SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista.

Metodología de la Investigación Cualitativa

Capitulo IX. 167- 184

“La entrevista es una técnica en la que una persona (entrevistador) solicita
información de otra o de un grupo de personas (entrevistados, informantes) para
obtener datos sobre un problema determinado” 167

“La entrevista parte de un propósito explicito” 169

La entrevista es un proceso de aprendizaje mutuo y requiere de explicaciones al
entrevistado

“…las preguntas estimula una y otra vez al informante a que entre en detalles, a
que exprese sin prácticamente limitación sus ideas o valoraciones” 171

Requerimientos de la entrevista para el entrevistador

   -   No emitir juicios sobre la persona entrevistada

   -   Permitir que la gente hable

   -   Realizar comprobaciones cruzadas

   -   Prestar atención

   -   Ser sensible 173

Tipos de preguntas 174-175

   -   Demográficas o biográficas muestran las características del entrevistado,
       profesión estudios etc.

   -   Sensoriales: que se ve del contexto, escucha, observa, toca

   -   Experiencia-conducta: conocer lo que hace o ha hecho la persona,
       descripción de conductas, acciones, actividades
-   Sobre el sentimiento: sobre respuestas emotivas, ansiedad, felicidad
       satisfacción

   -   Sobre conocimiento: saber que información tiene sobre un hecho

   -   De opinión-valor: saber que valor otorga u opina sobre cierta situación

Otra clasificación de preguntas

   -   Descriptivas: describen el contexto, son:

          o De gran recorrido: descripción verbal de la actividad o escenario:
             tiempos, hechos, espacios, personas, acciones, objetivos inmersos
             en el contexto

          o Mini recorrido: espacios y hechos mas limitados

          o De experiencia: circunstancias y practicas que afectan a las
             personas

          o De lenguaje nativo: lenguaje propio del lugar, descripciones y
             conceptos

          o De pregunta ejemplo: aclaración sobre hechos o referentes

   -   Estructurales: refuerzan explicaciones de otras entrevistas

          o Principios:

                     Concurrencia: complementa descripciones

                     Explicación: clarifica al informante

                     Repetición: redunda para clarificar

                     Contexto: amplia conceptos base en contexto

                     Esquema de trabajo cultural: abstraer elementos concretos de
                      la actividad
o Tipos de preguntas estructurales: son para aceptar o rechazar, su
          respuesta es regularmente si o no para comprobar hipótesis

                 Sobre términos inclusores: para comprobar una categoría
                  utilizada en la alusión de un conocimiento

                 Sobre términos incluidos: para comprobar si un término va
                  dentro de una categoría

                 De esquema de sustitución: genera nuevos elementos de
                  categoría

                 Sobre tarjetas de clasificación: para hacer explicita una lista
                  de conceptos propios de una cultura

-   De contraste, plantean extraer diferencias entre los términos utilizados por
    un informante como parte de una misma categoría

       o Principios:

                 Principio de relacionalidad, muestra el significado de los
                  símbolos por su relación con otros

                 Principio de uso: muestra el significado del símbolo por su uso

                 Principio de similitud: muestra el significado de un símbolo por
                  su similitud con otro

                 Principio de contraste: muestra el significado de símbolos por
                  contraste con otros

       o Tipos de preguntas por contraste:

                 De contraste dirigidas: las realizadas a partir de un concepto o
                  término conocido por el entrevistador

                 De contraste diádicas: de comparación entre pares
   De contraste tríadicas: de comparación entre dos variables

                    De contraste de verificación de grupo: se realizan para
                     contrastar a un tiempo todos los términos que integran una
                     taxonomía o clasificación

                    Las cuestiones de contraste que siguen el juego de las veinte
                     preguntas: pretenden que le informante devele conocimientos
                     implícitos en la entrevista

                    Cuestiones de clasificación: para establecer contrastes de
                     grado




