SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROIMAGEN Cráneo - encefálica Básica III 
RMN I 
Fosa Posterior 
Menón Mario 
Docente Departamento Biomédico 
Modulo Morfológico Funcional III 
Escuela de Ciencias de la Salud - Medicina 
UNICEN 
2014
Objetivos de aprendizaje: 
● Sistematizar la evaluación de las neuroimágenes 
● Aplicar el conocimiento anatómico a las neuroimágenes 
● Reconocer el contenido de los diferentes compartimientos normales 
● Integrar los conocimientos morfológicos con los funcionales
Introducción 
● Tanto la Tomografía computada como la Resonancia magnética son 
estudios que nos muestran la morfología de las estructuras a 
analizar. 
● Estas diapositivas están orientadas al proceso de enseñanza 
aprendizaje de alumnos del primer año de la carrera de medicina y 
con el fin de repasar conocimientos en años más avanzados. 
● No nos pondremos a analizar los motivos por los que éstos estudios 
son solicitados, pero es conveniente que el alumno sepa que cuando 
va a indicar un estudio debe preguntarse antes QUÉ es lo espera 
encontrar... 
●
Fosa posterior 
● Es el compartimiento ubicado por encima del compartimiento 
raquimedular, con el cuál está comunicado por el agujero magno; 
por detrás del maciso facial y por debajo del resto de la cavidad 
craneana de la cuál está separada por la tienda del cerebelo y 
comunicada por el orificio tentorial. 
Orificio tentorial 
Bulbo 
Agujero magno 
Tentorio 
Occipital 
Clivus 
Occipital 
Protuberancia 
Cerebelo 
Médula 
Mesencéfalo 
IV ventrículo
Fosa posterior 
● El contenido va a estar comprendido por: 
● parénquima (cerebelo y tronco encefálico [bulbo, 
protuberancia y mesencéfalo]), 
● líquido cefalorraquídeo (LCR: IV ventrículo y 
Cerebelo 
cisternas) y 
● contenido vascular (en RMN se observa negro por efecto de 
“vacío de flujo”), como en el resto del sistema nervioso. 
Protuberancia 
Bulbo 
Mesencéfalo IV ventrículo 
Seno recto 
Cisterna Magna 
Arteria Basilar
RMN: bases físicas de la formación de imágenes 
● Particularmente la Resonancia magnética nuclear (RMN o 
IRM imagen por RM) es un potente imán que produce un 
campo electromagnético que hace que las moléculas de agua 
se alineen (protón) y luego por un pulso de radiofrecuencia se 
los desalinea. 
● Este principio físico hace que la diferente composición de 
agua de los diferentes tejido nos proporcione, a través de 
cálculos matemáticos digitales, resuenen de forma distinta y se 
pueda construir un mapa (imágenes). 
● La RM nos permite analizar los tejidos en los tres planos 
cartesianos: axial (similar a cortes tomográficos, vistos “desde 
abajo”); sagital (vista de costado) y coronal (vista de frente).
Planos 
de 
corte... 
Sagital 
Coronal 
Axiales
Análisis inicial 
● Particularmente nos vamos a ir a buscar el IV ventrículo... 
(PASO 1) 
● Éste tiene una forma característica de U invertida y se ubica 
en el centro (línea media) de la fosa posterior... 
● Lo evaluamos en secuencias T1 ( anatómico); T2 (patológico) 
y si es posible en FLAIRy en difusión (ver más adelante).
PASO 1: ubicar el IV ventrículo en axiales 
● T 1 negro T 2 blanco 
Hipointenso IV ventrículo Hiperintenso
PASO 1: ubicar el IV ventrículo en sagital 
IV ventrículo
IV ventrículo relaciones... PASO 2 
● Por delante del IV ventrículo: 
Tronco encefálico (protuberancia) y … 
● Por detrás: 
el cerebelo
Contenido de la fosa posterior PASO 2 
Tronco encefálico 
(protuberancia) 
Cerebelo
PASO 2: contenido 
Bulbo 
Cerebelo
PASO 2: contenido 
Bulbo 
, 
Cerebelo 
Puente
PASO 2: contenido 
Mesen-cefalo 
Puente 
Bulbo 
Cerebelo 
Cisterna magna y vallécula
Contenido de la fosa posterior PASO 3 
● En éste tipo de estudios que pueden mostrar detalles mínimos, 
podemos buscar, en los primeros cortes, la cisterna magna o 
cerebelobulbar y su extensión interamigdalina o Vallécula. 
● Cuando al estudio lo analiza un especialista, éste es el primer paso, 
pero el objetivo de éste análisis es lograr una sistematización 
amigable para los alumnos...
Contenido de la fosa posterior PASO 3 
Tronco encefálico 
(bulbo) 
Cerebelo Cerebelo 
Cisterna magna y vallécula
PASO 3: ubicar región del agujero magno 
Cisterna magna y vallécula
Paso 4: Identificar la región de la tienda y su orificio 
(vamos a identificar estructuras supratentoriales que rodean a 
las infratentoriales) 
● Recordemos que el tentorio es un repliegue dural con 2 
membranas unidas y se va a insertar:... 
● A lo largo del borde petroso entre sus caras 
posterosuperior y posteroinferior, por el cuál 
corre el seno petroso superior; 
● A lo largo de la cresta occipital interna en el 
hueso occipital, determinando, entre sus hojas, 
ambos seno laterales que corren desde la línea 
media (tórcula) hacia las mastoides. 
● El borde libre se inserta en las apófisis clinoides 
posteriores del esfenoides y se dirige, 
rodeando al tronco encefálico, hacia atrás, para 
alcanzar la unión del tentorio con la hoz.
Paso 4: 
región 
tentorial 
T1 
T2 
FLAIR Difusión
Paso 4: 
región 
tentorial 
T1 
T2 
Lóbulos 
Frontales 
FLAIR Difusión 
Cere-belo 
Mesen-céfalo 
Lóbulo 
temporal 
Lóbulo 
temporal 
Lóbulos 
Occipitales
Paso 4: 
región 
tentorial 
T1 
T2 
FLAIR Difusión
Paso 4: 
región 
tentorial 
T1 
T2 
Lóbulos 
Frontales 
FLAIR Difusión 
Cere-belo 
Puente 
Lóbulo 
temporal 
Lóbulo 
temporal 
Lóbulos 
Occipitales
RMN: bases físicas de la formación de imágenes 
Secuencia FLAIR 
 Líquido → Negro (Invertido) 
 Sustancia gris → Blanca 
Como el T 2 
 Sustancia blanca → Oscura
RMN: bases físicas de la formación de imágenes 
Secuencia 
Difusión 
 Líquido → Negro 
 En realidad no es una secuencia morfológica sino que detecta el 
movimiento “browniano” de las moléculas de agua (protones): 
Cuando están totalmente libres se ve negro (líquido); cuándo se 
pueden movilizar algo se ve gris (parénquima); y cuando están 
incarceladas y no pueden moverse se ve blanco (detención de la 
circulación que es patológico).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
Hospital HM Cura Olavarría
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
Kay Vasquez
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Imagenología(TAC) Cerebro
Imagenología(TAC) CerebroImagenología(TAC) Cerebro
Imagenología(TAC) Cerebro
Claudia Rodríguez
 
