SlideShare una empresa de Scribd logo
BERNAL MONROY KENIA
•   Masculino
               •   61 años
  Paciente     •   DF
               •   Pensionado


               •   Madre finada IAM
               •   Padre HPB
Antecedentes   •   Tabaquismo y alcoholismo +
               •   Amigalectomia y hernia discal


               • Inicia hace 2 años
Padecimiento   • Calibre chorro, pujo y tenesmo vesical
                       EDAD          PSA (ng/mL)
               • Goteo terminal, nictámero 4-5
   actual              40-59         0-2.5
                        50-59         0-3.5
                        60-69         0-4.5
               • USG 70-79            0-6.5
               • APS .1.3 ng/mL
 Evolución     • RTUP
PRÓSTATA


•Secretor
•20g
•Rodea cuello vesical y uretra




                                 ANDRÓGENOS
ZONAS
        HPB
 >50 años
 Raza negra
 Máxima Incidencia
     20% 40 años
     70% 60 años
     90%   70 años


   No correlación
5 alfa reductasa
DIHIDROTESTOSTERONA                ESTROMA




 Mediador del crecimiento
                            PARACRINA
                            (CEL EPITELIALES)
Aumento volumen
    60-100g



   Zona transición
   Primeros nódulos estromales




Comprimen uretra  HENDIDURA
MICROSCOPIA
   Proliferación
   Hemorragia e infarto
     Metaplasia escamosa
   2 capas
   5 tipos nódulos:
     Estromal
     Fibromuscular
     Muscular
     Fibroadenomatoso
     Fibromioadenomatoso
• Masculino
                 • APS 11.7ng/mL
               • • TR sospechoso
                 53 años
               • • Biopsia Transrrectal
 Paciente
 Evolución
                 DF
               • Administrativa




               • Madre finada CA de mama
                 • Reciben 17 fragmentos filiformes y
               • Padre HPB que miden 0.2-1.4 cm lon por
                   blanquecinos
               • Tabaquismo y alcoholismocápsula P
Antecedentes
  BIOPSIA
                   0.1 ancho incluidos en una intenso
               • Amigalectomia y hernia discal
               • • Positiva para Adenocarcinoma de Der
                 Exceresis Lipoma Región Inguinal
                  Próstata, suma de Gleason 2+2 Focal



               • Inicia hace 1 año
               • Calibre chorro, poliaquiuria
Padecimiento   • • Prostatectomía Radical nicturia
                 No goteo terminal, niega
 Tratamiento
    actual
 Edad >50
 Raza
 Historia Familiar
 Dieta
     Grasas
   Obesidad
     Cáncer dependiente de hormonas
 Vasectomía, HPB y ETS  > riesgo de CA
  prostático.
 Tabaco
GEN Cromosoma 1
   70% Periférica (TR)
Adenocarcinoma
   Patrones glandulares
       Menor tamaño
       No cel basales
       Nucleolos
       Citoplasma pálido
       Cristales eosinofílicos
ESCALA DE GLEASON
 Arquitectura glandular
 Grado primario
     Para el patrón predominante
   Grado secundario
     Al segundo patrón más común
   Totalidad solo hay un patrón
     Se les asigna el mismo valor a los dos
 Valores de 1-5
 Sumas 2-10
 Pronóstico
Grado 1 y   • Glándulas pequeñas
            • Configuración uniforme
            • Densamente empaquetadas
   2        • Poco estroma



            • Glándulas de tamaño variable
Grado 3     • Se infiltran entre el estroma normal
            • Patrón cribiforme



            • Formación incompleta de la glándula
Grado 4     • Fusión de glándulas
            • Nidos celulares



            • Células infiltrantes simples
            • Sin aparencia glandular
Grado 5     • No aspecto de lumen
SUMA        CLASIFICACIÓN
2-4         Bien diferenciados
5-7         Moderadamente diferenciados
8-10        Mal diferenciados




Ej :
Gleason 7
4+3
3+4
Bibliografía
   ROBBINS. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y
    FUNCIONAL. ELSEVIER. 7ED. ESPAÑA. 2006.
    pp 1050-1057



