SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA REPASO ;)
Errores innatos del metabolismo
Cromosómicos: error en un cariotipo
Multifactoriales: ambiente + multiples genes.
Genéticos: duplicación de un gen
Fenilcetonuria (PKU)
La fenilcetonuria es un error innato del metabolismo
producido por la deficiencia de fenilalanina hidroxilasa, se
debe a una anomalía génica localizada en el cromosoma 12.
Es un enfermedad genética hereditaria autosómica
recesiva.
Se trata de una enfermedad infantil metabólica progresiva
severa, que puede producir retraso mental.
La fenilalanina es un teratógeno.
 Enfermedad genética autosómica recesiva, es decir, los padres son
portadores de los genes defectuosos y al ser traspasados de ambos
progenitores, la enfermedad se expresa en los descendientes.
Síntomas
o Retardo mental
o Hiperactividad
o Convulsiones
o Erupción cutánea
o Temblores
o Microcefalia
Tamizaje neonatal
• Esto es necesario para ver si el bebe cuenta con una
enfermedad
Lisosomas
Enfermedades lisosomales:
• Esfingolipidosis
• Mucopolisacaridosis
• Oligosacaridosis
• Sialidosis
• Glicogenosis
• Lipofuccinosis
Tay-sachs (Autosómica Recesiva)
• Es una de las Gangliosidosis GM2
causada por una deficiencia de
Hexosaminidasa A, debida a
mutaciones en la subunidad α de
dicha enzima.
• Esta enfermedad se desarrolla
cuando se acumula grasa en el
cerebro.
¿QUÉ SON LAS GANGLIOSIDOSIS GM2?
Las Gangliosidosis GM2 son un grupo de enfermedades
lisosomales en las que se produce un acúmulo de
Gangliósidos GM2 que no se metabolizan bien debido a la
deficiencia de unos enzimas llamados Hexosaminidasa A y
Hexosaminidasa B o debido a la deficiencia de la proteína
activadora de GM2.
Mutaciones en cualquiera de estos tres genes pueden alterar la
actividad enzimática de Hexosaminidasa A:
• Las que afectan al gen HEXA, alteran a la subunidad α y con ello,
la actividad de Hexosaminidasa A, causando la enfermedad de
Tay-Sachs.
• Las que afectan al gen HEXB, alteran a la subunidad β y, con ello,
la actividad de Hexosaminidasa B, causando la enfermedad de
Sandhoff.
• Las que afectan al gen GM2A, alteran la actividad del activador
de GM2, impidiendo así su degradación
Manifestaciones clínicas
• Apatía
• Ceguera
• ligero retraso mental
• irritabilidad convulsiones
• disminución del tono
muscular
• Sordera
• Demencia
• Parálisis
• degeneración progresiva del
sistema nervioso central
Gauchear ( Autosómica Recesiva)
La enfermedad de Gauchear es una enfermedad genética
hereditaria que causa la acumulación de depósitos grasos en
ciertos órganos y en los huesos. Esta enfermedad puede
causar una gran variedad de síntomas.
Células de Gauchear
• Nuestros cuerpos contienen miles de sustancias activas
llamadas enzimas. En individuos sanos, la enzima
glucocerebrosidasa ayuda al organismo a degradar un cierto
tipo de molécula grasa (glucocerebrósido). Las personas con
la enfermedad de Gauchear no tienen cantidades
suficientes de esta enzima. Como resultado, las células se
llenan de esta grasa no digerida. Estas células se conocen
como células de Gauchear.
Manifestaciones clínicas
• La acumulación de las células de Gauchear puede causar
el agrandamiento del bazo y el hígado, anemia, y un
número diverso de signos y síntomas. En ciertos casos el
cerebro y el sistema nervioso central resultan afectados.
Enfermedad de Fabry
(recesiva ligada al X)
La enfermedad de Fabry (EF) es una patología progresiva,
hereditaria y multisistémica de almacenamiento lisosómico,
caracterizada por manifestaciones neurológicas, cutáneas,
renales, cardiovasculares, cocleovestibulares y
cerebrovasculares específicas.
La enfermedad de Fabry es un trastorno del metabolismo de
los glicoesfingolípidos causado por el déficit o ausencia de
actividad de la enzima lisosomal alfa-galactosidasa A ligada a
mutaciones en el gen GLA (Xq21.3-q22) que codifica la enzima.
El déficit de actividad da lugar a la acumulación de
globotriaosilceramida (Gb3) en los lisosomas, lo que se cree
que desencadena una cascada de eventos celulares.
Manifestaciones clinicas
• Dolor
• Opacidad de la cornea
• Problemas de sudoración
• Intolerancia al calor y al ejercicio
• Manifestaciones: digestivas, del corazón, de los
riñones , del SNC , psicosociales.
Enfermedad de Hunter
• Mucopolisacaridosis tipo II
(MPS II).
• Deficiencia o ausencia de la
iduronato-2-sulfatasa (I2S).
• Diferentes rasgos faciales,
macrocefalia y abdomen
prominente.
• Medicamento: Melaprasa
Síndrome de Hurler
MPS tipo I (Autosómica
Recesiva) , deficiencia de
alfa 1- irudonidasa.
Síntomas:
o Prognatismo
o Opacidad corneal
o Hernia
o Hepato esplenomegalia
o Boca ancha
o Alteraciones Oseas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galactosemia y talasemia
Galactosemia y talasemiaGalactosemia y talasemia
Galactosemia y talasemia
AR EG
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
ED FLORES
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Paolapinedaos
 