Clase 2 te y cerebelo
Clase 2   te y cerebeloClase 2   te y cerebelo
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
Ricardo Casillas
 
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
SeleRx
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Ameyali Perez-Huitron
 
TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
Marines
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebralesLesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Heidy Saenz
 
2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
TC simple de craneo.pptx
TC simple de craneo.pptxTC simple de craneo.pptx
TC simple de craneo.pptx
Adriana717864
 

La actualidad más candente (20)

2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc2015 supratentorial iitc
2015 supratentorial iitc
 
Encéfalo con referencias
Encéfalo con referenciasEncéfalo con referencias
Encéfalo con referencias
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 
Imagenología(TAC) Cerebro
Imagenología(TAC) CerebroImagenología(TAC) Cerebro
Imagenología(TAC) Cerebro
 
Clase 2 te y cerebelo
Clase 2   te y cerebeloClase 2   te y cerebelo
Clase 2 te y cerebelo
 
Angiografia y TAC
Angiografia y TACAngiografia y TAC
Angiografia y TAC
 
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
 
Ganglios de la Base
Ganglios de la BaseGanglios de la Base
Ganglios de la Base
 
TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Rm Normal de cráneo
Rm Normal de cráneoRm Normal de cráneo
Rm Normal de cráneo
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebralesLesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
 
