SlideShare una empresa de Scribd logo
ENZIMAS
   Proteínas
especializadas
en
catalizar
   reacciones
metabólicas.
Aceleran
la
   velocidad
de
las
reacciones
químicas.


•Tienen
estructura
proteica
(son
proteínas)
•Han
sido
reportadas
más
de
3000
enzimas
•Cada
 enzima
 es
 específica
 en
 su
 función;
actúa
 sobre
 una
 reacción
 metabólica
 en
par@cular.
•Aumentan
las
velocidades
hasta
106
veces
•Su
 ac@vidad
 catalí@ca
 depende
 de
 su
conformación
na@va.
Clasificación
de
las
enzimas
Algunas
enzimas
requieren
componentes
químicos
      adicionales:
Cofactores
y
Coenzimas

          Enzima
+
cofactor
o
coenzima
=
HOLOENZIMA
        Enzima
sin
su
cofactor
o
coenzima
=
APOPROTEÍNA





COFACTOR. Cuando el componente químico es un ión inorgánico
Coenzimas
Cuando
el
componente
químico
es
una
molécula
orgánica
o
metalo‐orgánica
Enfermedades
asociadas
a
la
deficiencia
de
algunas
vitaminas
precursoras
de
coenzimas
ASPECTOS
BÁSICOS
DE
   FISICOQUÍMICA
               Termodinámica.


Conjunto
de
leyes
y
principios
que
describen
el
flujo
e
intercambios
de
calor,
energía
y
materia,
           en
los
sistemas
de
interés.

Nos
permite
determinar
si
es
posible
que
tenga
           lugar
un
proceso
?sico.

Tipos
de
sistemas

Sistema.
Porción
del
universo
de
nuestro
interés
Alrededores.
El
resto
del
universo
Leyes
de
la
Termodinámica.
                        Primera
Ley
    1ra.
Ley
de
la
Termodinámica.
Ley
de
la
conservación
de
la
energía.
                     
La
energía
no
se
crea
ni
se
destruye.

                                                     La
entalpía
(H)

                                         En
sistemas
biológicos,
la
ENTALPÍA
                                         es
una
medida
más
conveniente
y
Donde:                                   fácil
para
describir
el
calor
que
se
ΔU=
cambio
en
la
energía
interna         produce
o
absorbe.
q=
Calor
absorbido
por
el
sistema
desde
el
entorno                                     H = U + PV
w=
Trabajo
efectuado
por
el
sistema               ΔH = ΔU + PΔV
sobre
el
entorno                                 ΔH = q - w + PΔV
                                             (a P y V ctes, w= PΔV= 0)
Proceso
exotérmico:
Cuando
el
sistema
libera
calor
(‐q)                     ΔH = q
Proceso
endotérmico:
Cuando
el
sistema
gana
calor
(+q)      ΔH
=
Variación
de
entalpía
(calor)
entre
                                       los
estados
final
e
inicial
del
proceso.
Segunda
Ley
de
la
Termodinámica:
              Desorden
y
espontaneidad
 2a.
Ley
de
la
Termodinámica.
El
universo
5ende
hacia
el
desorden
 máximo.
Los
procesos
espontáneos
transcurren
en
la
dirección
en
la
 que
aumenta
el
desorden
global
del
universo.

                                                   La
entropía
(S)
                                        Medida
del
desorden
en
el
sistema.
                                        Un
estado
ordenado……BAJA


S
                                        Un
estado
desordenado…..ALTA


S

                                          Cualquier
proceso
espontáneo
                                         aumenta
la
entropía
del
universo


Equilibrio.
Estado
de
mínima
energía
Energía
libre
de
Gibbs
  ¿Cómo
saber
si
un
proceso
es
espontáneo?
La
energía
libre
de        Criterio
de
espontaneidad
    Gibbs
(G).

Parámetro
que
nos            Proceso
espontáneo:
permite
predecir
si   Cuando
el
sistema
Vene
ΔG
NEGATIVO
   un
proceso
es                  Es
exergónico.
 espontáneo
o
no.
     G=
H
‐
TS.             Proceso
NO
espontáneo:
                       Cuando
el
sistema
Vene
ΔG
POSITIVO
ΔG
=
ΔH
‐
TΔS                     Es
endergónico

                              Proceso
en
equilibrio:
                      Cuando
el
sistema
Vene
ΔG
igual
a
CERO
Variación
de
la
espontaneidad

         ΔG
=
ΔH
‐
TΔS
Las
enzimas
“acomodan”
todo
para
catalizar

Sibo
acbvo.
Lugar
de
la
enzima
donde
la
reacción
toma
lugar.

