SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunodeficiencias
Antonio E. Serrano PhD. MT. BSc
22 Noviembre 2011
@Xideral
xideral.com
Immunodeficiencias Primarias
• Immunodeficiencias
Combinadas
• Immunodeficiencia
Severa Combinado
• Deficiencias Celulares (LT)
• Deficiencias de Anticuerpos
• (SCID)
• Otros Defectos bién
Definidos
• Deficiencias de Fagocitos
• Deficiencias de
Complemento
Immunodeficiencias Primarias
Immunodeficiencias Severas
Combinadas (SCID)
• SCID ligado a X (deficiencia
cadena c )
• Deficiencia de Jak3 kinasa
• Deficiencia de ZAP 70
• Deficiencia de RAG1 y
RAG2
• Deficiencia de Adenosine
deaminasa
• Deficiencia de Purina
Nucleosido Fosforilasa
• Deficiencia del Receptor IL-
2
• Síndrome del Linfocito
desnudo
• Retardo del crecimiento
• Inicio de infecciones desde
período de RN
• Infeciones por germenes
oportunistas
• Candidiasis crónica o
recurrente
• Rash crónico
• Diarrea crónica o
recurrente
• Tejidos linfaticos ausentes
o pobres
Inmunodeficiencia celular
• Infecciones severas,
extensas, o recurrentes
por gérmenes
oportunistas
intracelulares
• Hongos(candidiasis),
virus, protozoos
(Pneumocystis Carinii),
micobacterias
• Retraso importante del
desarrollo
pondoestatural
• Diarrea crónica o
intratable
Inmunodeficiencia celular
• Severa reacción a
vacuna- Diseminación
BCG
• Ausencia de cicatriz
BCG o de reactividad
cutánea retardada
repetidamente (PPD,
otros)
• Antecedentes de
hermano o familiar de
muerte precoz por
infección o
inmunodeficiencia
• Condiciones Asociadas:
• Cardiopatía congénita
• Tetania
• Malformaciones
osteoarticulares
(enanismo)
• Dermatitis seborreica,
eczema
• Hepatoesplenomegalia
• Genopatías,
cromosomopatías (S.
Down)
Deficiencias de Anticuerpos
• Agamaglobulimenia
Ligada a X
• Inmunodeficiencia
Común Variable
• Deficiencias de IgA
• Deficiencia de
Subclases de IgG
• Sindrome de Hiper
IgM ((Def. CD40L de
Linfocitos T
Deficit selectivo de IgA
• 1:400
• Infecciones genito-
urinarias, GI y
respiratorias
• Alergias de difícil
control
• Enf. Autoinmunes
• Mayor frecuencia
neoplasias
• Fenitoina
• Neutralización
bacteriana
• Inhibe adherencia
bacteriana a las
superficies mucosas
• Bloquea la absorción
de proteinas
potencialmente
inmunogénicas
• Alteración switch de
isotipo
Inmunodeficencia común
variable
• Inicio sintomas 15-35
años, h=m, clínica
• Hipogamaglobulinemia
, linf B (N)
• Alteraciones de linf T:
prolif., Síntesis
citoquinas.
• Enf. Autoinmunes
(citopenias)
• Morbimortalidad
importante por
neoplasias (linfomas)
• Alteración global
inmuno - vigilancia
• Origen común con def.
de IgA: falla del linf B
plasmocito
• Linfocitos T supresores
• Disminución en la
producción de IL-2, IL-
4, IL-5 e INF- gamma.
• Rol de
anticonvulsivantes
fenitoina!
Inmunodeficiencia humoral
• Infecciones por agentes
extracelulares (bacterias,
virus) recurrentes, severas,
rebeldes.
• Compromiso
preferentemente otosinusal o
pulmonar
• Compromiso gastrointestinal
(diarrea crónica, síndrome de
malabsorción, giardiasis
masiva)
• Cuadros asociados de atopia o
autoinmunes (enfermedad
celíaca, artritis reactiva)
• Respuesta deficiente a
vacunas (neumococo, DPT) o
reacción adversa frente a
germen atenuado (polio)
• Deficiencia sérica de
globulinas gamma, niveles de
inmunoglobulinas, o
anticuerpos específicos.
• Ausencia de tejido linfoide
(amígdalas,ganglios)
Deficiencias de Fagocitos/Fx
Fagocítica
• Enfermedad Granulomatosa
crónica
• Deficiencia de Adhesión
