SlideShare una empresa de Scribd logo
Física Básica
                Semana 2

Cifras significativas-Gráficas de
           Funciones

     Cifras significativas. Notación científica.
            Sistema Coordenados. Gráfica de
  funciones. Función lineal: La recta. Función
                        cuadrática: La parábola


                             Mg. Yuri Milachay V.
                           yuri.milachay@gmail.com
El proceso de medición
   ¿Cuál es la longitud de la varilla de color celeste?




                                                          14         15          cm

         La longitud está entre 14,5 cm y 14,6 cm

                                 14,55 cm ± 0, 05 cm
                         Valor de la medida         Incertidumbre = sensibilidad/2
                        4 cifras significativas

           03/04/13                       Yuri Milachay                      2
¿Cuál es la temperatura del ambiente?




03/04/13                Yuri Milachay         3
¿Cuál es el valor de la fuerza?

             Unidad: kN




03/04/13                  Yuri Milachay      4
¿Cuál es el valor de la masa?




03/04/13                 Yuri Milachay     5
¿Cuánto mide la resistencia?




03/04/13                Yuri Milachay     6
Cifras significativas (CS)
   Se llama cifras significativas de la      Los ceros intermedios de dígitos
    medida al conjunto de cifras               no nulos, siempre serán cifras
    exactas más la primera cifra               significativas.
    dudosa.                                 1,005 A a través del cuerpo puede ser
 El total de cifras significativas es                         mortal.
    independiente de la posición del                                        4 CS
    punto decimal.                           Señala el número de CS de las
 Mi estatura es de 1,72 m o 172 cm.            siguientes medidas:
                                   3 CS      0,000 000 580 m
 Los ceros a la izquierda de dígitos        9,11 × 10−31 kg
    no nulos, nunca serán cifras             1,5 × 1017 s
    significativas.
                                             5 000 V
 El botón tiene un diámetro de 0,026
                                             9,789 600 m/s2
                    m.
                                             55 500 K
                                   2 CS

      03/04/13                       Yuri Milachay                       7
Operaciones con cifras significativas
   Adición y Sustracción                  Multiplicación y división


2 459,5     m+                          11,2 cm x 6,7 cm = 75 cm2
    0,064 8 m
                                        11,2 cm2 / 6,7 cm =        1,7 cm
   12,345 m
  125,35    m                              El resultado se expresa con el
                                            menor número de cifras
                                            significativas y se aplica el
2 597,3           m                         redondeo.

El resultado se expresa con el menor       Operaciones complejas
    número de decimales y se aplica        El resultado se expresa con el
    el redondeo.                            menor número de cifras
                                            significativas.

      03/04/13                   Yuri Milachay                        8
Magnitudes directamente proporcionales
   Un      ejemplo     de     relación
    directamente proporcional entre           M (g)
    magnitudes físicas es la que existe
    entre el volumen y la masa de una
    determinada sustancia.                    32

    Volumen (cm3)        Masa (g)             24

            1                8                                       16 g
                                              16                  ρ=
                                                                      2 cm3
            2               16
                                               8
            3               24                                             V (cm3)
            4               32                        1   2   3        4


       03/04/13                     Yuri Milachay                  9
¿Cuál es la diferencia en las gráficas de los
           siguientes pares de magnitudes DP?
 Tiempo (s)      Posición (m)               Intensidad (A)   Voltaje (V)

       0               0                         10             100

       1               -5                        20             200

       2             -10                         30             300

       3             -15                         40             400


             x = −5t                                  V = RI

03/04/13                    Yuri Milachay                       10
Solución: una gráfica tiene pendiente negativa
              y la otra positiva.

x (m)                                   V (V)


                            t (s)




                                                               I (A)




   03/04/13                   Yuri Milachay            11
Variación lineal de magnitudes
   Se da cuando el cambio de una             Observando el siguiente gráfico,
    magnitud respecto a otra es                ¿por qué podemos afirmar que L
    directamente proporcional.                 no es directamente proporcional a
   Por ejemplo,                               M?

