SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCARLATINA
ESCARLATINA
Puntos
sobresalientes
Periodo
prepatogénico
• Enfermedad infecto-contagiosa.
• Agente etiológico: Streptococcus pyogenes o EβHGA.
• Afecta a niños >3 años y predomina en los 5-15 años.
• Es un proceso febril, ataque al estado general y exantema puntiforme
rojo palpable.
• Las amígdalas son el primer sitio de infección antes de la manifestación
cutánea.
Agente
Huésped
Ambiente
• El EβHGA es un coco Gram positivo.
• La estreptolisina O y S son toxinas que dañan las membranas
celulares, pero sólo la O es antigénica.
• Las cepas no invasoras están relacionadas con faringitis no
complicada e impétigo y pueden ser nefritogénicas o
reumatogénicas.
• Las cepas invasoras producen toxinas pirogénicas, proteinasas y
factores de diseminación que producen escarlatina, fascitis
necrotizante, celulitis, erisipela y Sx de choque tóxico.
• La escarlatina es rara en menores de tres años de edad.
• El grupo más afectado es de 5 a 15 años de edad.
• Las recurrencias son posibles en virtud de no dejar inmunidad.
• Un factor de riesgo de riesgo es el hacinamiento.
• La transmisión del EβHGA en pacientes con faringoamigdalitis es mediante
contacto físico estrecho con personas enfermas.
• El período de mayor contagiosidad es durante la fase aguda de la enfermedad
ESCARLATINA
Periodo
patogénico
Etapa
subclínica
Etapa clínica
• El EβHGA ingresa al organismo por medio de secreciones
respiratorias infectadas.
• Primero se adhiere al epitelio respiratorio; la invasión hacia otros
tejidos es facilitada por el daño a los leucocitos y otras células
epiteliales.
• La cápsula de ácido hialurónico actúa como camuflaje, la proteína M
facilita la diseminación ya que impide la fagocitosis.
• El desarrollo de anticuerpos ocurre a las 6-8 semanas posteriores a la
infección y puede producir protección tipo específica.
• Las exotoxinas pirogénicas A, B, C y F son responsables del exantema
de la escarlatina.
• El periodo de incubación es de 12 hrs a 7 días, como una infección en
la garganta principalmente.
• El inicio es agudo, con escalofríos, fiebre( 39-40°C) , vómitos, cefalea
y estado tóxico y un 30-50% presenta síntomas leves. Puede aparecer
la tríada de exudado amigdalino blanco-grisáceo, odinofagia y dolor
en ganglios cervicales anteriores.
• Después de 12-48 hrs del inicio, aparece exantema característico de
color rojo, puneteado o finamente papuloso que palidece con la
digito-presión.
• En algunos pacientes el exantema puede ser más palpable que
visible.
• Aparece primero en axilas, ingles y cuello y se generaliza en 24 hrs.
• En la cara, el examentema no es punteado y se localiza en la frente y
mejillas que deja una zona blanca peribucal; aparecen las líneas de
ESCARLATINA
Diagnóstico
diferencial
Complicacione
s
Diagnóstico
Tratamiento
• Sarampión
• Rubéola
• Mononucleosis infecciosa
• Enfermedad de Kawasaki
Supurativas: absceso periamigdalino, sinusitis, otitis media, neumonía,
septicemia, osteomielitis y meningitis.
No supuradas: fiebre reumática y glomerulonefritis.
• Es mediante el cuadro clínico característico.
• Mediante laboratorio: Cultivo de exudado faríngeo o positividad de pruebas
rápidas basadas en el reconocimiento de carbohidratos de la pared
bacteriana.
• Los objetivos son la prevención de secuelas no supurativas, supurativas, reducir la
transmisión y acortar la duración de la enfermedad.
• El antibiótico de elección es la penicilina via IM de Benzil penicilina benzatínica de
acción prolongada: 600 000 UI en niños < de 27 kg o 1200 000 UI en niños mayores,
dosis única.
• En pacientes alérgicos: 40mg/kg/día en 4 tomas de eritromicina o 30mg/kg/día en 4
tomas de clindamicina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarampion
SarampionSarampion
Rubéola
RubéolaRubéola
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticasEnfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Andy Guarnizo
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
kiioe
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
Rosario Guarachi Paniagua
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Pao Castillo
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
itzelia_carranza
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Annie Mendoza Galicia
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
dr.lucy
 
