajas dosis
con TH combinada aun en pacientes con antecedente de histerectomía
Se puede usar en paciente con glaucoma en especial en dosis bajas
J Med Sci, 2016 Mar 15; 4(1): 83–88.
TRH y Diabetes
• WHI: disminución del 14% de casos nuevos de DM tipo II
• Metaanalisis: reducción del 40% en incidencia de DM tipo II
• Disminuye los valores de glicemia en ayunas y HBA1c
• Reducción de un 10% de las complicaciones por diabetes
• Reducción del 18% de complicaciones microvasculares
• Reducción del 7% de los IAM
J Med Sci, 2016 Mar 15; 4(1): 83–88.
TRH y Diabetes
IMS Grupo de Redaccion 2011 – UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018
TRH y Cáncer
Cáncer de ovario: No hay evidencia que demuestre que la TRH inicia o
Promueve el cáncer de ovario
Estudios realizados:
RR = 1.1; (CI = 0.9–1.3)
RR of 1.15 (CI = 1.05–1.27)
Metaanalisis: RR 1.27 (CI = 1.00–1.61) *Mas de 10 años de uso
Cáncer colorrectal: 38% de reducción en la incidencia con TRH
RR 0,56; IC 95% 0,38-0,81
Cáncer de pulmón: en < de 60 años no hay aumento del riesgo
Hay un aumento de riesgo entre mujeres de 60-69 años: 1,8 casos adicionales
Por 1000 mujeres durante 5 años
Cáncer de cuello uterino: No hay aumento de riesgo
Endocrinol Metab Clin North Am 2015 sep;44(3):497-515
Terapia no hormonal para síntomas vasomotores
Aprov.FDA
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Restricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterinoRestricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterino
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Fisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion UterinaFisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion Uterina
zoilalh
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Jaime Zapata Salazar
 
Inducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDPInducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDP
Emily Ojeda Gaxiola
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Leslie Pascua
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
wide León Lobo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Catalina Guajardo
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
Partograma Oms
Partograma OmsPartograma Oms
Partograma Oms
Carlos James
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Jesús Yaringaño
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
JeluyJimenez
 

La actualidad más candente (20)

Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Restricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterinoRestricción de crecimiento intrauterino
Restricción de crecimiento intrauterino
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Fisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion UterinaFisiologia De La Contraccion Uterina
Fisiologia De La Contraccion Uterina
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
 
Inducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDPInducción y conducción TDP
Inducción y conducción TDP
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
Ecografia Obstetrica (Biometria Fetal)
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
Restricción de crecimiento intrauterino (RCIU)
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
Partograma Oms
Partograma OmsPartograma Oms
Partograma Oms
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017Hipotiroidismo en el embarazo 2017
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 

Similar a Andres Ricaurte.Terapia de reemplazo hormonal 2018

Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausiaAndres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
andres5671
 
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptxTERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
fmunozortiz1
 
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
tu endocrinologo
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
Ignacio Ruiz Chupin
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Ateneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precozAteneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precoz
tu endocrinologo
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
Manuel Ayala
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
ANALLELI MANGUILAR LEON
 
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Carlos Morales
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
andres5671
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
Andrés Basanta
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
CPCP
CPCPCPCP
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
edwinriv06060606
 
CyE
CyECyE
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
GigiCarrazco
 

Similar a Andres Ricaurte.Terapia de reemplazo hormonal 2018 (20)

Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausiaAndres ricaurte.tratamiento de la menopausia
Andres ricaurte.tratamiento de la menopausia
 
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptxTERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
TERAPIA HORMONAL de MENOPAUSIA 02.12.pptx
 
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
Controversias en el tratamiento de la menopausia. Tratamiento hormonal y no h...
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
 
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)Síndrome climatérico (transición menopáusica)
Síndrome climatérico (transición menopáusica)
 
Ateneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precozAteneo falla ovarica precoz
Ateneo falla ovarica precoz
 
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
(2015-01-20) MEDICALIZACIÓN DE LA MUJER (DOC)
 
Terapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazoTerapia hormonal de reemplazo
Terapia hormonal de reemplazo
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
 
