SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 2:
Cuevas Pérez Verónica
Hernández Herrera Laura Irene

Fisura anal
Cuevas Pérez Verónica
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
2

Pérdida de solución
de continuidad que
se localiza en el
conducto anal
Definición
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
3
Fisura anal

Incidencia
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
4
Fisura anal
Se desconoce
Frecuente en
la consulta
proctológica
Causa más
frecuente de
dolor anal
=
2ª - 3ª
décadas de la
vida=

Evento traumático
Paso de materia fecal de consistencia
dura
Diarrea intensa
Fisuras secundarias a
enfermedades inflamatorias
Sífilis
Tuberculosis
Enfermedad de Crohn
Etc.
Etiología
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
5
Fisura anal
Esenciales
o
idiopáticas

José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
6
Cuadro Clínico
Fisura anal
Dolor intenso
de tipo
ardoroso,
lacerante
durante
evacuaciones
Agudas y
Crónicas
Primarias y
Secundarias
Pacientes = miedo =
retención = materia
fecal dura=
exacerbación
Rectorragía
=
manchado
del papel
higienico

Aguda
•Colgajo cutáneo distal
a la fisura
(«hemorroide
centinela»), papila
anal hipertrófica,
fibras circulares del
esfínter
•Hipertonicidad del
esfínter interno
Crónica
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
7
Cuadro Clínico
Fisura anal

• Hacia la
línea media
• Región
posterior
Primaria
• Fuera de la
línea media
Secundaria
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
8
Cuadro Clínico
Fisura anal

José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
9
Diagnóstico
Fisura anal
Historia Clínica Adecuada
Exploración Física
En la inspección puede documentarse la fisura y corroborar la hipertonicidad
asociada del esfínter = puede evitarse el tacto rectal y anoscopia

Enfermedad hemorroidal = no
presenta dolor
Úlceras secundarias a infección o
inflamación
Datos de cronicidad,
fuera de la línea
media
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
10
Diagnóstico Diferencial
Fisura anal

Médico
Reblandecer las heces
Aliviar del dolor e inflamación local
Disminuir la hipertrofia del esfínter
Aumento en la ingesta de alimentos con fibra y agua
Laxantes formadores del bolo (psyllum plántago)
Baños de asiento con agua tibia 10 min. Varias veces al día
José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
11
Tratamiento
Fistula Aguda
Fisura anal
Ungüentos con
xilocaína o
antiimflamatorios
esteroideos
75% remiten
Cuando no
= manejarse
como fisura
crónica

José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436
CPV//02-05-11
12
Tratamiento
Fisura Crónica
Fisura anal
Quirúrgico:
Esfinterotomía
Curación 95%
Médico:
Relajación del esfínter temporal
Nitroglicerina, bloqueadores de Ca,
toxina botulinica
Pacientes con alto riesgo de
incontinencia fecal posterior a
esfinterectomia (edad avanzada, daño
esfinteriano previo)
Cefalea por niroglicerina
Efectividad menor que círugía
No existen preparaciones comerciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura analselmiss
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Paola Torres
 
Abscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectalesAbscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectales
Marco Castillo
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analEstefanía Rdz
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.
Deivis MArtinez
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
eldoctormata
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 

La actualidad más candente (20)

Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Abscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectalesAbscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectales
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula anal
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
14 cáncer de colon
14 cáncer de colon14 cáncer de colon
14 cáncer de colon
 
Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.Semiologia proctologica.
Semiologia proctologica.
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 

Destacado

Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
Christian Espinoza
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalFuria Argentina
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDALENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
Laau Ramoos
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
UABC
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
jose m enriquez-navascues
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayorIncontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Universidad Santa Lucía
 
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivo
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo DigestivoSistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivo
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivorsirera
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalOswaldo A. Garibay
 
Fisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinalFisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinalBraulio Lopez
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinalkarenlinda
 

Destacado (20)

Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
Enfermedad Hemorroidal
Enfermedad HemorroidalEnfermedad Hemorroidal
Enfermedad Hemorroidal
 
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectalPolipos de colon y recto cancer colorectal
Polipos de colon y recto cancer colorectal
 
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDALENFERMEDAD HEMORROIDAL
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Prolapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to dateProlapso rectal: up to date
Prolapso rectal: up to date
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
 
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Abscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas analesAbscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas anales
 
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayorIncontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
 
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivo
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo DigestivoSistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivo
Sistema Digestivo. Anatomía y Fisiología del Tubo Digestivo
 
Incontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y FecalIncontinencia Urinaria y Fecal
Incontinencia Urinaria y Fecal
 
Fisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinalFisiologia gastrointestinal
Fisiologia gastrointestinal
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinal
 

Similar a Fisura anal

Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
CinthiaViverosR
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Claudia Alvarez
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
YELYMAR1
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Marco Castillo
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaArpon Files
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Stephanye Miranda Haro
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Miguel Augusto
 