Patologias de falta de enzimas
Patologias de falta de enzimasPatologias de falta de enzimas
Patologias de falta de enzimasVincent Montiel
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
3er parcial hemato
3er parcial hemato3er parcial hemato
3er parcial hemato
ana isabel ventura arjona
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Victor Gomez
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Alessa Remírez
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariascristilexus
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
Aida Márquez Librero
 
El síndrome de lesch nyhan y la gota
El síndrome de lesch nyhan y la gotaEl síndrome de lesch nyhan y la gota
El síndrome de lesch nyhan y la gota
Rosanna Colella
 
Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)bunker346
 

La actualidad más candente (19)

Síndrome de tay sachs
Síndrome de tay sachsSíndrome de tay sachs
Síndrome de tay sachs
 
Galactosemia y talasemia
Galactosemia y talasemiaGalactosemia y talasemia
Galactosemia y talasemia
 
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
mutaciones de genes que codifican proteínas enzimáticas
 
sindromes talasemicos
sindromes talasemicossindromes talasemicos
sindromes talasemicos
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
anemia megaloblastica
anemia megaloblasticaanemia megaloblastica
anemia megaloblastica
 
Bt_talasemias
Bt_talasemiasBt_talasemias
Bt_talasemias
 
Sindrome de lesch nyhan
Sindrome de lesch nyhanSindrome de lesch nyhan
Sindrome de lesch nyhan
 
Talasemia
TalasemiaTalasemia
Talasemia
 
Patologias de falta de enzimas
Patologias de falta de enzimasPatologias de falta de enzimas
Patologias de falta de enzimas
 
Talasemia hem
Talasemia hemTalasemia hem
Talasemia hem
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
 
3er parcial hemato
3er parcial hemato3er parcial hemato
3er parcial hemato
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
El síndrome de lesch nyhan y la gota
El síndrome de lesch nyhan y la gotaEl síndrome de lesch nyhan y la gota
El síndrome de lesch nyhan y la gota
 
Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)Enfermedad de sandhoff (1)
Enfermedad de sandhoff (1)
 

Destacado

Cromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedadesCromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedadesJose Lazcano
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuriadiefer1
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
annie_laurie
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria Fenilcetonuria
Fenilcetonuria C O
 
Mensaje Positivo 198
Mensaje Positivo 198Mensaje Positivo 198
Mensaje Positivo 198Juan Carlos
 
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...Angeles Losada
 
Mutación como fuente de Variabilidad
Mutación como fuente de VariabilidadMutación como fuente de Variabilidad
Mutación como fuente de Variabilidad
Colegio de Bachilleres
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
FenilcetonuriaLiz Plata
 
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humanaRoberto Oliveros
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosLuis Fernando
 
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
Dr. Arturo O'Byrne
 
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalGpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalsoulminato
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Anthuanet Corcuera
 
Fenilcetonuria genética
Fenilcetonuria genética Fenilcetonuria genética
Fenilcetonuria genética
Miguel PT
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
FenilcetonuriaMely Trejo
 
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaRocío Gómez
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria  Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
Chema Méndez
 
Fenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdfFenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdf
Marina Dória
 

Destacado (20)

Cromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedadesCromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedades
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)Fenilcetonuria (PKU)
Fenilcetonuria (PKU)
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Mensaje Positivo 198
Mensaje Positivo 198Mensaje Positivo 198
Mensaje Positivo 198
 
Albinismo
AlbinismoAlbinismo
Albinismo
 
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...
15 26-psicologia-de-la-posible-evolucion-del-hombre-p.-d.-ouspensky-www.gftao...
 