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
 
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIAAndres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
Andres Ricaurte S. MD MENOPAUSIA
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONALMENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
MENOPAUSIA y TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL
 
CyE
CyECyE
CyE
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
4_Uso_de_Estatinas_en_el_adulto_mayor_Perfil_de_Riesgo.pdf
 

Más de andres5671

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
andres5671
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
andres5671
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
andres5671
 

Más de andres5671 (20)

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Andres Ricaurte.Terapia de reemplazo hormonal 2018

  • 1. TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Andrés Ricaurte S, MD FACOG Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE
  • 2. Envejecimiento Reproductivo normal en las mujeres (STRAW)
  • 3. Espectro de síntomas en la peri - menopausia y la menopausia • Inestabilidad vasomotora mediada hipotalámicamente: • Oleadas de calor • Sudoración • Palpitaciones • Además: • Irregularidad menstrual • Síntomas urogenitales: sequedad y dolor vaginal, dispareunia, polaquiuria y urgencia urinaria • Cambios en el estado de ánimo • Insomnio • Depresión • Ansiedad
  • 4. Formas y características de la administración de la Terapia hormonal • Sistémica: oral, transdermica (parches, geles), implantes • Local: cremas, ovulos, anillos • Contenido: • Estrógeno solo • Estrógeno + Progestágeno • SERM ( Modulador selectivo del receptor de estrógenos ) • Gonadomimetico: Tibolona (metabolitos tienen acción estrogénica, progestacional y androgénica • Desde el punto de vista bioquímico: • Estrógenos: Naturales o equinos conjugados, !7 beta Estradiol y etinilestra – diol • Progestágenos: acetato de medroxiprogesterona, acetato de noretindrona, Nomegestrol, Drospirenona, Dienogest y Didrogesterona
  • 5. Indicaciones de la Terapia de reemplazo hormonal SINTOMATICAS: • Alivio de los síntomas vasomotores • Alivio de síntomas urogenitales PREVENTIVAS: • Osteoporosis * Particularmente si es iniciada durante los primeros 5 años de instaurada la menopausia
  • 6.
  • 7. Contraindicaciones relativas • Historia de cáncer mamario • Historia de cáncer endometrial • Porfiria • Enfermedad hepática severa • Hipertrigliceridemia • Enfermedad tromboembólica • Sangrado vaginal no diagnosticado • Endometriosis • Miomatosis uterina
  • 8. Efectos adversos de la TH • Nauseas • Edema • Ganancia de peso • Retención de líquidos • Sangrado por deprivación • Tensión mamaria
  • 9.
  • 10. UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018 Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica • Cáncer de mama: con TRH combinada (HR, 1,24 [IC 95%, 1,01-1,53]), con seguimto a 8,2 años (CRI, 1,32 [IC 95%, 1,08-1,61]) *17 casos adicionales por 1000 mujeres por 7.5 años de uso • Hiperplasia endometrial: con TH estrogénica 0,625 mg sin oposición (HR 3,4 [IC 95%, 2,0-5,6]) - 0,3 mg (HR 0,33 [IC 95%, 0,01-8,13]) – TRH combinada continua (HR 0,3 [IC 95%, 0,1-0,97]) • Tromboembolismo: con TH combinada: embolia pulmonar (CRI, 1,98 [95%] CI, 1,36-2,87]) y trombosis venosa profunda (CRI, 1,87 [IC 95%, 1,37] 2,54]) En TEV: TH oral RR 4,2; [IC del 95%, 1,5- 11,6) – TH transdermica RR 0,9; [IC del 95%, 0,4- 2,1]) *No hubo asociación a TEV con Progesterona mcn ni con los pregnanos pero si con los derivados nor-pregnanos
  • 11.
