SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIMICÓTICOS
HONGOS
 Organismos uní o multicelulares
 Eucariotas
 Útiles
 Los patógenos suelen ser oportunistas
 POR SISTEMA INMUNE
 POR CONDICIONES
MEDIOAMBIENTALES
DERMATOMICOSIS
MICOSIS SISTEMICAS
Esporotricosis sistémica extensa
destrucción centrofacial.
Clasificación
 ANTIMICÓTICOS
SISTÉMICOS PARA
ENFERMEDADES
SISTÉMICAS
 ANTIMICÓTICOS
SISTÉMICOS PARA
ENFERMEDADES
MUCOCUTÁNEAS
 TERAPÉUTICA TÓPICA
ANTIMICÓTICA
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS
 ANFOTERICINA B
 Streptomyces nudosus (A y B)
 Poco soluble en agua – IV
 Mala absorción TGI (luminal)
 0.6mg/Kg/d . . . 0.3-1µg/ml
 T/2 b +- 15días
 Penetra mal BHE
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B
 Unión al ergosterol
 Naturaleza anfipática
 Poros en la membrana celularular
 Salida iones - Muerte celularular
 Resistencia: Ergosterol –
modificando molécula blanconco
ANFOTERICINA B
ERGOSTEROL
OHAGUA
INTERIOR EXTERIOR
Actividad antimicótica
 Amplio espectro antimicótico
 Candida albicans, Cryptococcus neoformans
 Histoplasma capsulatum, Blastomyces y
Coccidioides
 Aspergillus fumigatus
 Candida lusitaniae: resistencia intrínseca a
AnfoB
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B
 Tratamiento inicial – Azol
sistémico
 Inmunocomprometidos
 Infusión IV lenta 0.5-1mg/Kg/d
 Tópica (úlceras corneales
micóticas)
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B
 EFECTOS ADVERSOS
 INMEDIATOS (INFUSIÓN): Fiebre,
escalofríos, espasmos musculares,
hipotensión – Disminuir vel o dosis,
antipiréticos,corticoides
 TOXICIDAD LENTA: Daño renal,
azoemia. Reversible o irreversible (adm.
Prolongada). Daño renal irreversible,
>4gm dosis acumulada. Anormalidades
función hepática. Anemia – Deficiencia
de eritropoyetina
Presentación y dosis
 Vial inyectable 50mg
 Infusión IV lenta 0.5-1mg/Kg/d
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 SINTÉTICOSSINTÉTICOS
 AZOLES: Imidazoles oAZOLES: Imidazoles o
triazolestriazoles
 Imidazoles: ketoconazol,Imidazoles: ketoconazol,
miconazol, clotrimazolmiconazol, clotrimazol
 Triazoles:Triazoles: Fluconazol,Fluconazol,
itraconazolitraconazol, voriconazol, voriconazol
 Nota : subrayados noNota : subrayados no
sistemicossistemicos
C
IMIDAZOL
TRIAZOL
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 MECANISMO DE ACCIÓN
 Disminución síntesis del
ergosterol – enzimas CYP450 –
Especificidad
 Imidazoles menos especificidad –
adversos
 Candida, cryptococcus,
dermatofitos y Aspergillus (éste
itra y vori)
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 EFECTOS ADVERSOS
 Relativamente no tóxicos
 Molestias GI
 Enzimas hepáticas
 Interacciones farmacológicas
citocromo P450 (IMI)
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 KETOCONAZOL
 Poco selectivo – inhibe P450
mamíferos – Efectos
adversos
 Desuso
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 FLUCONAZOL
 Hidrosoluble – penetra LCR
 Alta biodisponibilidad VO
 Pocas interacciones medicamentosas
 Amplio uso
 IV y ORAL 100-800 mg/d
 Usual oral: 150mg/semana
 Meningitis criptocócica – equivalencia
AnfoB
 No Aspergillus
 Profilaxis trasplantes y VIH
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - AZOLES
 ITRACONAZOL
 Oral e IV 100-400 mg/d
 Absorción alimentos
 Baja biodisponibilidad
 Interactúa enzimas (<keto)