                                                    L
            x = x0 + v.t

            x − x0 = v.t

                 ∆x = v.t
                                                                                   M


      03/04/13                      Yuri Milachay                      12
Si x=x0+v.t es la ecuación de
           movimiento de tres móviles, ¿cuál de las
           gráficas representa al más rápido?
                 x (m)
                                                 C


                                             B


                         A
                                                     t (s)


03/04/13                     Yuri Milachay                   13
Ejercicio
   Para la relación lineal de las
    magnitudes x y t, ¿cuál es su           x (m)
    ecuación y cómo se determina
    cada una de las constantes?
                                            20
     tiempo (s)      posición (m)
                                            15
          0               20
          1               15                10

          2               10                  5

          3               5                                          t (s)

                                                    1   2   3    4
                 x =− t
                     5

      03/04/13                      Yuri Milachay               14
Variación cuadrática
   Se da cuando el cambio de una                A (m2)
    magnitud     es     directamente
    proporcional al cuadrado de una
    segunda magnitud.
                                                 4
   Por ejemplo,


                  A = L2

          A = 1 m2

                                                 1
          L=1m
                                                                   L (m)
                                                          1   2
      03/04/13                   Yuri Milachay                15
¿Qué relación guardan el tiempo y la velocidad
                 en v = x/t?
   Un móvil recorre una pista de 100          Construya su gráfica
    m tiempos distintos de acuerdo
    con la velocidad que se le haya
    impreso. ¿Qué se puede afirmar
    de su velocidad en cada uno de
    los casos mostrados en la tabla?

     distancia (m)      tiempo (t)
          100               2
          100               5
          100              10
          100              20


      03/04/13                       Yuri Milachay                     16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
19 de abril
 
Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.
CharlesJMorris
 
Gráficas y funciones
Gráficas y funcionesGráficas y funciones
Gráficas y funciones
Geovany Parra
 
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
fghffffg
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAlejandro Domínguez Torres
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
Rafael Velasquez
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesJairo Jaramillo
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra linealIvan Lopez
 
Algebra lienal
Algebra lienalAlgebra lienal
Algebra lienal
osmir
 
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
mirabal21
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Marco Antonio López Gil
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones linealesalgebra
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
Vivaldi Heredia
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
loxaldair
 

La actualidad más candente (20)

Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.
 
Gráficas y funciones
Gráficas y funcionesGráficas y funciones
Gráficas y funciones
 
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2427168331 calculo-vectorial-unidad-2
427168331 calculo-vectorial-unidad-2
 
Algebra Lineal
Algebra LinealAlgebra Lineal
Algebra Lineal
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
 
calculo vectorial Unidad 1
calculo vectorial Unidad 1calculo vectorial Unidad 1
calculo vectorial Unidad 1
 
Solucion parcial1
Solucion parcial1Solucion parcial1
Solucion parcial1
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
Algebra lienal
Algebra lienalAlgebra lienal
Algebra lienal
 
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
 
Transformaciones lineales
Transformaciones lineales Transformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
APLICACIONES DE LOS NUMEROS COMPLEJOS A LA ELECTRICIDAD
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Calculo vectorial
Calculo vectorialCalculo vectorial
Calculo vectorial
 

Destacado

Resumen radiacion uv
Resumen radiacion uvResumen radiacion uv
Resumen radiacion uv
Yuri Milachay
 
Satélites del Perú
Satélites del PerúSatélites del Perú
Satélites del Perú
Yuri Milachay
 
Upch presentacion de la semana 2
Upch presentacion de la semana 2Upch presentacion de la semana 2
Upch presentacion de la semana 2Yuri Milachay
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]Marcos Guerrero Zambrano
 
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Vectores
VectoresVectores
VectoresNyme He
 
Peer Project Learning
Peer Project LearningPeer Project Learning
Peer Project Learning
ESPOL
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
icedesol
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
ESPOL
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioverocha66
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0BESPOL
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
algvctse10
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectoreslorena025
 

Destacado (20)

Resumen radiacion uv
Resumen radiacion uvResumen radiacion uv
Resumen radiacion uv
 
Urp fb s03
Urp fb s03Urp fb s03
Urp fb s03
 
Urp fb s01
Urp fb s01Urp fb s01
Urp fb s01
 
Satélites del Perú
Satélites del PerúSatélites del Perú
Satélites del Perú
 
Upch presentacion de la semana 2
Upch presentacion de la semana 2Upch presentacion de la semana 2
Upch presentacion de la semana 2
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
Vectores en una y dos dimensiones nivel oa [modo de compatibilidad]
 
Vectores ivan vargas
Vectores ivan vargasVectores ivan vargas
Vectores ivan vargas
 
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
CINEMÁTICA: BACHILLERATO Y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Peer Project Learning
Peer Project LearningPeer Project Learning
Peer Project Learning
 
Algebra vectorial
Algebra vectorialAlgebra vectorial
Algebra vectorial
 
Operaciones con vectores
Operaciones con vectoresOperaciones con vectores
Operaciones con vectores
 
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
 
Tipos de vectores
Tipos de vectoresTipos de vectores
Tipos de vectores
 

Similar a Cifras singificativas

URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2
Yuri Milachay
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
sergioseguel81
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
JESSENIALILIBETHPORT
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
Mirna Ojeda
 
