SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernández Castrejón Brenda Lucero
Dra. Marzia Bezzerri Colonna
Agosto-2013
 Nombre: ASP
 Edad: 85 años
 Lugar de nacimiento: Jalisco
 Estado civil: Viuda
 Ocupación: Ama de casa
 Religión: Católica
 Cabeza: Normocéfalo, sin endosmosis ni exostosis, ojos simétricos, pupilas
isocónicas normorefléxicas, presencia de sonda nasogástrica en fosas
nasales, mucosa oral con leve deshidratación, cuello cilíndrico sin
adenomegalias o ingurgitaciones yugular, tráquea central móvil,
 Tórax: normolíneo, campos pulmonares con adecuados movimientos
amplexión y amplexación con murmullo vesicular normal.
 Abdomen: con presencia de puntos quirúrgicos infraumbilical media, con
distención abdominal, hiperestésico, con dolor a la palpación.
 Extremidades: con tono normal, llenado capilar normal y sin edema
• SV: T/A: 135/75, FC: 120 FR:21 T: 36.5°
 04/08/13
 Inicia su padecimiento hace una semana al
presentar dolor abdominal de tipo cólico, sin
irradiación, acompañado de ausencia de
evacuaciones 5 días de evolución, náuseas y
vómito.
 Fecha: 05/08/13
 Dx preoperatorio: oclusión intestinal mas
abdomen agudo
 Cirugía programada: Laparotomía exploratoria
 Dx postoperatorio: Tumoración a nivel de
sigmoides mas resección de 20 cm de sigmoides
mas anastomosis terminolateral en un plano, mas
colocación de sonda penrose.
 Fecha: 08/08/13
 Dx preoperatorio: Dehiscencia de anastomosis
 Operación efectuada: Laparotomía exploradora mas
desmantelamiento de colorecto anastomosis mas
colostomía de descendente y cierre distal en bolsa
Hatman.
 Hallazgos: Colorrecto anastomosis dehiscente en borde
antimesentérico con material fecal localizado, cambio
inflamatorios locales y liquido de reacción moderada
cantidad y aponeurosis laxa de mala calidad.
 Distención de asas
intestinales.
 Niveles
hidroaéreos.
17cm17cm
Sigmoides
TUMORTUMOR
Lesión gris, de
consistencia firme,
que invade tejido
adiposo, se aíslan
6 nódulos
linfáticos.
Lesión gris, de
consistencia firme,
que invade tejido
adiposo, se aíslan
6 nódulos
linfáticos.
6 cm6 cm
3.5cm3.5cm
3 Ganglios
aislados.
Glándulas neoplásicas
Glándulas colónicas
normales
Glándula
neoplásica
Glándulas
normales
Glándulas neoplásicas
Glándulas neoplásicas
Glándulas neoplásicas
Glándula neoplásica
Glándula neoplásica con
intensas atipias
GANGLIO LINFÁTICO
Adenocarcinoma moderadamente diferenciado e
invasor que infiltra tejido adiposo. De 3 ganglios
linfáticos aislados, uno presenta metástasis.
Con una clasificación: T3 N1 Mx
Dehiscencia de anastomosis
asociada al Cáncer de colon
Dehiscencia de anastomosis
asociada al Cáncer de colon
A pesar de ser una neoplasia ubicada en pacientes de edad avanzada con una media de
diagnóstico de 50.8 años, cada día se detectan casos en gente más joven, de ahí la
importancia de realizar un diagnóstico oportuno, lo que representa un gran reto en el
conocimiento de la patología y actualización en el manejo adecuado, con la finalidad de
aumentar la sobrevida y mejorar, en lo posible, la calidad de vida.
A pesar de ser una neoplasia ubicada en pacientes de edad avanzada con una media de
diagnóstico de 50.8 años, cada día se detectan casos en gente más joven, de ahí la
importancia de realizar un diagnóstico oportuno, lo que representa un gran reto en el
conocimiento de la patología y actualización en el manejo adecuado, con la finalidad de
aumentar la sobrevida y mejorar, en lo posible, la calidad de vida.
 El incremento observado en
la mortalidad por CCR fue de
72% para un periodo de ocho
años (1994-2002),
repercutiendo en la
oportunidad y en la calidad
de la atención médica.
 Por lo que es importante
implementar medidas tanto
de prevención primaria como
de diagnóstico oportuno.
 Medidas de prevención primaria:
◦ Evitar la dieta rica en grasas
◦ Favorecer el consumo de fibra y vegetales, sobre
todo, en la población joven donde los hábitos
alimentarios han cambiado de manera radical en
las últimas décadas.
◦ Hacer ejercicio
 La prevención secundaria se ha visto favorecida a
través de la investigación y del tratamiento de
lesiones precancerosas (polipectomía) y de la
endoscópica, a fin de evitar la aparición del
cáncer.
 Variables que influyen en el valor pronóstico del
paciente con cáncer colorrectal:
◦ Afectación ganglionar
◦ Características patológicas del tumor primario
◦ Administración de tratamiento adyuvante
◦ Calidad de cirugía con intención curativa.
Una de las complicaciones mas importantes de la
cirugía de cáncer colorrectal es la dehiscencia de
anastomosis.
Asociación
Hipótesis
 Un componente esencial para la recurrencia
tumoral y el desarrollo de metástasis es la
angiogénesis.
 La alta incidencia de CCR se puede deber a factores de
tipo ambiental, como a una dieta fundamentalmente rica
en grasas y proteínas, y pobre en fibra y vegetales y el
envejecimiento progresivo de la población.
 La dehiscencia de anastomosis y la consiguiente
infección peritoneal se asocian con porcentajes mas
elevados de recurrencia y con una mayor mortalidad
relacionada con el cáncer.
 Miguel P. “Dehiscencia de anastomosis y
recurrencia del cáncer colorrectal: una asociación
que refuerza el valor pronostico del cirujano en el
resultado oncológico”. CIR ESP. 2011; 89
(2): 69-71.
 Tirado-Gomez, L. “Epidemiología del cáncer en
colon y recto”. Gano Vol. 7 Suplemento 4,
2008. 3-15.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
Yuzi Luna
 