 No inhibe síntesis esteroides
en humanos
 Sí Aspergillus Voriconazol
Presentación y dosis - Azoles
 Ketoconazol: Tabletas 200mg, susp 2g/100mlKetoconazol: Tabletas 200mg, susp 2g/100ml
 Dosis: 200mg/día – 3-4mg/Kg/díaDosis: 200mg/día – 3-4mg/Kg/día
 Fluconazol: Tabletas 150 y 200mg , suspFluconazol: Tabletas 150 y 200mg , susp
50mg/5cc50mg/5cc
 Candidiasis orofaríngea: 200mg dosis inicial –Candidiasis orofaríngea: 200mg dosis inicial –
100mg/día por 2-4 semanas * 3mg/Kg/d x 2 sem100mg/día por 2-4 semanas * 3mg/Kg/d x 2 sem
 Dermatomicosis y Onicomicosis: 150-Dermatomicosis y Onicomicosis: 150-
200mg/semana por mínimo 3 meses (según la200mg/semana por mínimo 3 meses (según la
zona afectada)zona afectada)
Presentación y dosis - Azoles
 Itraconazol: Cápsulas 100mgItraconazol: Cápsulas 100mg
 200mg 2 veces/día por 1 semana; luego 3200mg 2 veces/día por 1 semana; luego 3
semanas sin medicación y 1 semana igual a lasemanas sin medicación y 1 semana igual a la
inicialinicial
 No presentación pediátricaNo presentación pediátrica
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - EQUINOCANDINAS
 CASPOFUNGINA (Cancidas®)
 Péptido grande-ác graso cadena
larga
 Aspergillus y Cándida, no
Cryptococcus
 Inhibe síntesis de glucanoglucanoββ
 Uso IV exclusivo
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
SISTÉMICAS - EQUINOCANDINAS
 CASPOFUNGINA
(Cancidas®)
 Buena tolerancia
 Elevación enzimas hepáticas
uso concomitante
ciclosporina (evitar uso)
 Buena tolerancia
 Aspergilosis invasiva –
Fracaso AnfoB
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
MUCOCUTÁNEAS
 GRISEOFULVINA – Penicillium
-Tratamiento sistémico de dermatofitosis –
 Absorción mejora con alimentos
 Deposita en piel el formación – une a queratina
previene infecciones – 2 a 6 semanas tto –
Alergia, hepatitis. Reemplazo azoles y terbinafina
 TERBINAFINA – Alilamina sintética –
Dermatofitosis (onicomicosis) – Queratofílico
fungicida – 250mg/d
SISTÉMICOS PARA INFECCIONES
MUCOCUTÁNEAS
 TERBINAFINA
 Ergosterol – Inhibe epoxidasa escualeno –
Esterolescualeno (tóxico)
 1 tab 250mg /día, 12 semanas 90% curación
 Más eficaz griseo y que itra
 Trastornos GI y cefalea
 Parece no afectar sistema P450
 No interacciones significativas
Presentación y dosis
 Griseofulvina, tabletas 500mg
 Adultos >50Kg: 500-1000mg/día
 Tratamiento prolongado 4sem, 4 meses onicomic
 Terbinafina, tabletas 250mg, crema
 250mg/día por 1 semana (tiña)
 250mg/día por 6 semanas (manos)
 250mg/día por 12 semanas (pies)
TERAPÉUTICA TÓPICA
ANTIMICÓTICA
 NISTATINA – Tóxica por vía parenteral
 No se absorbe
 Cremas, ungüentos, supositorios, óvulos
 Cándida a nivel local (bucal, vaginal
intertriginosa)
 Susp. 100.000 u /ml, 2-6ml c/6h
 Tabletas orales
 Tabletas vaginales
 Crema vaginal
Presentación y dosis
 Nistatina, 100.000unid/ml
 Adultos, 4-6ml c/6h
 Niños, 2-3ml c/6h
TERAPÉUTICA TÓPICA
ANTIMICÓTICA
 AZOLES TÓPICOS
 CLOTRIMAZOL Y MICONAZOL
 Miconazol: piel, vagina y aftas bucales porbucales por
cándida (gel)
 Clotrimazol: piel, vagina
 Absorción escasa – Efectos adversos rarosversos raros
 ALILAMINAS TÓPICOS
 TERBINAFINA Y NAFTIFINAA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
alexander carvajal
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Jessica Esparza
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
David Cortez
 
CEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptxCEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptx
AndiiVasquezRojas
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Marcos Valenzuela
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
YOLANDADIAZBORJA
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
leinad159753
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
Johana Cárdenas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Anghela Paz
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Miguel Rodrifuez
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolEmma Díaz
 
Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos
Alvaro Castillo
 
Cefalosporinas de primera generación
Cefalosporinas de primera generaciónCefalosporinas de primera generación
Cefalosporinas de primera generación
Tania De Jaramillo
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 

La actualidad más candente (20)

carbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicoscarbapenems-carbapenemicos
carbapenems-carbapenemicos
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasaBetalactámicos con inhibidores de betalactamasa
Betalactámicos con inhibidores de betalactamasa
 
CEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptxCEFALEXINA.pptx
CEFALEXINA.pptx
 
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Tretraciclinas
TretraciclinasTretraciclinas
Tretraciclinas
 
Rifamicinas
RifamicinasRifamicinas
Rifamicinas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
 
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos
 
Cefalosporinas de primera generación
Cefalosporinas de primera generaciónCefalosporinas de primera generación
Cefalosporinas de primera generación
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
 

Destacado

Farmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticosFarmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticosLuis Fernando
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoEmma Díaz
 
Quimica y fisica antimicoticos
Quimica y fisica antimicoticosQuimica y fisica antimicoticos
Quimica y fisica antimicoticos
jazz_guyet
 
Agentes Antimicoticos
Agentes AntimicoticosAgentes Antimicoticos
Agentes AntimicoticosTere Romero
 
Antifungicos rené castillo ust 2007
Antifungicos rené castillo ust 2007Antifungicos rené castillo ust 2007
Antifungicos rené castillo ust 2007OTEC Innovares
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
AntimicoticosCat Lunac
 
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiadaFungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
anthracis
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
Antimicóticos en onicomicosis
Antimicóticos  en onicomicosisAntimicóticos  en onicomicosis
Antimicóticos en onicomicosis
Seberino Alberto Canelo Blas
 

Destacado (10)

Farmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticosFarmacos: Agentes antimicoticos
Farmacos: Agentes antimicoticos
 
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini RucabadoAntimicoticos, Carolina Limini Rucabado
Antimicoticos, Carolina Limini Rucabado
 
Quimica y fisica antimicoticos
Quimica y fisica antimicoticosQuimica y fisica antimicoticos
Quimica y fisica antimicoticos
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Agentes Antimicoticos
Agentes AntimicoticosAgentes Antimicoticos
Agentes Antimicoticos
 
Antifungicos rené castillo ust 2007
Antifungicos rené castillo ust 2007Antifungicos rené castillo ust 2007
Antifungicos rené castillo ust 2007
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiadaFungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
Fungicidas (antimicoticos) expo... cambiada
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Antimicóticos en onicomicosis
Antimicóticos  en onicomicosisAntimicóticos  en onicomicosis
Antimicóticos en onicomicosis
 

Similar a Antimicoticos

Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
John Sisalima
 
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologiaantimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
Danitza901717
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
AntifungicosJesujuchi
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
Maria Jose Freire
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Gustavo A Colina S
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
LysMedina
 
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdfFÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptx
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptxAntimicóticos & Antiparasitarios.pptx
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptx
JazzCavi
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Hugo Reyes
 
Inmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptxInmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptx
Fernanda Camba
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaEmma Díaz
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expoocramlex
 
Micologia AntifúNgicos
Micologia AntifúNgicosMicologia AntifúNgicos
Micologia AntifúNgicos
Furia Argentina
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Cipro dna
Cipro dnaCipro dna
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.pptLOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
38204JosManuelUrbina
 

Similar a Antimicoticos (20)

Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologiaantimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
antimicoticos-160130131235.pptx parasitologia microbiologia
 
Antifungicos
AntifungicosAntifungicos
Antifungicos
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptxANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
ANTIMICÓTICOS [Autoguardado].pptx
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdfFÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS II.pdf
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptx
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptxAntimicóticos & Antiparasitarios.pptx
Antimicóticos & Antiparasitarios.pptx
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Inmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptxInmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptx
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Micologia AntifúNgicos
Micologia AntifúNgicosMicologia AntifúNgicos
Micologia AntifúNgicos
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
 
Cipro dna
Cipro dnaCipro dna
Cipro dna
 
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.pptLOS MEDICAMENTOS     ANTIPARASITARIOS.ppt
LOS MEDICAMENTOS ANTIPARASITARIOS.ppt
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 

Más de Miguel Rodrifuez

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
Miguel Rodrifuez
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
Miguel Rodrifuez
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Miguel Rodrifuez
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
Miguel Rodrifuez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
Miguel Rodrifuez
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
Miguel Rodrifuez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
Miguel Rodrifuez
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
Miguel Rodrifuez
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
Miguel Rodrifuez
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
Miguel Rodrifuez
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
Miguel Rodrifuez
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Miguel Rodrifuez
 

