SlideShare una empresa de Scribd logo
MC Daniel Jugo Torres
Ginecólogo Obstetra
Hospital Albrecht – ESSALUD
Trujillo - Perú








Chereau (1844): Cambios escleróticos ovarios
Stein Leventhal (1935):
hiperandrogenismo, anovulación y obesidad. Ovarios
agrandados
Enfermedad Poliquística del Ovario
Resistencia a la insulina (Burgen, 1980)
Hallazgos ecográficos (Swanson, 1981 – Adams, 1985)
Síndrome Metabólico
Pasó de ser una
CURIOSIDAD
GINECOLÓGICA

ENDOCRINOPATÍA
MULTISISTÉMICA
 OVARIOS

POLIQUISTICOS

 SINDROME

DE OVARIOS
POLIQUISTICOS
HIPERANDROGENISMO

ULTRASONOGRAFIA
NHI – BETHESDA (1990)

HIPER

OLIGO

ANDROGENISMO

ANOVULACIÓN
ESHRE / ASRM (ROTTERDAM 2003)
OVARIOS
POLIQUÍSTICOS

HIPER

OLIGO

ANDROGENISMO

ANOVULACIÓN
EAS (2006)
OVARIOS
POLIQUÍSTICOS

HIPER

OLIGO

ANDROGENISMO

ANOVULACIÓN
 Oligoamenorrea (oligoanovulación)
 Hiperandrogenismo clínico y/o

endocrinológico
 Cuadro de poliquistosis ovárica
(PQO) en ultrasonido
CONSENSO ROTTERDAM 2003
FENOTIPOS ROTTERDAM
A: OLIGOAMENORREA
HIPERANDROGENISMO
OPQ
B: OLIGOAMENORREA
HIPERANDROGENISMO
C: HIPERANDROGENISMO
OPQ
D: OLIGOAMENORREA
OPQ

A y B: CUMPLEN
CRITERIOS NHI

C: ESTADO DE TRANSICIÓN
D: NO CUMPLIRÍA
CRITERIOS PARA ALGUNOS
FRANKS S. J Clin Endocrinol Metab, 2006
 DIAGNOSTICO BASADO

PRINCIPALMENTE EN CARACTERISTICAS
CLINICAS
 EVITAR NUMEROSAS PRUEBAS DE

LABORATORIO QUE NO CONTRIBUYEN
EN EL MANEJO CLINICO
Dx ultrasonografía
2 D : > 12 folículos menores de 10 mm y/o
volumen ovárico > 10 ml
 3 D : > 20 folículos
 Presencia de folículo dominante: repetir examen siguiente
ciclo
 Suficiente que criterios se cumplan en un solo ovario


ALLEMAND M. Fertil Steril, 2006
MEJOR SERIA LLAMARLO

SINDROME
POLIFOLICULAR
 6% - 10% MUJERES EN EDAD FERTIL
 75% CASOS DE INFERTILIDAD

ANOVULATORIA
 83% CASOS CLINICOS DE ACNE
 MAS FRECUENTE EN LESBIANAS (*)
AGRAWAL R, BALEN A. Fertil Steril, 2004
OBESIDAD
INSULINO
RESISTENCIA

ESTRES
DISREGULACION
DOPAMINERGICA

SOPQ
ALTA PREVALENCIA DENTRO
DE UNA MISMA FAMILIA
FENOTIPO SOPQ BRINDÓ
ALGUNA VENTAJA DE
“SUPERVIVENCIA” EN EL PASADO
 MENOR TASA DE EMBARAZOS
MAYOR PEÍODO INTERGENÉSICO
MEJORA

SUPERVIVENCIA MATERNO

INFANTIL
MAYOR AGRESIVIDAD
MEJOR ESTADO DE ALERTA Y TONO
MUSCULAR
Stearns S. Proc Natl Acad Sci USA, 2000
FENOTIPO INSULINORESISTENTE Y
PROINFLAMATORIO
ACUMULACIÓN DE
NUTRIENTES EN AYUNO
MAYOR APORTE DE
GLUCOSA AL CEREBRO

AUMENTO DEL TONO
SIMPÁTICO
DEFENSA FRENTE A
INFECCIONES
EN EL MEDIO AMBIENTE ACTUAL, FENOTIPO
INSULINORESISTENTE Y PROINFLAMATORIO
SOPQ

