SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad 51a (34-68)
2013
ESTADIOS LOCALMENTE
AVANZADOS
(IB2,IIA2,IIB)
Manejo del tumor Bulky y LACC es controvertido.
El estándar es QT-RT (NCI 1999; Europa, USA, Canadá) ó
Cirugía Radical (Asia, América Latina, Europa Este).
QTNA se introduce en Asia en los 80´s con los objetivos de:
- disminuir el tamaño de las lesiones (evitar RT adyuvante) y,
- mejorar factores pronósticos.
1999 Casos-control no randomizado.
IB2, IIIB, N=82 (41x2).
- QTNA X3ciclos cispl-gemcitabina + RS
(n=23) ó QT-RT (n=14) si no operable.
- QTNA > toxicidad aguda
- No diferencias Supervivencia Global.
QTNA es al menos tan
efectivo como QMT-RDT
5y-OS QTRT 60%
5y-OS QTNA 65%
Japón, 12-2001 a 6-2005 n=134
ca escamoso.
QTNA: 4 fármacos
HT Rd tipo III-IV + LP +/- LPA +
RT si factores de alto riesgo.
Downstaging 40%.
Menor afectación parametrial,
gg+ e invasión estromal
P>0,05
Interrumpido por menor SG en
NACT.
5yOS 70% QTNA vs 74,4% RS.
5y PFS 59,9% QTNA vs 62,7% RS
NACT no mejora la
supervivencia global en
LACC, aunque se asocia a
una menor RT-adyuvante
(40%) tras HT-Rd.
N=195 2002-2011
Retrospectivo, No
randomizado
QTNA + HT-Rd III
LP/LPA HT-Rd III LP/LPA
HRF
IRF
p=0,001
p=0,6
Respuesta global 61,2%
RECIST (RM).
No progresión.
La presencia de un factor de riesgo alto es factor de peor
pronóstico.
No se recomienda QTNA en presencia de HRF.
No diferencias: Resecabilidad (> complicaciones y pérdida de sangre).
Recurrencia (16,7% vs 14,3% p =0,665)
No > pronóstico.
La respuesta a QTNA es factor pronóstico independiente en Bulky-LACC.
RDT adyuvante puede modificiar resultados.
11-1996 a 06-2009
MRI tras QTNA.
Cirugía en caso de respuesta o enfermedad
estable.
• ≤2cm: HTRM-B1 Q-M + LP +/- LPA
• >2cm: HTR Piver Tipo III – C2 Q-M + LP +/- LPA
(C)RT si HRF
R global:73%
Evita RT en 65%
Mejora criterios pronósticos
CR+pPR1
5y OS 100%
5y DFS 85%
SLE a 57m
5y DFS 58%
5y OS 71%
La respuesta tumoral a QTNA es el factor predictor de supervivencia más importante.
QTNA puede valorarse en lugares sin acceso a la RT.
✖
✖✔
6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos
SG y SLE
✖
SG según Estadio FIGO
✖
✖
Recurrencia local y a distancia
✖
✔
Cirugía y Hallazgos Patológicos
Conclusión: no se puede recomendar su uso sistemático frente
a los estándares actuales.
✖
Quimioterapia, dosis y ciclos.
QTNA reduce la afectación ganglionar, factor
pronóstico independiente.
8ECA n=1302 01-2015
IB1, IB2, IIA, IIB
✔
T ≥2cm IB1
N=394, 32A
1994-2014
TRA
(n=191)
TRV
(n=99)
TRL
(n=39)
QTNA + TR
(n=65)
T. Preservación
fertilidad
82,7% NC 89,8% 89,6%
T. Gestación NC
(16,2%
IB1)
NC (24%
IB1)
NC 30,6%
Recaída 6% 22%
(17%
IB1)
20% 7,6%
No diferencias T.
Preservación fertilidad
La Tasa de preservación
de fertilidad y
embarazo fueron
superiores en QTNA en
Bulky (2-4 cm) (Plante
M, 2015).
Metaanálisis
QTNA + TR vs TR
IB1 >2cm.
Lanowska et al, LP antes de
QTNA, posterior TRV.
OS 100%, 35% gestaciones.
T. Preservación fertilidad 89% (65/73)
5 recaídas: 3
conizaciones y 2
traq simples.
No se debe ofrecer traquelectomía en tumores >2cm.
QTNA + Traquelectomía Radical (con linfa. pélvica) puede
considerarse en el manejo de tumores de cérvix >2cm en
pacientes con deseos de preservar la fertilidad.
Controversias
• Valoración
ganglionar/paraórtica
preQTNA.
• Riesgo de persistencia tumoral
en el parametrio / Radicalidad.
• Adyuvancia tras cirugía,
criterios de riesgo.
• Fármacos, dosis, ciclos.
• Adenocarcinoma.
• Es al menos tan efectiva como la
QMT-RDT.
• Indicación restringida en T>4cm sin
opción a RT o preservación de la
fertilidad con criterios de buen
pronóstico.
• No recomendado fuera de ensayos
clínicos: Fase III Multicéntrico EORTC
55994 (QTNA + HTRd vs QTRT).
• Fase II: Cis/Carbo-taxol semanal
/ Bev + Cetuximab.
Lo que sabemos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Andres Ossa
 