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntes
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntesTumores benignos y malignos de intestino y colon apuntes
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntesCFUK 22
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatriaTumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
Guido Zayas
 
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en ImagenologíaTumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgadoCarcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Lili Gallardo
 
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZTumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZSamuel Hernandez Lira
 
35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreaselgrupo13
 
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Andrés P
 
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Wagner Romero
 
Tumores abdominales en Pediatria
Tumores abdominales en PediatriaTumores abdominales en Pediatria
Tumores abdominales en PediatriaJeannette Cortez
 
Caso clinico 4 Torreon Coahuila
Caso clinico 4 Torreon CoahuilaCaso clinico 4 Torreon Coahuila
Caso clinico 4 Torreon Coahuila
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
Imagenes Haedo
 
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.Patricia Falcon
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCFUK 22
 
Neoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreasNeoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreas
Wolther Snøfall
 
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, PediatriaTu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Angelica Parra
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
Nadia Rojas
 
Quistes del pancreas
Quistes del pancreasQuistes del pancreas
Quistes del pancreas
Javier Riveros
 

La actualidad más candente (20)

Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
 
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntes
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntesTumores benignos y malignos de intestino y colon apuntes
Tumores benignos y malignos de intestino y colon apuntes
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatriaTumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en ImagenologíaTumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
Ca pancreático
Ca pancreáticoCa pancreático
Ca pancreático
 
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgadoCarcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
Carcinoma colorrectal y neoplasias del I. delgado
 
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZTumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
 
35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas35 Tumores Pancreas
35 Tumores Pancreas
 
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
Cancer Gastrico (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR)
 
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
 
Tumores abdominales en Pediatria
Tumores abdominales en PediatriaTumores abdominales en Pediatria
Tumores abdominales en Pediatria
 
Caso clinico 4 Torreon Coahuila
Caso clinico 4 Torreon CoahuilaCaso clinico 4 Torreon Coahuila
Caso clinico 4 Torreon Coahuila
 
Clase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TCClase de pancreas - TC
Clase de pancreas - TC
 
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.
Tumores quísticos pancreáticos. dr. juan valenzuela.
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
 
Neoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreasNeoplasias de páncreas
Neoplasias de páncreas
 
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, PediatriaTu abdominales, Linfoma, Pediatria
Tu abdominales, Linfoma, Pediatria
 
Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares Tumores raquimedulares
Tumores raquimedulares
 
Quistes del pancreas
Quistes del pancreasQuistes del pancreas
Quistes del pancreas
 

Similar a Carcinoma de colon. Caso anatomoclínico

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Samantha Suarez Jacome
 
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIASCANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
FernandaPro
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
mitla343
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
DanaeRomn
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
JorgeYmaya
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
jorge91
 
02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx
Eder Barragan
 
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. GallardoCáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardoguested4b08
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
Gustavo Guzmán Valverde
 
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxCASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
JerryCarranzaAndrade1
 
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
MarcoFlores940553
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
mitla343
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
mitla343
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colonsirkoky
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de MamaCaso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Similar a Carcinoma de colon. Caso anatomoclínico (20)

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIASCANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
 
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
cancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLEcancer        de     colon      -        gastroenterologia UNIVALLE
cancer de colon - gastroenterologia UNIVALLE
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx02 ca colorectal.pptx
02 ca colorectal.pptx
 
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. GallardoCáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
Cáncer Vesícula Biliar Dr. Gallardo
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Tumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicosTumores y cánceres colónicos
Tumores y cánceres colónicos
 
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptxCASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
CASO APARATO DIGESTIVO presentacion.pptx
 
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
Ca gástrico
Ca gástricoCa gástrico
Ca gástrico
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínicoMucocele apendicular. Caso anatomoclínico
Mucocele apendicular. Caso anatomoclínico
 
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològicoInfarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
Infarto hemorragico de cistadenoma seroso de ovario. Caso clínico-patològico
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de MamaCaso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
Caso Clínico: Tromboembolia Pulmonar en Paciente con Ca de Mama
 

Más de mitla343

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casomitla343
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla343
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla343
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla343
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
mitla343
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla343
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla343
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla343
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla343
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla343
 
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínicoPie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
mitla343
 

Más de mitla343 (20)

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
 
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínicoPie diabético. Caso Anatomo- clínico
Pie diabético. Caso Anatomo- clínico
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Carcinoma de colon. Caso anatomoclínico