OBESIDAD
SÍNDROME
METABÓLICO

ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR

ESCOBAR F. Endocr Rev, 2005
AFROAMERICANAS (8%)
CAUCÁSICAS (4,3%)
TRUJILLO (10,2%)


ASIÁTICAS: A IGUAL NIVEL DE
MENOS HIRSUTISMO

ANDRÓGENOS



LATINAS: MAYOR INSULINORESISTENCIA
ETNIA

RASGO PREDOMINANTE

ASIA ORIENTAL

MENOR IMC E HIPERANDROGENISMO
ALTA PREVALENCIA SIND METABÓLICO (SM)

HISPÁNICAS

ALTA PREVALENCIA DM2 Y SM

AFRICANAS

ALTA PREVALENCIA HTA Y ENF CV

MEDITERRÁNEAS

GRAN FRECUENCIA HIRSUTISMO

MEDIO ORIENTE

GRAN FRECUENCIA HIRSUTISMO

ZHAO Y, Steroids, 2013
 SECRECIÓN INADECUADA DE

GONADOTROFINAS
 HIPERANDROGENISMO
 RESISTENCIA A LA INSULINA
RESISTENCIA
INSULINA

GnRH

SENSIB. GnRH

IGF I
libre

LH

INHIBINA

LH : FSH

HIPERANDROGENISMO

DETENCION
FOLICULOGENESIS

INHIBINA
AUSENTE EN MAS DEL 50% DE PACIENTES
PULSO LH INVERSAMENTE PROPORCIONAL A IMC
AUMENTO LH PRODUCIRÍA MADURACIÓN
“PREMATURA” DE OVOCITO Y LUEGO,
DISMINUYE POSIBILIDAD DE FECUNDACIÓN O
FECUNDACIÓN PERO MAYOR FRECUENCIA DE
ABORTOS
REGAN L, OWEN R. Lancet, 1992


RESISTENCIA A LA
INSULINA



HIPERINSULINEMIA



HIPERANDROGENISMO
RESISTENCIA A LA INSULINA
PARADOJA

RESISTENCIA A LA INSULINA
RESISTENCIA A LA INSULINA

1.
2.
3.
4.
5.

RECEPTOR INSULINA o IGF-1 SINERGIZA CON LH
INHIBE SHBG
ALTERACIÓN GnRH: AUMENTA LH
SUPRARRENALES: AUMENTO ESTEROIDOGÉNESIS
OVARIOS: ESTIMULA CITOCROMO P450-c17

HIPERANDROGENISMO

WARREN ULANCH J. Human Prens, 2008
• ABORTOS
• PRE ECLAMPSIA

• RIESGO CARDIOVASCULAR

SCHACHTER L, Hum Reprod, 2005
HISTORIA CLÍNICA:
ALTERACIONES MENSTRUALES:
AMENORREA, OLIGOMENORREA, IRREGULARIDAD,
DISMENORREA
INFERTILIDAD POR ANOVULACIÓN
ABORTOS PREVIOS
DEPRESIÓN, ANSIEDAD, PÉRDIDA DE AUTOESTIMA
EVALUACIÓN FÍSICA
PRESIÓN ARTERIAL
IMC (25-30: SOBREPESO,  30: OBESIDAD)
ICC (  0,84: OBESIDAD CENTRAL)
ACNÉ, HIRSUTISMO, ALOPECÍA
ANDROGÉNICA, ACANTOSIS NIGRICANS
LABORATORIO
HIPERANDROGENEMIA
EXCLUSIÓN OTRAS CAUSAS: PRL, TSH
EVALUACÓN METABÓLICA: TOLERANCIA A LA
GLUCOSA, PERFIL LIPÍDICO
 OLIGOMENORREA
 AMENORREA
 IRREGULARIDAD