Leucocitaria (LAD I y LAD II)
• Síndrome de Chediak-Higashi
• Infeciones recurrentes de
partes blandas, abscesos por
gérmenes piógenos (S.
Aureus, Pseudomona,
Serratia; Cándida, Aspergillus,
Nocardia)
• Adenoflegmón, forunculosis,
celulitis
• Osteomielitis, linfadenitis,
conjuntivitis
• Abscesos fríos
• Rash eczematoide
complicado
• Retraso de caída de cordón
• Severa gingivitis, estomatitis,
periodontitis
Deficiencia de Adhesión
Leucocitaria LAD I
• Infecciones tisulares
severas por ausencia
de b2 -integrinas
CD11/CD18
• Incapacidad de union
firme del leucocito al
endotelio
Enfermedad granulomatosa
Cronica
• Incapacidad de fagocitos
para generar peroxido
de hidrogeno debido a
mutaciones en una de
las 4 proteinas que
componen la NADPH
oxidasa
• infecciones severas con
organismos catalasa
positivos como: Staph
aureus.
• Serratia marcescens,
mycobacterias y hongos
como el Aspergillus
Defectos de citoquinas
• Receptor de IL-12
• IL-12
• IFN R1 and IFN R2
• Patron de infecciones: infecciones diseminadas por patogenos
intracelulares como micobacterias atipicas
Deficiencia de complemento
• Infecciones recurrentes severas por gérmenes piógenos como
Neisseria sp.
• Meningitis, sepsis, o bacteremia recurrente
• Nefritis crónica, especialmente glomerulonefritis membrano-
proliferativa
• Lupus Eritematoso Sistémico
• Angioedema recurrente sin urticaria
• Lipodistrofia parcial
• Sindromes vasculíticos o por complejo inmune
INMUNODEFICIENCIAS SECUNDARIAS
Inmunodeficiencias
secundarias
• Desnutricion
• Cancer
• Linfomas, otros
• Infecciones
• Virus
• Vih
• Sarampion
• Bacterias y tbc
• Hongos
• Otros
• Drogas
• Inmunosupresores
• Corticoesteroides
• Irradiacion
• Esplenectomia
• Stress
Alteraciones Metabolicas
• Desnutrición
• Obesidad
• Diabetes
• Uremia
• Infecciones
• Iatrogénicas
• Farmacos
• Stress quirúrgico
• Stress y depresiones
• DESNUTRICIÓN
mayor compromiso
inmunidad celular
• Anomalía barreras
físicas:
• Def. Vit. A displasia
queratina
• Def. Vit b6 atrofia
mucosas
• Def. Proteico atrofia
cutánea
Infecciones
• AFECCIÓN DIRECTA
DEL S.I.
• Infección de células
inmunocompetentes
• Alteración de
subpoblaciones
linfocitarias
• Generación de
mediadores solubles
Virus
• VHS
• VHB
• INFLUENZA
• Rubeola
• Sarampión
• CMV
• VIH
VIH
 CCR5 --- Cepas R5
 CXCR4 --- Cepas X4
 Tropismo dual
CCR5 co-receptor
CXCR4 co-receptor
CD4
Bacterias
• Staphilococcus
aureus y
streptococcus
pyogenes por acción
toxinas
• Mycobacterias :
MODULAN
SECRECIÓN DE
citoquinas INH,
PROLIF. Lt
Trauma y stress quirúrgico
PGE2
 INH. PROLIF.
LINFOCITARIA
 IL-2 // º INJURIA
 INH. CELS. NK
RECLUTAMIENTO
CELULAS INMUNO-
COMPETENTES
EN SITIOS DE INJURIA
INFLAMACIÓN
Stress y Depresión
Stress agudo
• Liberación de corticoides
• Marginación de células
inmunocompetentes
• Ly y monocitos en SP y
en ganglios y piel
DTH
• NK
Stress crónico:
 respuestas
proliferativas   DTH
 citotoxicidad NK y CTL
STRESS ACADÉMICO
Stress Académico
• Mayor reducción de células citotóxicas en
período de exámenes.
• Peores respuestas a vacunas
Stress y Depresión
Cancer
• AISLAMIENTO SOCIAL
DOS VECES EL RR DE ca
Y 5 VECES LA
MORTALIDAD
Herpes genital
Stress crónico, por
eventos mayores,
26% las
recurrencias
Las recurrencias fueron un
76% más frecuentes en los
meses con mayor ansiedad.
Curso Inmunologia 23 Deficiencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologicaLeucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Astrea Qr
 