  • 1. Hernández Castrejón Brenda Lucero Dra. Marzia Bezzerri Colonna Agosto-2013
  • 2.  Nombre: ASP  Edad: 85 años  Lugar de nacimiento: Jalisco  Estado civil: Viuda  Ocupación: Ama de casa  Religión: Católica
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Cabeza: Normocéfalo, sin endosmosis ni exostosis, ojos simétricos, pupilas isocónicas normorefléxicas, presencia de sonda nasogástrica en fosas nasales, mucosa oral con leve deshidratación, cuello cilíndrico sin adenomegalias o ingurgitaciones yugular, tráquea central móvil,  Tórax: normolíneo, campos pulmonares con adecuados movimientos amplexión y amplexación con murmullo vesicular normal.  Abdomen: con presencia de puntos quirúrgicos infraumbilical media, con distención abdominal, hiperestésico, con dolor a la palpación.  Extremidades: con tono normal, llenado capilar normal y sin edema • SV: T/A: 135/75, FC: 120 FR:21 T: 36.5°
  • 6.  04/08/13  Inicia su padecimiento hace una semana al presentar dolor abdominal de tipo cólico, sin irradiación, acompañado de ausencia de evacuaciones 5 días de evolución, náuseas y vómito.
  • 7.  Fecha: 05/08/13  Dx preoperatorio: oclusión intestinal mas abdomen agudo  Cirugía programada: Laparotomía exploratoria  Dx postoperatorio: Tumoración a nivel de sigmoides mas resección de 20 cm de sigmoides mas anastomosis terminolateral en un plano, mas colocación de sonda penrose.
  • 8.  Fecha: 08/08/13  Dx preoperatorio: Dehiscencia de anastomosis  Operación efectuada: Laparotomía exploradora mas desmantelamiento de colorecto anastomosis mas colostomía de descendente y cierre distal en bolsa Hatman.  Hallazgos: Colorrecto anastomosis dehiscente en borde antimesentérico con material fecal localizado, cambio inflamatorios locales y liquido de reacción moderada cantidad y aponeurosis laxa de mala calidad.
  • 9.  Distención de asas intestinales.  Niveles hidroaéreos.
  • 10.
  • 12. Lesión gris, de consistencia firme, que invade tejido adiposo, se aíslan 6 nódulos linfáticos. Lesión gris, de consistencia firme, que invade tejido adiposo, se aíslan 6 nódulos linfáticos. 6 cm6 cm 3.5cm3.5cm
  • 14.
  • 24. Adenocarcinoma moderadamente diferenciado e invasor que infiltra tejido adiposo. De 3 ganglios linfáticos aislados, uno presenta metástasis. Con una clasificación: T3 N1 Mx
  • 25.
  • 26. Dehiscencia de anastomosis asociada al Cáncer de colon Dehiscencia de anastomosis asociada al Cáncer de colon
  • 27.
  • 28.
  • 29. A pesar de ser una neoplasia ubicada en pacientes de edad avanzada con una media de diagnóstico de 50.8 años, cada día se detectan casos en gente más joven, de ahí la importancia de realizar un diagnóstico oportuno, lo que representa un gran reto en el conocimiento de la patología y actualización en el manejo adecuado, con la finalidad de aumentar la sobrevida y mejorar, en lo posible, la calidad de vida. A pesar de ser una neoplasia ubicada en pacientes de edad avanzada con una media de diagnóstico de 50.8 años, cada día se detectan casos en gente más joven, de ahí la importancia de realizar un diagnóstico oportuno, lo que representa un gran reto en el conocimiento de la patología y actualización en el manejo adecuado, con la finalidad de aumentar la sobrevida y mejorar, en lo posible, la calidad de vida.
  • 30.  El incremento observado en la mortalidad por CCR fue de 72% para un periodo de ocho años (1994-2002), repercutiendo en la oportunidad y en la calidad de la atención médica.  Por lo que es importante implementar medidas tanto de prevención primaria como de diagnóstico oportuno.
  • 31.  Medidas de prevención primaria: ◦ Evitar la dieta rica en grasas ◦ Favorecer el consumo de fibra y vegetales, sobre todo, en la población joven donde los hábitos alimentarios han cambiado de manera radical en las últimas décadas. ◦ Hacer ejercicio  La prevención secundaria se ha visto favorecida a través de la investigación y del tratamiento de lesiones precancerosas (polipectomía) y de la endoscópica, a fin de evitar la aparición del cáncer.
  • 32.  Variables que influyen en el valor pronóstico del paciente con cáncer colorrectal: ◦ Afectación ganglionar ◦ Características patológicas del tumor primario ◦ Administración de tratamiento adyuvante ◦ Calidad de cirugía con intención curativa.
  • 33. Una de las complicaciones mas importantes de la cirugía de cáncer colorrectal es la dehiscencia de anastomosis. Asociación
  • 35.  Un componente esencial para la recurrencia tumoral y el desarrollo de metástasis es la angiogénesis.
  • 36.  La alta incidencia de CCR se puede deber a factores de tipo ambiental, como a una dieta fundamentalmente rica en grasas y proteínas, y pobre en fibra y vegetales y el envejecimiento progresivo de la población.  La dehiscencia de anastomosis y la consiguiente infección peritoneal se asocian con porcentajes mas elevados de recurrencia y con una mayor mortalidad relacionada con el cáncer.
  • 37.  Miguel P. “Dehiscencia de anastomosis y recurrencia del cáncer colorrectal: una asociación que refuerza el valor pronostico del cirujano en el resultado oncológico”. CIR ESP. 2011; 89 (2): 69-71.  Tirado-Gomez, L. “Epidemiología del cáncer en colon y recto”. Gano Vol. 7 Suplemento 4, 2008. 3-15.

Notas del editor

  1. Focos de diferenciación endocrina Células en aspecto de anillo de sello Focos de diferenciación de células escamosas “carcinoma adenoescamoso” Poca diferenciación y ricos en mucina