 HIRSUTISMO
 ACNE

 OBESIDAD CENTRAL

66,2 %
9,5
10,8
43,8
42,4
41,2

(Jugo D, Paredes F; 2002)
 OBESIDAD
 ACANTOSIS NIGRICANS
 HIRSUTISMO
 RESISTENCIA A CC


LH Y LH:FSH
 DELGADAS
 AUMENTO DE SENSIBILIDAD OVARICA A

LA INSULINA

LEGRO 2004


Aumento de
prevalencia de DM
(12.6 vs 1.4) y ITG



30-40% DM e ITG



Oligomenorrea: predice
2-2.5 riesgo de DM



Screening para DM en
toda mujer con PCOS a
partir de los 30 años







Dislipidemia aterogénica refleja
insulinoresistencia: factores
genéticos, étnicos, obesidad y estilo
de vida
HDL bajo y TG elevados en pacientes
con IR y SOPQ obesos y no obesos
Indice TG/HDL>3 predice IR en SOPQ
Obesidad exacerba IR en SOPQ
Combinación HDL bajo y LDL alto es
prevalente en PCOS independiente
de grado de obesidad

REVIEWS IN OBSTETRICS & GYNECOLOGY, 2009
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HIPERPROLACTINEMIA
AMENORREA HIPOTALÁMICA
INSUFICIENCIA OVÁRICA PRIMARIA

HIPERPLASIA O
TUMORES SUPRARRENAL
HIRSUTISMO IDIOPÁTICO
La RI es un concepto relativamente abstracto del que no
existe una estrategia diagnóstica definida.
Además, no hay pruebas de que las pacientes con RI sean
las únicas que respondan a los insulinosensibilizantes

LEGRO RS. Obstet Gynecol Surv, 2004
DIFICULTAD EN DIAGNÓSTICO

NORMALES ?
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS

PATOLÓGICAS ?
1. OLIGOAMENORREA 2 AÑOS POST MENARQUIA
O AMENORREA PRIMARIA EN MAYORES DE 16
2. OVARIOS POLIQUÍSTICOS
3. HIPERANDROGENISMO DE LABORATORIO

FAUSER B, LEGRO R. Fertil Steril, 2012
ETAPA
PRENATAL
AMBIENTE
HIPERANDROGÉNICO

SOPQ-like

BIRCH RA, PADMADABHAN V. Endocrinology, 2003
PUBARQUIA
PRECOZ

FACTORES DE
RIESGO

BAJO PESO AL
NACER
AUMENTO IMC
ANTECEDENTES
FAMILIARES
SOPQ ADOLESCENCIA
EXC. TEJ. ADIPOSO

RES. INSULINA

HIPERANDROGENISMO

TESTOSTERONA

DISTRIBUCIÓN ADIPOCITOS
INDEPENDIENTE DE IMC

VILLMAN L. Horm Res Pediatr, 2012
HIPERANDROGENISMO

HIPERINSULINISMO

PERFIL LIPÍDICO ATEROGÉNICO
ALTERACIONES ADIPOCITOCINAS: INTERLEUCINA 6
ADIPONECTINA
LEUCOCITOSIS RELATIVA
OBESIDAD CENTRAL
IBAÑEZ L et al. J Clin Endocrinol Metab, 2005
Diabetes tipo II

Enf cardiovascular

SÍNDROME
METABÓLICO
ANTECEDENTES
FAMILIARES:
SOPQ, DIABETES II, DISLIPIDEMIAS

BAJO PESO AL NACER
MENARQUIA
IRREGULARIDADES MENSTRUALES: SIGNO MÁS PRECOZ
INSULINORESISTENCIA: GLICEMIA E INSULINA BASALES
TOLERANCIA A LA GLUCOSA: CASOS DE SOBREPESO O
CON BAJO PESO AL NACER

PERFIL LIPÍDICO
ECOGRAFÍA PÉLVICA: MENOS ÚTIL QUE EN ADULTAS
MILCHELMORE KF et al. Clin Endocrinol, 2001
METFORMINA
METFORMINA + FLUTAMIDA O CIPROTERONA

METFORMINA + ACO (DROSPIRENONA O CIPROTERONA)
METFORMINA EN PUBARQUIA PRECOZ : PREVIENE
SOPQ CLÍNICO
IBAÑEZ L. J Clin Endocrinol Metab, 2004
SINTOMATOLOGÍA METABÓLICA
OBESIDAD

HIPERINSULINEMIA
OBESIDAD CENTRAL
ACANTOSIS NIGRICANS
OBESIDAD

variable
RESISTENCIA
INSULINA
Mejor OBESIDAD CENTRAL que IMC
Jean Vague (1956):
“diferenciación
masculina de la
obesidad”
0.95

