SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS
Reducción de la concentración
de la hemoglobina y/o el
hematócrito.
Las manifestaciones clínicas
pueden ser inespecíficas. El
diagnóstico precoz y el
tratamiento son cruciales para
evitar o paliar las
consecuencias a largo plazo
sobre los principales órganos y
sistemas del organismo
Las prevalencias de anemia en Yucatán están por arriba
del promedio nacional .
Las mayores prevalencias se observaron en
niños de 4 años y menos (27.3%) y niños de 5 a 11
años (20.2%). Los primeros rebasaron la cifra nacional
(23.7%) y colocaron al estado dentro de los primeros
diez lugares con mayores cifras de anemia. En el caso
de los segundos, su cifra los ubica en el octavo lugar
Nacional.
CC
• Insomnio
• Irritabilidad
• • Palidez
• • Astenia
• fatigabilidad excesiva ( tolerancia al ejercicio).
Maguire JL, de Veber G, Parkin PC. Association between iron-deficiency anemia and stroke in young children. Pediatrics. 2007;
120: 1053-7
• GRAVE:
• taquicardia
• soplo cardíaco sistólico
• dilatación cardíaca.
• Insuficiencia cardiaca de alto gasto
• Predisposición al accidente cerebral vascular (stroke) en la
infancia: la AF es 10 veces más frecuente en estos niños que
en controles, y está presente en más de la mitad de estos
niños sin otra enfermedad subyacente*
ANEMIA FSIOLOGICA DEL LACTANTE
RN TERMINO:
Rn Hb y Htc > Adulto y niños mayores
1ra sem ↓Hb hasta 6-8 Sem
Respiracion: Sat. O2 50% 95%
Hb fetal  Hb Adulto
↑O2
Inhibicion de Eritropoyesis
• La Hb. Sigue disminuyendo hasta que las necesidades de O2
de los tejidos supera el aporte que reciben.
• 8-11 Sem . Hb: 11g/dl
↑EPO
SIN TX
• RN PREMATURO:
• Disminucion de la concentración de la Hb. Es mas rápida y notable
• 3- 6 sem: Hb 7-9 g /dl
• Esperanza de vida de eritrocitos prem : 40-60 días
• Rapida expansión eritrocitaria: crecimiento
• EPO insuficiente (Higado).
• Exacerbarse por facoteres concomitantes
• TX. TRASNFUCIONES A CONSIDERACION.
ANEMIA
MICROCITICA
VCM
BAJO ALTO
Déficit de hierro Sx. Talasemico
Riesgo Talase mico Trastornos con Hb C y E
Enfermedad Crónica
Inflamatoria
Saturnismo
Deficit de Cobre
Anemia de las enfermedades crónicas
• Suele aparecer 1-2 meses después de iniciarse la causa. mediadas por
citoquinas inflamatoria.
• Disminución de la vida media del hematíe.
• Falta de accesibilidad al hierro (Fe) por aumento en la síntesis de
hepcidina, que provoca una disminución de la absorción intestinal y
una dificultad en la liberación por los depósitos tisulares.
• • Insuficiencia relativa de la médula ósea, asociada a una respuesta
disminuida a la eritropoyetina (EPO);
Intoxicación por Pb (saturnismo
vía de síntesis del hem
• cuenta con enzimas sensibles a los efectos inhibidores del Pb,
especialmente la ferroquelatasa, por lo que no permite la quelación
del Fe necesaria para la formación del grupo hem y se produce un
acúmulo de protoporfirina eritrocitaria. La concentración sanguínea
de Pb =10 µg/dl implica un riesgo que necesita tratamiento
Anemia ferropénica
• La AF es la anemia producida por el fracaso de la función
hematopoyética medular en la síntesis de Hb debido a la carencia de
Fe
• Trastorno nutricional
• mas extendido y común en el mundo.
• 30 % de la población mundial.
• RN termino: 0.5 g
• Adulto: 5g
• RN debe de absorber 0.8 mg en15 años
• la infancia es necesario absorbe 1mg diario para balance+
• Solo se absorbe el 10% ingesta.- Debe de ingerir : 8-10 mg
• Lactancia materna, absorbe el hierro 2-3 veces mas.
• ETIOLOGÍA
• El fe de RN se encuentra en la Hb circulante
• Los depósitos deben durar 6-9 m de vida- ingesta
insuficiente= Anemia 9- 24 m
• Asociado a proteínas termolábiles de la leche de vaca. Ingesta
max debe de ser de <0.7L /24hrs.
• Fisiopatología
• Tres situaciones progresivas en el déficit de hierro: ferropenia
latente, ferropenia sin anemia (o ferropenia manifiesta) y anemia
ferropénica.
CC
• SX. Anemico +
• Ferropenia
• Repercusión sobre el SNC: irritabilidad, déficit de atención, dificultad de aprendizaje y disminución
del rendimiento. Si sucede en épocas tempranas, estudios realizados, apuntan a una alteración en
su maduración, con afectación de la función cognitiva, motora y conductual; dependiendo de la
intensidad y duración de la ferropenia y de la edad a la que se produzca, algunos trastornos podrán
ser irreversibles, incluso tras la corrección del déficit.
• Alteraciones dermatológicas: pelo ralo y escaso, uñas quebradizas, coiloniquia (en forma de
cuchara), xerosis y descamación cutánea.
• Pica: consistente en la ingestión de sustancias no nutritivas, como tierra (geofagia) o hielo
(pagofagia).
• Alteraciones digestivas: anorexia (quizás la más precoz), queilitis angular, glositis, hipoclorhidria y
atrofia vellositaria.
.
• Alteraciones inmunológicas: afectan a la quimiotaxis y la función
bactericida de los neutrófilos y a otras formas de respuesta
inmunitaria.
• • Alteraciones en la termorregulación: menor respuesta adaptativa al
frío.
• • Relación con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad,
con el síndrome de las piernas inquietas, con alteraciones del sueño y
con pausas de apnea
• TX.
• 3-6 mg/kg hierro elemental dividida en 3
tomas
MACROCITICA
ANEMIA MEGALOBLASTICA
• Eritropoyesis activa asociada a muerte celular prematura
• Disminución de la salida de eritrocitos de MO
• Asincronia de la maduración del núcleo y el citoplasma
• Leucopenia y trmbocitopenia asociadas
• Déficit de acido fólico y vitamina b12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
JoseMiiguelSb
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
Paula Moran Ballon
 
