SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. MauroJ. SobrevillaZapata
FLAGELADOS Y CILIADOS
INTESTINALES
ParasitologiaHumana
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
E.P.CIENCAS FARMACEUTICAS Y BIOQUÍMICA
Giardia lamblia
GIARDIASIS
Parasitosis muy frecuente en niños, el cuadro
diarreico puede conducir a un síndrome de
mal absorción con retraso del crecimiento .
Distribución cosmopolita
En Asia, Africa y América Latina
aproximadamente 200 millones de personas
padecen giardiosis sintomática con
aproximadamente 500.000 casos nuevos por
año
Reino : Protista
Filo : Metamonada
Clase : Eopharyngia
Orden : Diplomonadida
Género: Giardia
Especie: G. lamblia
Clasificacion taxonómica
Géneros de Giardia infectante
Giardia lamblia,
G.duodenalis,
Giardia intestinalis
que infecta
mamíferos
Giardia agilisGiardia muris
Giardia caviaeGiardia canis
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Protozoario flagelado descrito por
Anton Van Leewenhoek
 Presenta un tamaño inferior a 20 um.
 Carece de orgánulos como mitocondrias y el ap. Golgi.
 Solo tiene un hospedador (monoxeno), es cosmopolita
 Dos formas de vida en su ciclo vital: Quiste y
Trofozoíto .
 Reproducción: fisión binaria longitudinal del trofozoíto.
 Su forma vegetativa se localiza y produce daño a nivel
del intestino delgado.
Formas evolutivas
Flagelos
Núcleos
Disco ventral
Axostilo
 Piriforme
 Simétrico
 12- 20 micras
de largo
 6-15 micras
de ancho
Trofozoíto
GIARDIA LAMBLIA
Formas evolutivas
Oval
9-12 micras
Pared quística
2-4 núcleos
Axostilo
Restos de flagelos
 Quiste da origen a 4 trofozoítos.
 Hábitat: intestino proximal, duodeno. A veces en vesícula biliar.
 Localización: Extracelular en la luz intestinal, específicamente en
criptas y entre las vellosidades
Quiste
GIARDIA
LAMBLIA
Ingestión del quiste
Desenquistamiento
en duodeno
Trofozoítos en duodeno y
yeyuno
Adhesión de trofozoítos a
la mucosa y daño
Reproducción: Fisión binaria
longitudinal
Enquistamiento
Salida en heces desde huésped
infectado
Trofozoitos pasan en las heces
pero no sobreviven en el medio
Fecalismo ambiental
PATOGENIA
 Duodeno - yeyuno
 Adherencia a la pared intestinal
 Irritación catarral
 Vacuolización de células
epiteliales,
 Necrosis
 Recambio de células de
superficie quedando en la
superficie células inmaduras
 Dificultad de absorción
 Diarrea
PATOGENIA
Disrupción de las
microvellosidades del
epitelio intestinal
Reducción de la actividad
de las disacaridasas y
proteasas intestinales
Acortamiento o
atrofia de las
vellosidades
Hiperplasia
de las criptas
Aumento de la
permeabilidad epitelial.
Inflamación de la
mucosa intestinal
Sobre crecimiento
de la flora
intestinal
Intestino delgado normal Intestino delgado con
Giardia.
Atrofia
vellositaria
Infiltrado
inflamatorio
Biopsia duodenal con giardiasis
CLÍNICA
Síntomas
o Anorexia
o Dolor abdominal leve e inconstante
o Falla en crecimiento pondoestatural
 Signos
o Fetidez fecal
o Diarrea
•Lientérica (restos de alimentos)
•Esteatorrea (grasa en las desposiciones)
DIAGNÓSTICO
. Examen de deposiciones
• Coproparasitológico
•Examen directo al fresco
•Examen seriado (PAF, o Teleman) una o
varias muestras
• ELISA: Ag en deposiciones
• PCR Giardia lamblia (alto costo)
. Exámenes más invasivos
•Sondeo duodenal (biopsia sólo frente a
diagnóstico diferencial con linfoma)
TROFOZOITOS DE GIARDIA LAMBLIA.
CADA CÉLULA TIENE DOS NÚCLEOS CON UN
CARIOSOMA LARGO CENTRAL. TAMAÑO DE LA
CÉLULA: 9 A 21 ΜM.
A Tinción con tricromo B y C Tinción con hierro-hematoxilina
DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO
A B C
GIARDIA LAMBLIA EN
CULTIVO.
EN ESTAS PREPARACIONES,
LOS FLAGELOS (CUATRO
PARES POR CÉLULA) ESTÁN
CLARAMENTE VISIBLES.
DIAGNÓSTICO MOLECULAR (PCR)
Análisis en gel de agarosa al 2% de
un test diagnóstico de PCR para la
detección de ADN de Giardia.
Fármaco
Duración del
tratamiento
Posibles efectos
secundarios
Metronidazol
250 mg 3vd adultos
15 mg/kg/d dividido en 3
dosis diarias en niños x 5 d
5-7 días
Sabor metálico; náusea;
vómitos; mareos; cefalea,
neutropenia
Secnidazol
Adultos : 2 g
Niños: 30 mg/kg
Dosis unica
Sabor metálico; molestias
digestiva
Tinidazol
Adultos : 2 g
Niños: 60 mg/kg
Dosis única
Sabor metálico; náusea;
vómitos; mareos; cefalea
Nitazoxanida 3 días
Dolor abdominal; diarrea;
vómitos; cefalea;
decoloración de la orina
TRATAMIENTO
 Distribución : mundial
 Prevalencia
 Mayor en climas cálidos y templados
 Grupos de riesgo: preescolares,
lactantes, inmunodeprimidos
 Factores de riesgo
 Mal saneamiento ambiental
 Hábitos higiénicos inadecuados
EPIDEMIOLOGÍA
PROFILAXIS
Medidas preventivas
 Educación
 Aguas
• filtración de aguas
• hervir agua si no está filtrada
 Deposiciones
• eliminación de heces en forma sanitaria
 No está indicado la terapia familiar como
medida primaria
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN.
Continuamos
luego……………….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
berevalva
 
