SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención educativa para la inclusión
Escuela Normal Experimentada De El Fuerte,
Extensión Mazatlán,
Profesor “Miguel Castillo Cruz”
Nombre del alumno(a):
Rangel Rentería Damaris Mabel
Profesor(a):
Genaro Uribe Zatarain.
Asignatura:
Atención educativa para la inclusión.
Trabajo:
Caso de un niño especial
Grado y Grupo:
4º D
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Mazatlán, Sinaloa a 23 de Septiembre de 2015
Atención educativa para la inclusión
CASO DE UN NIÑO ESPECIAL
En el grupo de tercer año A se presenta un caso con un alumno llamado Remo,
que es muy violento con sus demás compañeros dentro y fuera del aula. Además
no trabaja en clases ni cumple con tareas. Para poder trabajar requiere del apoyo
del maestro, es decir, no realiza ningún trabajo si no se le está diciendo lo que
tiene que hacer o si no se le presta atención individualizada.
El menor se caracteriza por un ritmo de aprendizaje lento, ya que requiere una
atención individualizada. Por el hecho de que no quiere trabajar solo.
En las actividades se le dificultaban todas las asignaturas pero más en
matemáticas con la resolución de problemas.
Uno de sus logros es que durante el apoyo puede aportar y resolver las cosas,
pero una de sus dificultades es que no es autónomo.
En cuanto a las actividades ante el trabajo son negativas, ya que se encuentra
renuente a la realización de las actividades prefiere estar haciendo relajo y
molestando a sus compañeros o bien paseando por todo el salón.
Respecto a la interacción convivencia con sus compañeros es un poco agresivo y
grosero, molesta a sus compañeros en cualquier oportunidad que tiene y más a las
niñas, además de molestar también a compañeros de otros grupos, golpeándolos o
agrediéndolos, respecto a la maestra del aula le falta el respeto y no atiende sus
inacciones, le da igual si le ponen reporte o no.
Con esto podemos ver que en su casa no tiene la atención y el cariño suficiente ya
que muchas conductas pueden ser por falta de cariño y atención por falta de los
padres, además de la falta de apoyo en tareas o actividades escolares. Cuenta con
un serio problema para la segmentación y una mala caligrafía, lo cual a su edad
deberían de tener una mejor fluidez al escribir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8Is Ar Pa
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
machimaxima
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
Fabián Cuevas
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
pacheco151194
 
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáNEscuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáNmari v.g
 
Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
fanny
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
Belen Ovalle
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Derry Madroland
 
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?decsia
 
Caso de alumno
Caso de alumnoCaso de alumno
Caso de alumno
Marisol Rodriiguez
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
Maritza Vega
 
Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
Alondra Saucedoo
 
Problematica de la escuela
Problematica de la escuelaProblematica de la escuela
Problematica de la escuelaclarissa16boky
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...guest9712b5
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Caso. millaray
Caso. millarayCaso. millaray
Caso. millaray
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
 
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáNEscuela Secundaria General Hermanos SerdáN
Escuela Secundaria General Hermanos SerdáN
 
Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
 
Caso genaro
Caso genaroCaso genaro
Caso genaro
 
Datos de identificación 1
Datos de identificación 1Datos de identificación 1
Datos de identificación 1
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
 
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
 
Caso de alumno
Caso de alumnoCaso de alumno
Caso de alumno
 
Identificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullyingIdentificación de caso de bullying
Identificación de caso de bullying
 
Escrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativosEscrito sobre los campos formativos
Escrito sobre los campos formativos
 
Modelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madridModelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madrid
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Problematica de la escuela
Problematica de la escuelaProblematica de la escuela
Problematica de la escuela
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
 

Destacado

Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
Carlos Lopez
 
Autoformas 1 gm
Autoformas 1 gmAutoformas 1 gm
Autoformas 1 gm
EmilioBravo99
 
Virus y antivirus d3
Virus y antivirus d3Virus y antivirus d3
Virus y antivirus d3
deisyrivera9519
 
Design
DesignDesign
Design
lee_ying
 
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravoTexto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
EmilioBravo99
 
Software
SoftwareSoftware
Softwareelmaio
 
Virus imformaticos. oscar[1]
Virus imformaticos. oscar[1]Virus imformaticos. oscar[1]
Virus imformaticos. oscar[1]
oscarperegrinocruz
 
Indistar® for State Level Displaying Progress
Indistar® for State Level Displaying ProgressIndistar® for State Level Displaying Progress
Indistar® for State Level Displaying Progress
Academic Development Institute
 
Indistar® State Implementation Success Markers
Indistar® State Implementation Success MarkersIndistar® State Implementation Success Markers
Indistar® State Implementation Success Markers
Academic Development Institute
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
razasbovinasdecolombia
 

Destacado (10)

Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Autoformas 1 gm
Autoformas 1 gmAutoformas 1 gm
Autoformas 1 gm
 
Virus y antivirus d3
Virus y antivirus d3Virus y antivirus d3
Virus y antivirus d3
 
Design
DesignDesign
Design
 
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravoTexto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
Texto responsabilidad 1ºg_emilio bravo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Virus imformaticos. oscar[1]
Virus imformaticos. oscar[1]Virus imformaticos. oscar[1]
Virus imformaticos. oscar[1]
 