0.9

RCC

0.85

0.8

Serie1

0.75

0.7

0.65

0.6
0.2

0.4

P < 0.01

0.6

0.8

1

Testosterona ng/ml

Jugo D, Paredes F. (2002)

1.2
ES UN MARCADOR CLINICO VALIDO
DE ANDROGENIZACION EN EL
SINDROME DE OVARIOS
POLIQUISTICOS
HIPERPROLACTINEMIA se asocia a un
ESTADO DE RESISTENCIA INSULÍNICA

CAUSAS

ÁCIDOS GRASOS LIBRES
DISMINUCIÓN RECEPTORES
DISFUNCIÓN POST RECEPTOR

TUZCU A, TURGUT C. J Endocrinol Invest, 2005
ABORTO
RECURRENTE
ALTERACIONES METABÓLICAS

DIABETES
GESTACIONAL
PRE ECLAMPSIA

METFORMINA

GLUECK C, HUANG P. Hum Reprod, 2004
PANG LH. Reprod Biol Endocrinol, 2013
(RELACIÓN CONTROVERTIDA)

AUMENTO LH

FACTORES ?

OBESIDAD
HIPERINSULINEMIA
AUMENTO NIVELES PAI-1

HIPERHOMOCISTEINEMIA
HIPERANDROGENISMO
INSULINO RESISTENCIA
ACANTOSIS NIGRICANS

MAYOR
MORBILIDAD

DIABETES MELLITUS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ECV
PREVALENCIA SÍNDROME METABÓLICO EN SOPQ

HUNT E. Hum Reprod, 2008
Enfermedad CV subclínica

Hipertrofia de ventrículo izquierdo y disfunción
diastólica
 Disfunción endotelial: ↑ Endotelina-1 y PAI-1, ↓ de la
dilatación mediada por flujo
 Incremento del espesor de la íntima carotidea

Nuevos marcadores

↑PCR
 ↑Cuenta leucocitaria


Orio F y col. Fertil Steril, 2006
SOPQ: CONSECUENCIAS A MEDIANO Y LARGO PLAZO
INFERTILIDAD
ABORTO ESPONTÁNEO
DEPRESIÓN/ANSIEDAD
DISLIPIDEMIAS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
DIABETES MELLITUS II
ATEROESCLEROSIS CORONARIA
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
CÁNCER ENDOMETRIAL
ANOVULACIÓN

HIRSUTISMO


Revertir hiperandrogenismo



Protección endometrial del hiperestrogenismo



Modificar hábitos



Evitar consecuencias de hiperinsulinismo crónico



Lograr que la mujer ovule
PÉRDIDA DE PESO
DISMINUCIÓN
INSULINA

AUMENTO SHBG

DISMINUCIÓN
LEPTINA

Desbloquea
eje H-H-O

HOLTE J. J Clin Endocrinol Metab, 1995
HIPERANDROGENISMO: OBJETIVOS
1. DISMINUIR ANDRÓGENOS
2. INHIBIR RECEPTORES
ANDROGÉNICOS
3. CONTROLAR CONVERSIÓN DE
TESTOSTERONA EN
DEHIDROTESTOSTERONA
4. INCREMENTAR SHBG
ESTRÓGENO + CIPROTERONA
ESTRÓGENO + DROSPIRENONA
ESPIRONOLACTONA
CIPROTERONA
REDUCCIÓN NIVELES
GLUCOSA

EFECTO PROTECTOR
CARDIOVASCULAR

REDUCCIÓN MODESTA DEL
PESO

1. INSULINOSENSIBILIZANTE
2. INHIBE GLUCONEOGÉNESIS
3. DISMINUYE GLUCOGENÓLISIS
1.
2.
3.
4.

AUMENTA HDL
DISMINUYE LDL
DISMINUYE TRIGLICÉRIDOS
DISMINUYE PAI-1

1. DESCENSO DEL APETITO


Reduce la producción de andrógenos



Proteje el endometrio contra el efecto estrogénico



Soporta los cambios de estilo de vida para alcanzar un
peso normal



Disminuye el riesgo de ECV y DM



Induce ovulación
European Journal of Endocrinology (2010)
METFORMINA + CLOMIFENO

1. MEJORA TASA DE OVULACIÓN
2. MEJORA TASA DE EMBARAZOS

LORD J et al. BMJ, 2004
HMG
 HCG
 FSH “pura”
 FSH recombinante
 aGnRH
 Inhibidores de la aromatasa: Letrozol