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Gonzalo Pavez
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
UACH, Valdivia
 
Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcr
precirujanos
 
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
Mauricio Lema
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapiaCáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Gonzalo Pavez
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arte
jalmenarez
 
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza RavazzaniRadioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
paliza aldo
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
Carlos Alberto Trapani
 
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Mauricio Lema
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
Mauricio Lema
 
Unidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologicaUnidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologica
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL
prometeo39
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Actualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicularActualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicular
MerilaneaHernandez1
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
 
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
Cáncer de pulmón No células pequeñas, etapa III 2017
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
 
Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcr
 
Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05Junta Astorga 2017 09 05
Junta Astorga 2017 09 05
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapiaCáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
Cáncer de mama, tratamiento hipofraccionado de radioterapia
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
 
Cancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arteCancer de pulmon estado del arte
Cancer de pulmon estado del arte
 
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
Braquiterapia en Tumores Pediátricos.
 
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza RavazzaniRadioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
Radioterapia y Cancer de mama 2010 ESSALUD Rebagliati Dr. Paliza Ravazzani
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
Junta de la Clínica de Oncología Astorga, 15.12.2015
 
Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15Junta Astorga 2016 11 15
Junta Astorga 2016 11 15
 
Unidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologicaUnidad funcional ginecologica
Unidad funcional ginecologica
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Actualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicularActualizacion cancer testicular
Actualizacion cancer testicular
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
 

Destacado

La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
liset albornoz
 
En el mundo existen 198 países
En el mundo existen 198 paísesEn el mundo existen 198 países
En el mundo existen 198 países
Ana Delia López García
 
Connect word press.org to godaddy domain technical project management job
Connect word press.org to godaddy domain   technical project management jobConnect word press.org to godaddy domain   technical project management job
Connect word press.org to godaddy domain technical project management job
Jennifer Hampton
 
Section 3 upload (lecture a1 ppt)
Section 3  upload (lecture a1 ppt)Section 3  upload (lecture a1 ppt)
Section 3 upload (lecture a1 ppt)
Poh Loong
 
Punta Umbría
Punta UmbríaPunta Umbría
Punta Umbría
IrinaGM-99
 
Atomos - moléculas
Atomos - moléculasAtomos - moléculas
Atomos - moléculas
Adriana Guerrini
 
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareasestrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
Begoña de la Noval
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
Begoña de la Noval
 
Baby Shop.
Baby Shop.Baby Shop.
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
Aswar Amiruddin
 
Matemat
MatematMatemat
Matemat
Andre Ferrer
 
Preservacion fertilidad
Preservacion fertilidadPreservacion fertilidad
Preservacion fertilidad
Begoña de la Noval
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
Begoña de la Noval
 
Sho
ShoSho
Trh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitivaTrh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitiva
Begoña de la Noval
 
Versión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálicaVersión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálica
Begoña de la Noval
 
