SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Enfermedad renal diabética: diferencias entre
hombres y mujeres
María José Soler Romeo, MD, PhD, FERA
Nefróloga. Hospital General Universitari Vall d’Hebron
(Barcelona)
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Desarrollo ERD. Controversial
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias entre hombres y mujeres
Maric-Bilkan C. Clinical Science 2017
• Sexo masculino factor de riesgo desarrollo ERD incipiente
(microalbuminuria, A2) o establecida (macroalbuminuria, A3).
• Incidencia de ERCT secundaria a diabetes mayor en hombres.
• Mujeres hispánicas, afroamericanas y Indias Pima mayor riesgo que
hombres.
• Mujer postmenopáusica caucásica el empeoramiento de la función
renal progresa más rápidamente.
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias entre hombres y mujeres
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Registro enfermos renales
Cataluña 2015
Registro enfermos renales
Cataluña 2016
ERD y Diálisis
La Enfermedad Renal Diabética es la primera causa de inicio de TRS
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Diálisis
60%
40%
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Diálisis
Kramer A. CKJ 2019
Incidencia ERCT
Registro Europeo 2016
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Diálisis
Kramer A. CKJ 2019
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Mortalidad
Aleix Cases
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Diálisis
y Trasplante Renal
Rose C. CJASN 2017
Kramer A. CKJ 2019
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Trasplante renal
Kramer A. CKJ 2019
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD y Trasplante renal
Kramer A. CKJ 2019
Incidencia Tx Renal
Registro Europeo 2016
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias entre hombres y mujeres. Hipótesis
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Factores Generales Factores específicos del sexo
• Hormonas sexuales
• Edad biológica
• Raza/étnica
• Tipo de diabetes (DMT1/DMT2)
• Edad al inicio DM
• Duración de la DM
• Control glicémico
• HTA
• Obesidad
• Dislipemia
• Actividad física
• Tabaquismo
• Tratamiento farmacológico
• Disfunción endothelial
• Estrés oxicativo
• Inflamación
• Factores genéticos/epigenéticos
• Edad menarquia
• Embarazo
• Menopausea
Maric-Bilkan C. Clinical Science 2017
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias entre hombres y mujeres. Hipótesis
Valdivielso JM, Jacobs-Cacha C, Soler MJ, Curr Opin Nephrol Hypertension 2019
Estrógenos
Andrógenos
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias sexo/ Hiperfiltración
Bjornstad P, Current Diabetes Reports 2018
↑Resisténcia arteriola eferente en Mujer
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
ERD diferencias sexo/ Hiperfiltración
Miller JA, JASN 2006
Mayor respuesta a ARA2 Mujer
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Nefropatía Diabética diferencias sexo. ¿Diferentes mecanismos?
Clotet S, AJRP 2016
Soler MJ, Laboratory Inv 2018
GLOMERULAR TÚBULOINTERSTICIAL
• ↑ Presión intraglomerular
• ↑ FG
• ↑ Albuminuria
• ↓ Número podocitos
• ↑Expansión matriz mesangial
• ↑Atrofia
• ↑ Fibrosis e inflamación
(↑TGF-β 1)
• ↑ Estrés oxidativo
Enfermedad renal diabética:
diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo
Muchas gracias
m.soler@vhebron.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovarios Poliquisticos
Ovarios PoliquisticosOvarios Poliquisticos
Ovarios Poliquisticos
gatitamony
 
Sindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticosSindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticosDaniel Jugo
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Pablo A. Prado
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
Universidad Autónoma de Baja California
 
Angeline ponce morán
 Angeline ponce morán Angeline ponce morán
Angeline ponce morán
Universidad de Guayaquil
 
Angeline ponce morán
 Angeline ponce morán Angeline ponce morán
Angeline ponce morán
Universidad de Guayaquil
 
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2enriquesala
 
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
Ana lloclla
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Eduardo Ventura
 