Mutación como fuente de Variabilidad
Mutación como fuente de VariabilidadMutación como fuente de Variabilidad
Mutación como fuente de Variabilidad
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana
16065783 influencia-de-los-genes-en-la-conducta-humana
 
Genes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e InstintosGenes-Emociones e Instintos
Genes-Emociones e Instintos
 
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
05-02-Cuerpo y Emociones-Estructuras integrales
 
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 finalGpc fenilcetonuria 28 05-13 final
Gpc fenilcetonuria 28 05-13 final
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria genética
Fenilcetonuria genética Fenilcetonuria genética
Fenilcetonuria genética
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuriaBases bioquímicas de la fenilcetonuria
Bases bioquímicas de la fenilcetonuria
 
Fenilcetonuria
Fenilcetonuria  Fenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Fenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdfFenilcetonúria (pku) pdf
Fenilcetonúria (pku) pdf
 

Similar a genetica fenilcetonuria

CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
MariaEstherLandero
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
HazzlyGuerrero1
 
trastornos geneticos.pptx
trastornos geneticos.pptxtrastornos geneticos.pptx
trastornos geneticos.pptx
FoiMFernandez
 
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Carolina Garcia
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosUABC Ensenada - Medicina
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
Alberto García De García
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Galactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuriaGalactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuria
Hugo Esquivel
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Criizthina Cto Mla
 
trastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptxtrastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptx
Luisavila780912
 
retraso psicomotor
retraso psicomotorretraso psicomotor
retraso psicomotor
marianneocaranza
 
Semana 2 ch20
Semana 2 ch20Semana 2 ch20
Semana 2 ch20
Univ. Queen
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoGrupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptxEnfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
JohnTaylorGOMEZMOREN
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
Allan Zemdegs
 
Enfermedad de fabry
Enfermedad de fabryEnfermedad de fabry
Enfermedad de fabryerika
 

Similar a genetica fenilcetonuria (20)

CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
 
Errores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidosErrores innatos de lípidos
Errores innatos de lípidos
 
trastornos geneticos.pptx
trastornos geneticos.pptxtrastornos geneticos.pptx
trastornos geneticos.pptx
 
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
Enfermedades Hereditarias, Congénitas y Genéticas.
 
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicosTrastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
Trastornos de los eritrocitos y trastornos hemorrágicos
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
trastornos genéticos
 trastornos genéticos trastornos genéticos
trastornos genéticos
 
Galactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuriaGalactosemia y fenilcetonuria
Galactosemia y fenilcetonuria
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
trastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptxtrastorno de los carbohidratos.pptx
trastorno de los carbohidratos.pptx
 
retraso psicomotor
retraso psicomotorretraso psicomotor
retraso psicomotor
 
Semana 2 ch20
Semana 2 ch20Semana 2 ch20
Semana 2 ch20
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptxEnfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
Enfermedades hereditarias ligadas trasmison sexsual rrr.pptx
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
 
Enfermedad de fabry
Enfermedad de fabryEnfermedad de fabry
Enfermedad de fabry
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