Intrahepatic cholestasis of pregnancy
Intrahepatic cholestasis of pregnancyIntrahepatic cholestasis of pregnancy
Intrahepatic cholestasis of pregnancy
Begoña de la Noval
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
IMSS
 
Vulva def
Vulva defVulva def

Destacado (20)

Setmana 1
Setmana 1Setmana 1
Setmana 1
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
En el mundo existen 198 países
En el mundo existen 198 paísesEn el mundo existen 198 países
En el mundo existen 198 países
 
Connect word press.org to godaddy domain technical project management job
Connect word press.org to godaddy domain   technical project management jobConnect word press.org to godaddy domain   technical project management job
Connect word press.org to godaddy domain technical project management job
 
Section 3 upload (lecture a1 ppt)
Section 3  upload (lecture a1 ppt)Section 3  upload (lecture a1 ppt)
Section 3 upload (lecture a1 ppt)
 
Punta Umbría
Punta UmbríaPunta Umbría
Punta Umbría
 
Atomos - moléculas
Atomos - moléculasAtomos - moléculas
Atomos - moléculas
 
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareasestrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
estrategias para la racionalizacion del indice de cesareas
 
Carcinoma de vulva
Carcinoma de vulvaCarcinoma de vulva
Carcinoma de vulva
 
Baby Shop.
Baby Shop.Baby Shop.
Baby Shop.
 
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
287880846 langkah-langkah-hitungan-fetch-efektif
 
Matemat
MatematMatemat
Matemat
 
Preservacion fertilidad
Preservacion fertilidadPreservacion fertilidad
Preservacion fertilidad
 
hiperprolactinemias
hiperprolactinemiashiperprolactinemias
hiperprolactinemias
 
Sho
ShoSho
Sho
 
Trh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitivaTrh 20 1 definitiva
Trh 20 1 definitiva
 
Versión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálicaVersión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálica
 
Intrahepatic cholestasis of pregnancy
Intrahepatic cholestasis of pregnancyIntrahepatic cholestasis of pregnancy
Intrahepatic cholestasis of pregnancy
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Vulva def
Vulva defVulva def
Vulva def
 

Similar a Qtna v2 def

Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Juan Mazabuel
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
lalfaro
 
CA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptxCA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptx
ZuleibisMeleanLopez
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa tempranaCáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa temprana
gsa14solano
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Castalia Fernandez Pascual
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Virginia Ruiz Martín
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
Mauricio Lema
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jornadas HM Hospitales
 
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTFhisterectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
jessicajimenezmercad
 
CANCER DE RECTO
CANCER DE RECTOCANCER DE RECTO
CANCER DE RECTO
ssuser3c114a
 
CA RECTO
CA RECTOCA RECTO
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptxCANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
YeseniaHuerta7
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
OctavioAlarcon3
 
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
ClaudiaMartnez362809
 

Similar a Qtna v2 def (20)

Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
SCLC.pptx
SCLC.pptxSCLC.pptx
SCLC.pptx
 
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
 
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
CA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptxCA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptx
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
Cáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa tempranaCáncer de mama en etapa temprana
Cáncer de mama en etapa temprana
 
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018Adenocarcinoma de  prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
Adenocarcinoma de prostata riesgo intermedio #SOMERA2018
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
 
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. CasajuanaJueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
Jueves 9.20 Dr. Román y Dra. Casajuana
 
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTFhisterectomia  adyuvante JSSS HS HSJUYTF
histerectomia adyuvante JSSS HS HSJUYTF
 
CANCER DE RECTO
CANCER DE RECTOCANCER DE RECTO
CANCER DE RECTO
 
CA RECTO
CA RECTOCA RECTO
CA RECTO
 
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptxCANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
CANCER GÁSTRICO NO METASTÁSICO.pptx
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
 
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
 
MAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptxMAMA RDT.pptx
MAMA RDT.pptx
 

Más de Begoña de la Noval

Vulva def
Vulva defVulva def
Version cefalica externa
Version cefalica externaVersion cefalica externa
Version cefalica externa
Begoña de la Noval
 