Sustrato.
Es
la
molécula
que
se
une
al
siVo
acVvo
y
sobre
la
cual
actúa
la
enzima



Reacción
de
una
enzima
Cambio
de
energía
libre
en
una
reacción
sin
                catalizar


                                     El
equilibrio
                                     entre
S
y
P
                                     refleja
las
                                     diferencias
                                     en
G
de
sus
                                     estados
                                     basales
El
estado
de
transición                   La
descomposición
del
                                                               complejo
acVvado
es
el
                                                               proceso
determinante
en
                                                               la
velocidad
de
la
reacción




                                                                La
velocidad
de
una
                                                                reacción
química
es
                                                                proporcional
a
la
                                                                concentración
de
las
                                                                moléculas
en
el
estado
                                                                acVvado:
v
=
k
[X≠ ]




Es
un
“punto
de
paso”
al
que
el
sistema
puede
llegar
y
está
caracterizado
por
la
formación
de
un
complejo
o
estado
acbvado
(≠ ) 
en
donde
existe
igual
probabilidad
de
que
ocurra
la
reacción
o
que
el
sistema
vuelva
a
la
formación
de
los
reacVvos.
Las
enzimas
aumentan
la
velocidad
de
la
reacción
     disminuyendo
las
energías
de
acbvación.
Entonces,
¿el
sustrato
debe
ser
totalmente
      complementario
a
la
enzima?
        ¿cómo
llave
y
cerradura?
¿Qué
sucede
cuando
el
sustrato
interacciona
             con
la
enzima?
                 •Las
enzimas
orientan
y
aproximan
las
moléculas
de
los
                 reacVvos,
estabilizando
el
complejo
acVvado
en
su
siVo
                 acVvo
y
de
unión
al
sustrato.

                 •Una
vez
que
interacciona
la
enzima
con
el
sustrato,
se
                 libera
una
energía
llamada
energía
libre
de
unión
(ΔGB).
                 Esta
energía
es
la
principal
fuente
de
energía
libre
que
usan
                 las
enzimas
para
disminuir
la
energía
de
acVvación.

                 •Esa
energía
se
libera
de
la
formación
de
muchos
enlaces
e
                 interacciones
débiles
entre
la
enzima
y
el
sustrato.

                 •Las
interacciones
débiles
son
opVmizadas
en
el
estado
de
                 transición.

                 •LOS
SITIOS
ACTIVOS
DE
LA
ENZIMA
SON
                 COMPLEMENTARIOS
NO
A
LOS
SUSTRATOS,
SINO
A
LOS
                 ESTADOS
DE
TRANSICIÓN.
Modelo
para
catalizar
el
“rompimiento
de
una
       barra
de
metal
magnebzada”
La
hexocinasa
cambia
su
conformación
en
        presencia
de
su
sustrato
La
teoría
de
la
afinidad
de
las
enzimas
por
los
    estados
de
transición,
ha
servido
de
base
para
el
                   diseño
de
fármacos
                       Prolina
racemasa




   Mal
                                          Excelentes
Inhibidores
inhibidor
                                          compeVVvos.
160
                                          veces
más
afines
a
la
                                          enzima
que
la
prolina
Relación
entre
ΔG
y
la
constante
de
equilibrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
Viictor Aviila
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
Rosmakoch
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
Roger Lopez
 
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
Oscar Caceres
 
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisisMetabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Alejandro Soltex
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
Ivan Lucas
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
Evelin Rojas
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
Garet Zerckax Urions
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
DucHesiitha CamacHoo
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Evelin Rojas
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
jotaah Aah Güik
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
Roma29
 

La actualidad más candente (20)

Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
 
La bioenergética
La  bioenergéticaLa  bioenergética
La bioenergética
 
Fosforilación Oxidativa
Fosforilación OxidativaFosforilación Oxidativa
Fosforilación Oxidativa
 
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambientallas enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
las enzimas, caracteristicas - bioquimica ambiental
 
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisisMetabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
Metabolismode los carbohidratos, ciclo de krebs y glucólisis
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Enzimas 3
 
Regulacion enzimatica
Regulacion enzimaticaRegulacion enzimatica
Regulacion enzimatica
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
Regulación hormonal del metabolismo de los carbohidratos 2
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 

Destacado

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Enzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificaciónEnzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificación
Seattle Grace Hospital
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimas
Carlos Vidal
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
nuriareza
 
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucalesEnfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
regina_estrella_14
 
Enzimas 1
Enzimas 1Enzimas 1
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
Hogar
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
Davidicaco
 
factores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimáticafactores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimática
Lizbeth Nicolaza Dámazo Gálvez
 
Las coenzimas
Las coenzimasLas coenzimas
Las coenzimas
Rosario Garcia
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
IDHBC
 
Tic i nee
Tic i neeTic i nee
Tic i nee
anabelus
 
Ana Espadas
Ana EspadasAna Espadas
Ana Espadas
Ana Espadas
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
Natalies Morales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edison T
 
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria HidalgoRehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Juan Maria Hidalgo Betanzos
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
Fredy Gomez
 

Destacado (20)

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Enzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificaciónEnzimas, función, estructura y clasificación
Enzimas, función, estructura y clasificación
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimas
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
 
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucalesEnfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
 
Enzimas 1
Enzimas 1Enzimas 1
Enzimas 1
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animadaEnzimas. Power point animada
Enzimas. Power point animada
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
 
factores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimáticafactores que influyen en la actividad enzimática
factores que influyen en la actividad enzimática
 
Las coenzimas
Las coenzimasLas coenzimas
Las coenzimas
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
VIII Encuentro Iberoamericano de derecho procesal constitucional: La defensa ...
 
