SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y COMPETITIVIDAD Ing. Guillermo  Corres - 2006
MODELO DE LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Ing. Guillermo  Corres - 2006 Estrategias corporativas y empresariales Estrategias de operaciones Misión Competencia Distintiva Objetivos Políticas Decisiones Tácticas Resultados Análisis Interno Análisis Externo EXTRAIDO   DE: ADAM, EVERETT
Mision Ing. Guillermo  Corres - 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],© 1995 Corel Corp.
Factores que influyen en la misión Ing. Guillermo  Corres - 2006 Misión Filosofía y valores Rentabilidad y crecimiento Entorno Clientes Imagen pública Beneficio para la sociedad
Visión Ing. Guillermo  Corres - 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],© 1995 Corel Corp.
Estrategia Ing. Guillermo  Corres - 2006 Plan diseñado para alcanzar el objetivo estratégico. Las organizaciones deben definir y revisar continuamente su estrategia.  Cada área funcional debe formular su estrategia, alineada a la estrategia corporativa.   © 1995 Corel Corp.
MARCO DE REFERENCIA PARA LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Ing. Guillermo  Corres - 2006 15 AMBIENTE Y  LA INDUSTRIA ESTRATEGIA  CORPORATIVA RECURSOS CORPORATIVOS EFICIENCIA - DEPENDENCIA CONFIABILIDAD - CALIDAD FLEXIBILIDAD MISION Procesos Capacidad Instalaciones Integración vertical Recursos
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA DE LAS OPERACIONES ,[object Object],Ing. Guillermo  Corres - 2006 Amenazas de  regulación  del estado Principales fuerzas tecnológicas Amenazas significativas a las  oportunidades del mercado Estrategias explícitas de competencia  de los principales competidores Supuestos económicos generales POSICION DE LA ORGANIZACION OPCIONES ESTRATEGICAS Opciones estratégicas Requerimientos de implementación de cada estrategia Planes de contingencia Enunciado de una misión Conjunto interrelacionado de objetivos financieros y no financieros Enunciado de la resistencia y las debilidades Pronóstico de las operaciones:  utilidades y flujos de efectivo Programa principal  para el futuro
MAPA ESTRATEGICO Ing. Guillermo  Corres - 2006 Necesidades del Cliente Productos actuales  y nuevos Niveles de Prioridades  y Requerimientos Calidad, Velocidad,  Confiabilidad, Flexibilidad,  y Precio Capacidades de Operaciones y Suministros Tecnología Personal Sistemas I. y D. CIM JIT TQM Distribución Soportes  Management Financiero Recursos Humanos Información Gerencial Capacidades Empresariales Visión estratégica
LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS Ing. Guillermo  Corres - 2006 EXTRAIDO DE : ESTRATEGIA COMPETITIVA, MICHAEL PORTER VENTAJA ESTRATÉGICA Exclusividad percibida por el cliente Posición de costo bajo Todo un sector industrial DIFERENCIACIÓN LIDERATO GENERAL EN COSTOS OBJETIVO ESTRATÉGICO Solo a un segmento en particular ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN
Contribución de OM a la estrategia   Ing. Guillermo  Corres - 2006 Producto Calidad Proceso Localización Organización Recursos humanos Compras Inventario Programación Mantenimiento Capacidad de Compaq Computer para seguir en  el  mercado de computadores personales  Singularización (mejor) Respuesta (más rápida) Primacía del coste (más barato) Servicio sin elementos superfluos de  Southwest Airlines  Innovación constante de los nuevos productos Sony Pizza Hut garantiza el almuerzo en 5 minutos El “efectiva y totalmente a tiempo” de Federal Express Sistema de encendido de los productos automotores de Motorola Localizadores de Motorola Servicio postventa de IBM para computadores  centrales Amplia gama de fondos de inversión mobiliaria  de Fidelity Security FLEXIBILIDAD: Diseño Volumen BAJO COSTE ENTREGA: Rapidez Formalidad CALIDAD: Conformidad Buen Resultado SERVICIO POSTVENTA AMPLIA GAMA DE PRODUCTO Decisiones sobre operaciones Ejemplos Estrategia específica empleada Ventaja competitiva
10 decisiones estratégicas de OM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ing. Guillermo  Corres - 2006
Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo  Corres - 2006
Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo  Corres - 2006
Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo  Corres - 2006
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Servicio de pasajeros educado, pero limitado. Pocos empleados, pero productivos. Viajes de corto recorrido, sin escalas, normalmente a aeropuertos secundarios. Aprovechamiento del avión al máximo. Flota estandarizada de aviones Boeing 737. Vuelos regulares frecuentes y fiables. Ventaja competitiva: bajo coste
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Servicio de pasajeros educado, pero limitado. Asientos no asignados. Sin traslado de equipaje. Máquinas expendedoras de billetes. No hay comidas. Menores gastos de embarque en aeropuertos secundarios. El mayor número de vuelos reduce tiempos muertos del empleado entre vuelos. Viajes de corto recorrido, sin escalas, normalmente a aeropuertos secundarios.
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Vuelos regulares frecuentes y fiables El mayor número de vuelos reduce tiempos muertos del empleado entre vuelos. Saturar de vuelos cada ciudad, reduciendo así en la misma los costes administrativos.
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Flota estandarizada de aviones Boeing 737 Se exige que el piloto se entrene sólo en un tipo de avión. Se requiere un menor inventario de mantenimiento, porque sólo hay un tipo de avión. Las excelentes relaciones de suministro con Boeing han ayudado a la financiación.
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Aprovechamiento del avión al máximo La flexibilidad de los empleados y los planes estándar ayudan a la programación. Contratos sindicales flexibles. Personal de mantenimiento especializado en un tipo de avión. 20 minutos de carga y descarga.
Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo  Corres - 2006 Pocos empleados, pero productivos. Propiedad de gran cantidad de acciones. Contrato según actitud; luego entrenamiento. Alta indemnización a empleados. Empleados con poderes delegados. Máquinas expendedoras de billetes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Viviana Trujillo
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Mapa mental administración de proyectos
Mapa mental  administración de proyectosMapa mental  administración de proyectos
Mapa mental administración de proyectos
Charlie Stark
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
Cinthia Ruiz
 
Diseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richardDiseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richard
janibalortiz
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativo
napoleon1084
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Diana SD
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
BSC Balanced Scorecard
BSC Balanced ScorecardBSC Balanced Scorecard
BSC Balanced Scorecard
Leonidas Zavala Lazo
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
noeavp
 
Patios
PatiosPatios
Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internos
Augusto Javes Sanchez
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Luys Hipamo
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
Oswaldo Quispe
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Darwin Revette
 
Metodo Delphi
Metodo DelphiMetodo Delphi
Metodo Delphi
Daniel Remondegui
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Francisco Godoy
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
jimena posada
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de FactibilidadEjemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
Ejemplo de una Matriz de Comparación de Estudio de Factibilidad
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Mapa mental administración de proyectos
Mapa mental  administración de proyectosMapa mental  administración de proyectos
Mapa mental administración de proyectos
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
 
Diseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richardDiseño producto y selección proceso chase richard
Diseño producto y selección proceso chase richard
 
El estudio administrativo
El estudio administrativoEl estudio administrativo
El estudio administrativo
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
BSC Balanced Scorecard
BSC Balanced ScorecardBSC Balanced Scorecard
BSC Balanced Scorecard
 
Contratos maritimos
Contratos maritimosContratos maritimos
Contratos maritimos
 
Patios
PatiosPatios
Patios
 
Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internos
 
Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)Analisis de recursos y capacidades. (1)
Analisis de recursos y capacidades. (1)
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 
Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Metodo Delphi
Metodo DelphiMetodo Delphi
Metodo Delphi
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Micro y macro entorno
Micro y macro entornoMicro y macro entorno
Micro y macro entorno
 

Destacado

Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago FernándezTablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
ORIENTAR el desarrollo empresario
 
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
ORIENTAR el desarrollo empresario
 
Ejemplo de Planeacion estrategica
Ejemplo de Planeacion estrategicaEjemplo de Planeacion estrategica
Ejemplo de Planeacion estrategica
Sergio Cobeñas
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Juan Carlos Fernandez
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (7)

Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago FernándezTablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
Tablero de Comando Actividad Ganadera - Autor: Santiago Fernández
 
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
Plan de Negocios: Factibilidad de la apertura de una institución educativa, p...
 
Ejemplo de Planeacion estrategica
Ejemplo de Planeacion estrategicaEjemplo de Planeacion estrategica
Ejemplo de Planeacion estrategica
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
 
Planeacion de coca cola
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 

Similar a Estrategia Y Competividad

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
Juan Carlos Fernandez
 
GEOL190118P - S8
GEOL190118P - S8 GEOL190118P - S8
GEOL190118P - S8
DiplomadosESEP
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
KatheOlalla
 
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
ERP: Conceptos y proyecto de implantaciónERP: Conceptos y proyecto de implantación
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
Gregorio Romero Sánchez
 
Modelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financieroModelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financiero
Pedro San Martin
 
Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13
13dakota
 
La evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negociosLa evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negocios
al172739
 
La evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negociosLa evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negocios
al172739
 
6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos
Pedro San Martin
 
Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999
ByronDarce
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
sghedin
 
Mi proyecto power point
Mi proyecto power pointMi proyecto power point
Mi proyecto power point
Falmenmazariegos12
 
