SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS
HistoriaHistoria
Síntomas de AnemiaSíntomas de Anemia
AnginaAngina
FatigaFatiga
SincopeSincope
Rapidez en instalación síntomasRapidez en instalación síntomas
DisneaDisnea
Respuesta a terapiaRespuesta a terapia
ANEMIAS NUTRICIONALES
Antecedentes de sangramientosAntecedentes de sangramientos
GastrointestinalGastrointestinal
HematemesisHematemesis
MelenaMelena
HematoqueziaHematoquezia
Perdidas VaginalesPerdidas Vaginales
PartosPartos
MenstruacionesMenstruaciones
CirugiasCirugias
EpistaxisEpistaxis
HematuriaHematuria
ANEMIAS NUTRICIONALES
Tendencia a SangramientosTendencia a Sangramientos
TraumaTrauma
ArticulacionesArticulaciones
Extracciones dentalesExtracciones dentales
PetequiasPetequias
HematuriaHematuria
Purpura espontaneoPurpura espontaneo
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
El hierro,El hierro, FeFe , se encuentra en:, se encuentra en:
HemoglobinaHemoglobina
Sistema Reticuloendotelial comoSistema Reticuloendotelial como
ferritina y hemosiderinaferritina y hemosiderina
musculo como mioglobinamusculo como mioglobina
Plasma unido a transferrinaPlasma unido a transferrina
Enzimas, citocromosEnzimas, citocromos
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
Fe se absorbe en el tracto gastro-Fe se absorbe en el tracto gastro-
intestinal a razon de 1 mg/diaintestinal a razon de 1 mg/dia
La dieta normal tiene 10-15 mg/diaLa dieta normal tiene 10-15 mg/dia
La absorcion aumenta en la defiecienciaLa absorcion aumenta en la defieciencia
de Fe, embarazo.de Fe, embarazo.
El Fe de origen animal se absorbe mejorEl Fe de origen animal se absorbe mejor
La vitamina C mejora la absorcionLa vitamina C mejora la absorcion
Las mujeres en edad fertil tienenLas mujeres en edad fertil tienen
mayores requerimientos de Fe.mayores requerimientos de Fe.
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
CausasCausas
SangramientoSangramiento
AgudoAgudo
CronicoCronico
GastrointestinalGastrointestinal
aspirina, aineaspirina, aine
hernia hiatalhernia hiatal
hematuriahematuria
MalabsorcionMalabsorcion
Baja ingestaBaja ingesta
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
ClinicaClinica
Sintomas generales de anemiaSintomas generales de anemia
KoiloniquiaKoiloniquia
queilosisqueilosis
picapica
glosistisglosistis
LaboratorioLaboratorio
Anemia microcitica hipocromaAnemia microcitica hipocroma
frotis sanguneo caracteristicofrotis sanguneo caracteristico
recuento plaquetariorecuento plaquetario
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
Constantes hematologicasConstantes hematologicas
VCM volumen corpuscular medioVCM volumen corpuscular medio
valor normal 80-100 flvalor normal 80-100 fl
Hto x 1000/Rcto de globulos rojosHto x 1000/Rcto de globulos rojos
HCM hemoglobina corpuscular mediaHCM hemoglobina corpuscular media
valor normal 27-34 pgvalor normal 27-34 pg
Hb x 10/ Rcto de globulos rojosHb x 10/ Rcto de globulos rojos
HCMC concentracion media corpuscularHCMC concentracion media corpuscular
valor normal 31-36 g/dlvalor normal 31-36 g/dl
Hb/HtoHb/Hto
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
Indice reticulocitarioIndice reticulocitario
IR=IR= 10 x Hto obs/Hto ideal10 x Hto obs/Hto ideal
indice de maduracionindice de maduracion
Mielograma y Biopsia de Medula osea,Mielograma y Biopsia de Medula osea,
raramente necesarios.raramente necesarios.
Hemosiderina medularHemosiderina medular
Ferremia, TIBC, % SaturacionFerremia, TIBC, % Saturacion
Ferritina sericaFerritina serica
ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA
TratamientoTratamiento
1. identificar la causa1. identificar la causa
2. Sulfato Ferroso2. Sulfato Ferroso
3. Preparado de Fe de liberacion3. Preparado de Fe de liberacion
prolongadaprolongada
3. Fe paraenteral3. Fe paraenteral
4. Respueta reticuloculocitaria4. Respueta reticuloculocitaria
5. Efectos colaterales5. Efectos colaterales
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
POR DEFECTO EN LA SINTESIS DELPOR DEFECTO EN LA SINTESIS DEL
DNA POR DEFICIT DE VITAMINA B12DNA POR DEFICIT DE VITAMINA B12
O ACIDO FOLICOO ACIDO FOLICO
Requerimiento diario de B12 es 1 ug x diaRequerimiento diario de B12 es 1 ug x dia
la dieta normal contiene 10 a 15 ug.la dieta normal contiene 10 a 15 ug.
La B12 solo esta presente en productosLa B12 solo esta presente en productos
de origen animal.de origen animal.
Los depositos normales duran 2 a 4Los depositos normales duran 2 a 4
años.años.
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
Se requiere factor intrinseco gastricoSe requiere factor intrinseco gastrico
para su absorcion.para su absorcion.
CausasCausas
Dieta inadecuadaDieta inadecuada
malabsorcion , La anemia perniciosamalabsorcion , La anemia perniciosa
es de origen autoinmune.es de origen autoinmune.
gastrectomiagastrectomia
causas intestinales, resecciones,causas intestinales, resecciones,
enfermedad de crohnenfermedad de crohn
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
Clinica.Clinica.
comienzo gradualcomienzo gradual
leve ictericia por eritropoyesis inefectivaleve ictericia por eritropoyesis inefectiva
glositisglositis
sintomas neurologicossintomas neurologicos
hiperhomocisteinemiahiperhomocisteinemia
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
LaboratorioLaboratorio
anemia macrociticaanemia macrocitica
hipersegmentacion de neutrofiloshipersegmentacion de neutrofilos
pancitopeniapancitopenia
niveles bajos de B12 o ac. foliconiveles bajos de B12 o ac. folico
LDH elevadaLDH elevada
TratamientoTratamiento
B12 im a permanenciaB12 im a permanencia
controlar endoscopicamente en APcontrolar endoscopicamente en AP
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
El acido folico esta en los vegetales.El acido folico esta en los vegetales.
requerimiento diario de 100 ug, la dietarequerimiento diario de 100 ug, la dieta
normal contiene 200-250.normal contiene 200-250.
caracteristicas clinicas indistinguibles de lacaracteristicas clinicas indistinguibles de la
defiiciencia de B12.defiiciencia de B12.
CausasCausas
dieta deficiente, alcoholismodieta deficiente, alcoholismo
necesidades aumentadasnecesidades aumentadas
EmbarazoEmbarazo HemolisisHemolisis
malabsorcionmalabsorcion
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
Causas de macrocitosisCausas de macrocitosis
1. Alcohol1. Alcohol
2. Hepatopatias2. Hepatopatias
3. Mixedema3. Mixedema
4. Reticulocitosis4. Reticulocitosis
5. Drogas citotoxicas5. Drogas citotoxicas
6. Anemia Aplastica6. Anemia Aplastica
7. Embarazo7. Embarazo
8. Mielosisplasias8. Mielosisplasias
9. Mieloma9. Mieloma
ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS
El tratamiento es la suplementacion conEl tratamiento es la suplementacion con
acido folico.acido folico.
Si se sospecha deficit de B12,Si se sospecha deficit de B12,
comenzar con este primero.comenzar con este primero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastrologia para Apurados
Gastrologia para ApuradosGastrologia para Apurados
Gastrologia para Apurados
Grupos de Estudio de Medicina
 