Medicina humanística
Medicina humanísticaMedicina humanística
Medicina humanística
ZULEAP
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
mariaromero878330
 
CASOS CLINICOS.pdf
CASOS CLINICOS.pdfCASOS CLINICOS.pdf
CASOS CLINICOS.pdf
GiamelliPrez
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
GERARDO PONCE
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Lorena Morales
 
abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
PlazaAlexander
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
GabrielLozano32
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
Manuel Ayala
 
Informatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
Informatica presentacion de busqueda Silvia RodriguezInformatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
Informatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
1022362165
 
Informatica presentacion de busqueda Silvia R
Informatica presentacion de busqueda Silvia RInformatica presentacion de busqueda Silvia R
Informatica presentacion de busqueda Silvia R1022362165
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
Edwin Villacorta
 

Similar a Fisura anal (20)

Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Medicina humanística
Medicina humanísticaMedicina humanística
Medicina humanística
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
 
CASOS CLINICOS.pdf
CASOS CLINICOS.pdfCASOS CLINICOS.pdf
CASOS CLINICOS.pdf
 
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULARApendicitis Y peritonitis APENDICULAR
Apendicitis Y peritonitis APENDICULAR
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
 
Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011Vejiga hiperactiva 2011
Vejiga hiperactiva 2011
 
Informatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
Informatica presentacion de busqueda Silvia RodriguezInformatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
Informatica presentacion de busqueda Silvia Rodriguez
 
Informatica presentacion de busqueda Silvia R
Informatica presentacion de busqueda Silvia RInformatica presentacion de busqueda Silvia R
Informatica presentacion de busqueda Silvia R
 
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
Dolor Abdominal Crónico en Pediatría_2013
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Fisura anal

  • 1. Equipo 2: Cuevas Pérez Verónica Hernández Herrera Laura Irene
  • 2.  Fisura anal Cuevas Pérez Verónica José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 2
  • 3.  Pérdida de solución de continuidad que se localiza en el conducto anal Definición José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 3 Fisura anal
  • 4.  Incidencia José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 4 Fisura anal Se desconoce Frecuente en la consulta proctológica Causa más frecuente de dolor anal = 2ª - 3ª décadas de la vida=
  • 5.  Evento traumático Paso de materia fecal de consistencia dura Diarrea intensa Fisuras secundarias a enfermedades inflamatorias Sífilis Tuberculosis Enfermedad de Crohn Etc. Etiología José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 5 Fisura anal Esenciales o idiopáticas
  • 6.  José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 6 Cuadro Clínico Fisura anal Dolor intenso de tipo ardoroso, lacerante durante evacuaciones Agudas y Crónicas Primarias y Secundarias Pacientes = miedo = retención = materia fecal dura= exacerbación Rectorragía = manchado del papel higienico
  • 7.  Aguda •Colgajo cutáneo distal a la fisura («hemorroide centinela»), papila anal hipertrófica, fibras circulares del esfínter •Hipertonicidad del esfínter interno Crónica José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 7 Cuadro Clínico Fisura anal
  • 8.  • Hacia la línea media • Región posterior Primaria • Fuera de la línea media Secundaria José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 8 Cuadro Clínico Fisura anal
  • 9.  José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 9 Diagnóstico Fisura anal Historia Clínica Adecuada Exploración Física En la inspección puede documentarse la fisura y corroborar la hipertonicidad asociada del esfínter = puede evitarse el tacto rectal y anoscopia
  • 10.  Enfermedad hemorroidal = no presenta dolor Úlceras secundarias a infección o inflamación Datos de cronicidad, fuera de la línea media José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 10 Diagnóstico Diferencial Fisura anal
  • 11.  Médico Reblandecer las heces Aliviar del dolor e inflamación local Disminuir la hipertrofia del esfínter Aumento en la ingesta de alimentos con fibra y agua Laxantes formadores del bolo (psyllum plántago) Baños de asiento con agua tibia 10 min. Varias veces al día José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 11 Tratamiento Fistula Aguda Fisura anal Ungüentos con xilocaína o antiimflamatorios esteroideos 75% remiten Cuando no = manejarse como fisura crónica
  • 12.  José de Jesús Villalobos Pérez, Gastroenterología, Méndez Editores, 2004, 5a ED Capítulo 65, paginas 433-436 CPV//02-05-11 12 Tratamiento Fisura Crónica Fisura anal Quirúrgico: Esfinterotomía Curación 95% Médico: Relajación del esfínter temporal Nitroglicerina, bloqueadores de Ca, toxina botulinica Pacientes con alto riesgo de incontinencia fecal posterior a esfinterectomia (edad avanzada, daño esfinteriano previo) Cefalea por niroglicerina Efectividad menor que círugía No existen preparaciones comerciales