SlideShare una empresa de Scribd logo
Fascia plantar
• Conceptos generales
• Que evaluamos los radiólogos en las imágenes
Talalgia
• Segunda causa (después de la metatarsalgia) más
importante de dolor en el pié.
• Origen reumático, gotoso o causas secundarias a
procesos mecánicos.
Espolón calcáneo
• Depósito de calcio en la zona de unión de
la aponeurosis y el musculo plantar corto en
calcáneo
• Deriva de la imagen Rx.
• Microtraumatismos repetidos sobre el talón.
Tanz SS. Heel pain. Clin Orthop Relat Res. 1963; 28: 169-78
• El espolón calcáneo aparecía en la zona de
inserción de los flexores cortos de los dedos y no en
el origen de la fascia plantar.
• 15% de los sujetos asintomáticos adultos
presentaban espolones subcalcáneos,
• el 50% de los adultos con dolor en el talón
presentaban espolón radiográfico.
• La presencia de un espolón no justifica la existencia
de dolor calcáneo.
Kopell HP and Thompson WAL. Peripheral Entrapment Neuropathies.
Huntington, NY, Robert E. Krieger Publishing, 1986, pp. 25-9
• la calcaneodinia o talón doloroso está habitualmente
asociada a reacción inflamatoria de nervios cercanos
ESPONDILOARTRITIS
Deformidad de Haglund 37 años artritis psoriasica
ENTESOPATIA
Espolon de base ancha
Aponeurosis fibrosa
Desde la tuberosidad calcánea posteromedial hasta
las falanges proximales.
Tres componentes diferenciados:
medial, central y lateral.
Función: da soporte mecánico a los arcos
longitudinales del pie al unir los tres principales
puntos de apoyo:
el calcáneo y las cabezas del primer y quinto
metatarsianos
FP
M
C
L
Goss CM. Gray’s Anatomy (27th ed.). Philadelphia, Lea & Febiger, 1959, pp. 545-59
Fascia plantar
FPCC
ABDP
FCD
ABD5
CP
npm
npl
Tuberosidad posterointerna CUADRADO PLANTAR
Imágenes
• Radiografia.
• Dificil de diferenciar fascitis o
entesitis
• La visualizacion de entesofito o
espolón por si mismo no significa
lesión de Fascia
• Centellografia.
• Positivo en entesitis o periostitis
Ecografía
• Alta sensibilidad
• Operador dependiente
• Bajos costo - Accesibilidad
M
TCS
Resonancia magnética
• Alta sensibilidad y especificidad
• Espesor normal 4 mm ?
• Ver imágenes sagitales y coronales
STIR T1
Patología de la Fascia plantar
• Fascitis
• Entesopatia
• Rotura
• Fibromatosis
Fascitis plantar
• Mioaponeurosis
• Es un engrosamiento difuso sin solución de
continuidad
• Se puede ver aumento de señal en T2 en el
musculo y grasa adyacente
• DD con rotura antigua
• Entesopatia. Engrosamiento de fascia y edema en
MO adyacente.
Fascitis plantar aguda
Hallazgos mas comunes:
1- Edema perifascial superficial y profundo
2- Edema en hueso calcaneo adyacente
3- Aumento señal en fascia STIR
4- Engrosamiento de la fascia > 5 mm
AJR: 173, September 1999
Fascitis plantar
Calc Calc
Fascitis plantar en ecografía
Longitudinal
Calc Calc
Transversal
Rotura parcial de fasciaSagital STIR
Sagital T1
Coronal STIR
Rotura parcial con realce post-contraste
Utilidad del contraste EV
Secuela de lesión parcialSagital STIR
Sagital T1
Coronal STIR
Fascitis plantar crónica
Sagital STIRSagital T1 Coronal STIR
Engrosamiento focal de fascia plantar
Ausencia de señal en T2
Fascitis postraumática
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
Juanjo Targa
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
Residencia CT Scanner
 
Protocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñecaProtocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñeca
jmilian57
 
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Helenice HN
 
Protocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codoProtocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codo
jmilian57
 
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Guillermo Yañez
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodillaAnatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Beralicia Lv
 
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
Clase 6 - Cadera y Región GlúteaClase 6 - Cadera y Región Glútea
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
Laboratorio de Imágenes - Universidad de Buenos Aires
 