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
201801331a
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
Practica diagramas 2014_09_10
Practica diagramas 2014_09_10Practica diagramas 2014_09_10
Practica diagramas 2014_09_10
RUBENLOPEZ40
 
Unidad ii, graficos. su importancia en fisica
Unidad ii, graficos.  su importancia en fisicaUnidad ii, graficos.  su importancia en fisica
Unidad ii, graficos. su importancia en fisica
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
1. Interpretacion De Graficos
1.  Interpretacion De Graficos1.  Interpretacion De Graficos
1. Interpretacion De GraficosHernan Villa
 
Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicawarriorcarlosxxx
 
Proporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableProporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableemilop1
 
03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
JYOSEFGAVILANHUAMAN
 
03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
DiegoAlattaTorres
 
Vigas
VigasVigas
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 

Similar a Cifras singificativas (20)

URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
ECUACIONES EMPÍRICAS II BIOFISICA UPAO 2024
 
Clase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estadoClase 1 diagramas de_estado
Clase 1 diagramas de_estado
 
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
practicadiagramas1223333333gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
 
C E09 S01 D C
C E09  S01  D CC E09  S01  D C
C E09 S01 D C
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
Practica diagramas 2014_09_10
Practica diagramas 2014_09_10Practica diagramas 2014_09_10
Practica diagramas 2014_09_10
 
Unidad ii, graficos. su importancia en fisica
Unidad ii, graficos.  su importancia en fisicaUnidad ii, graficos.  su importancia en fisica
Unidad ii, graficos. su importancia en fisica
 
Temas6y7
Temas6y7Temas6y7
Temas6y7
 
1. Interpretacion De Graficos
1.  Interpretacion De Graficos1.  Interpretacion De Graficos
1. Interpretacion De Graficos
 
Cifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científicaCifras significativas y notación científica
Cifras significativas y notación científica
 
Proporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variableProporcionalidad factor variable
Proporcionalidad factor variable
 
03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
 
03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf03 magnitudes fisicas i.pdf
03 magnitudes fisicas i.pdf
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
Semana 1 vectores
Semana 1 vectoresSemana 1 vectores
Semana 1 vectores
 

Más de Yuri Milachay

Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
Yuri Milachay
 
Cinemática del punto material
Cinemática del punto materialCinemática del punto material
Cinemática del punto material
Yuri Milachay
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yuri Milachay
 
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
Yuri Milachay
 
Vectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorialVectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorial
Yuri Milachay
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Yuri Milachay
 
Magnitudes. Sistemas de Unidades
Magnitudes. Sistemas de UnidadesMagnitudes. Sistemas de Unidades
Magnitudes. Sistemas de Unidades
Yuri Milachay
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Yuri Milachay
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Yuri Milachay
 
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones AmortiguadasEnergía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Yuri Milachay
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Yuri Milachay
 

Más de Yuri Milachay (20)

Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
Biopirateria. Cómo se defiende el Perú contra este mal.
 
Cinemática del punto material
Cinemática del punto materialCinemática del punto material
Cinemática del punto material
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Campos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y VectorialesCampos Escalares y Vectoriales
Campos Escalares y Vectoriales
 
Vectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorialVectores. Álgebra vectorial
Vectores. Álgebra vectorial
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Magnitudes. Sistemas de Unidades
Magnitudes. Sistemas de UnidadesMagnitudes. Sistemas de Unidades
Magnitudes. Sistemas de Unidades
 
Upn moo s06
Upn moo s06Upn moo s06
Upn moo s06
 
Upn moo s04
Upn moo s04Upn moo s04
Upn moo s04
 
Upn moo s03
Upn moo s03Upn moo s03
Upn moo s03
 
Upn moo s02
Upn moo s02Upn moo s02
Upn moo s02
 
Upn moo s01
Upn moo s01Upn moo s01
Upn moo s01
 
Upn moo s09
Upn moo s09Upn moo s09
Upn moo s09
 
Upn moo s07
Upn moo s07Upn moo s07
Upn moo s07
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Oscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y ResonanciaOscilaciones forzadas y Resonancia
Oscilaciones forzadas y Resonancia
 
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones AmortiguadasEnergía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
Energía del MAS. Oscilaciones Amortiguadas
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cifras singificativas