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
KATY FERMIN
 
la anemia
la anemiala anemia
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
guest47f17c
 
anemia
anemiaanemia
anemia
holita
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Kristhel Eg
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
Diiana Lopez Sanchez
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
Doris Armijo
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
cathykr
 
Anemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edadAnemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edad
Mary Aguilar
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
matmolina
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
marisol9008
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
ximenalauraquispe
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
Isbosphere
 
Anemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimasAnemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimas
milagros paucar agama
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
Juliana Valenzuela Castro
 

La actualidad más candente (20)

Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia en los niños
Anemia en los niñosAnemia en los niños
Anemia en los niños
 
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
Anemia poshemorragica aguda, anemia ferropenica y anemia megaloblastica (1)
 
la anemia
la anemiala anemia
la anemia
 
Anemia Pediatrica
Anemia PediatricaAnemia Pediatrica
Anemia Pediatrica
 
anemia
anemiaanemia
anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Sindrome Anémico
Sindrome AnémicoSindrome Anémico
Sindrome Anémico
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edadAnemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edad
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia en la infancia
Anemia en la infanciaAnemia en la infancia
Anemia en la infancia
 
Anemia hipoplasica
Anemia hipoplasicaAnemia hipoplasica
Anemia hipoplasica
 
Anemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimasAnemia en niños.dimas
Anemia en niños.dimas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierroAnemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de hierro
 

Destacado

Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y ChipanaTrabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
guest48af3c5
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Universidad César Vallejo
 
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
José Antonio García Erce
 
Pae
PaePae
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Marco Rivera
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Universidad César Vallejo
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Anemia2006
Anemia2006Anemia2006
Anemia2006
setv75
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
carmen9408
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
Isabel Perdomo Bou Mansour
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
Anandrea Salas
 
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Cecilia Cisneros R
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
LiLy VaNe
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
sebatian
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
Universidad del Tolima
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemia
luis carvajal
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
Alvaro Argote Vallejos
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (19)

Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y ChipanaTrabajo De Anemia Ferropenica  Anco Y Chipana
Trabajo De Anemia Ferropenica Anco Y Chipana
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
Metabolismo Hierro. Dr García Erce. sevilla 2014
 