9 benchmarking
9 benchmarking9 benchmarking
9 benchmarking
Pedro San Martin
 
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.pptfundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
RicardoPea756992
 
Ti Ventaja Competitiva
Ti Ventaja CompetitivaTi Ventaja Competitiva
Ti Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernández
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCIONPpt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
benigno2rodriguez
 

Similar a Estrategia Y Competividad (20)

Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Planeación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de ManufacturaPlaneación Estratégica de Manufactura
Planeación Estratégica de Manufactura
 
GEOL190118P - S8
GEOL190118P - S8 GEOL190118P - S8
GEOL190118P - S8
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance ScorecardPara que Sirve el BSC Balance Scorecard
Para que Sirve el BSC Balance Scorecard
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
ERP: Conceptos y proyecto de implantaciónERP: Conceptos y proyecto de implantación
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
 
Modelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financieroModelos de costos en sector financiero
Modelos de costos en sector financiero
 
Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13
 
La evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negociosLa evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negocios
 
La evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negociosLa evolución de la complejidad de los negocios
La evolución de la complejidad de los negocios
 
6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos6 optimice su base de costos
6 optimice su base de costos
 
Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999Costos para-toma-de-decisiones-29999
Costos para-toma-de-decisiones-29999
 
Costos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de DecisionesCostos para Toma de Decisiones
Costos para Toma de Decisiones
 
Mi proyecto power point
Mi proyecto power pointMi proyecto power point
Mi proyecto power point
 
9 benchmarking
9 benchmarking9 benchmarking
9 benchmarking
 
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.pptfundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
fundamentos-de-adm-de-operaciones-1226031978974180-9.ppt
 
Ti Ventaja Competitiva
Ti Ventaja CompetitivaTi Ventaja Competitiva
Ti Ventaja Competitiva
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCIONPpt Trabajo  Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
Ppt Trabajo Boeing Global. ADMINISTRACION DE PRODUCCION
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Estrategia Y Competividad

  • 1. ESTRATEGIA DE OPERACIONES Y COMPETITIVIDAD Ing. Guillermo Corres - 2006
  • 2. MODELO DE LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Ing. Guillermo Corres - 2006 Estrategias corporativas y empresariales Estrategias de operaciones Misión Competencia Distintiva Objetivos Políticas Decisiones Tácticas Resultados Análisis Interno Análisis Externo EXTRAIDO DE: ADAM, EVERETT
  • 3.
  • 4. Factores que influyen en la misión Ing. Guillermo Corres - 2006 Misión Filosofía y valores Rentabilidad y crecimiento Entorno Clientes Imagen pública Beneficio para la sociedad
  • 5.
  • 6. Estrategia Ing. Guillermo Corres - 2006 Plan diseñado para alcanzar el objetivo estratégico. Las organizaciones deben definir y revisar continuamente su estrategia. Cada área funcional debe formular su estrategia, alineada a la estrategia corporativa. © 1995 Corel Corp.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA PARA LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES Ing. Guillermo Corres - 2006 15 AMBIENTE Y LA INDUSTRIA ESTRATEGIA CORPORATIVA RECURSOS CORPORATIVOS EFICIENCIA - DEPENDENCIA CONFIABILIDAD - CALIDAD FLEXIBILIDAD MISION Procesos Capacidad Instalaciones Integración vertical Recursos
  • 8.
  • 9. MAPA ESTRATEGICO Ing. Guillermo Corres - 2006 Necesidades del Cliente Productos actuales y nuevos Niveles de Prioridades y Requerimientos Calidad, Velocidad, Confiabilidad, Flexibilidad, y Precio Capacidades de Operaciones y Suministros Tecnología Personal Sistemas I. y D. CIM JIT TQM Distribución Soportes Management Financiero Recursos Humanos Información Gerencial Capacidades Empresariales Visión estratégica
  • 10. LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS Ing. Guillermo Corres - 2006 EXTRAIDO DE : ESTRATEGIA COMPETITIVA, MICHAEL PORTER VENTAJA ESTRATÉGICA Exclusividad percibida por el cliente Posición de costo bajo Todo un sector industrial DIFERENCIACIÓN LIDERATO GENERAL EN COSTOS OBJETIVO ESTRATÉGICO Solo a un segmento en particular ENFOQUE O ALTA SEGMENTACIÓN
  • 11. Contribución de OM a la estrategia Ing. Guillermo Corres - 2006 Producto Calidad Proceso Localización Organización Recursos humanos Compras Inventario Programación Mantenimiento Capacidad de Compaq Computer para seguir en el mercado de computadores personales Singularización (mejor) Respuesta (más rápida) Primacía del coste (más barato) Servicio sin elementos superfluos de Southwest Airlines Innovación constante de los nuevos productos Sony Pizza Hut garantiza el almuerzo en 5 minutos El “efectiva y totalmente a tiempo” de Federal Express Sistema de encendido de los productos automotores de Motorola Localizadores de Motorola Servicio postventa de IBM para computadores centrales Amplia gama de fondos de inversión mobiliaria de Fidelity Security FLEXIBILIDAD: Diseño Volumen BAJO COSTE ENTREGA: Rapidez Formalidad CALIDAD: Conformidad Buen Resultado SERVICIO POSTVENTA AMPLIA GAMA DE PRODUCTO Decisiones sobre operaciones Ejemplos Estrategia específica empleada Ventaja competitiva
  • 12.
  • 13. Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo Corres - 2006
  • 14. Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo Corres - 2006
  • 15. Estrategia de operaciones de dos empresas farmacéuticas Ing. Guillermo Corres - 2006
  • 16. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Servicio de pasajeros educado, pero limitado. Pocos empleados, pero productivos. Viajes de corto recorrido, sin escalas, normalmente a aeropuertos secundarios. Aprovechamiento del avión al máximo. Flota estandarizada de aviones Boeing 737. Vuelos regulares frecuentes y fiables. Ventaja competitiva: bajo coste
  • 17. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Servicio de pasajeros educado, pero limitado. Asientos no asignados. Sin traslado de equipaje. Máquinas expendedoras de billetes. No hay comidas. Menores gastos de embarque en aeropuertos secundarios. El mayor número de vuelos reduce tiempos muertos del empleado entre vuelos. Viajes de corto recorrido, sin escalas, normalmente a aeropuertos secundarios.
  • 18. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Vuelos regulares frecuentes y fiables El mayor número de vuelos reduce tiempos muertos del empleado entre vuelos. Saturar de vuelos cada ciudad, reduciendo así en la misma los costes administrativos.
  • 19. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Flota estandarizada de aviones Boeing 737 Se exige que el piloto se entrene sólo en un tipo de avión. Se requiere un menor inventario de mantenimiento, porque sólo hay un tipo de avión. Las excelentes relaciones de suministro con Boeing han ayudado a la financiación.
  • 20. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Aprovechamiento del avión al máximo La flexibilidad de los empleados y los planes estándar ayudan a la programación. Contratos sindicales flexibles. Personal de mantenimiento especializado en un tipo de avión. 20 minutos de carga y descarga.
  • 21. Mapa de actividades de la ventaja competitiva de bajo coste de la Southwest Airlines Ing. Guillermo Corres - 2006 Pocos empleados, pero productivos. Propiedad de gran cantidad de acciones. Contrato según actitud; luego entrenamiento. Alta indemnización a empleados. Empleados con poderes delegados. Máquinas expendedoras de billetes.