Más de Miguel Rodrifuez (20)

Politraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatriaPolitraumatismo en pediatria
Politraumatismo en pediatria
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
sistema cardiovacular
sistema cardiovacular sistema cardiovacular
sistema cardiovacular
 
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetariosAntiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
 
Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica Anticoagulantes farmacologia medica
Anticoagulantes farmacologia medica
 
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
 
Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA Anatomia CARDIACA
Anatomia CARDIACA
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
Angina de pecho
Angina de pechoAngina de pecho
Angina de pecho
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres artregeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
 
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
 
Neuropsicofarmacologia
NeuropsicofarmacologiaNeuropsicofarmacologia
Neuropsicofarmacologia
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
 
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Antimicoticos

  • 2. HONGOS  Organismos uní o multicelulares  Eucariotas  Útiles  Los patógenos suelen ser oportunistas  POR SISTEMA INMUNE  POR CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
  • 4.
  • 7. Clasificación  ANTIMICÓTICOS SISTÉMICOS PARA ENFERMEDADES SISTÉMICAS  ANTIMICÓTICOS SISTÉMICOS PARA ENFERMEDADES MUCOCUTÁNEAS  TERAPÉUTICA TÓPICA ANTIMICÓTICA
  • 8. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS  ANFOTERICINA B  Streptomyces nudosus (A y B)  Poco soluble en agua – IV  Mala absorción TGI (luminal)  0.6mg/Kg/d . . . 0.3-1µg/ml  T/2 b +- 15días  Penetra mal BHE
  • 9. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B  Unión al ergosterol  Naturaleza anfipática  Poros en la membrana celularular  Salida iones - Muerte celularular  Resistencia: Ergosterol – modificando molécula blanconco ANFOTERICINA B ERGOSTEROL OHAGUA INTERIOR EXTERIOR
  • 10. Actividad antimicótica  Amplio espectro antimicótico  Candida albicans, Cryptococcus neoformans  Histoplasma capsulatum, Blastomyces y Coccidioides  Aspergillus fumigatus  Candida lusitaniae: resistencia intrínseca a AnfoB
  • 11. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B  Tratamiento inicial – Azol sistémico  Inmunocomprometidos  Infusión IV lenta 0.5-1mg/Kg/d  Tópica (úlceras corneales micóticas)
  • 12. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - ANFOTERICINA B  EFECTOS ADVERSOS  INMEDIATOS (INFUSIÓN): Fiebre, escalofríos, espasmos musculares, hipotensión – Disminuir vel o dosis, antipiréticos,corticoides  TOXICIDAD LENTA: Daño renal, azoemia. Reversible o irreversible (adm. Prolongada). Daño renal irreversible, >4gm dosis acumulada. Anormalidades función hepática. Anemia – Deficiencia de eritropoyetina
  • 13. Presentación y dosis  Vial inyectable 50mg  Infusión IV lenta 0.5-1mg/Kg/d
  • 14. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  SINTÉTICOSSINTÉTICOS  AZOLES: Imidazoles oAZOLES: Imidazoles o triazolestriazoles  Imidazoles: ketoconazol,Imidazoles: ketoconazol, miconazol, clotrimazolmiconazol, clotrimazol  Triazoles:Triazoles: Fluconazol,Fluconazol, itraconazolitraconazol, voriconazol, voriconazol  Nota : subrayados noNota : subrayados no sistemicossistemicos C IMIDAZOL TRIAZOL
  • 15. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  MECANISMO DE ACCIÓN  Disminución síntesis del ergosterol – enzimas CYP450 – Especificidad  Imidazoles menos especificidad – adversos  Candida, cryptococcus, dermatofitos y Aspergillus (éste itra y vori)
  • 16. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  EFECTOS ADVERSOS  Relativamente no tóxicos  Molestias GI  Enzimas hepáticas  Interacciones farmacológicas citocromo P450 (IMI)