Patologias de mano y muñeca en us rm
Patologias  de  mano y muñeca en us rmPatologias  de  mano y muñeca en us rm
Patologias de mano y muñeca en us rm
Wilfcal Will
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
Carlos Díaz
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fractura Epicondilo Medial en Niños
Fractura Epicondilo Medial en NiñosFractura Epicondilo Medial en Niños
Fractura Epicondilo Medial en Niños
CAMILA AZOCAR
 
Muñeca
Muñeca Muñeca
Muñeca
CECY50
 
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpianoFractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Nancy de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
 
Inestabilidad patelofemoral
Inestabilidad  patelofemoralInestabilidad  patelofemoral
Inestabilidad patelofemoral
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Protocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñecaProtocolo estudio muñeca
Protocolo estudio muñeca
 
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA Diagnostico por imágenes- COLUMNA
Diagnostico por imágenes- COLUMNA
 
Protocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codoProtocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codo
 
Tendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodillaTendinitis y bursitis de la rodilla
Tendinitis y bursitis de la rodilla
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
 
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodillaAnatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
 
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
 
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
Clase 6 - Cadera y Región GlúteaClase 6 - Cadera y Región Glútea
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
 
Patologias de mano y muñeca en us rm
Patologias  de  mano y muñeca en us rmPatologias  de  mano y muñeca en us rm
Patologias de mano y muñeca en us rm
 
Hallux valgus
Hallux valgusHallux valgus
Hallux valgus
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fractura Epicondilo Medial en Niños
Fractura Epicondilo Medial en NiñosFractura Epicondilo Medial en Niños
Fractura Epicondilo Medial en Niños
 
Muñeca
Muñeca Muñeca
Muñeca
 
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpianoFractura de 1° y 5° metacarpiano
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
 

Destacado

Presentacion fascitis congreso dra freitag
Presentacion fascitis congreso dra freitagPresentacion fascitis congreso dra freitag
Presentacion fascitis congreso dra freitag
karinfreitag
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
Daniel Xavier Xibille Friedmann
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Univ Peruana Los Andes
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Centro de Salud El Greco
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
1801319615
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 

Destacado (8)

Presentacion fascitis congreso dra freitag
Presentacion fascitis congreso dra freitagPresentacion fascitis congreso dra freitag
Presentacion fascitis congreso dra freitag
 
M9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandosM9 reumatismo de tejidos blandos
M9 reumatismo de tejidos blandos
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.doc
 
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 

Similar a Fascia plantar

Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptxPresentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
SalmaValentinaPrezIn
 
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamientoLesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
dsfzmrhgzg
 
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
MayraCarmona13
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
TARIK022
 
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
JhulyAlvarez1
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Dolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o TalalgiaDolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o Talalgia
Rolando Castillo Ovalle
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
2014 lesiones gastrocnemio
2014 lesiones gastrocnemio2014 lesiones gastrocnemio
2014 lesiones gastrocnemio
Daniel Candia
 
Kinesiología del deporte - Expo.pptx
Kinesiología del deporte - Expo.pptxKinesiología del deporte - Expo.pptx
Kinesiología del deporte - Expo.pptx
FERNANDOAGUILARARACA
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
La salud que queremos
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
Adriana Velasco
 
Fractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.pptFractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.ppt
JOSEANTONIO734769
 
Pinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rmPinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rm
pipesotorx
 
V01 2 6
V01 2 6V01 2 6
Lesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptxLesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptx
Rafael Barousse
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Fascia plantar (20)

Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
 
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptxPresentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
Presentación André.nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnpptx
 
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamientoLesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
Lesion de LISFRANC, manejo diagnóstico y tratamiento
 
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
 
Sde Piriforme
Sde PiriformeSde Piriforme
Sde Piriforme
 
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
1129-Texto del artículo-16394-1-10-20200805.pdf
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Dolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o TalalgiaDolor en Talón o Talalgia
Dolor en Talón o Talalgia
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
 
2014 lesiones gastrocnemio
2014 lesiones gastrocnemio2014 lesiones gastrocnemio
2014 lesiones gastrocnemio
 