Parto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesareaParto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesarea
Begoña de la Noval
 
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Begoña de la Noval
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
Begoña de la Noval
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
Begoña de la Noval
 
Caso clinico artrosis menopausica
Caso clinico artrosis menopausicaCaso clinico artrosis menopausica
Caso clinico artrosis menopausica
Begoña de la Noval
 

Más de Begoña de la Noval (8)

Vulva def
Vulva defVulva def
Vulva def
 
Version cefalica externa
Version cefalica externaVersion cefalica externa
Version cefalica externa
 
Parto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesareaParto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesarea
 
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria internaBiopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
Biopsia selectiva de ganglio centinela en cadena mamaria interna
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
 
Caso clinico artrosis menopausica
Caso clinico artrosis menopausicaCaso clinico artrosis menopausica
Caso clinico artrosis menopausica
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Qtna v2 def

  • 1.
  • 2. Edad 51a (34-68) 2013 ESTADIOS LOCALMENTE AVANZADOS (IB2,IIA2,IIB)
  • 3. Manejo del tumor Bulky y LACC es controvertido. El estándar es QT-RT (NCI 1999; Europa, USA, Canadá) ó Cirugía Radical (Asia, América Latina, Europa Este). QTNA se introduce en Asia en los 80´s con los objetivos de: - disminuir el tamaño de las lesiones (evitar RT adyuvante) y, - mejorar factores pronósticos.
  • 4. 1999 Casos-control no randomizado. IB2, IIIB, N=82 (41x2). - QTNA X3ciclos cispl-gemcitabina + RS (n=23) ó QT-RT (n=14) si no operable. - QTNA > toxicidad aguda - No diferencias Supervivencia Global. QTNA es al menos tan efectivo como QMT-RDT 5y-OS QTRT 60% 5y-OS QTNA 65%
  • 5. Japón, 12-2001 a 6-2005 n=134 ca escamoso. QTNA: 4 fármacos HT Rd tipo III-IV + LP +/- LPA + RT si factores de alto riesgo. Downstaging 40%. Menor afectación parametrial, gg+ e invasión estromal P>0,05
  • 6. Interrumpido por menor SG en NACT. 5yOS 70% QTNA vs 74,4% RS. 5y PFS 59,9% QTNA vs 62,7% RS NACT no mejora la supervivencia global en LACC, aunque se asocia a una menor RT-adyuvante (40%) tras HT-Rd.
  • 7. N=195 2002-2011 Retrospectivo, No randomizado QTNA + HT-Rd III LP/LPA HT-Rd III LP/LPA
  • 9. La presencia de un factor de riesgo alto es factor de peor pronóstico. No se recomienda QTNA en presencia de HRF.
  • 10. No diferencias: Resecabilidad (> complicaciones y pérdida de sangre). Recurrencia (16,7% vs 14,3% p =0,665) No > pronóstico. La respuesta a QTNA es factor pronóstico independiente en Bulky-LACC. RDT adyuvante puede modificiar resultados.
  • 11. 11-1996 a 06-2009 MRI tras QTNA. Cirugía en caso de respuesta o enfermedad estable. • ≤2cm: HTRM-B1 Q-M + LP +/- LPA • >2cm: HTR Piver Tipo III – C2 Q-M + LP +/- LPA (C)RT si HRF R global:73%
  • 12. Evita RT en 65% Mejora criterios pronósticos CR+pPR1 5y OS 100% 5y DFS 85% SLE a 57m 5y DFS 58% 5y OS 71%
  • 13. La respuesta tumoral a QTNA es el factor predictor de supervivencia más importante. QTNA puede valorarse en lugares sin acceso a la RT. ✖
  • 14. ✖✔ 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos SG y SLE
  • 18. Conclusión: no se puede recomendar su uso sistemático frente a los estándares actuales. ✖ Quimioterapia, dosis y ciclos.
  • 19. QTNA reduce la afectación ganglionar, factor pronóstico independiente. 8ECA n=1302 01-2015 IB1, IB2, IIA, IIB ✔
  • 20. T ≥2cm IB1 N=394, 32A 1994-2014 TRA (n=191) TRV (n=99) TRL (n=39) QTNA + TR (n=65) T. Preservación fertilidad 82,7% NC 89,8% 89,6% T. Gestación NC (16,2% IB1) NC (24% IB1) NC 30,6% Recaída 6% 22% (17% IB1) 20% 7,6% No diferencias T. Preservación fertilidad La Tasa de preservación de fertilidad y embarazo fueron superiores en QTNA en Bulky (2-4 cm) (Plante M, 2015). Metaanálisis QTNA + TR vs TR IB1 >2cm.
  • 21. Lanowska et al, LP antes de QTNA, posterior TRV. OS 100%, 35% gestaciones. T. Preservación fertilidad 89% (65/73) 5 recaídas: 3 conizaciones y 2 traq simples. No se debe ofrecer traquelectomía en tumores >2cm. QTNA + Traquelectomía Radical (con linfa. pélvica) puede considerarse en el manejo de tumores de cérvix >2cm en pacientes con deseos de preservar la fertilidad.
  • 22. Controversias • Valoración ganglionar/paraórtica preQTNA. • Riesgo de persistencia tumoral en el parametrio / Radicalidad. • Adyuvancia tras cirugía, criterios de riesgo. • Fármacos, dosis, ciclos. • Adenocarcinoma. • Es al menos tan efectiva como la QMT-RDT. • Indicación restringida en T>4cm sin opción a RT o preservación de la fertilidad con criterios de buen pronóstico. • No recomendado fuera de ensayos clínicos: Fase III Multicéntrico EORTC 55994 (QTNA + HTRd vs QTRT). • Fase II: Cis/Carbo-taxol semanal / Bev + Cetuximab. Lo que sabemos