Pae
PaePae
Pae
 
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Actualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénicaActualización en anemia ferropénica
Actualización en anemia ferropénica
 
Anemia2006
Anemia2006Anemia2006
Anemia2006
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría apsAnemia ferropénica pediatría aps
Anemia ferropénica pediatría aps
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Caso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. feCaso clínico #5 anemia por def. fe
Caso clínico #5 anemia por def. fe
 
anemia ferropenica
 anemia ferropenica anemia ferropenica
anemia ferropenica
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Estudio de caso anemia
Estudio de caso anemiaEstudio de caso anemia
Estudio de caso anemia
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
proceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeriaproceso de atencion de enfermeria
proceso de atencion de enfermeria
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Anemia

ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
Denisse Hernández
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
JUAN CARLOS MENDOZA
 
pediatria_Anemias
pediatria_Anemiaspediatria_Anemias
pediatria_Anemias
ULSAMED
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
EdsonMv
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Christian Rodriguez
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
ItziaSnchezRocha
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
cesar gaytan
 
Anemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdfAnemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdf
YOLANDABEATRIZCORNEJ
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
Zry Aguirre
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
SolJacome1
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazo
rubykastirb
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Oswaldo A. Garibay
 
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptxANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
Angels Cortes
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
disancas
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
disancas
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
disancas
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptxAnemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
CalebBravo1
 

Similar a Anemia (20)

ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYORANEMIA DEL ADULTO MAYOR
ANEMIA DEL ADULTO MAYOR
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
pediatria_Anemias
pediatria_Anemiaspediatria_Anemias
pediatria_Anemias
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
Anemias.pptx
Anemias.pptxAnemias.pptx
Anemias.pptx
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Anemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdfAnemia ferropénica.pdf
Anemia ferropénica.pdf
 
Anemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicasAnemias enfermedades cronicas
Anemias enfermedades cronicas
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
 
Anemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion EmbarazoAnemia,Desnutricion Embarazo
Anemia,Desnutricion Embarazo
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptxANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
ANEMIA-POR-DEF.-DE-HIERRO.pptx
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
 
Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]Hemocromatosis 2[2]
Hemocromatosis 2[2]
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptxAnemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
Anemias-mia-final.pptx · versión 1.pptx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Anemia