  • 12. J Steroid Bioch and Molec Biol July 2014, 68-75 Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica • Enfermedad coronaria: existe evidencia que los efectos beneficiosos de los estrógenos se manifiestan con un endotelio indemne, situación frecuente en mujeres entre los 50-59 años. En > de 60 años no producen vasodilatación y por el contrario favorecen inestabilidad de las placas ateroscleróticas y son protrombóticos. Por otro lado, los progestágenos como LNG Y NETA aumentan LDL y la lipasa hepática, disminuyen el HDL, pero también disminuyen los TG y la LPa. El AMP, la PNMicronizada y la dihidrogesterona no modifican los efectos antioxidantes de los Estrógenos. La vía transdermica en este ítem es preferible por tener efecto neutro. RR antes de los 60 años: RR 0,66; [IC del 95%, 0,54- 0,80]) RR después de los 60 años: RR 1,45; [IC del 95%, 1,10-1,92]) con E+P *”La hipótesis de la ventana de oportunidad” • La TH no debe ser usada para prevenir 1ª ni secundariamente Enferm. Cardiovascular • La TH no aumenta el riesgo de ECV cuando es usada de manera temprana en la MP • 2 ESTUDIOS: ELITE y KEEPS usaron E2+P vaginal y EEC o E2 TD+Pmcn secuencial: reducción del grosor de la intima media de la carótida o no progresión en ptes < 6 años de la menopausia
  • 13. CMAJ, April 16, 2013, 185(7) Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica • Accidente cerebrovascular: con TRH combinada HR,1,37 [IC del 95%, 1,07 a 1,76]), con seguimiento a 8,2 años (HR, 1,04 [IC del 95%, 0,86- 1,26]) • *Enfermedad biliar(Colelitiasis): con TRH combinada continua (RR 1,59 [IC 95%, 1,28-1,97] – TH sin oposición 1,67 [IC del 95%, 1,35 a 2,06] • Incontinencia urinaria: con TH combinada: (RR, 1,81 [IC 95%, 1,16 a 2,84]) y TH sin oposición (RR, 1,53 [IC del 95%, 1,37-1,71]) *ULTRA Study con TH transdermi- ca no hubo diferencias significativas (dosis ultra bajas) CMAJ April 16, 2013 185 (7) 555-561
  • 14. CMAJ, April 16, 2013, 185(7)
  • 15. UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018 Riesgos potenciales de la TH en la paciente menopaúsica Demencia: No hay evidencia que soporte que la TH pueda reducir El riesgo de demencia o preservar la función cognitiva en la menopausia Tampoco retrasa la progresión de enfermedad de Alzheimer diagnosticada TH puede mejoras los desordenes depresivos y mejorar el humor y el estado de ánimo en pacientes depresivas No es recomendable su uso en pacientes con: Miomas complicados sintomáticos, LES, Sd anticuerpos antifosfolípidos,Migraña, epilépticas y asma bronquial Endometriosis: no esta contraindicado pero se recomienda su uso a bajas dosis con TH combinada aun en pacientes con antecedente de histerectomía Se puede usar en paciente con glaucoma en especial en dosis bajas
  • 16. J Med Sci, 2016 Mar 15; 4(1): 83–88. TRH y Diabetes • WHI: disminución del 14% de casos nuevos de DM tipo II • Metaanalisis: reducción del 40% en incidencia de DM tipo II • Disminuye los valores de glicemia en ayunas y HBA1c • Reducción de un 10% de las complicaciones por diabetes • Reducción del 18% de complicaciones microvasculares • Reducción del 7% de los IAM
  • 17. J Med Sci, 2016 Mar 15; 4(1): 83–88. TRH y Diabetes
  • 18. IMS Grupo de Redaccion 2011 – UK National Institute for Health and Care Excellence (NICE) 2018 TRH y Cáncer Cáncer de ovario: No hay evidencia que demuestre que la TRH inicia o Promueve el cáncer de ovario Estudios realizados: RR = 1.1; (CI = 0.9–1.3) RR of 1.15 (CI = 1.05–1.27) Metaanalisis: RR 1.27 (CI = 1.00–1.61) *Mas de 10 años de uso Cáncer colorrectal: 38% de reducción en la incidencia con TRH RR 0,56; IC 95% 0,38-0,81 Cáncer de pulmón: en < de 60 años no hay aumento del riesgo Hay un aumento de riesgo entre mujeres de 60-69 años: 1,8 casos adicionales Por 1000 mujeres durante 5 años Cáncer de cuello uterino: No hay aumento de riesgo
  • 19. Endocrinol Metab Clin North Am 2015 sep;44(3):497-515 Terapia no hormonal para síntomas vasomotores Aprov.FDA