Notas del editor

  1. EARLY STAGE BULKY CERVICAL CANCER AND LOCAL ADVANCED CERVICAL CANCER (LACC).
  2. TTO QXCO: IA1, IA2, IB1, IIA1: T<4CM SIN AFECTACION PARAMETRIAL
  3. Estrategias de manejo del cáncer de cérvix localmente avanzado: Controversias en el adecuado manejo terapeútico. No hay evidencia suficiente actualmente para asegurar cuál es mejor. Tradicionalmente RT. Friedlander 1983, quimiosensibilidad del ca. cérvix. Tasa de respuesta 66-85%. NCI National Cancer Institute 1999: QTRT gold standar en cáncer localmente avanzado (LACC) siendo la cirugía opción en estadíos tempranos. 5 ECA Randomizados QTNA +RS vs RS. QT-RT: USA, Canada QTNA + RS: EUROPA, ASIA, AMERICA LATINA. El procedimiento surgió (hace más de 30años) en regiones de Europa, Asia y América Latina con acceso a QT (y alta tradición quirúrgica) pero no a RDT por lo que tras QT se procedía a cirugía radical, con el objetivo de reducir el número de pacientes que recibirían luego radioterapia. No mejoró la SG. LIMITACIÓN: EL 35% REQUIEREN ADYUVANCIA CON RDT POR FACTORES DE RIESGO PATOLÓGICOS EN LA PIEZA QUIRÚRGICA. FARMACO OPTIMO POR DETERMINAR MAYOR TOXICIDAD – INMUNOSUPRESION, PERO MEJOR TOLERABILIDAD (no toxicidad de la RDT) EN INVESTIGACION FASE III: EORTC 55994, NCT 00193739 Adyuvancia QT tras tto inicial: QTNA + RS + 3 cisplatino-metotrexate o 4 cisplatino-paclitaxel en pacientes de alto riesgo recaída por ILV o afectación ganglionar. En investigación, no hay un protocolo establecido.
  4. QTNA + RS VS QTRT T de respuesta del 95% con QTNA, no significativa.
  5. QTNA: Cisplatino + 5FU grupos comparables, RETROSPECTIVO NO RANDOMIZADO - QTNA (x2-3 cispt + 5-FU/21d) + HT-Rd (n1= 103) vs HT-Rd (n2= 92). HT-Rd Tipo III + LP +/- LPA Adyuvancia: FACTORES IDENTIFICADOS EN LA PIEZA TUMORAL TRAS QTNA HRF: Gg+, parametrio o márgenes + QT-RT IRF: ILV+, G3, ≥4cm, invasion estromal ≥1/2 RT
  6. IRF: factores de riesgo intermedio: >4cm, invasion estromal >1/2, ilv+, g3 HRF: g+, invasion parametrial o de los márgenes quirúrgicos. CRITERIOS RECIST: CR no lesión, PR <30%, SD, PD >20%
  7. IRF: factores de riesgo intermedio: >4cm, invasion estromal >1/2, ilv+, g3 HRF: g+, invasion parametrial o de los márgenes quirúrgicos. Ensayos clínicos randomizados ofrecen respuestas variables.
  8. Seguimiento medio de 40meses (rango hasta 114meses) Variedad de resultados en estudios: algunos sí mejoran el pronóstico en respondedores. Necesidad de ensayos clínicos randomizados: EORTC y NCT
  9. (6-149m) CR no tumor PR1 microinvasivo, tumoracion residual infiltrante <3mm PR2 enfermedad persistente >3mm SD, enfermedad estable, lesion no ha cambiado