Respuestas inmunes
Respuestas inmunesRespuestas inmunes
Respuestas inmunes
Giovanna Larrazábal
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
MAVILA
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
mail ma yee
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic GrumachDÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
Juan Carlos Ivancevich
 
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - SangreCurso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Antonio E. Serrano
 
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
fonso10
 
ELIPTOCITOSIS
ELIPTOCITOSIS ELIPTOCITOSIS
ELIPTOCITOSIS
Daniel Salcedo
 
Linfocitos t hla
Linfocitos t   hlaLinfocitos t   hla
Linfocitos t hla
Edison Grijalba
 
Hemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulación
Sarita Pillajo
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
Dinorah Mendez
 
Recuento de formas parasitarias.pdf
Recuento de formas parasitarias.pdfRecuento de formas parasitarias.pdf
Recuento de formas parasitarias.pdf
felixSanchez97
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jose Ramirez
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Sergio Felix Castillo
 
4 fragilidad osmótica
4 fragilidad osmótica4 fragilidad osmótica
4 fragilidad osmótica
luiz fernando santiz gomez
 

La actualidad más candente (20)

Leucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologicaLeucemias anatomia patologica
Leucemias anatomia patologica
 
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.Leucocitos. clase de diagnostico vet.
Leucocitos. clase de diagnostico vet.
 
Respuestas inmunes
Respuestas inmunesRespuestas inmunes
Respuestas inmunes
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
Factor De Necrosis Tumoral (Fnt)
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic GrumachDÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
DÉFICIT DE COMPLEMENTO Anete Sevciovic Grumach
 
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - SangreCurso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
Curso Histologia 07 Tejido Hematico - Sangre
 
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
 
ELIPTOCITOSIS
ELIPTOCITOSIS ELIPTOCITOSIS
ELIPTOCITOSIS
 
Linfocitos t hla
Linfocitos t   hlaLinfocitos t   hla
Linfocitos t hla
 
Hemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulaciónHemostasia secundaria de la coagulación
Hemostasia secundaria de la coagulación
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Recuento de formas parasitarias.pdf
Recuento de formas parasitarias.pdfRecuento de formas parasitarias.pdf
Recuento de formas parasitarias.pdf
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
4 fragilidad osmótica
4 fragilidad osmótica4 fragilidad osmótica
4 fragilidad osmótica
 

Destacado

Granulomatosa Cronica
Granulomatosa CronicaGranulomatosa Cronica
Granulomatosa Cronica
Mabluk
 
Enfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosasEnfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosas
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Discomio
 
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNicaPoster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Javier Rodriguez-Vera
 
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primariasDiagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Carlos Bejar Lozano
 
5. sistema del complemento
5. sistema del complemento5. sistema del complemento
5. sistema del complemento
Ely Bernal
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
'Angie Ortiz
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Diana Alvarado
 