Notas del editor

  1. You might ask students to prepare for class by visiting several company web sites, and, for each company: locating the company mission, and printing a copy of the mission to bring to class. The students should also be asked to, if possible, determine the strategy used by the company to achieve its avowed mission. You might even ask that a student finding a mission statement that they believe of special interest, bring a copy of the statement on a transparency. You might begin the class by asking students why a company’s mission is so important. Does it really convey important information, or is it, as some cynics might claim, simply an expression of wishful thinking? Among other benefits, the mission provides an “umbrella” under which decisions should be made. This may be especially useful for a global enterprise. If the students have obtained the mission statements of companies with which they are familiar, you might ask if their perception of the company suggests that it is fulfilling it published mission. If the answer is “No,” ask what suggests otherwise.
  2. One can obviously discuss the impact of each of these factors on a company mission. An alternative is to have each student take a company mission and identify the connection to each of the factors. In particular, ask students if the connection is uni- or bi-directional, i.e., “The environment within which a company operates may impact its mission, can the mission also impact the environment?”
  3. You might ask students to prepare for class by visiting several company web sites, and, for each company: locating the company mission, and printing a copy of the mission to bring to class. The students should also be asked to, if possible, determine the strategy used by the company to achieve its avowed mission. You might even ask that a student finding a mission statement that they believe of special interest, bring a copy of the statement on a transparency. You might begin the class by asking students why a company’s mission is so important. Does it really convey important information, or is it, as some cynics might claim, simply an expression of wishful thinking? Among other benefits, the mission provides an “umbrella” under which decisions should be made. This may be especially useful for a global enterprise. If the students have obtained the mission statements of companies with which they are familiar, you might ask if their perception of the company suggests that it is fulfilling it published mission. If the answer is “No,” ask what suggests otherwise.
  4. 8
  5. Students can be asked to add to the list of examples shown in this slide. You might also ask students whether OM can contribute in similar ways in all industries.
  6. This slide simply introduces the 10 decisions. You may not wish to do more than “define” the decision area and give one or two examples.