El entrevistador puede tener aparte, un diario en el que “…puede incluir
comentarios, anécdotas, descripción de situaciones, ambientes, etc. es decir, todo
aquello que ilustre acerca del contexto en el que se desarrolla la entrevista. Este
diario también podrá incluir un bosquejo con la entrevista y todos aquellos
comentarios que , aun teniendo relación con el problema investigado, no están
directamente relacionados con la entrevista” 184

Bibliografía:

RODRIGUEZ Gómez Gregorio, GIL Flores Javier, GARCIA Jiménez Eduardo
(1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga
España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosRafael Yépez
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionDaniela Muñoz Lazo
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitaselimerc
 
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
Ester Castellanos Novillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
Marcos Román González
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Odontometodo
 
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
NataliaLunas
 
Tipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del CuestionarioTipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del Cuestionario
andreanabell
 
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utilizaDiapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
Angelica Ramirez
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Job Mazat
 
Las reglas del juego en la entrevista
Las reglas del juego en la entrevistaLas reglas del juego en la entrevista
Las reglas del juego en la entrevista
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Vikleydes garcia
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionLiliana Bv
 
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento críticoLa taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Erika Ortiz
 
Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Rocio Venanzi
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de ObservacionEntrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
Entrevista a Profundidad y Metodo de Observacion
 
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitasInstrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
 
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
instrumentos de recogida y análisis de datos con validez y fiabilidad para lo...
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2Metodo   Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
Metodo Instrumento De Recoleccion De Dato Spp 2
 
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
 
Tipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del CuestionarioTipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del Cuestionario
 
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De DatosTema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
Tema 8 Instrumentos Para La Recogida De Datos
 
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utilizaDiapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
Diapositivas sobre el cuestionario como herramienta que utiliza
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
 
09 13 21_sesion_6
09 13 21_sesion_609 13 21_sesion_6
09 13 21_sesion_6
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri
 
Las reglas del juego en la entrevista
Las reglas del juego en la entrevistaLas reglas del juego en la entrevista
Las reglas del juego en la entrevista
 
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes GarcìaAnalisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
Analisis de contenido cuantitativo Vikleydes Garcìa
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Instrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacionInstrumentos para recolectar informacion
Instrumentos para recolectar informacion
 
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento críticoLa taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
 
Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.Encuesta y entrevista power.
Encuesta y entrevista power.
 

Destacado

Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
su_paito53
 
Planificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematicaPlanificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematica
Claudia Villalon
 
Cursos Gratis de Bisutería
Cursos Gratis de BisuteríaCursos Gratis de Bisutería
Cursos Gratis de Bisutería
Educagratis
 
Numeros raccionales con fraccionarios
Numeros raccionales con fraccionariosNumeros raccionales con fraccionarios
Numeros raccionales con fraccionarios
jc201
 
7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA7mo MATEMATICA
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
jc201
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jc201
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicambdigital
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Vanesa Ferrara
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013Manuel Jaimes Candela
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011jimimix
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
maryespinoza2516
 

Destacado (20)

Clase n°3
Clase n°3Clase n°3
Clase n°3
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 
Planificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematicaPlanificacion con resumen_junio__matematica
Planificacion con resumen_junio__matematica
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Cursos Gratis de Bisutería
Cursos Gratis de BisuteríaCursos Gratis de Bisutería
Cursos Gratis de Bisutería
 
Numeros raccionales con fraccionarios
Numeros raccionales con fraccionariosNumeros raccionales con fraccionarios
Numeros raccionales con fraccionarios
 
7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA7mo MATEMATICA
7mo MATEMATICA
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Matemáticas grados séptimo año 2013
Matemáticas grados séptimo  año 2013Matemáticas grados séptimo  año 2013
Matemáticas grados séptimo año 2013
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
Plan de clase n° 8 proceso estadístico- GRADO 5°
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
 
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑOPLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
PLANIFICACIÓN PARA SÉPTIMO AÑO
 

Similar a Elementos de la entrevista rodriguez gómez gregorio metodologia de la investigacion científica

Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...guest2fcf8f0
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Sandy De La Ossa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
EIYSC
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
NetoPalma
 