Clase suprarrenal
Clase suprarrenalClase suprarrenal
Clase suprarrenal
residenciaimagenescastex
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Lesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazoLesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazo
radiologiaroclapy
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
Mi rincón de Medicina
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
Esplenectomía: Cuando Operar
Esplenectomía: Cuando OperarEsplenectomía: Cuando Operar
Esplenectomía: Cuando Operar
jesica rey
 
Hematuria macroscópica 2011
Hematuria macroscópica 2011Hematuria macroscópica 2011
Hematuria macroscópica 2011
Hospital Guadix
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIA
Laura DelToro
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
andrexcordoba
 
Enfermedad renal Cronica
Enfermedad renal CronicaEnfermedad renal Cronica
Enfermedad renal Cronica
Gerson Vazquez
 
Tumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificadoTumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificado
tu endocrinologo
 
Adenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mamaAdenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mama
Daianny Costa
 
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase  4 Endocrinologia ProlactinaClase  4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Dr Renato Soares de Melo
 
Hipotiroidismo canino
Hipotiroidismo caninoHipotiroidismo canino
Hipotiroidismo canino
Gabrica
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
Camilo Cataño
 
Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis
Jhazmin Lopez Solis
 
Higado
HigadoHigado
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
claudia
 

La actualidad más candente (20)

Gastrologia para Apurados
Gastrologia para ApuradosGastrologia para Apurados
Gastrologia para Apurados
 
Clase suprarrenal
Clase suprarrenalClase suprarrenal
Clase suprarrenal
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 
Lesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazoLesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazo
 
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista RadiologicoTumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
Tumores hepáticos Punto de Vista Radiologico
 
Generalidades de las anemias
Generalidades de las anemiasGeneralidades de las anemias
Generalidades de las anemias
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Esplenectomía: Cuando Operar
Esplenectomía: Cuando OperarEsplenectomía: Cuando Operar
Esplenectomía: Cuando Operar
 
Hematuria macroscópica 2011
Hematuria macroscópica 2011Hematuria macroscópica 2011
Hematuria macroscópica 2011
 
CASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIACASO CLINICO, HEMATURIA
CASO CLINICO, HEMATURIA
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
 
Enfermedad renal Cronica
Enfermedad renal CronicaEnfermedad renal Cronica
Enfermedad renal Cronica
 
Tumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificadoTumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificado
 
Adenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mamaAdenocarcinoma de mama
Adenocarcinoma de mama
 
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
Clase  4 Endocrinologia ProlactinaClase  4 Endocrinologia Prolactina
Clase 4 Endocrinologia Prolactina
 
Hipotiroidismo canino
Hipotiroidismo caninoHipotiroidismo canino
Hipotiroidismo canino
 
Fisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenalesFisiología y tumores suprarrenales
Fisiología y tumores suprarrenales
 
Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis Trombocitopoyesis
Trombocitopoyesis
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 

Similar a Hematología

anemias hemoliticas
 anemias hemoliticas anemias hemoliticas
anemias hemoliticas
oscar
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
roogaona
 
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminarioCaracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
Gabriela Martinez
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
urp
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Mijael Vega Acuña
 
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato DigestivoSemiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
triso
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
virggin mendoza flores
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
Malformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinalMalformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinal
MICHAEL GUTARRA
 
Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2
Tania Sumi
 
Semiologia cardiovascular en niños
Semiologia cardiovascular en  niñosSemiologia cardiovascular en  niños
Semiologia cardiovascular en niños
Esleiner 07
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
151296
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
151296
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Kevin Dickens
 
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
Hemorragia digestiva cronica   hd ocultaHemorragia digestiva cronica   hd oculta
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
Genry German Aguilar Tacusi
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermoInsuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
Jorge Cèsar Chirinos Hoyos
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
Anma GaCh
 
Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria   Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria
eddynoy velasquez
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Hernan Eduardo Benitez Buelvas
 

Similar a Hematología (20)

anemias hemoliticas
 anemias hemoliticas anemias hemoliticas
anemias hemoliticas
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminarioCaracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato DigestivoSemiologia Radiologica de Aparato Digestivo
Semiologia Radiologica de Aparato Digestivo
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
Malformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinalMalformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinal
 
Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2Sesion anemias-cs-2
Sesion anemias-cs-2
 
Semiologia cardiovascular en niños
Semiologia cardiovascular en  niñosSemiologia cardiovascular en  niños
Semiologia cardiovascular en niños
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Anemia policitemia
Anemia   policitemiaAnemia   policitemia
Anemia policitemia
 
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema UrinarioDiagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
Diagnóstico Prenatal De Malformaciones Del Sistema Urinario
 
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
Hemorragia digestiva cronica   hd ocultaHemorragia digestiva cronica   hd oculta
Hemorragia digestiva cronica hd oculta
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermoInsuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
Insuficiencia renal aguda en el paciente criticamente enfermo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria   Evaluación nefrologica preoperatoria
Evaluación nefrologica preoperatoria
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 

Más de adsa35

Tp de psicologia
Tp de psicologiaTp de psicologia
Tp de psicologia
adsa35
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
adsa35
 
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humanoEl comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
adsa35
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
adsa35
 
Ideas de invest problem
Ideas de invest problemIdeas de invest problem
Ideas de invest problem
adsa35
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
adsa35
 
Enfoque cuali cuanti
Enfoque cuali cuantiEnfoque cuali cuanti
Enfoque cuali cuanti
adsa35
 
Cuadro proceso de investigación
Cuadro proceso de investigaciónCuadro proceso de investigación
Cuadro proceso de investigación
adsa35
 
Factores de riesgo nutricional
Factores de riesgo nutricionalFactores de riesgo nutricional
Factores de riesgo nutricional
adsa35
 
Manual de dietas
Manual de dietasManual de dietas
Manual de dietas
adsa35
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
adsa35
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
adsa35
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
adsa35
 
Cantina saludable proyecto
Cantina saludable proyectoCantina saludable proyecto
Cantina saludable proyecto
adsa35
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
adsa35
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
adsa35
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
adsa35
 
Toxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirusToxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirus
adsa35
 
Rehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoriaRehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoria
adsa35
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
adsa35
 

Más de adsa35 (20)

Tp de psicologia
Tp de psicologiaTp de psicologia
Tp de psicologia
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
 
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humanoEl comportamiento en las etapas del desarrollo humano
El comportamiento en las etapas del desarrollo humano
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Ideas de invest problem
Ideas de invest problemIdeas de invest problem
Ideas de invest problem
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Enfoque cuali cuanti
Enfoque cuali cuantiEnfoque cuali cuanti
Enfoque cuali cuanti
 
Cuadro proceso de investigación
Cuadro proceso de investigaciónCuadro proceso de investigación
Cuadro proceso de investigación
 
Factores de riesgo nutricional
Factores de riesgo nutricionalFactores de riesgo nutricional
Factores de riesgo nutricional
 
Manual de dietas
Manual de dietasManual de dietas
Manual de dietas
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
 
Cantina saludable proyecto
Cantina saludable proyectoCantina saludable proyecto
Cantina saludable proyecto
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Dieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástricaDieta adecuada gástrica
Dieta adecuada gástrica
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Toxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirusToxiinfecciones rotavirus
Toxiinfecciones rotavirus
 
Rehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoriaRehabilitación respiratoria
Rehabilitación respiratoria
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Hematología

