SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
HOSPITAL GENERAL LA VILLA
Montserrat Miranda Alanis
PIE DIABÉTICO. CASO ANATOMO-CLÍNICO
Dra. Marzia Bezzerri Colonna
Grupo : 3641
• Caso Clínico
 Ficha de identificación
RMSG
Femenina 55 años
Soltera
Ama de casa
Lugar de Nacimiento : Toluca de Lerdo Edo. México
Lugar de residencia: D.F
Interrogatorio Directo
AH Madre finada a los 63 a por DM2 y cirrosis hepática. *
Abuelos maternos finados por DM2.
APNP Habita casa propia con todos los servicios, Zoonosis + . *
Alimentación deficiente en calidad.
Hábitos higiénicos deficientes, cada 3er día.
APP Paciente con DM2 desde hace 20 años, tx con insulina 18 UI en la
mañana , metformina 1 pastilla diaria.
Con mal apego al tratamiento por cuestiones económicas.
AG Menarca 15 años, Menopausia a los 50 años.
IVSA 25 años # parejas : 1
G:2 , C:2 , P:0 , A: 0
AT Hace 6 meses sufre caída de 3 metros aprox. Fractura de tobillo
izquierdo. Después de 15 días se realiza cirugía con clavos y
fijadores.
Transfusiones : 1
Padecimiento
Actual
Hace 15 días le retiraron el fijador , después observa salida de
material purulento, con aumento de volumen, dolor con intensidad
10/10
Laboratorios
De ingreso (08.03.14)
 Perfil Coagulación: TP12 ( 7.7-11.6)
INR: 1.23 (.8-1.2), TPT 37 (20-35).
 Bh : Leucocitos 25.9(4-10), Neutrófilos
95.7(37-70)
 QS: Glucosa : 399, BUN 101, Urea 216,
Creatinina 4.07
 ES: NORMALES
 EGO : Glucosa 500 md/dL
Macrofotografía
IDx Medicina Interna Pie diabético Wagner II –III
Artropatía de Charcot
IDx Ortopedia DM2
Pseudoartrosis tibioperonea distal izquierda
Enfermedad de Charcot izquierda
Necrobiosis diabética de origen mixto
Microangiopatía diabetica
DiagnósticosDiagnósticos
Marco Teórico
• Microangiopatía Diabética : engrosamiento difuso de las membranas basales . El
engrosamiento es más evidente en los capilares de la piel, músculo estriado, retina,
glomérulos renales y médula renal.
• La Microangiopatía es responsable de la nefropatía, retinopatía y algunas formas
de neuropatía diabéticas .
Hay tres lesiones:
1) lesiones glomerulares
2) lesiones vasculares
renales, principalmente aterosclerosis,
3) pielonefritis, incluso papilitis necrosante.
En los capilares no hay disminución de la
luz, pero si engrosamiento de la
membrana basal, secundario a
hiperglucemia
Inicialmente se alteran fibras nerviiosas
pequeñas, provocando la perdida de la
sensación de dolo y temperatura. ,as
trade la fibras nerviosas grandes,
disminuyendo el umbral de percepción
de vibración.
Microfotografía
Tratamiento
Bibliografía
◦ Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto, Jon C.Aster , Patología Estructural
y funcional Robbins y Cotran, octava edición, 2010 Elseiver, Barcelona
España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.
docenciaaltopalancia
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Mike LA
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Luis Castro Mondaca
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
Master Posada
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Juan Delgado Delgado
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
Isabel Pinedo
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Pie Diabetico. Dr. Hernandez
Pie Diabetico. Dr. HernandezPie Diabetico. Dr. Hernandez
Pie Diabetico. Dr. Hernandez
jaime hernandez
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Adriel Sifontes
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Emma Díaz
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Dyjohaner Trematerra
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Johanna Rojas
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
Javier Valenzuela
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico

La actualidad más candente (20)

Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.Infecciones de la piel en el anciano rural.
Infecciones de la piel en el anciano rural.
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)(2015-1-13) pie diabético (doc)
(2015-1-13) pie diabético (doc)
 
Pies y diabetes
Pies y diabetesPies y diabetes
Pies y diabetes
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
 
Pie Diabetico. Dr. Hernandez
Pie Diabetico. Dr. HernandezPie Diabetico. Dr. Hernandez
Pie Diabetico. Dr. Hernandez
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 

Similar a Pie diabético. Caso Anatomo- clínico

Nefropatia Diabética
Nefropatia DiabéticaNefropatia Diabética
Nefropatia Diabética
Maria Valle
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
IMSS
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
Maria Valle
 
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicinaequipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
AntonioGutierrez615755
 
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
manuel ortega
 
Neuropatias Perifericas.pptx
Neuropatias Perifericas.pptxNeuropatias Perifericas.pptx
Neuropatias Perifericas.pptx
diegomauricio24
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsiaPreeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
marilyn serrano
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
Victor Sandoval
 
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdfEscleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
JORGEARMANDOZAPATAME
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
isaacprada
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
isaacprada
 
DM complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
DM  complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptxDM  complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
DM complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
Gabriela del Campo
 
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptxLEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
raultorres172
 
Complicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticasComplicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticas
Pharmed Solutions Institute
 
Etiología de Cetoacidosis Diabética
Etiología de Cetoacidosis DiabéticaEtiología de Cetoacidosis Diabética
Etiología de Cetoacidosis Diabética
Residentes de Endocrinología Perú
 
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdfEl-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
RafaelBoet
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda
Mening
MeningMening
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Eritropoyetina
Eritropoyetina Eritropoyetina
Eritropoyetina
budhart17
 

Similar a Pie diabético. Caso Anatomo- clínico (20)

Nefropatia Diabética
Nefropatia DiabéticaNefropatia Diabética
Nefropatia Diabética
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
 
Sindrome Nefrotico
Sindrome NefroticoSindrome Nefrotico
Sindrome Nefrotico
 
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicinaequipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
equipo-2-nefropatc3ada-diebetica.pptx medicina
 
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
COMUNICACION ORAL PRESENTADA EN III JORNADAS COLEGIOS MEDICOS DE ANDALUCIA 15...
 