Elementos del proyecto
Elementos del proyectoElementos del proyecto
Elementos del proyecto
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
Análisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevistaAnálisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevista
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
 
El estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticalmasaquiroz
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosSandra Mateluna
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
raul
 
Ténicas y garantías en metodología cualitativa
Ténicas y garantías en metodología cualitativaTénicas y garantías en metodología cualitativa
Ténicas y garantías en metodología cualitativaDaniel García Pérez
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativarafasampedro
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Ana Olivella
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
profejavier17
 
Clase métodos 2 -
Clase métodos   2 -Clase métodos   2 -
Clase métodos 2 -
Elisabeth Marin
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) David Y. Sánchez
 
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercadosTécnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Blankha Niebes
 
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentosdesarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
Karla Ariza
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
andrezeta
 

Similar a Elementos de la entrevista rodriguez gómez gregorio metodologia de la investigacion científica (20)

Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...
C:\documents and settings\usuario\escritorio\respaldo carlyla ramos 18 4-10\m...
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdfPPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
PPT 1_Módulo 3_Temas 3 y 4_EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA_IDEN_2023.pdf
 
Elementos del proyecto
Elementos del proyectoElementos del proyecto
Elementos del proyecto
 
Análisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevistaAnálisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevista
 
El estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didácticaEl estudio de casos como técnica didáctica
El estudio de casos como técnica didáctica
 
Técnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentosTécnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
 
Ténicas y garantías en metodología cualitativa
Ténicas y garantías en metodología cualitativaTénicas y garantías en metodología cualitativa
Ténicas y garantías en metodología cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacion
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
 
Clase métodos 2 -
Clase métodos   2 -Clase métodos   2 -
Clase métodos 2 -
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
 
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercadosTécnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
 
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentosdesarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
desarrollo de cuestionarios y validación de instrumentos
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Más de Jaime Gerardo Mendez Barrientos

Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOSExamen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundariaGuía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuadaRecomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Formato planeación didáctica
Formato planeación didácticaFormato planeación didáctica
Formato planeación didáctica
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egresoRubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egreso
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOSINTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Reporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familiaReporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familia
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios EscobedoPlaneación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejoraRubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejora
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

Más de Jaime Gerardo Mendez Barrientos (20)

Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
Tesis estrategias de_intervencion_verbalismo_directividad_autoritarismo_en_ma...
 
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOSExamen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
Examen de Grado MEIPE_JAIME GERARDO MENDEZ BARRIENTOS
 
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundariaGuía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
Guía, FORMATO, lista de cotejo proyecto de enseñanza docente secundaria
 
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuadaRecomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
Recomendaciones para elaborar planeación didáctica adecuada
 
Formato planeación didáctica
Formato planeación didácticaFormato planeación didáctica
Formato planeación didáctica
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
 
Rubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egresoRubrica perfil de egreso
Rubrica perfil de egreso
 
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
Rubrica evaluacion de planeación y observación de clase principios pedagogico...
 
Drenaje linfático manual
Drenaje linfático manualDrenaje linfático manual
Drenaje linfático manual
 
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
Ejemplo de planeacion didactica argumentada matematifcas 1 secundaria 2015
 
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebjejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOSINTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
INTELIGENCIAS MULTIPLES. SUBDIRECCION EST156 LAGOS
 
Reporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familiaReporte atencion padres de familia
Reporte atencion padres de familia
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
Guia certev 2015
 
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios EscobedoPlaneación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
Planeación argumentada educación física Baltazar Rios Escobedo
 
Rubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejoraRubrica plan de mejora
Rubrica plan de mejora
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
 
Rubrica observacion de clase
Rubrica observacion de claseRubrica observacion de clase
Rubrica observacion de clase
 
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...Actuación, evidencia o ejecución del desempeño  de acuerdo al perfil docente,...
Actuación, evidencia o ejecución del desempeño de acuerdo al perfil docente,...
 