Sarampion
SarampionSarampion
Exantemas seminario urg ped
Exantemas seminario urg pedExantemas seminario urg ped
Exantemas seminario urg ped
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
TP
TPTP
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rubeola
RubeolaRubeola
DENGUE pediatria
DENGUE pediatriaDENGUE pediatria
DENGUE pediatria
BrendaEcheverria5
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
Pharmed Solutions Institute
 
Sarampion2012
Sarampion2012Sarampion2012
Sarampion2012
fernandre81
 

La actualidad más candente (20)

Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticasEnfermedades eruptivas y eccemáticas
Enfermedades eruptivas y eccemáticas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Exantemas seminario urg ped
Exantemas seminario urg pedExantemas seminario urg ped
Exantemas seminario urg ped
 
TP
TPTP
TP
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatria (doc)
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
DENGUE pediatria
DENGUE pediatriaDENGUE pediatria
DENGUE pediatria
 
Rubeola y r cong
Rubeola y r congRubeola y r cong
Rubeola y r cong
 
Sarampion2012
Sarampion2012Sarampion2012
Sarampion2012
 

Similar a Escarlatina

Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
DianaAlonso7
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Miguel Harryson
 
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdfexantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
pteresitaisabel
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Alejandro Bautista Jiménez
 
exantemas_neonatal.pptx
exantemas_neonatal.pptxexantemas_neonatal.pptx
exantemas_neonatal.pptx
ricardoorozcomorales
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Gianella45434
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
XimenaPalomino9
 
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZEnfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Miguel Gallardo Jimenez
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
Joheman Urbina
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
Andres Condarco
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
Jessica Espinoza
 
Resfriado comun pancho
Resfriado comun panchoResfriado comun pancho
Resfriado comun pancho
Francisco Vallecillo
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
jairo flores vidal
 
Staphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&JStaphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&J
Patrik92
 
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superioresIVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
MaryRivera541262
 
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzcccccccccccccccccccccccccccccTRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
zavaletaguzman28
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
Desiree de la O
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Lucía Flores Lazo
 

Similar a Escarlatina (20)

Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitisFiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativasFaringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
Faringoamigdalitis estreptocócicas supurativas y no supurativas
 
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdfexantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
exantemas de la infancia Fiebre escarlatina.pdf
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
exantemas_neonatal.pptx
exantemas_neonatal.pptxexantemas_neonatal.pptx
exantemas_neonatal.pptx
 
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptxVaricela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
Varicela_en Pediatria_Practica 2023.pptx
 
Otitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptxOtitis media aguda.pptx
Otitis media aguda.pptx
 
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZEnfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
Enfermedades exantematicas en la infancia- ULISES REYES GOMEZ
 
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas SuperioresInfecciones Respiratorias Agudas Superiores
Infecciones Respiratorias Agudas Superiores
 
Amigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman UrbinaAmigdalitis. Joheman Urbina
Amigdalitis. Joheman Urbina
 
Tema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcusTema 7.streptococcus
Tema 7.streptococcus
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
Resfriado comun pancho
Resfriado comun panchoResfriado comun pancho
Resfriado comun pancho
 
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptxFAGA Y HERPANGINA T.pptx
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
 
Staphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&JStaphylococcus aureus P&J
Staphylococcus aureus P&J
 
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superioresIVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
IVAS julio .pptx infeccion de vias aereas superiores
 
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzcccccccccccccccccccccccccccccTRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
TRANFORMAR 33333.pdfxcxzccccccccccccccccccccccccccccc
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
 
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
Patologías bucales y Faringoamigdalitis Aguda Supurada. Lucía Flores, Rodrigo...
 

Más de Diana Rodriguez

Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Diana Rodriguez
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Diana Rodriguez
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Diana Rodriguez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Diana Rodriguez
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Diana Rodriguez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Diana Rodriguez
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
Diana Rodriguez
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Diana Rodriguez
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
Diana Rodriguez
 
Rinitis
RinitisRinitis
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Diana Rodriguez
 
Pie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénitoPie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénito
Diana Rodriguez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Diana Rodriguez
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Diana Rodriguez
 
Otitis
OtitisOtitis
Lesiones del esofago
Lesiones del esofagoLesiones del esofago
Lesiones del esofago
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatosIntoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatos
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceosIntoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceos
Diana Rodriguez
 
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburosIntoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Diana Rodriguez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Diana Rodriguez
 

Más de Diana Rodriguez (20)

Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
Trastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrolloTrastornos del lenguaje del desarrollo
Trastornos del lenguaje del desarrollo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Síndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgicoSíndrome anticolinérgico
Síndrome anticolinérgico
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Pie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénitoPie plano valgo congénito
Pie plano valgo congénito
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Lesiones del esofago
Lesiones del esofagoLesiones del esofago
Lesiones del esofago
 
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatosIntoxicación por salicilatos
Intoxicación por salicilatos
 
Intoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceosIntoxicación por opiáceos
Intoxicación por opiáceos
 
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburosIntoxicación por ingestión de hidrocarburos
Intoxicación por ingestión de hidrocarburos
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Escarlatina

  • 2. ESCARLATINA Puntos sobresalientes Periodo prepatogénico • Enfermedad infecto-contagiosa. • Agente etiológico: Streptococcus pyogenes o EβHGA. • Afecta a niños >3 años y predomina en los 5-15 años. • Es un proceso febril, ataque al estado general y exantema puntiforme rojo palpable. • Las amígdalas son el primer sitio de infección antes de la manifestación cutánea. Agente Huésped Ambiente • El EβHGA es un coco Gram positivo. • La estreptolisina O y S son toxinas que dañan las membranas celulares, pero sólo la O es antigénica. • Las cepas no invasoras están relacionadas con faringitis no complicada e impétigo y pueden ser nefritogénicas o reumatogénicas. • Las cepas invasoras producen toxinas pirogénicas, proteinasas y factores de diseminación que producen escarlatina, fascitis necrotizante, celulitis, erisipela y Sx de choque tóxico. • La escarlatina es rara en menores de tres años de edad. • El grupo más afectado es de 5 a 15 años de edad. • Las recurrencias son posibles en virtud de no dejar inmunidad. • Un factor de riesgo de riesgo es el hacinamiento. • La transmisión del EβHGA en pacientes con faringoamigdalitis es mediante contacto físico estrecho con personas enfermas. • El período de mayor contagiosidad es durante la fase aguda de la enfermedad
  • 3. ESCARLATINA Periodo patogénico Etapa subclínica Etapa clínica • El EβHGA ingresa al organismo por medio de secreciones respiratorias infectadas. • Primero se adhiere al epitelio respiratorio; la invasión hacia otros tejidos es facilitada por el daño a los leucocitos y otras células epiteliales. • La cápsula de ácido hialurónico actúa como camuflaje, la proteína M facilita la diseminación ya que impide la fagocitosis. • El desarrollo de anticuerpos ocurre a las 6-8 semanas posteriores a la infección y puede producir protección tipo específica. • Las exotoxinas pirogénicas A, B, C y F son responsables del exantema de la escarlatina. • El periodo de incubación es de 12 hrs a 7 días, como una infección en la garganta principalmente. • El inicio es agudo, con escalofríos, fiebre( 39-40°C) , vómitos, cefalea y estado tóxico y un 30-50% presenta síntomas leves. Puede aparecer la tríada de exudado amigdalino blanco-grisáceo, odinofagia y dolor en ganglios cervicales anteriores. • Después de 12-48 hrs del inicio, aparece exantema característico de color rojo, puneteado o finamente papuloso que palidece con la digito-presión. • En algunos pacientes el exantema puede ser más palpable que visible. • Aparece primero en axilas, ingles y cuello y se generaliza en 24 hrs. • En la cara, el examentema no es punteado y se localiza en la frente y mejillas que deja una zona blanca peribucal; aparecen las líneas de
  • 4. ESCARLATINA Diagnóstico diferencial Complicacione s Diagnóstico Tratamiento • Sarampión • Rubéola • Mononucleosis infecciosa • Enfermedad de Kawasaki Supurativas: absceso periamigdalino, sinusitis, otitis media, neumonía, septicemia, osteomielitis y meningitis. No supuradas: fiebre reumática y glomerulonefritis. • Es mediante el cuadro clínico característico. • Mediante laboratorio: Cultivo de exudado faríngeo o positividad de pruebas rápidas basadas en el reconocimiento de carbohidratos de la pared bacteriana. • Los objetivos son la prevención de secuelas no supurativas, supurativas, reducir la transmisión y acortar la duración de la enfermedad. • El antibiótico de elección es la penicilina via IM de Benzil penicilina benzatínica de acción prolongada: 600 000 UI en niños < de 27 kg o 1200 000 UI en niños mayores, dosis única. • En pacientes alérgicos: 40mg/kg/día en 4 tomas de eritromicina o 30mg/kg/día en 4 tomas de clindamicina.