  • 2. ANEMIAS HistoriaHistoria Síntomas de AnemiaSíntomas de Anemia AnginaAngina FatigaFatiga SincopeSincope Rapidez en instalación síntomasRapidez en instalación síntomas DisneaDisnea Respuesta a terapiaRespuesta a terapia
  • 3. ANEMIAS NUTRICIONALES Antecedentes de sangramientosAntecedentes de sangramientos GastrointestinalGastrointestinal HematemesisHematemesis MelenaMelena HematoqueziaHematoquezia Perdidas VaginalesPerdidas Vaginales PartosPartos MenstruacionesMenstruaciones CirugiasCirugias EpistaxisEpistaxis HematuriaHematuria
  • 4. ANEMIAS NUTRICIONALES Tendencia a SangramientosTendencia a Sangramientos TraumaTrauma ArticulacionesArticulaciones Extracciones dentalesExtracciones dentales PetequiasPetequias HematuriaHematuria Purpura espontaneoPurpura espontaneo
  • 5. ANEMIAS NUTRICIONALES ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA El hierro,El hierro, FeFe , se encuentra en:, se encuentra en: HemoglobinaHemoglobina Sistema Reticuloendotelial comoSistema Reticuloendotelial como ferritina y hemosiderinaferritina y hemosiderina musculo como mioglobinamusculo como mioglobina Plasma unido a transferrinaPlasma unido a transferrina Enzimas, citocromosEnzimas, citocromos
  • 6. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA Fe se absorbe en el tracto gastro-Fe se absorbe en el tracto gastro- intestinal a razon de 1 mg/diaintestinal a razon de 1 mg/dia La dieta normal tiene 10-15 mg/diaLa dieta normal tiene 10-15 mg/dia La absorcion aumenta en la defiecienciaLa absorcion aumenta en la defieciencia de Fe, embarazo.de Fe, embarazo. El Fe de origen animal se absorbe mejorEl Fe de origen animal se absorbe mejor La vitamina C mejora la absorcionLa vitamina C mejora la absorcion Las mujeres en edad fertil tienenLas mujeres en edad fertil tienen mayores requerimientos de Fe.mayores requerimientos de Fe.
  • 7. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA CausasCausas SangramientoSangramiento AgudoAgudo CronicoCronico GastrointestinalGastrointestinal aspirina, aineaspirina, aine hernia hiatalhernia hiatal hematuriahematuria MalabsorcionMalabsorcion Baja ingestaBaja ingesta
  • 8. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA ClinicaClinica Sintomas generales de anemiaSintomas generales de anemia KoiloniquiaKoiloniquia queilosisqueilosis picapica glosistisglosistis LaboratorioLaboratorio Anemia microcitica hipocromaAnemia microcitica hipocroma frotis sanguneo caracteristicofrotis sanguneo caracteristico recuento plaquetariorecuento plaquetario
  • 9. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA Constantes hematologicasConstantes hematologicas VCM volumen corpuscular medioVCM volumen corpuscular medio valor normal 80-100 flvalor normal 80-100 fl Hto x 1000/Rcto de globulos rojosHto x 1000/Rcto de globulos rojos HCM hemoglobina corpuscular mediaHCM hemoglobina corpuscular media valor normal 27-34 pgvalor normal 27-34 pg Hb x 10/ Rcto de globulos rojosHb x 10/ Rcto de globulos rojos HCMC concentracion media corpuscularHCMC concentracion media corpuscular valor normal 31-36 g/dlvalor normal 31-36 g/dl Hb/HtoHb/Hto
  • 10. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA Indice reticulocitarioIndice reticulocitario IR=IR= 10 x Hto obs/Hto ideal10 x Hto obs/Hto ideal indice de maduracionindice de maduracion Mielograma y Biopsia de Medula osea,Mielograma y Biopsia de Medula osea, raramente necesarios.raramente necesarios. Hemosiderina medularHemosiderina medular Ferremia, TIBC, % SaturacionFerremia, TIBC, % Saturacion Ferritina sericaFerritina serica