10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos10. analisis y representacion_datos
10. analisis y representacion_datos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Elementos de la entrevista rodriguez gómez gregorio metodologia de la investigacion científica

  • 1. Entrevista. Metodología de la Investigación Cualitativa Capitulo IX. 167- 184 “La entrevista es una técnica en la que una persona (entrevistador) solicita información de otra o de un grupo de personas (entrevistados, informantes) para obtener datos sobre un problema determinado” 167 “La entrevista parte de un propósito explicito” 169 La entrevista es un proceso de aprendizaje mutuo y requiere de explicaciones al entrevistado “…las preguntas estimula una y otra vez al informante a que entre en detalles, a que exprese sin prácticamente limitación sus ideas o valoraciones” 171 Requerimientos de la entrevista para el entrevistador - No emitir juicios sobre la persona entrevistada - Permitir que la gente hable - Realizar comprobaciones cruzadas - Prestar atención - Ser sensible 173 Tipos de preguntas 174-175 - Demográficas o biográficas muestran las características del entrevistado, profesión estudios etc. - Sensoriales: que se ve del contexto, escucha, observa, toca - Experiencia-conducta: conocer lo que hace o ha hecho la persona, descripción de conductas, acciones, actividades
  • 2. - Sobre el sentimiento: sobre respuestas emotivas, ansiedad, felicidad satisfacción - Sobre conocimiento: saber que información tiene sobre un hecho - De opinión-valor: saber que valor otorga u opina sobre cierta situación Otra clasificación de preguntas - Descriptivas: describen el contexto, son: o De gran recorrido: descripción verbal de la actividad o escenario: tiempos, hechos, espacios, personas, acciones, objetivos inmersos en el contexto o Mini recorrido: espacios y hechos mas limitados o De experiencia: circunstancias y practicas que afectan a las personas o De lenguaje nativo: lenguaje propio del lugar, descripciones y conceptos o De pregunta ejemplo: aclaración sobre hechos o referentes - Estructurales: refuerzan explicaciones de otras entrevistas o Principios:  Concurrencia: complementa descripciones  Explicación: clarifica al informante  Repetición: redunda para clarificar  Contexto: amplia conceptos base en contexto  Esquema de trabajo cultural: abstraer elementos concretos de la actividad
  • 3. o Tipos de preguntas estructurales: son para aceptar o rechazar, su respuesta es regularmente si o no para comprobar hipótesis  Sobre términos inclusores: para comprobar una categoría utilizada en la alusión de un conocimiento  Sobre términos incluidos: para comprobar si un término va dentro de una categoría  De esquema de sustitución: genera nuevos elementos de categoría  Sobre tarjetas de clasificación: para hacer explicita una lista de conceptos propios de una cultura - De contraste, plantean extraer diferencias entre los términos utilizados por un informante como parte de una misma categoría o Principios:  Principio de relacionalidad, muestra el significado de los símbolos por su relación con otros  Principio de uso: muestra el significado del símbolo por su uso  Principio de similitud: muestra el significado de un símbolo por su similitud con otro  Principio de contraste: muestra el significado de símbolos por contraste con otros o Tipos de preguntas por contraste:  De contraste dirigidas: las realizadas a partir de un concepto o término conocido por el entrevistador  De contraste diádicas: de comparación entre pares
  • 4. De contraste tríadicas: de comparación entre dos variables  De contraste de verificación de grupo: se realizan para contrastar a un tiempo todos los términos que integran una taxonomía o clasificación  Las cuestiones de contraste que siguen el juego de las veinte preguntas: pretenden que le informante devele conocimientos implícitos en la entrevista  Cuestiones de clasificación: para establecer contrastes de grado El entrevistador puede tener aparte, un diario en el que “…puede incluir comentarios, anécdotas, descripción de situaciones, ambientes, etc. es decir, todo aquello que ilustre acerca del contexto en el que se desarrolla la entrevista. Este diario también podrá incluir un bosquejo con la entrevista y todos aquellos comentarios que , aun teniendo relación con el problema investigado, no están directamente relacionados con la entrevista” 184 Bibliografía: RODRIGUEZ Gómez Gregorio, GIL Flores Javier, GARCIA Jiménez Eduardo (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Málaga España.