Neuropatias Perifericas.pptx
Neuropatias Perifericas.pptxNeuropatias Perifericas.pptx
Neuropatias Perifericas.pptx
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsiaPreeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdfEscleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
Escleroderma Monografia - Grupo 03 .pdf
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
 
DM complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
DM  complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptxDM  complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
DM complicaciones agudas, factores de riesgo y morbilidad.pptx
 
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptxLEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
LEUCEMIAS CRÒNICAS.pptx
 
Complicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticasComplicaciones microangiopaticas
Complicaciones microangiopaticas
 
Etiología de Cetoacidosis Diabética
Etiología de Cetoacidosis DiabéticaEtiología de Cetoacidosis Diabética
Etiología de Cetoacidosis Diabética
 
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdfEl-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
El-paciente-edematizado-es-un-Nefritico-o-un-Nefroitico.pdf
 
Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda Dra. Carmen Zepeda
Dra. Carmen Zepeda
 
Mening
MeningMening
Mening
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Eritropoyetina
Eritropoyetina Eritropoyetina
Eritropoyetina
 

Más de mitla343

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
mitla343
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
mitla343
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
mitla343
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
mitla343
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
mitla343
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
mitla343
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
mitla343
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
mitla343
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
mitla343
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
mitla343
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
mitla343
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
mitla343
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
mitla343
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla343
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
mitla343
 

Más de mitla343 (20)

Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgadoAdenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
 
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
 
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
 
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIAATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
 
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un casoAneurisma postraumatico  de la arteria temporal. Presentación de un caso
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un casoAdenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
 
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un casoAtresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
 
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un casoAcrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
 
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
 
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
 
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un casoAdenitis mesentérica. Presentación de un caso
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
 
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un casoCarcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
 
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
 
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un casoAdenoma de endometrio. Presentación de un caso
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
 
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
 
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un casoAdenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Pie diabético. Caso Anatomo- clínico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO HOSPITAL GENERAL LA VILLA Montserrat Miranda Alanis PIE DIABÉTICO. CASO ANATOMO-CLÍNICO Dra. Marzia Bezzerri Colonna Grupo : 3641
  • 2. • Caso Clínico  Ficha de identificación RMSG Femenina 55 años Soltera Ama de casa Lugar de Nacimiento : Toluca de Lerdo Edo. México Lugar de residencia: D.F Interrogatorio Directo
  • 3. AH Madre finada a los 63 a por DM2 y cirrosis hepática. * Abuelos maternos finados por DM2. APNP Habita casa propia con todos los servicios, Zoonosis + . * Alimentación deficiente en calidad. Hábitos higiénicos deficientes, cada 3er día. APP Paciente con DM2 desde hace 20 años, tx con insulina 18 UI en la mañana , metformina 1 pastilla diaria. Con mal apego al tratamiento por cuestiones económicas. AG Menarca 15 años, Menopausia a los 50 años. IVSA 25 años # parejas : 1 G:2 , C:2 , P:0 , A: 0 AT Hace 6 meses sufre caída de 3 metros aprox. Fractura de tobillo izquierdo. Después de 15 días se realiza cirugía con clavos y fijadores. Transfusiones : 1 Padecimiento Actual Hace 15 días le retiraron el fijador , después observa salida de material purulento, con aumento de volumen, dolor con intensidad 10/10
  • 4. Laboratorios De ingreso (08.03.14)  Perfil Coagulación: TP12 ( 7.7-11.6) INR: 1.23 (.8-1.2), TPT 37 (20-35).  Bh : Leucocitos 25.9(4-10), Neutrófilos 95.7(37-70)  QS: Glucosa : 399, BUN 101, Urea 216, Creatinina 4.07  ES: NORMALES  EGO : Glucosa 500 md/dL
  • 5.
  • 7. IDx Medicina Interna Pie diabético Wagner II –III Artropatía de Charcot IDx Ortopedia DM2 Pseudoartrosis tibioperonea distal izquierda Enfermedad de Charcot izquierda Necrobiosis diabética de origen mixto Microangiopatía diabetica DiagnósticosDiagnósticos
  • 8. Marco Teórico • Microangiopatía Diabética : engrosamiento difuso de las membranas basales . El engrosamiento es más evidente en los capilares de la piel, músculo estriado, retina, glomérulos renales y médula renal. • La Microangiopatía es responsable de la nefropatía, retinopatía y algunas formas de neuropatía diabéticas .
  • 9. Hay tres lesiones: 1) lesiones glomerulares 2) lesiones vasculares renales, principalmente aterosclerosis, 3) pielonefritis, incluso papilitis necrosante. En los capilares no hay disminución de la luz, pero si engrosamiento de la membrana basal, secundario a hiperglucemia Inicialmente se alteran fibras nerviiosas pequeñas, provocando la perdida de la sensación de dolo y temperatura. ,as trade la fibras nerviosas grandes, disminuyendo el umbral de percepción de vibración.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 18. Bibliografía ◦ Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Nelson Fausto, Jon C.Aster , Patología Estructural y funcional Robbins y Cotran, octava edición, 2010 Elseiver, Barcelona España.