  • 1. Física Básica Semana 2 Cifras significativas-Gráficas de Funciones Cifras significativas. Notación científica. Sistema Coordenados. Gráfica de funciones. Función lineal: La recta. Función cuadrática: La parábola Mg. Yuri Milachay V. yuri.milachay@gmail.com
  • 2. El proceso de medición  ¿Cuál es la longitud de la varilla de color celeste? 14 15 cm La longitud está entre 14,5 cm y 14,6 cm 14,55 cm ± 0, 05 cm Valor de la medida Incertidumbre = sensibilidad/2 4 cifras significativas 03/04/13 Yuri Milachay 2
  • 3. ¿Cuál es la temperatura del ambiente? 03/04/13 Yuri Milachay 3
  • 4. ¿Cuál es el valor de la fuerza? Unidad: kN 03/04/13 Yuri Milachay 4
  • 5. ¿Cuál es el valor de la masa? 03/04/13 Yuri Milachay 5
  • 6. ¿Cuánto mide la resistencia? 03/04/13 Yuri Milachay 6
  • 7. Cifras significativas (CS)  Se llama cifras significativas de la  Los ceros intermedios de dígitos medida al conjunto de cifras no nulos, siempre serán cifras exactas más la primera cifra significativas. dudosa. 1,005 A a través del cuerpo puede ser  El total de cifras significativas es mortal. independiente de la posición del 4 CS punto decimal.  Señala el número de CS de las Mi estatura es de 1,72 m o 172 cm. siguientes medidas: 3 CS  0,000 000 580 m  Los ceros a la izquierda de dígitos  9,11 × 10−31 kg no nulos, nunca serán cifras  1,5 × 1017 s significativas.  5 000 V El botón tiene un diámetro de 0,026  9,789 600 m/s2 m.  55 500 K 2 CS 03/04/13 Yuri Milachay 7
  • 8. Operaciones con cifras significativas  Adición y Sustracción  Multiplicación y división 2 459,5 m+ 11,2 cm x 6,7 cm = 75 cm2 0,064 8 m 11,2 cm2 / 6,7 cm = 1,7 cm 12,345 m 125,35 m  El resultado se expresa con el menor número de cifras significativas y se aplica el 2 597,3 m redondeo. El resultado se expresa con el menor  Operaciones complejas número de decimales y se aplica  El resultado se expresa con el el redondeo. menor número de cifras significativas. 03/04/13 Yuri Milachay 8
  • 9. Magnitudes directamente proporcionales  Un ejemplo de relación directamente proporcional entre M (g) magnitudes físicas es la que existe entre el volumen y la masa de una determinada sustancia. 32 Volumen (cm3) Masa (g) 24 1 8 16 g 16 ρ= 2 cm3 2 16 8 3 24 V (cm3) 4 32 1 2 3 4 03/04/13 Yuri Milachay 9
  • 10. ¿Cuál es la diferencia en las gráficas de los siguientes pares de magnitudes DP? Tiempo (s) Posición (m) Intensidad (A) Voltaje (V) 0 0 10 100 1 -5 20 200 2 -10 30 300 3 -15 40 400 x = −5t V = RI 03/04/13 Yuri Milachay 10
  • 11. Solución: una gráfica tiene pendiente negativa y la otra positiva. x (m) V (V) t (s) I (A) 03/04/13 Yuri Milachay 11
  • 12. Variación lineal de magnitudes  Se da cuando el cambio de una  Observando el siguiente gráfico, magnitud respecto a otra es ¿por qué podemos afirmar que L directamente proporcional. no es directamente proporcional a  Por ejemplo, M? L x = x0 + v.t x − x0 = v.t ∆x = v.t M 03/04/13 Yuri Milachay 12
  • 13. Si x=x0+v.t es la ecuación de movimiento de tres móviles, ¿cuál de las gráficas representa al más rápido? x (m) C B A t (s) 03/04/13 Yuri Milachay 13
  • 14. Ejercicio  Para la relación lineal de las magnitudes x y t, ¿cuál es su x (m) ecuación y cómo se determina cada una de las constantes? 20 tiempo (s) posición (m) 15 0 20 1 15 10 2 10 5 3 5 t (s) 1 2 3 4 x =− t 5 03/04/13 Yuri Milachay 14
  • 15. Variación cuadrática  Se da cuando el cambio de una A (m2) magnitud es directamente proporcional al cuadrado de una segunda magnitud. 4  Por ejemplo, A = L2 A = 1 m2 1 L=1m L (m) 1 2 03/04/13 Yuri Milachay 15
  • 16. ¿Qué relación guardan el tiempo y la velocidad en v = x/t?  Un móvil recorre una pista de 100  Construya su gráfica m tiempos distintos de acuerdo con la velocidad que se le haya impreso. ¿Qué se puede afirmar de su velocidad en cada uno de los casos mostrados en la tabla? distancia (m) tiempo (t) 100 2 100 5 100 10 100 20 03/04/13 Yuri Milachay 16