Indistar® for State Level Displaying Progress
Indistar® for State Level Displaying ProgressIndistar® for State Level Displaying Progress
Indistar® for State Level Displaying Progress
 
Indistar® State Implementation Success Markers
Indistar® State Implementation Success MarkersIndistar® State Implementation Success Markers
Indistar® State Implementation Success Markers
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
 

Similar a Caso de un niño especial

Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
ENEF
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Problemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnosProblemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnos
Wichol de Cerro
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Nancy Lomas Segovia
 
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
Maritza Delgado Valdez
 
Experiencia significativa sandra
Experiencia significativa sandraExperiencia significativa sandra
Experiencia significativa sandra
sandraarangoIEPCF
 
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docxFichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
MARISOL SOLTERO
 
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1carlosdsanchezs
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6Kevin Yo
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
Amparo Rodriguez Rospide
 
EL_CASO_DE_DANIEL.docx
EL_CASO_DE_DANIEL.docxEL_CASO_DE_DANIEL.docx
EL_CASO_DE_DANIEL.docx
JazminPearanda1
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores MaestrosKevin Yo
 

Similar a Caso de un niño especial (20)

Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial Caso de-un-niño-especial
Caso de-un-niño-especial
 
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizajeSanchez nallely problemas de aprendizaje
Sanchez nallely problemas de aprendizaje
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
Elaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso neeElaboracion de un caso nee
Elaboracion de un caso nee
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Problemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnosProblemática de-algunos-alumnos
Problemática de-algunos-alumnos
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Diagnosticoo
DiagnosticooDiagnosticoo
Diagnosticoo
 
Diagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativaDiagnostico e intervencion socioeducativa
Diagnostico e intervencion socioeducativa
 
Diagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto aDiagnostico grupal cuarto a
Diagnostico grupal cuarto a
 
Experiencia significativa sandra
Experiencia significativa sandraExperiencia significativa sandra
Experiencia significativa sandra
 
Caso de María Cruz
Caso de María CruzCaso de María Cruz
Caso de María Cruz
 
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docxFichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
 
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
Aranda juarezadrianaescritoapartirdelasexperienciasact1
 
PresentacióN6
PresentacióN6PresentacióN6
PresentacióN6
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
EL_CASO_DE_DANIEL.docx
EL_CASO_DE_DANIEL.docxEL_CASO_DE_DANIEL.docx
EL_CASO_DE_DANIEL.docx
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Modelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madridModelo de aci. comunidad de madrid
Modelo de aci. comunidad de madrid
 

Más de Mabel Rangeel

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
Mabel Rangeel
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Mabel Rangeel
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
Mabel Rangeel
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
Mabel Rangeel
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
Mabel Rangeel
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
Mabel Rangeel
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
Mabel Rangeel
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
Mabel Rangeel
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
Mabel Rangeel
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
Mabel Rangeel
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Mabel Rangeel
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
Mabel Rangeel
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Mabel Rangeel
 

Más de Mabel Rangeel (20)

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Caso de un niño especial

  • 1. Atención educativa para la inclusión Escuela Normal Experimentada De El Fuerte, Extensión Mazatlán, Profesor “Miguel Castillo Cruz” Nombre del alumno(a): Rangel Rentería Damaris Mabel Profesor(a): Genaro Uribe Zatarain. Asignatura: Atención educativa para la inclusión. Trabajo: Caso de un niño especial Grado y Grupo: 4º D LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Mazatlán, Sinaloa a 23 de Septiembre de 2015
  • 2. Atención educativa para la inclusión CASO DE UN NIÑO ESPECIAL En el grupo de tercer año A se presenta un caso con un alumno llamado Remo, que es muy violento con sus demás compañeros dentro y fuera del aula. Además no trabaja en clases ni cumple con tareas. Para poder trabajar requiere del apoyo del maestro, es decir, no realiza ningún trabajo si no se le está diciendo lo que tiene que hacer o si no se le presta atención individualizada. El menor se caracteriza por un ritmo de aprendizaje lento, ya que requiere una atención individualizada. Por el hecho de que no quiere trabajar solo. En las actividades se le dificultaban todas las asignaturas pero más en matemáticas con la resolución de problemas. Uno de sus logros es que durante el apoyo puede aportar y resolver las cosas, pero una de sus dificultades es que no es autónomo. En cuanto a las actividades ante el trabajo son negativas, ya que se encuentra renuente a la realización de las actividades prefiere estar haciendo relajo y molestando a sus compañeros o bien paseando por todo el salón. Respecto a la interacción convivencia con sus compañeros es un poco agresivo y grosero, molesta a sus compañeros en cualquier oportunidad que tiene y más a las niñas, además de molestar también a compañeros de otros grupos, golpeándolos o agrediéndolos, respecto a la maestra del aula le falta el respeto y no atiende sus inacciones, le da igual si le ponen reporte o no. Con esto podemos ver que en su casa no tiene la atención y el cariño suficiente ya que muchas conductas pueden ser por falta de cariño y atención por falta de los padres, además de la falta de apoyo en tareas o actividades escolares. Cuenta con un serio problema para la segmentación y una mala caligrafía, lo cual a su edad deberían de tener una mejor fluidez al escribir.