   RUBIN. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL.MC GRAW
    HILL. 5ED.ESPAÑA.2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Metodos dx en gastro
Metodos dx en gastroMetodos dx en gastro
Metodos dx en gastro
wicorey
 

La actualidad más candente (20)

Acromegalia
Acromegalia Acromegalia
Acromegalia
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Adenomas hipofisarios
Adenomas hipofisariosAdenomas hipofisarios
Adenomas hipofisarios
 
Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
 
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO ENARM 2014
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Metodos dx en gastro
Metodos dx en gastroMetodos dx en gastro
Metodos dx en gastro
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
 
dolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptxdolicomegacolon de la altura.pptx
dolicomegacolon de la altura.pptx
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 

Destacado

Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostáticaHiperplasia prostática
Hiperplasia prostática
Vanny Chan
 
Biopsia de prã“stata
Biopsia de prã“stataBiopsia de prã“stata
Biopsia de prã“stata
gato080
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
andreinayepez
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
ucm-genuri
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Jose Tapias Martinez
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
nAyblancO
 

Destacado (20)

Hiperplasia prostatica obstructiva
Hiperplasia  prostatica obstructivaHiperplasia  prostatica obstructiva
Hiperplasia prostatica obstructiva
 
Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostáticaHiperplasia prostática
Hiperplasia prostática
 
Biopsia de prã“stata
Biopsia de prã“stataBiopsia de prã“stata
Biopsia de prã“stata
 
Optimización de los recursos en biopsia de próstata
Optimización de los recursos en biopsia de próstataOptimización de los recursos en biopsia de próstata
Optimización de los recursos en biopsia de próstata
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Patología prostática
Patología prostáticaPatología prostática
Patología prostática
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Sistema Reproductor femenino
Sistema Reproductor femeninoSistema Reproductor femenino
Sistema Reproductor femenino
 
Climaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y SenectudClimaterio, Menopausia Y Senectud
Climaterio, Menopausia Y Senectud
 
SINDROME PREMENSTRUAL
SINDROME PREMENSTRUALSINDROME PREMENSTRUAL
SINDROME PREMENSTRUAL
 
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina LobosAdaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
Adaptacion Celular Robbins Medicina Lobos
 
Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4
 
Enuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niñosEnuresis y encopresis en niños
Enuresis y encopresis en niños
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUALDISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
DISMENORREA Y SX PREMENSTRUAL
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 

Similar a Hiperplasia prostática

Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
urologia
 
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdfEXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
PieroFCordovaCoveas
 
VI Ateneo de Cardiología
VI Ateneo de CardiologíaVI Ateneo de Cardiología
VI Ateneo de Cardiología
conarec
 
Genética molecular del glaucoma
Genética molecular del glaucomaGenética molecular del glaucoma
Genética molecular del glaucoma
Marvin Barahona
 

Similar a Hiperplasia prostática (20)

Cáncer De Próstata
Cáncer De PróstataCáncer De Próstata
Cáncer De Próstata
 
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdfEXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
EXPOSICIÓN, TRAUMA CRANEO ENCEFALICO.pdf
 
VI Ateneo de Cardiología
VI Ateneo de CardiologíaVI Ateneo de Cardiología
VI Ateneo de Cardiología
 
Daño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacomDaño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacom
 
Lla c norambuena06
Lla c norambuena06Lla c norambuena06
Lla c norambuena06
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de higado
Cancer de higadoCancer de higado
Cancer de higado
 
Anemia en Pediatria
Anemia en PediatriaAnemia en Pediatria
Anemia en Pediatria
 
Insuficiencia renal cronica y embarazo
Insuficiencia renal cronica y embarazoInsuficiencia renal cronica y embarazo
Insuficiencia renal cronica y embarazo
 
Genética molecular del glaucoma
Genética molecular del glaucomaGenética molecular del glaucoma
Genética molecular del glaucoma
 
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptxAnemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
Anemia en Pediatria R1 Sarai Espinoza .pptx
 
Caso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitisCaso clínico bronquitis
Caso clínico bronquitis
 
Examenes d diabetes
Examenes d diabetesExamenes d diabetes
Examenes d diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Glaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptxGlaucoma y Trombosis.pptx
Glaucoma y Trombosis.pptx
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
CPP - Cáncer Renal
CPP - Cáncer RenalCPP - Cáncer Renal
CPP - Cáncer Renal
 