2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare2019 diencefalic anatomy slideshare
2019 diencefalic anatomy slideshare
 
TC simple de craneo.pptx
TC simple de craneo.pptxTC simple de craneo.pptx
TC simple de craneo.pptx
 

Destacado

IMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
IMAGENEOLOGIA - Trauma CraneonencefalicoIMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
IMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
Maria Casco
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
Hospital HM Cura Olavarría
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
Hospital HM Cura Olavarría
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axialJavier Gonzalez
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
Emily Ojeda Gaxiola
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
Alejandro vasquez
 
2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec
Hospital HM Cura Olavarría
 
Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1
Socundianeste
 
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
Felipe Varas Moreno
 
Lectura sistemática del TC de cráneo
Lectura sistemática del TC de cráneoLectura sistemática del TC de cráneo
Lectura sistemática del TC de cráneo
Heidy Saenz
 
Ressonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneoRessonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneo
Rafael Bastian
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIORVENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
Jenniffer Perez
 

Destacado (20)

IMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
IMAGENEOLOGIA - Trauma CraneonencefalicoIMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
IMAGENEOLOGIA - Trauma Craneonencefalico
 
Caso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico SubagudoCaso acv isquémico Subagudo
Caso acv isquémico Subagudo
 
2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo2015 3 farmacocinética metabolismo
2015 3 farmacocinética metabolismo
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
 
2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec2013 4 trauma tec
2013 4 trauma tec
 
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
 preparacion-para-evaluacion-i-tc- preparacion-para-evaluacion-i-tc-
preparacion-para-evaluacion-i-tc-
 
Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1Caso clinico masas supratetoriales 1
Caso clinico masas supratetoriales 1
 
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
Sem. morfo tumores de fosa posterior 2014
 
Lectura sistemática del TC de cráneo
Lectura sistemática del TC de cráneoLectura sistemática del TC de cráneo
Lectura sistemática del TC de cráneo
 
Brain Tumor
Brain TumorBrain Tumor
Brain Tumor
 
Ressonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneoRessonancia magnetica de crâneo
Ressonancia magnetica de crâneo
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIORVENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
 

Similar a Fosa posterior rmn (1)

3 tronco encefalico
3 tronco encefalico3 tronco encefalico
3 tronco encefalico
mariagomez561
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
John Molina
 
Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)lucymiss
 
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Lizette Maria Acosta
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
LaTiendadelTrenDelan
 
Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9
Otto Wislan Vargas Tineo
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
natachasb
 
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberanciasInforme de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
mcastrope01
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
javierovalles2
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
SebastianAngheloCHOQ
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Ecoternura
 
GastrulacióN Des[1]
GastrulacióN  Des[1]GastrulacióN  Des[1]
GastrulacióN Des[1]romana
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neuralromana
 
anatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptxanatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptx
XcaAdame1
 
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
aaronlauder97
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Paula Loor
 

Similar a Fosa posterior rmn (1) (20)

3 tronco encefalico
3 tronco encefalico3 tronco encefalico
3 tronco encefalico
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
 
Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)Exposicion nueva (1)
Exposicion nueva (1)
 
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
 
Snc normal
Snc normalSnc normal
Snc normal
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
 
Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9Inf. otto lab. 9
Inf. otto lab. 9
 
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
 
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberanciasInforme de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
Informe de Anatomía; mesencéfalo y protuberancias
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORASMORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
GastrulacióN Des[1]
GastrulacióN  Des[1]GastrulacióN  Des[1]
GastrulacióN Des[1]
 
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo NeuralGastrulacióN Des[1].Tubo Neural
GastrulacióN Des[1].Tubo Neural
 
anatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptxanatomiasistemanervioso.pptx
anatomiasistemanervioso.pptx
 
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
 
NEUROPEDAGOGÍA
NEUROPEDAGOGÍANEUROPEDAGOGÍA
NEUROPEDAGOGÍA
 
Disección del encéfalo
Disección del encéfaloDisección del encéfalo
Disección del encéfalo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Más de Hospital HM Cura Olavarría

00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
Hospital HM Cura Olavarría
 
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
Hospital HM Cura Olavarría
 
2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
Hospital HM Cura Olavarría
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 vision 2do par craneal
2020 vision 2do par craneal2020 vision 2do par craneal
2020 vision 2do par craneal
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 simpatico para publicar
2020  simpatico para publicar2020  simpatico para publicar
2020 simpatico para publicar
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion
Hospital HM Cura Olavarría
 