genetica fenilcetonuria

  • 2. Errores innatos del metabolismo Cromosómicos: error en un cariotipo Multifactoriales: ambiente + multiples genes. Genéticos: duplicación de un gen
  • 3. Fenilcetonuria (PKU) La fenilcetonuria es un error innato del metabolismo producido por la deficiencia de fenilalanina hidroxilasa, se debe a una anomalía génica localizada en el cromosoma 12. Es un enfermedad genética hereditaria autosómica recesiva. Se trata de una enfermedad infantil metabólica progresiva severa, que puede producir retraso mental. La fenilalanina es un teratógeno.
  • 4.  Enfermedad genética autosómica recesiva, es decir, los padres son portadores de los genes defectuosos y al ser traspasados de ambos progenitores, la enfermedad se expresa en los descendientes.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Síntomas o Retardo mental o Hiperactividad o Convulsiones o Erupción cutánea o Temblores o Microcefalia
  • 9. Tamizaje neonatal • Esto es necesario para ver si el bebe cuenta con una enfermedad
  • 10. Lisosomas Enfermedades lisosomales: • Esfingolipidosis • Mucopolisacaridosis • Oligosacaridosis • Sialidosis • Glicogenosis • Lipofuccinosis
  • 11. Tay-sachs (Autosómica Recesiva) • Es una de las Gangliosidosis GM2 causada por una deficiencia de Hexosaminidasa A, debida a mutaciones en la subunidad α de dicha enzima. • Esta enfermedad se desarrolla cuando se acumula grasa en el cerebro.
  • 12. ¿QUÉ SON LAS GANGLIOSIDOSIS GM2? Las Gangliosidosis GM2 son un grupo de enfermedades lisosomales en las que se produce un acúmulo de Gangliósidos GM2 que no se metabolizan bien debido a la deficiencia de unos enzimas llamados Hexosaminidasa A y Hexosaminidasa B o debido a la deficiencia de la proteína activadora de GM2.
  • 13. Mutaciones en cualquiera de estos tres genes pueden alterar la actividad enzimática de Hexosaminidasa A: • Las que afectan al gen HEXA, alteran a la subunidad α y con ello, la actividad de Hexosaminidasa A, causando la enfermedad de Tay-Sachs. • Las que afectan al gen HEXB, alteran a la subunidad β y, con ello, la actividad de Hexosaminidasa B, causando la enfermedad de Sandhoff. • Las que afectan al gen GM2A, alteran la actividad del activador de GM2, impidiendo así su degradación
  • 14. Manifestaciones clínicas • Apatía • Ceguera • ligero retraso mental • irritabilidad convulsiones • disminución del tono muscular • Sordera • Demencia • Parálisis • degeneración progresiva del sistema nervioso central
  • 15. Gauchear ( Autosómica Recesiva) La enfermedad de Gauchear es una enfermedad genética hereditaria que causa la acumulación de depósitos grasos en ciertos órganos y en los huesos. Esta enfermedad puede causar una gran variedad de síntomas. Células de Gauchear • Nuestros cuerpos contienen miles de sustancias activas llamadas enzimas. En individuos sanos, la enzima glucocerebrosidasa ayuda al organismo a degradar un cierto tipo de molécula grasa (glucocerebrósido). Las personas con la enfermedad de Gauchear no tienen cantidades suficientes de esta enzima. Como resultado, las células se llenan de esta grasa no digerida. Estas células se conocen como células de Gauchear.
  • 16. Manifestaciones clínicas • La acumulación de las células de Gauchear puede causar el agrandamiento del bazo y el hígado, anemia, y un número diverso de signos y síntomas. En ciertos casos el cerebro y el sistema nervioso central resultan afectados.
  • 17. Enfermedad de Fabry (recesiva ligada al X) La enfermedad de Fabry (EF) es una patología progresiva, hereditaria y multisistémica de almacenamiento lisosómico, caracterizada por manifestaciones neurológicas, cutáneas, renales, cardiovasculares, cocleovestibulares y cerebrovasculares específicas. La enfermedad de Fabry es un trastorno del metabolismo de los glicoesfingolípidos causado por el déficit o ausencia de actividad de la enzima lisosomal alfa-galactosidasa A ligada a mutaciones en el gen GLA (Xq21.3-q22) que codifica la enzima. El déficit de actividad da lugar a la acumulación de globotriaosilceramida (Gb3) en los lisosomas, lo que se cree que desencadena una cascada de eventos celulares.
  • 18. Manifestaciones clinicas • Dolor • Opacidad de la cornea • Problemas de sudoración • Intolerancia al calor y al ejercicio • Manifestaciones: digestivas, del corazón, de los riñones , del SNC , psicosociales.
  • 19. Enfermedad de Hunter • Mucopolisacaridosis tipo II (MPS II). • Deficiencia o ausencia de la iduronato-2-sulfatasa (I2S). • Diferentes rasgos faciales, macrocefalia y abdomen prominente. • Medicamento: Melaprasa
  • 20. Síndrome de Hurler MPS tipo I (Autosómica Recesiva) , deficiencia de alfa 1- irudonidasa. Síntomas: o Prognatismo o Opacidad corneal o Hernia o Hepato esplenomegalia o Boca ancha o Alteraciones Oseas