Ovarios poliquisticos genetica
Ovarios poliquisticos geneticaOvarios poliquisticos genetica
Ovarios poliquisticos geneticaYesenia Huizar
 
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
carolina_04_6
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
Dr. Mario Vega Carbó
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios PoliquísticosSíndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Silvana Leiton E.
 
sindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos IIsindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos IIDaniel Jugo
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo ZapataSindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Igor Pardo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes

La actualidad más candente (20)

Ovarios Poliquisticos
Ovarios PoliquisticosOvarios Poliquisticos
Ovarios Poliquisticos
 
Sindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticosSindrome ovarios poliquisticos
Sindrome ovarios poliquisticos
 
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e HirsutismoSindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
Sindrome de Ovario Poliquístico e Hirsutismo
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
 
Angeline ponce morán
 Angeline ponce morán Angeline ponce morán
Angeline ponce morán
 
Angeline ponce morán
 Angeline ponce morán Angeline ponce morán
Angeline ponce morán
 
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
Resultados del Estudio de calidad y variabilidad de la atención hospitalaria ...
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2
 
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
 
Ovarios poliquisticos genetica
Ovarios poliquisticos geneticaOvarios poliquisticos genetica
Ovarios poliquisticos genetica
 
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
Sindrome de Ovario Poliquístico UP Med
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
 
Enfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetesEnfermedades del sueño y diabetes
Enfermedades del sueño y diabetes
 
Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
 
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios PoliquísticosSíndrome de Ovarios Poliquísticos
Síndrome de Ovarios Poliquísticos
 
sindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos IIsindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos II
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo ZapataSindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
Sindrome de ovarios poliquisticos- metformina. Dr. Igor Pardo Zapata
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a Impacto del tabaco en la salud vascular de la mujer con diabetes

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9rommelj
 
Diabetes y dp
Diabetes y dpDiabetes y dp
Diabetes y dp
Ingrid Arce
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis keran2503
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaLuis Espinoza
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
Vania SuSanchez
 
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
Sociedad Española de Cardiología
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
imss
 
Diabetesii 1226876800527811-9
Diabetesii 1226876800527811-9Diabetesii 1226876800527811-9
Diabetesii 1226876800527811-9jensanrod
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
delmyabrego2
 
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
POLICITEMIA modificado 1.pptx
POLICITEMIA modificado 1.pptxPOLICITEMIA modificado 1.pptx
POLICITEMIA modificado 1.pptx
CascaritasCarlitosAg
 
Tesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renalTesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renal
Yarmila Pacifico
 
Síndrome metabólico 2014
Síndrome metabólico 2014Síndrome metabólico 2014
Síndrome metabólico 2014
AngelCiau
 
Hepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_daszHepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_dasz
Daniela Zavala
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
Jakov Bonne-Bite
 
Género, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencialGénero, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencial
La Cabecera presenta
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOSHEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Juan Buitrago
 

Similar a Impacto del tabaco en la salud vascular de la mujer con diabetes (20)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Diabetes y dp
Diabetes y dpDiabetes y dp
Diabetes y dp
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y menopausiaClimaterio y menopausia
Climaterio y menopausia
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
 
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
Infarto de miocardio: impacto y diferencias en la mujer con diabetes. Desde e...
 
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de saludInsuficiencia renal crónica, un problema de salud
Insuficiencia renal crónica, un problema de salud
 
Diabetesii 1226876800527811-9
Diabetesii 1226876800527811-9Diabetesii 1226876800527811-9
Diabetesii 1226876800527811-9
 
caso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptxcaso clinico poli-1 (1).pptx
caso clinico poli-1 (1).pptx
 
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
Evaluación de las comorbilidades cardiovasculares presentes en pacientes con ...
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
POLICITEMIA modificado 1.pptx
POLICITEMIA modificado 1.pptxPOLICITEMIA modificado 1.pptx
POLICITEMIA modificado 1.pptx
 
Tesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renalTesis enfermedad renal
Tesis enfermedad renal
 