2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso
Hospital HM Cura Olavarría
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
Hospital HM Cura Olavarría
 
2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
Hospital HM Cura Olavarría
 

Más de Hospital HM Cura Olavarría (20)

00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
00 Clase en15 minutos Sensibilidad superficial consciente.pdf
 
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
00 Clase en1 5 minutos Sensibilidad profunda consciente.pdf
 
2021 acv isq
2021 acv isq2021 acv isq
2021 acv isq
 
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
2021 diencefalo funcional rnm tc slideshare
 
2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado 2021 clase trauma tec mejorado
2021 clase trauma tec mejorado
 
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
Evaluación : Slideshare rx tc columna cervical 2021
 
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
2020 11 suenio vigilia fisiologia gaba bdz
 
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
2020 5to año EMQ 6 ACV ISQ UNICEN
 
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
2020 sistemas dopamina 1er anio slideshare
 
2020 vision 2do par craneal
2020 vision 2do par craneal2020 vision 2do par craneal
2020 vision 2do par craneal
 
2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share2020 clase trauma tec slide share
2020 clase trauma tec slide share
 
2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso2020 5to 4 trauma TEC caso
2020 5to 4 trauma TEC caso
 
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
2020 LOE: tumores (Neoplasias del SNC)
 
2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral2020 tronco cerebral
2020 tronco cerebral
 
2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i2020 3 medula espinal i
2020 3 medula espinal i
 
2020 simpatico para publicar
2020  simpatico para publicar2020  simpatico para publicar
2020 simpatico para publicar
 
2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion2020 medula 3 sistematizacion
2020 medula 3 sistematizacion
 
2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso2020 0 introduction sistema nervioso
2020 0 introduction sistema nervioso
 
2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil2019 1 semiologia del paciente vigil
2019 1 semiologia del paciente vigil
 
2019 tronco para slide share
2019  tronco para slide share2019  tronco para slide share
2019 tronco para slide share
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Fosa posterior rmn (1)