Cambios en el estilo de vida, dieta y
ejercicio, son de lejos, superiores a
la metformina.
Adam Balen, MD
Bajo peso
al nacer

Adrenarca precoz
Pubarca precoz

Cáncer de endometrio
Síndrome metabólico

Menarca tardía
Alteraciones del ciclo
Obesidad

Esterilidad
IR
DBT 2
Anovulación
Obesidad
BPN
ACNE
HIRSUTISMO

OLIGOMENORREA

INFERTILIDAD

PEDIATRA

ALIMENTACION

DERMATOLOGO

CREMAS
TABLETAS

GINECOLOGO

HORMONAS

GINECOLOGO

INDUCCION
DIABETES
HTA
INFARTO
ECV
CA ENDOMETRIO

MUY
TARDE
SOPQ: NUEVO ENFOQUE
TRANSTORNO
COMUN

SERIO PROBLEMA
DE SALUD
NO DEBIDA
IMPORTANCIA
La definición de SOPQ ha sido ampliada
de, un desorden que se presenta en la
menarquía y termina con la
menopausia, a un desorden que puede
estar presente del nacimiento a la
senectud
Hay asociación entre la obesidad en la
adolescencia, particularmente en la presencia
de obesidad central, y la manifestación de
síntomas de SOPQ en la adultez
Entonces, la prevención de la obesidad y la
obesidad central en las mujeres jóvenes es
muy importante

DULEBA A, BANASZEWSKA B, SPACZYNSKI R.
Fertil Steril, 2003
Debido a los efectos
beneficiosos de la pérdida
de peso, los programas
de intervención en estilo
de vida deben
representar el “objetivo
de primera línea”
ALTA PREVALENCIA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

EVALUACIÓN
SICOLÓGICA

BAZARGANIPOUR F. Health Qual Life Outcomes, 2013
Programas multidisciplinarios
que incluyan educación, dieta,
ejercicios, manejo del stress,
soporte sicosocial, tendrán un
gran impacto en la reducción
del riesgo cardiovascular en
pacientes con SOPQ, sobre todo
en jóvenes
SOPQ
FRECUENTE

COSTO
ECONÓMICO

COSTO
SOCIAL

CRÓNICA

COSTO
BIOLÓGICO
 No debemos limitar el estudio y tratamiento a
problemas de aspecto físico e infertilidad.
 Se hace necesario que el SOPQ, sea enfocado como
un PROGRAMA PREVENTIVO PROMOCIONAL, para
evitar ver comprometida la sobrevida de las que lo
padecen…
sindrome ovarios poliquísticos II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
MR2LUCHO
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Anais Guerra Villarreal
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
SOP
SOPSOP
OVARIO POLIQUISTICO
OVARIO POLIQUISTICOOVARIO POLIQUISTICO
OVARIO POLIQUISTICO
Olga Núñez Chávez
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
Hugo Rivera
 
Sindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticosSindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticos
Daniel Jugo
 
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo ZapataSindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Igor Pardo
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
Alejandra Angel
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
ANALLELI MANGUILAR LEON
 
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
carolina_04_6
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Paula Castro
 
Sop Y La Insulina
Sop Y La InsulinaSop Y La Insulina
Sop Y La Insulina
gatitamony
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
Jordi Hernandez Bronfield
 
Síndrome ovario poliquistico
Síndrome ovario poliquisticoSíndrome ovario poliquistico
Síndrome ovario poliquistico
Victor Medina
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
dralegna
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
Rocío GoM
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
Geovany Castillo
 
Ovario Poliquistico 2005
Ovario Poliquistico 2005Ovario Poliquistico 2005
Ovario Poliquistico 2005
rahterrazas
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
 
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
TRATAMIENTO CON METFORMINA EN EMBARAZO Y SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
 
SOP
SOPSOP
SOP
 
OVARIO POLIQUISTICO
OVARIO POLIQUISTICOOVARIO POLIQUISTICO
OVARIO POLIQUISTICO
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
Sindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticosSindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticos
 
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo ZapataSindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
 
Sindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenicoSindrome de ovario androgenico
Sindrome de ovario androgenico
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO Y SINDROME METABOLICO
 