Síndrome metabólico 2014
Síndrome metabólico 2014Síndrome metabólico 2014
Síndrome metabólico 2014
 
Hepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_daszHepi u3 a3_dasz
Hepi u3 a3_dasz
 
Insuficiencia ovarica
Insuficiencia ovaricaInsuficiencia ovarica
Insuficiencia ovarica
 
Género, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencialGénero, Salud y práctica asistencial
Género, Salud y práctica asistencial
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOSHEMODIALISIS EN ANCIANOS
HEMODIALISIS EN ANCIANOS
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Impacto del tabaco en la salud vascular de la mujer con diabetes

  • 1. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres María José Soler Romeo, MD, PhD, FERA Nefróloga. Hospital General Universitari Vall d’Hebron (Barcelona)
  • 2. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Desarrollo ERD. Controversial
  • 3. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias entre hombres y mujeres Maric-Bilkan C. Clinical Science 2017 • Sexo masculino factor de riesgo desarrollo ERD incipiente (microalbuminuria, A2) o establecida (macroalbuminuria, A3). • Incidencia de ERCT secundaria a diabetes mayor en hombres. • Mujeres hispánicas, afroamericanas y Indias Pima mayor riesgo que hombres. • Mujer postmenopáusica caucásica el empeoramiento de la función renal progresa más rápidamente.
  • 4. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias entre hombres y mujeres
  • 5. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Registro enfermos renales Cataluña 2015 Registro enfermos renales Cataluña 2016 ERD y Diálisis La Enfermedad Renal Diabética es la primera causa de inicio de TRS
  • 6. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Diálisis 60% 40%
  • 7. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Diálisis Kramer A. CKJ 2019 Incidencia ERCT Registro Europeo 2016
  • 8. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Diálisis Kramer A. CKJ 2019
  • 9. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Mortalidad Aleix Cases
  • 10. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Diálisis y Trasplante Renal Rose C. CJASN 2017 Kramer A. CKJ 2019
  • 11. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Trasplante renal Kramer A. CKJ 2019
  • 12. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD y Trasplante renal Kramer A. CKJ 2019 Incidencia Tx Renal Registro Europeo 2016
  • 13. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias entre hombres y mujeres. Hipótesis
  • 14. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Factores Generales Factores específicos del sexo • Hormonas sexuales • Edad biológica • Raza/étnica • Tipo de diabetes (DMT1/DMT2) • Edad al inicio DM • Duración de la DM • Control glicémico • HTA • Obesidad • Dislipemia • Actividad física • Tabaquismo • Tratamiento farmacológico • Disfunción endothelial • Estrés oxicativo • Inflamación • Factores genéticos/epigenéticos • Edad menarquia • Embarazo • Menopausea Maric-Bilkan C. Clinical Science 2017
  • 15. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias entre hombres y mujeres. Hipótesis Valdivielso JM, Jacobs-Cacha C, Soler MJ, Curr Opin Nephrol Hypertension 2019 Estrógenos Andrógenos
  • 16. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias sexo/ Hiperfiltración Bjornstad P, Current Diabetes Reports 2018 ↑Resisténcia arteriola eferente en Mujer
  • 17. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo ERD diferencias sexo/ Hiperfiltración Miller JA, JASN 2006 Mayor respuesta a ARA2 Mujer
  • 18. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Nefropatía Diabética diferencias sexo. ¿Diferentes mecanismos? Clotet S, AJRP 2016 Soler MJ, Laboratory Inv 2018 GLOMERULAR TÚBULOINTERSTICIAL • ↑ Presión intraglomerular • ↑ FG • ↑ Albuminuria • ↓ Número podocitos • ↑Expansión matriz mesangial • ↑Atrofia • ↑ Fibrosis e inflamación (↑TGF-β 1) • ↑ Estrés oxidativo
  • 19. Enfermedad renal diabética: diferencias entre hombres y mujeres Dra. María José Soler Romeo Muchas gracias m.soler@vhebron.net