  • 1. NEUROIMAGEN Cráneo - encefálica Básica III RMN I Fosa Posterior Menón Mario Docente Departamento Biomédico Modulo Morfológico Funcional III Escuela de Ciencias de la Salud - Medicina UNICEN 2014
  • 2. Objetivos de aprendizaje: ● Sistematizar la evaluación de las neuroimágenes ● Aplicar el conocimiento anatómico a las neuroimágenes ● Reconocer el contenido de los diferentes compartimientos normales ● Integrar los conocimientos morfológicos con los funcionales
  • 3. Introducción ● Tanto la Tomografía computada como la Resonancia magnética son estudios que nos muestran la morfología de las estructuras a analizar. ● Estas diapositivas están orientadas al proceso de enseñanza aprendizaje de alumnos del primer año de la carrera de medicina y con el fin de repasar conocimientos en años más avanzados. ● No nos pondremos a analizar los motivos por los que éstos estudios son solicitados, pero es conveniente que el alumno sepa que cuando va a indicar un estudio debe preguntarse antes QUÉ es lo espera encontrar... ●
  • 4. Fosa posterior ● Es el compartimiento ubicado por encima del compartimiento raquimedular, con el cuál está comunicado por el agujero magno; por detrás del maciso facial y por debajo del resto de la cavidad craneana de la cuál está separada por la tienda del cerebelo y comunicada por el orificio tentorial. Orificio tentorial Bulbo Agujero magno Tentorio Occipital Clivus Occipital Protuberancia Cerebelo Médula Mesencéfalo IV ventrículo
  • 5. Fosa posterior ● El contenido va a estar comprendido por: ● parénquima (cerebelo y tronco encefálico [bulbo, protuberancia y mesencéfalo]), ● líquido cefalorraquídeo (LCR: IV ventrículo y Cerebelo cisternas) y ● contenido vascular (en RMN se observa negro por efecto de “vacío de flujo”), como en el resto del sistema nervioso. Protuberancia Bulbo Mesencéfalo IV ventrículo Seno recto Cisterna Magna Arteria Basilar
  • 6. RMN: bases físicas de la formación de imágenes ● Particularmente la Resonancia magnética nuclear (RMN o IRM imagen por RM) es un potente imán que produce un campo electromagnético que hace que las moléculas de agua se alineen (protón) y luego por un pulso de radiofrecuencia se los desalinea. ● Este principio físico hace que la diferente composición de agua de los diferentes tejido nos proporcione, a través de cálculos matemáticos digitales, resuenen de forma distinta y se pueda construir un mapa (imágenes). ● La RM nos permite analizar los tejidos en los tres planos cartesianos: axial (similar a cortes tomográficos, vistos “desde abajo”); sagital (vista de costado) y coronal (vista de frente).
  • 7. Planos de corte... Sagital Coronal Axiales
  • 8. Análisis inicial ● Particularmente nos vamos a ir a buscar el IV ventrículo... (PASO 1) ● Éste tiene una forma característica de U invertida y se ubica en el centro (línea media) de la fosa posterior... ● Lo evaluamos en secuencias T1 ( anatómico); T2 (patológico) y si es posible en FLAIRy en difusión (ver más adelante).
  • 9. PASO 1: ubicar el IV ventrículo en axiales ● T 1 negro T 2 blanco Hipointenso IV ventrículo Hiperintenso
  • 10. PASO 1: ubicar el IV ventrículo en sagital IV ventrículo
  • 11. IV ventrículo relaciones... PASO 2 ● Por delante del IV ventrículo: Tronco encefálico (protuberancia) y … ● Por detrás: el cerebelo
  • 12. Contenido de la fosa posterior PASO 2 Tronco encefálico (protuberancia) Cerebelo
  • 13. PASO 2: contenido Bulbo Cerebelo
  • 14. PASO 2: contenido Bulbo , Cerebelo Puente
  • 15. PASO 2: contenido Mesen-cefalo Puente Bulbo Cerebelo Cisterna magna y vallécula
  • 16. Contenido de la fosa posterior PASO 3 ● En éste tipo de estudios que pueden mostrar detalles mínimos, podemos buscar, en los primeros cortes, la cisterna magna o cerebelobulbar y su extensión interamigdalina o Vallécula. ● Cuando al estudio lo analiza un especialista, éste es el primer paso, pero el objetivo de éste análisis es lograr una sistematización amigable para los alumnos...
  • 17. Contenido de la fosa posterior PASO 3 Tronco encefálico (bulbo) Cerebelo Cerebelo Cisterna magna y vallécula
  • 18. PASO 3: ubicar región del agujero magno Cisterna magna y vallécula
  • 19. Paso 4: Identificar la región de la tienda y su orificio (vamos a identificar estructuras supratentoriales que rodean a las infratentoriales) ● Recordemos que el tentorio es un repliegue dural con 2 membranas unidas y se va a insertar:... ● A lo largo del borde petroso entre sus caras posterosuperior y posteroinferior, por el cuál corre el seno petroso superior; ● A lo largo de la cresta occipital interna en el hueso occipital, determinando, entre sus hojas, ambos seno laterales que corren desde la línea media (tórcula) hacia las mastoides. ● El borde libre se inserta en las apófisis clinoides posteriores del esfenoides y se dirige, rodeando al tronco encefálico, hacia atrás, para alcanzar la unión del tentorio con la hoz.
  • 20. Paso 4: región tentorial T1 T2 FLAIR Difusión
  • 21. Paso 4: región tentorial T1 T2 Lóbulos Frontales FLAIR Difusión Cere-belo Mesen-céfalo Lóbulo temporal Lóbulo temporal Lóbulos Occipitales
  • 22. Paso 4: región tentorial T1 T2 FLAIR Difusión
  • 23. Paso 4: región tentorial T1 T2 Lóbulos Frontales FLAIR Difusión Cere-belo Puente Lóbulo temporal Lóbulo temporal Lóbulos Occipitales
  • 24. RMN: bases físicas de la formación de imágenes Secuencia FLAIR  Líquido → Negro (Invertido)  Sustancia gris → Blanca Como el T 2  Sustancia blanca → Oscura
  • 25. RMN: bases físicas de la formación de imágenes Secuencia Difusión  Líquido → Negro  En realidad no es una secuencia morfológica sino que detecta el movimiento “browniano” de las moléculas de agua (protones): Cuando están totalmente libres se ve negro (líquido); cuándo se pueden movilizar algo se ve gris (parénquima); y cuando están incarceladas y no pueden moverse se ve blanco (detención de la circulación que es patológico).