Cestodos
CestodosCestodos
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
MIGUEL REYES
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
Noemi Martín
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
Diego Cotrado
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Génesis Cedeño
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
Génesis Cedeño
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
Zurisadai Flores.
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
Diana I. Graterol R.
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
Valeria Ramirez Quevedo
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
Tecnología Médica
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
KarimeMelgar
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
Luz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
 
Presentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latumPresentacin de diphylobotrium latum
Presentacin de diphylobotrium latum
 
Himenolepiasis
HimenolepiasisHimenolepiasis
Himenolepiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria BancroftiWuchereria Bancrofti
Wuchereria Bancrofti
 
Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Bacillus
BacillusBacillus
Bacillus
 

Similar a Clase 4 giardia lamblia

Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
CARMENGUADALUPEINFAN
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
oscarmarroquin20
 
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.pptBalantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
AlejandroSosa136919
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
oscarmarroquin20
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
pedro-cuases
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardia
GiardiaGiardia
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
noeliarod
 
Parasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatríaParasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatría
Victor Espinoza Gomez
 
Giardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasisGiardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasis
amylu88
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Danniela Maturino
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
xelaleph
 
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
UMSS
 
Tema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasisTema 6 giardiasis
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptxINFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
DayiiMarsParraga
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
BlancaMateo3
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010
LAB IDEA
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
Elias Farfan
 

Similar a Clase 4 giardia lamblia (20)

Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptxPARASITOSIS INTESTINAL.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL.pptx
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.pptBalantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
Balantidium, Giardia, trichomonas III 2022.ppt
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
 
Poliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo PediatriaPoliparasitismo Pediatria
Poliparasitismo Pediatria
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
gastroenteritis
gastroenteritisgastroenteritis
gastroenteritis
 
Parasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatríaParasitosis en-pediatría
Parasitosis en-pediatría
 
Giardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasisGiardiasis y amibiasis
Giardiasis y amibiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Urp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009aUrp Pediatria Protozoos 2009a
Urp Pediatria Protozoos 2009a
 
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
2.- GIARDIA-LAMBLIIA.pdf
 
Tema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasisTema 6 giardiasis
Tema 6 giardiasis
 
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptxINFECCIONES PARASITARIAS.pptx
INFECCIONES PARASITARIAS.pptx
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 

Más de Nombre Apellidos

Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Nombre Apellidos
 
Bioquimica cardiaca
Bioquimica cardiacaBioquimica cardiaca
Bioquimica cardiaca
Nombre Apellidos
 