Kinesiología del deporte - Expo.pptx
Kinesiología del deporte - Expo.pptxKinesiología del deporte - Expo.pptx
Kinesiología del deporte - Expo.pptx
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeralFracturas de paleta humeral
Fracturas de paleta humeral
 
Fractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.pptFractura_de_tobillo.ppt
Fractura_de_tobillo.ppt
 
Pinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rmPinzamiento femoacetabular en rm
Pinzamiento femoacetabular en rm
 
V01 2 6
V01 2 6V01 2 6
V01 2 6
 
Lesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptxLesiones de pie en el deportista pptx
Lesiones de pie en el deportista pptx
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Fascia plantar

  • 1. Fascia plantar • Conceptos generales • Que evaluamos los radiólogos en las imágenes
  • 2. Talalgia • Segunda causa (después de la metatarsalgia) más importante de dolor en el pié. • Origen reumático, gotoso o causas secundarias a procesos mecánicos.
  • 3.
  • 4. Espolón calcáneo • Depósito de calcio en la zona de unión de la aponeurosis y el musculo plantar corto en calcáneo • Deriva de la imagen Rx. • Microtraumatismos repetidos sobre el talón.
  • 5.
  • 6. Tanz SS. Heel pain. Clin Orthop Relat Res. 1963; 28: 169-78 • El espolón calcáneo aparecía en la zona de inserción de los flexores cortos de los dedos y no en el origen de la fascia plantar. • 15% de los sujetos asintomáticos adultos presentaban espolones subcalcáneos, • el 50% de los adultos con dolor en el talón presentaban espolón radiográfico. • La presencia de un espolón no justifica la existencia de dolor calcáneo.
  • 7. Kopell HP and Thompson WAL. Peripheral Entrapment Neuropathies. Huntington, NY, Robert E. Krieger Publishing, 1986, pp. 25-9 • la calcaneodinia o talón doloroso está habitualmente asociada a reacción inflamatoria de nervios cercanos
  • 8. ESPONDILOARTRITIS Deformidad de Haglund 37 años artritis psoriasica ENTESOPATIA Espolon de base ancha
  • 9. Aponeurosis fibrosa Desde la tuberosidad calcánea posteromedial hasta las falanges proximales. Tres componentes diferenciados: medial, central y lateral. Función: da soporte mecánico a los arcos longitudinales del pie al unir los tres principales puntos de apoyo: el calcáneo y las cabezas del primer y quinto metatarsianos FP M C L Goss CM. Gray’s Anatomy (27th ed.). Philadelphia, Lea & Febiger, 1959, pp. 545-59 Fascia plantar
  • 11. Imágenes • Radiografia. • Dificil de diferenciar fascitis o entesitis • La visualizacion de entesofito o espolón por si mismo no significa lesión de Fascia • Centellografia. • Positivo en entesitis o periostitis
  • 12. Ecografía • Alta sensibilidad • Operador dependiente • Bajos costo - Accesibilidad M TCS
  • 13. Resonancia magnética • Alta sensibilidad y especificidad • Espesor normal 4 mm ? • Ver imágenes sagitales y coronales STIR T1
  • 14. Patología de la Fascia plantar • Fascitis • Entesopatia • Rotura • Fibromatosis
  • 15. Fascitis plantar • Mioaponeurosis • Es un engrosamiento difuso sin solución de continuidad • Se puede ver aumento de señal en T2 en el musculo y grasa adyacente • DD con rotura antigua • Entesopatia. Engrosamiento de fascia y edema en MO adyacente.
  • 16. Fascitis plantar aguda Hallazgos mas comunes: 1- Edema perifascial superficial y profundo 2- Edema en hueso calcaneo adyacente 3- Aumento señal en fascia STIR 4- Engrosamiento de la fascia > 5 mm AJR: 173, September 1999
  • 18. Calc Calc Fascitis plantar en ecografía Longitudinal
  • 20. Rotura parcial de fasciaSagital STIR Sagital T1 Coronal STIR
  • 21. Rotura parcial con realce post-contraste Utilidad del contraste EV
  • 22. Secuela de lesión parcialSagital STIR Sagital T1 Coronal STIR
  • 23. Fascitis plantar crónica Sagital STIRSagital T1 Coronal STIR Engrosamiento focal de fascia plantar Ausencia de señal en T2
  • 24.
  • 26.
  • 27.