  10. Tipo histologico-adenocarcinoma, respuesta a QTNA, profundidad de invasión estromal, ILV, gg+, afectación del parametrio como factores pronósticos. QTNA y afectación ganglionar como factores pronosticos independientes.
  11. 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos Prolonga la SLE pero no la SG.
  12. 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos Prolonga la SLE pero no la SG. No diferencias según el estadio.
  13. 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos No evita la recidiva local ni a distancia: leve mejoría de la recaída local y a distancia pero no significativo. Disminuye las espectativas de rescate ante recaída.
  14. 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos No ofrece un beneficio en la cirugía. Mejora los resultados patológicos adversos Más estudios se recomiendan para comprobar que mejora el pronóstico en pacientes con factors patológicos de alto riesgo: afectación parametrial, márgenes quirúrgicos o ganglionar.
  15. 6 ECA hasta 03-2009 con 1072 casos No efectos de la QTNA en cuanto a número de ciclos o dosis.
  16. Quimioterapia aumenta la vascularización tumoral, aumenta la sensibilidad a la hipoxia y la radiosensibilidad, disminuye la enfermedad micrometastásica y por tanto menor riesgo de enfermedad ganglionar y recurrencia a distancia.
  17. Según la guía NCCN se puede realizar una traquelectomía radical en tumores IA1 ILV+, IA2, IB1, aunque la preservación de la fertilidad sólo ha sido validada en tumores <2cm ya que en >2cm hay un alto riesgo de recaída (22%), por lo que actualmente no se debe ofrecer en tumores >2cm. El riesgo de afectación ganglionar, invasión estromal e ILV aumenta con el mayor tamaño tumoral. TRV/TRL restringido a mujeres con deseo de preservar la fertilidad, tumores <2cm, sin criterios histológicos de alto riesgo, debido a su alto riesgo de recaída.
  18. QTNA: 2-3 ciclos de 2-3fármacos con base de platino y taxol.
  19. No hay suficiente evidencia para su recomendacion fuera de ensayos clínicos. No beneficio en tumores <4cm. 12% PET-TC FN principalmente por afectacion micrometastasica. 12,5% de parametrios afectos en gg negativos post-QTNA. A mayor volúmen tumoral mayor afectación parametrial y ganglionar. El 35% LACC tratados con QTNA requieren del RT por factores de riesgo patológicos. Aumento de la toxicidad (hematológica con la QTNA, menos gastrointestinal y neurológica) y agotamiento de las lineas de tratamiento ante la recaída y múltiples tratamientos. Conducta en el adenocarcinoma no estudiada. QTNA + RS vs QTRT no superioridad QTNA + RS vs RT mejoria QTNA + RS vs RS ¿? QTNA + RT vs RT no beneficio