Anomalías vasculares
Anomalías vascularesAnomalías vasculares
Anomalías vasculares
 
Caso clinico meningitis en paciente no vih
Caso clinico meningitis en paciente no vihCaso clinico meningitis en paciente no vih
Caso clinico meningitis en paciente no vih
 
Hiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenalHiperplasia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Hiperplasia prostática

  • 2. Masculino • 61 años Paciente • DF • Pensionado • Madre finada IAM • Padre HPB Antecedentes • Tabaquismo y alcoholismo + • Amigalectomia y hernia discal • Inicia hace 2 años Padecimiento • Calibre chorro, pujo y tenesmo vesical EDAD PSA (ng/mL) • Goteo terminal, nictámero 4-5 actual 40-59 0-2.5 50-59 0-3.5 60-69 0-4.5 • USG 70-79 0-6.5 • APS .1.3 ng/mL Evolución • RTUP
  • 3.
  • 5. ZONAS HPB
  • 6.
  • 7.  >50 años  Raza negra  Máxima Incidencia  20% 40 años  70% 60 años  90% 70 años  No correlación
  • 8. 5 alfa reductasa DIHIDROTESTOSTERONA ESTROMA Mediador del crecimiento PARACRINA (CEL EPITELIALES)
  • 9. Aumento volumen 60-100g Zona transición Primeros nódulos estromales Comprimen uretra  HENDIDURA
  • 10.
  • 11.
  • 12. MICROSCOPIA  Proliferación  Hemorragia e infarto  Metaplasia escamosa  2 capas  5 tipos nódulos:  Estromal  Fibromuscular  Muscular  Fibroadenomatoso  Fibromioadenomatoso
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Masculino • APS 11.7ng/mL • • TR sospechoso 53 años • • Biopsia Transrrectal Paciente Evolución DF • Administrativa • Madre finada CA de mama • Reciben 17 fragmentos filiformes y • Padre HPB que miden 0.2-1.4 cm lon por blanquecinos • Tabaquismo y alcoholismocápsula P Antecedentes BIOPSIA 0.1 ancho incluidos en una intenso • Amigalectomia y hernia discal • • Positiva para Adenocarcinoma de Der Exceresis Lipoma Región Inguinal Próstata, suma de Gleason 2+2 Focal • Inicia hace 1 año • Calibre chorro, poliaquiuria Padecimiento • • Prostatectomía Radical nicturia No goteo terminal, niega Tratamiento actual
  • 18.  Edad >50  Raza  Historia Familiar  Dieta  Grasas  Obesidad  Cáncer dependiente de hormonas  Vasectomía, HPB y ETS  > riesgo de CA prostático.  Tabaco
  • 20. 70% Periférica (TR)
  • 21.
  • 22.
  • 23. Adenocarcinoma  Patrones glandulares  Menor tamaño  No cel basales  Nucleolos  Citoplasma pálido  Cristales eosinofílicos
  • 24.
  • 25. ESCALA DE GLEASON  Arquitectura glandular  Grado primario  Para el patrón predominante  Grado secundario  Al segundo patrón más común  Totalidad solo hay un patrón  Se les asigna el mismo valor a los dos  Valores de 1-5  Sumas 2-10  Pronóstico
  • 26. Grado 1 y • Glándulas pequeñas • Configuración uniforme • Densamente empaquetadas 2 • Poco estroma • Glándulas de tamaño variable Grado 3 • Se infiltran entre el estroma normal • Patrón cribiforme • Formación incompleta de la glándula Grado 4 • Fusión de glándulas • Nidos celulares • Células infiltrantes simples • Sin aparencia glandular Grado 5 • No aspecto de lumen
  • 27.
  • 28. SUMA CLASIFICACIÓN 2-4 Bien diferenciados 5-7 Moderadamente diferenciados 8-10 Mal diferenciados Ej : Gleason 7 4+3 3+4
  • 29. Bibliografía  ROBBINS. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL. ELSEVIER. 7ED. ESPAÑA. 2006. pp 1050-1057  RUBIN. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL.MC GRAW HILL. 5ED.ESPAÑA.2005