  • 17. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  KETOCONAZOL  Poco selectivo – inhibe P450 mamíferos – Efectos adversos  Desuso
  • 18. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  FLUCONAZOL  Hidrosoluble – penetra LCR  Alta biodisponibilidad VO  Pocas interacciones medicamentosas  Amplio uso  IV y ORAL 100-800 mg/d  Usual oral: 150mg/semana  Meningitis criptocócica – equivalencia AnfoB  No Aspergillus  Profilaxis trasplantes y VIH
  • 19. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - AZOLES  ITRACONAZOL  Oral e IV 100-400 mg/d  Absorción alimentos  Baja biodisponibilidad  Interactúa enzimas (<keto)  No inhibe síntesis esteroides en humanos  Sí Aspergillus Voriconazol
  • 20. Presentación y dosis - Azoles  Ketoconazol: Tabletas 200mg, susp 2g/100mlKetoconazol: Tabletas 200mg, susp 2g/100ml  Dosis: 200mg/día – 3-4mg/Kg/díaDosis: 200mg/día – 3-4mg/Kg/día  Fluconazol: Tabletas 150 y 200mg , suspFluconazol: Tabletas 150 y 200mg , susp 50mg/5cc50mg/5cc  Candidiasis orofaríngea: 200mg dosis inicial –Candidiasis orofaríngea: 200mg dosis inicial – 100mg/día por 2-4 semanas * 3mg/Kg/d x 2 sem100mg/día por 2-4 semanas * 3mg/Kg/d x 2 sem  Dermatomicosis y Onicomicosis: 150-Dermatomicosis y Onicomicosis: 150- 200mg/semana por mínimo 3 meses (según la200mg/semana por mínimo 3 meses (según la zona afectada)zona afectada)
  • 21. Presentación y dosis - Azoles  Itraconazol: Cápsulas 100mgItraconazol: Cápsulas 100mg  200mg 2 veces/día por 1 semana; luego 3200mg 2 veces/día por 1 semana; luego 3 semanas sin medicación y 1 semana igual a lasemanas sin medicación y 1 semana igual a la inicialinicial  No presentación pediátricaNo presentación pediátrica
  • 22. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - EQUINOCANDINAS  CASPOFUNGINA (Cancidas®)  Péptido grande-ác graso cadena larga  Aspergillus y Cándida, no Cryptococcus  Inhibe síntesis de glucanoglucanoββ  Uso IV exclusivo
  • 23. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES SISTÉMICAS - EQUINOCANDINAS  CASPOFUNGINA (Cancidas®)  Buena tolerancia  Elevación enzimas hepáticas uso concomitante ciclosporina (evitar uso)  Buena tolerancia  Aspergilosis invasiva – Fracaso AnfoB
  • 24. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES MUCOCUTÁNEAS  GRISEOFULVINA – Penicillium -Tratamiento sistémico de dermatofitosis –  Absorción mejora con alimentos  Deposita en piel el formación – une a queratina previene infecciones – 2 a 6 semanas tto – Alergia, hepatitis. Reemplazo azoles y terbinafina  TERBINAFINA – Alilamina sintética – Dermatofitosis (onicomicosis) – Queratofílico fungicida – 250mg/d
  • 25. SISTÉMICOS PARA INFECCIONES MUCOCUTÁNEAS  TERBINAFINA  Ergosterol – Inhibe epoxidasa escualeno – Esterolescualeno (tóxico)  1 tab 250mg /día, 12 semanas 90% curación  Más eficaz griseo y que itra  Trastornos GI y cefalea  Parece no afectar sistema P450  No interacciones significativas
  • 26. Presentación y dosis  Griseofulvina, tabletas 500mg  Adultos >50Kg: 500-1000mg/día  Tratamiento prolongado 4sem, 4 meses onicomic  Terbinafina, tabletas 250mg, crema  250mg/día por 1 semana (tiña)  250mg/día por 6 semanas (manos)  250mg/día por 12 semanas (pies)
  • 27. TERAPÉUTICA TÓPICA ANTIMICÓTICA  NISTATINA – Tóxica por vía parenteral  No se absorbe  Cremas, ungüentos, supositorios, óvulos  Cándida a nivel local (bucal, vaginal intertriginosa)  Susp. 100.000 u /ml, 2-6ml c/6h  Tabletas orales  Tabletas vaginales  Crema vaginal
  • 28. Presentación y dosis  Nistatina, 100.000unid/ml  Adultos, 4-6ml c/6h  Niños, 2-3ml c/6h
  • 29. TERAPÉUTICA TÓPICA ANTIMICÓTICA  AZOLES TÓPICOS  CLOTRIMAZOL Y MICONAZOL  Miconazol: piel, vagina y aftas bucales porbucales por cándida (gel)  Clotrimazol: piel, vagina  Absorción escasa – Efectos adversos rarosversos raros  ALILAMINAS TÓPICOS  TERBINAFINA Y NAFTIFINAA