  • 11. ANEMIA FERROPRIVAANEMIA FERROPRIVA TratamientoTratamiento 1. identificar la causa1. identificar la causa 2. Sulfato Ferroso2. Sulfato Ferroso 3. Preparado de Fe de liberacion3. Preparado de Fe de liberacion prolongadaprolongada 3. Fe paraenteral3. Fe paraenteral 4. Respueta reticuloculocitaria4. Respueta reticuloculocitaria 5. Efectos colaterales5. Efectos colaterales
  • 12. ANEMIAS NUTRICIONALES ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS POR DEFECTO EN LA SINTESIS DELPOR DEFECTO EN LA SINTESIS DEL DNA POR DEFICIT DE VITAMINA B12DNA POR DEFICIT DE VITAMINA B12 O ACIDO FOLICOO ACIDO FOLICO Requerimiento diario de B12 es 1 ug x diaRequerimiento diario de B12 es 1 ug x dia la dieta normal contiene 10 a 15 ug.la dieta normal contiene 10 a 15 ug. La B12 solo esta presente en productosLa B12 solo esta presente en productos de origen animal.de origen animal. Los depositos normales duran 2 a 4Los depositos normales duran 2 a 4 años.años.
  • 13. ANEMIAS NUTRICIONALES ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS Se requiere factor intrinseco gastricoSe requiere factor intrinseco gastrico para su absorcion.para su absorcion. CausasCausas Dieta inadecuadaDieta inadecuada malabsorcion , La anemia perniciosamalabsorcion , La anemia perniciosa es de origen autoinmune.es de origen autoinmune. gastrectomiagastrectomia causas intestinales, resecciones,causas intestinales, resecciones, enfermedad de crohnenfermedad de crohn
  • 14. ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS Clinica.Clinica. comienzo gradualcomienzo gradual leve ictericia por eritropoyesis inefectivaleve ictericia por eritropoyesis inefectiva glositisglositis sintomas neurologicossintomas neurologicos hiperhomocisteinemiahiperhomocisteinemia
  • 15. ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS LaboratorioLaboratorio anemia macrociticaanemia macrocitica hipersegmentacion de neutrofiloshipersegmentacion de neutrofilos pancitopeniapancitopenia niveles bajos de B12 o ac. foliconiveles bajos de B12 o ac. folico LDH elevadaLDH elevada TratamientoTratamiento B12 im a permanenciaB12 im a permanencia controlar endoscopicamente en APcontrolar endoscopicamente en AP
  • 16. ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS El acido folico esta en los vegetales.El acido folico esta en los vegetales. requerimiento diario de 100 ug, la dietarequerimiento diario de 100 ug, la dieta normal contiene 200-250.normal contiene 200-250. caracteristicas clinicas indistinguibles de lacaracteristicas clinicas indistinguibles de la defiiciencia de B12.defiiciencia de B12. CausasCausas dieta deficiente, alcoholismodieta deficiente, alcoholismo necesidades aumentadasnecesidades aumentadas EmbarazoEmbarazo HemolisisHemolisis malabsorcionmalabsorcion
  • 17. ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS Causas de macrocitosisCausas de macrocitosis 1. Alcohol1. Alcohol 2. Hepatopatias2. Hepatopatias 3. Mixedema3. Mixedema 4. Reticulocitosis4. Reticulocitosis 5. Drogas citotoxicas5. Drogas citotoxicas 6. Anemia Aplastica6. Anemia Aplastica 7. Embarazo7. Embarazo 8. Mielosisplasias8. Mielosisplasias 9. Mieloma9. Mieloma
  • 18. ANEMIAS MEGALOBLASTICASANEMIAS MEGALOBLASTICAS El tratamiento es la suplementacion conEl tratamiento es la suplementacion con acido folico.acido folico. Si se sospecha deficit de B12,Si se sospecha deficit de B12, comenzar con este primero.comenzar con este primero.