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Sop Y La Insulina
Sop Y La InsulinaSop Y La Insulina
Sop Y La Insulina
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
Síndrome ovario poliquistico
Síndrome ovario poliquisticoSíndrome ovario poliquistico
Síndrome ovario poliquistico
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICOSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO
 
Ovario Poliquistico 2005
Ovario Poliquistico 2005Ovario Poliquistico 2005
Ovario Poliquistico 2005
 

Destacado

Aborto terapéutico
Aborto terapéuticoAborto terapéutico
Aborto terapéutico
Daniel Jugo
 
Trastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignosTrastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Karen Asencio
 
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
paolavanesa2013
 
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y ClinicaMiomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
María Rita Espejo
 
Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1
Rosario Pacheco
 
Ovulacion
OvulacionOvulacion
Ovulacion
Bergoglio
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
Anell Ramos
 
Quiste del ovario
Quiste del ovarioQuiste del ovario
Quiste del ovario
Hugo Pinto
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
Teresa Martínez
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
brisamaria
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Yadira Morales
 
Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
safoelc
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
fernandadlf
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Tita Amaya Torres
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 
Infecciones de la Flora vaginal
Infecciones de la Flora vaginalInfecciones de la Flora vaginal
Infecciones de la Flora vaginal
Akemi Maria
 

Destacado (20)

Aborto terapéutico
Aborto terapéuticoAborto terapéutico
Aborto terapéutico
 
Trastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignosTrastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
Ovulacion Ginecologia y Obstetricia
 
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y ClinicaMiomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
Miomatosis Uterina EpidemiologíA, Patogenia Y Clinica
 
Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1Fases del ciclo de la ovulación 1
Fases del ciclo de la ovulación 1
 
Ovulacion
OvulacionOvulacion
Ovulacion
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
 
Quiste del ovario
Quiste del ovarioQuiste del ovario
Quiste del ovario
 
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquisticoSindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Infecciones de la Flora vaginal
Infecciones de la Flora vaginalInfecciones de la Flora vaginal
Infecciones de la Flora vaginal
 

Similar a sindrome ovarios poliquísticos II

Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
Angel Prado
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
tu endocrinologo
 
colesistitis aguda.pptx
colesistitis aguda.pptxcolesistitis aguda.pptx
colesistitis aguda.pptx
EberthVasquez
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
Hiperandrogenismos, sop y fertilidadHiperandrogenismos, sop y fertilidad
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
Instituto FIVIR
 
SOP 2.pdf
SOP 2.pdfSOP 2.pdf
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
Dr. Mario Vega Carbó
 
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptxSINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
Marlene Zamudio Do.
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
evidenciaterapeutica
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Jornadas HM Hospitales
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
AdelinaMedina6
 
Sndrome de ovarios poliqusticos uma
Sndrome de ovarios poliqusticos umaSndrome de ovarios poliqusticos uma
Sndrome de ovarios poliqusticos uma
yodirectorio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
FernandoManuelPradoH
 
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santosSindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Victor Zuñiga
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
jvallejoherrador
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
GABRIELA RIOS
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
JesusSantacruz7
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Mauricio Soto
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
DigenesPrieto
 

Similar a sindrome ovarios poliquísticos II (20)

Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
colesistitis aguda.pptx
colesistitis aguda.pptxcolesistitis aguda.pptx
colesistitis aguda.pptx
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
Hiperandrogenismos, sop y fertilidadHiperandrogenismos, sop y fertilidad
Hiperandrogenismos, sop y fertilidad
 
SOP 2.pdf
SOP 2.pdfSOP 2.pdf
SOP 2.pdf
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
 
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptxSINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
SINDROME-DE-OVARIOS-POLIQUISTICOS-convertido.pptx
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y MioinsositolSíndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
Síndrome de ovario poliquístico. Ácdo Alfa Lipoico y Mioinsositol
 
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquisticoSOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
SOP R2GO sindrome de ovario poliquistico
 
Sndrome de ovarios poliqusticos uma
Sndrome de ovarios poliqusticos umaSndrome de ovarios poliqusticos uma
Sndrome de ovarios poliqusticos uma
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santosSindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
Sindrome nefrotico, nefrologia r2, valle, santos
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 

sindrome ovarios poliquísticos II