  • 2. Reducción de la concentración de la hemoglobina y/o el hematócrito. Las manifestaciones clínicas pueden ser inespecíficas. El diagnóstico precoz y el tratamiento son cruciales para evitar o paliar las consecuencias a largo plazo sobre los principales órganos y sistemas del organismo
  • 3. Las prevalencias de anemia en Yucatán están por arriba del promedio nacional . Las mayores prevalencias se observaron en niños de 4 años y menos (27.3%) y niños de 5 a 11 años (20.2%). Los primeros rebasaron la cifra nacional (23.7%) y colocaron al estado dentro de los primeros diez lugares con mayores cifras de anemia. En el caso de los segundos, su cifra los ubica en el octavo lugar Nacional.
  • 4.
  • 5. CC • Insomnio • Irritabilidad • • Palidez • • Astenia • fatigabilidad excesiva ( tolerancia al ejercicio).
  • 6. Maguire JL, de Veber G, Parkin PC. Association between iron-deficiency anemia and stroke in young children. Pediatrics. 2007; 120: 1053-7 • GRAVE: • taquicardia • soplo cardíaco sistólico • dilatación cardíaca. • Insuficiencia cardiaca de alto gasto • Predisposición al accidente cerebral vascular (stroke) en la infancia: la AF es 10 veces más frecuente en estos niños que en controles, y está presente en más de la mitad de estos niños sin otra enfermedad subyacente*
  • 7. ANEMIA FSIOLOGICA DEL LACTANTE RN TERMINO: Rn Hb y Htc > Adulto y niños mayores 1ra sem ↓Hb hasta 6-8 Sem Respiracion: Sat. O2 50% 95% Hb fetal  Hb Adulto ↑O2 Inhibicion de Eritropoyesis
  • 8. • La Hb. Sigue disminuyendo hasta que las necesidades de O2 de los tejidos supera el aporte que reciben. • 8-11 Sem . Hb: 11g/dl ↑EPO SIN TX
  • 9. • RN PREMATURO: • Disminucion de la concentración de la Hb. Es mas rápida y notable • 3- 6 sem: Hb 7-9 g /dl • Esperanza de vida de eritrocitos prem : 40-60 días • Rapida expansión eritrocitaria: crecimiento • EPO insuficiente (Higado). • Exacerbarse por facoteres concomitantes • TX. TRASNFUCIONES A CONSIDERACION.
  • 11. VCM BAJO ALTO Déficit de hierro Sx. Talasemico Riesgo Talase mico Trastornos con Hb C y E Enfermedad Crónica Inflamatoria Saturnismo Deficit de Cobre
  • 12.
  • 13.
  • 14. Anemia de las enfermedades crónicas • Suele aparecer 1-2 meses después de iniciarse la causa. mediadas por citoquinas inflamatoria. • Disminución de la vida media del hematíe. • Falta de accesibilidad al hierro (Fe) por aumento en la síntesis de hepcidina, que provoca una disminución de la absorción intestinal y una dificultad en la liberación por los depósitos tisulares. • • Insuficiencia relativa de la médula ósea, asociada a una respuesta disminuida a la eritropoyetina (EPO);
  • 15. Intoxicación por Pb (saturnismo vía de síntesis del hem • cuenta con enzimas sensibles a los efectos inhibidores del Pb, especialmente la ferroquelatasa, por lo que no permite la quelación del Fe necesaria para la formación del grupo hem y se produce un acúmulo de protoporfirina eritrocitaria. La concentración sanguínea de Pb =10 µg/dl implica un riesgo que necesita tratamiento
  • 16. Anemia ferropénica • La AF es la anemia producida por el fracaso de la función hematopoyética medular en la síntesis de Hb debido a la carencia de Fe • Trastorno nutricional • mas extendido y común en el mundo. • 30 % de la población mundial.
  • 17. • RN termino: 0.5 g • Adulto: 5g • RN debe de absorber 0.8 mg en15 años • la infancia es necesario absorbe 1mg diario para balance+ • Solo se absorbe el 10% ingesta.- Debe de ingerir : 8-10 mg • Lactancia materna, absorbe el hierro 2-3 veces mas.
  • 18. • ETIOLOGÍA • El fe de RN se encuentra en la Hb circulante • Los depósitos deben durar 6-9 m de vida- ingesta insuficiente= Anemia 9- 24 m • Asociado a proteínas termolábiles de la leche de vaca. Ingesta max debe de ser de <0.7L /24hrs.
  • 19.
  • 20. • Fisiopatología • Tres situaciones progresivas en el déficit de hierro: ferropenia latente, ferropenia sin anemia (o ferropenia manifiesta) y anemia ferropénica.
  • 21. CC • SX. Anemico + • Ferropenia • Repercusión sobre el SNC: irritabilidad, déficit de atención, dificultad de aprendizaje y disminución del rendimiento. Si sucede en épocas tempranas, estudios realizados, apuntan a una alteración en su maduración, con afectación de la función cognitiva, motora y conductual; dependiendo de la intensidad y duración de la ferropenia y de la edad a la que se produzca, algunos trastornos podrán ser irreversibles, incluso tras la corrección del déficit. • Alteraciones dermatológicas: pelo ralo y escaso, uñas quebradizas, coiloniquia (en forma de cuchara), xerosis y descamación cutánea. • Pica: consistente en la ingestión de sustancias no nutritivas, como tierra (geofagia) o hielo (pagofagia). • Alteraciones digestivas: anorexia (quizás la más precoz), queilitis angular, glositis, hipoclorhidria y atrofia vellositaria. .
  • 22. • Alteraciones inmunológicas: afectan a la quimiotaxis y la función bactericida de los neutrófilos y a otras formas de respuesta inmunitaria. • • Alteraciones en la termorregulación: menor respuesta adaptativa al frío. • • Relación con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, con el síndrome de las piernas inquietas, con alteraciones del sueño y con pausas de apnea
  • 23.
  • 24. • TX. • 3-6 mg/kg hierro elemental dividida en 3 tomas
  • 25.
  • 26. MACROCITICA ANEMIA MEGALOBLASTICA • Eritropoyesis activa asociada a muerte celular prematura • Disminución de la salida de eritrocitos de MO • Asincronia de la maduración del núcleo y el citoplasma • Leucopenia y trmbocitopenia asociadas • Déficit de acido fólico y vitamina b12