3 amino acidos
3 amino acidos3 amino acidos
3 amino acidos
Nombre Apellidos
 
2 agua y p h
2 agua y p h2 agua y p h
2 agua y p h
Nombre Apellidos
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
Nombre Apellidos
 
Clase 6 malaria
Clase 6 malariaClase 6 malaria
Clase 6 malaria
Nombre Apellidos
 
Clase 10 tenia solium y t. saginata
Clase 10 tenia solium y t. saginataClase 10 tenia solium y t. saginata
Clase 10 tenia solium y t. saginata
Nombre Apellidos
 
Clase 9 enf. chagas y africana
Clase 9  enf. chagas y africanaClase 9  enf. chagas y africana
Clase 9 enf. chagas y africana
Nombre Apellidos
 
Clase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalisClase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalis
Nombre Apellidos
 
Clase 14 equinococus
Clase 14 equinococusClase 14 equinococus
Clase 14 equinococus
Nombre Apellidos
 
Strongyloides
StrongyloidesStrongyloides
Strongyloides
Nombre Apellidos
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
Nombre Apellidos
 
Clase 11 filariasis linfatica
Clase 11 filariasis linfaticaClase 11 filariasis linfatica
Clase 11 filariasis linfatica
Nombre Apellidos
 
Clase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidiosClase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidios
Nombre Apellidos
 
Clase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasisClase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasis
Nombre Apellidos
 
amebiasis intestinal
 amebiasis intestinal amebiasis intestinal
amebiasis intestinal
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (16)

Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
 
Bioquimica cardiaca
Bioquimica cardiacaBioquimica cardiaca
Bioquimica cardiaca
 
3 amino acidos
3 amino acidos3 amino acidos
3 amino acidos
 
2 agua y p h
2 agua y p h2 agua y p h
2 agua y p h
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
 
Clase 6 malaria
Clase 6 malariaClase 6 malaria
Clase 6 malaria
 
Clase 10 tenia solium y t. saginata
Clase 10 tenia solium y t. saginataClase 10 tenia solium y t. saginata
Clase 10 tenia solium y t. saginata
 
Clase 9 enf. chagas y africana
Clase 9  enf. chagas y africanaClase 9  enf. chagas y africana
Clase 9 enf. chagas y africana
 
Clase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalisClase 7 trichomona vaginalis
Clase 7 trichomona vaginalis
 
Clase 14 equinococus
Clase 14 equinococusClase 14 equinococus
Clase 14 equinococus
 
Strongyloides
StrongyloidesStrongyloides
Strongyloides
 
Clase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasisClase 10 uncinariasis
Clase 10 uncinariasis
 
Clase 11 filariasis linfatica
Clase 11 filariasis linfaticaClase 11 filariasis linfatica
Clase 11 filariasis linfatica
 
Clase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidiosClase 5 parasitosis por coccidios
Clase 5 parasitosis por coccidios
 
Clase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasisClase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasis
 
amebiasis intestinal
 amebiasis intestinal amebiasis intestinal
amebiasis intestinal
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Clase 4 giardia lamblia