Tic i nee
Tic i neeTic i nee
Tic i nee
 
Ana Espadas
Ana EspadasAna Espadas
Ana Espadas
 
Actividades de asimilación
Actividades de asimilaciónActividades de asimilación
Actividades de asimilación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria HidalgoRehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
Rehabilitacion de edificios. Termografía aplicada. Juan Maria Hidalgo
 
Mujeres matematicas
Mujeres matematicasMujeres matematicas
Mujeres matematicas
 

Similar a Enzimas concepto y clasificacion

Clase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica EnzimaticaClase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica Enzimatica
tecnologia medica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
a99carlitos
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
alhucho
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
Patriciaa Zarza
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
Patriciaa Zarza
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
Patriciaa Zarza
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
csitorti
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
csitorti
 
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
CRISTIANFRANKLINPELA
 
Enzimas1
Enzimas1Enzimas1
Enzimas1
andreaovalle9
 
Gaby padilla
Gaby padilla Gaby padilla
Gaby padilla
gabytaprincess
 
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
CinéticaEnzimática
CinéticaEnzimáticaCinéticaEnzimática
CinéticaEnzimática
JuanPabloCueva2
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
ismaelgonvar27
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Cindy07
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Equilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medioEquilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medio
x_maro_x
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
Raymundo Velásquez
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
x_maro_x
 
BIOQUIMICA .pdf
BIOQUIMICA .pdfBIOQUIMICA .pdf
BIOQUIMICA .pdf
ClideFloresHuaman
 

Similar a Enzimas concepto y clasificacion (20)

Clase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica EnzimaticaClase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica Enzimatica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Equilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacciónEquilibrio y velocidad de reacción
Equilibrio y velocidad de reacción
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
1-TERMODINAMICA Y CINETICA BIOQUIMICA.pptx
 
Enzimas1
Enzimas1Enzimas1
Enzimas1
 
Gaby padilla
Gaby padilla Gaby padilla
Gaby padilla
 
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
1 termodínamica y cinetica bioquímica-veterinaria
 
CinéticaEnzimática
CinéticaEnzimáticaCinéticaEnzimática
CinéticaEnzimática
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Equilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medioEquilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medio
 
Enzimas 24470
Enzimas 24470Enzimas 24470
Enzimas 24470
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
BIOQUIMICA .pdf
BIOQUIMICA .pdfBIOQUIMICA .pdf
BIOQUIMICA .pdf
 

Más de regina_estrella_14

Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
regina_estrella_14
 
Micosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologicaMicosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologica
regina_estrella_14
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
regina_estrella_14
 
Microbiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulparMicrobiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulpar
regina_estrella_14
 
Virus
Virus Virus
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
regina_estrella_14
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
regina_estrella_14
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
regina_estrella_14
 
Micosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologicaMicosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologica
regina_estrella_14
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
regina_estrella_14
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
regina_estrella_14
 
Neisseria y treponema
Neisseria y treponemaNeisseria y treponema
Neisseria y treponema
regina_estrella_14
 
Factores de virulencia
Factores de virulenciaFactores de virulencia
Factores de virulencia
regina_estrella_14
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
regina_estrella_14
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
regina_estrella_14
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
regina_estrella_14
 
Morfologia bacteriana
Morfologia bacterianaMorfologia bacteriana
Morfologia bacteriana
regina_estrella_14
 

Más de regina_estrella_14 (20)

Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Micosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologicaMicosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologica
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Microbiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulparMicrobiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulpar
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
 
Micosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologicaMicosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologica
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Actinomices
ActinomicesActinomices
Actinomices
 
Neisseria y treponema
Neisseria y treponemaNeisseria y treponema
Neisseria y treponema
 
Relacio húesped-hospedero
Relacio húesped-hospederoRelacio húesped-hospedero
Relacio húesped-hospedero
 
Factores de virulencia
Factores de virulenciaFactores de virulencia
Factores de virulencia
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Morfologia bacteriana
Morfologia bacterianaMorfologia bacteriana
Morfologia bacteriana
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Enzimas concepto y clasificacion