  • 1. Prof. MauroJ. SobrevillaZapata FLAGELADOS Y CILIADOS INTESTINALES ParasitologiaHumana FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD E.P.CIENCAS FARMACEUTICAS Y BIOQUÍMICA
  • 3. GIARDIASIS Parasitosis muy frecuente en niños, el cuadro diarreico puede conducir a un síndrome de mal absorción con retraso del crecimiento . Distribución cosmopolita En Asia, Africa y América Latina aproximadamente 200 millones de personas padecen giardiosis sintomática con aproximadamente 500.000 casos nuevos por año
  • 4. Reino : Protista Filo : Metamonada Clase : Eopharyngia Orden : Diplomonadida Género: Giardia Especie: G. lamblia Clasificacion taxonómica
  • 5. Géneros de Giardia infectante Giardia lamblia, G.duodenalis, Giardia intestinalis que infecta mamíferos Giardia agilisGiardia muris Giardia caviaeGiardia canis
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Protozoario flagelado descrito por Anton Van Leewenhoek  Presenta un tamaño inferior a 20 um.  Carece de orgánulos como mitocondrias y el ap. Golgi.  Solo tiene un hospedador (monoxeno), es cosmopolita  Dos formas de vida en su ciclo vital: Quiste y Trofozoíto .  Reproducción: fisión binaria longitudinal del trofozoíto.  Su forma vegetativa se localiza y produce daño a nivel del intestino delgado.
  • 7. Formas evolutivas Flagelos Núcleos Disco ventral Axostilo  Piriforme  Simétrico  12- 20 micras de largo  6-15 micras de ancho Trofozoíto
  • 9. Formas evolutivas Oval 9-12 micras Pared quística 2-4 núcleos Axostilo Restos de flagelos  Quiste da origen a 4 trofozoítos.  Hábitat: intestino proximal, duodeno. A veces en vesícula biliar.  Localización: Extracelular en la luz intestinal, específicamente en criptas y entre las vellosidades Quiste
  • 10. GIARDIA LAMBLIA Ingestión del quiste Desenquistamiento en duodeno Trofozoítos en duodeno y yeyuno Adhesión de trofozoítos a la mucosa y daño Reproducción: Fisión binaria longitudinal Enquistamiento Salida en heces desde huésped infectado Trofozoitos pasan en las heces pero no sobreviven en el medio Fecalismo ambiental
  • 11. PATOGENIA  Duodeno - yeyuno  Adherencia a la pared intestinal  Irritación catarral  Vacuolización de células epiteliales,  Necrosis  Recambio de células de superficie quedando en la superficie células inmaduras  Dificultad de absorción  Diarrea
  • 12. PATOGENIA Disrupción de las microvellosidades del epitelio intestinal Reducción de la actividad de las disacaridasas y proteasas intestinales Acortamiento o atrofia de las vellosidades Hiperplasia de las criptas Aumento de la permeabilidad epitelial. Inflamación de la mucosa intestinal Sobre crecimiento de la flora intestinal Intestino delgado normal Intestino delgado con Giardia. Atrofia vellositaria Infiltrado inflamatorio
  • 13. Biopsia duodenal con giardiasis
  • 14. CLÍNICA Síntomas o Anorexia o Dolor abdominal leve e inconstante o Falla en crecimiento pondoestatural  Signos o Fetidez fecal o Diarrea •Lientérica (restos de alimentos) •Esteatorrea (grasa en las desposiciones)
  • 15. DIAGNÓSTICO . Examen de deposiciones • Coproparasitológico •Examen directo al fresco •Examen seriado (PAF, o Teleman) una o varias muestras • ELISA: Ag en deposiciones • PCR Giardia lamblia (alto costo) . Exámenes más invasivos •Sondeo duodenal (biopsia sólo frente a diagnóstico diferencial con linfoma)
  • 16. TROFOZOITOS DE GIARDIA LAMBLIA. CADA CÉLULA TIENE DOS NÚCLEOS CON UN CARIOSOMA LARGO CENTRAL. TAMAÑO DE LA CÉLULA: 9 A 21 ΜM. A Tinción con tricromo B y C Tinción con hierro-hematoxilina DIAGNÓSTICO MICROSCÓPICO A B C
  • 17. GIARDIA LAMBLIA EN CULTIVO. EN ESTAS PREPARACIONES, LOS FLAGELOS (CUATRO PARES POR CÉLULA) ESTÁN CLARAMENTE VISIBLES. DIAGNÓSTICO MOLECULAR (PCR) Análisis en gel de agarosa al 2% de un test diagnóstico de PCR para la detección de ADN de Giardia.
  • 18. Fármaco Duración del tratamiento Posibles efectos secundarios Metronidazol 250 mg 3vd adultos 15 mg/kg/d dividido en 3 dosis diarias en niños x 5 d 5-7 días Sabor metálico; náusea; vómitos; mareos; cefalea, neutropenia Secnidazol Adultos : 2 g Niños: 30 mg/kg Dosis unica Sabor metálico; molestias digestiva Tinidazol Adultos : 2 g Niños: 60 mg/kg Dosis única Sabor metálico; náusea; vómitos; mareos; cefalea Nitazoxanida 3 días Dolor abdominal; diarrea; vómitos; cefalea; decoloración de la orina TRATAMIENTO
  • 19.  Distribución : mundial  Prevalencia  Mayor en climas cálidos y templados  Grupos de riesgo: preescolares, lactantes, inmunodeprimidos  Factores de riesgo  Mal saneamiento ambiental  Hábitos higiénicos inadecuados EPIDEMIOLOGÍA
  • 20. PROFILAXIS Medidas preventivas  Educación  Aguas • filtración de aguas • hervir agua si no está filtrada  Deposiciones • eliminación de heces en forma sanitaria  No está indicado la terapia familiar como medida primaria