Idp7
Idp7Idp7
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Paúl Sarmiento
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
dieguito080592
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Melissa Pino
 
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el LeucocitoBioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Isbosphere
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
Cindy Ledesma
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Roman Angulo Vigo
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
Cindy Ledesma
 
Síndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-riegerSíndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-rieger
Dr.Marin Uc Luis
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Iestp Asm Protesis Dental
 
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular HumoralCurso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Antonio E. Serrano
 

Destacado (20)

Granulomatosa Cronica
Granulomatosa CronicaGranulomatosa Cronica
Granulomatosa Cronica
 
Enfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosasEnfermedades granulomatosas
Enfermedades granulomatosas
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNicaPoster Enfermedad Granulomatosa CróNica
Poster Enfermedad Granulomatosa CróNica
 
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primariasDiagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
Diagnostico y laboratorio en inmunodeficiencias primarias
 
5. sistema del complemento
5. sistema del complemento5. sistema del complemento
5. sistema del complemento
 
trastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosostrastornos epiteliales y granulomatosos
trastornos epiteliales y granulomatosos
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
 
Idp7
Idp7Idp7
Idp7
 
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
 
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el LeucocitoBioquimica del Trombocito y el Leucocito
Bioquimica del Trombocito y el Leucocito
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Síndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-riegerSíndrome de-axenfeld-rieger
Síndrome de-axenfeld-rieger
 
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACIONProblemas genéticos  LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
Problemas genéticos LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PROMUEVE INVESTIGACION
 
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular HumoralCurso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
 

Similar a Curso Inmunologia 23 Deficiencias

Inmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vihInmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vih
Jonathan Trejo
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Edison Grijalba
 
Enfermedades de deficiencia inmunitaria
Enfermedades de deficiencia inmunitariaEnfermedades de deficiencia inmunitaria
Enfermedades de deficiencia inmunitaria
Ilse Pinto
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
Karen G Sanchez
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia
8593
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
Elba Dessire Yanes
 
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdfFISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
JHUDARELIPRUDENCIOCH1
 
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del CraicInmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitariaCapitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Alfonso Sánchez Cardel
 
trastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidadtrastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidad
Universidad de Ciencias Medicas
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
Melissa Pino
 
Trabajo de patología general
Trabajo de patología generalTrabajo de patología general
Trabajo de patología general
Jussara Santos
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
Trastornos de la respuesta inmunitaria
Trastornos de la respuesta inmunitariaTrastornos de la respuesta inmunitaria
Trastornos de la respuesta inmunitaria
Stefhany Alejo Jimenez
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Lugo Erick
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
NeryVega1
 
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditariasInmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
FabinNicolsBogadoSer
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Fredy RS Gutierrez
 
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIACLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
MakarenaFreire1
 

Similar a Curso Inmunologia 23 Deficiencias (20)

Inmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vihInmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vih
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Enfermedades de deficiencia inmunitaria
Enfermedades de deficiencia inmunitariaEnfermedades de deficiencia inmunitaria
Enfermedades de deficiencia inmunitaria
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Sindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficienciaSindromes de inmunodeficiencia
Sindromes de inmunodeficiencia
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdfFISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
FISIOPATOLOGIA DE LAS INMUNODEFICIENCIAS.pdf
 
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del CraicInmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
Inmunodeficiencias Secundarias- Sesión Académica del Craic
 
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
16. Enfermedades por Inmunodeficiencia UVM Campus Zapopan
 
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitariaCapitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
Capitulo 21 alteraciones de la respuesta inmunitaria
 
trastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidadtrastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidad
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia por alteracion de componentes...
 
Trabajo de patología general
Trabajo de patología generalTrabajo de patología general
Trabajo de patología general
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Trastornos de la respuesta inmunitaria
Trastornos de la respuesta inmunitariaTrastornos de la respuesta inmunitaria
Trastornos de la respuesta inmunitaria
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditariasInmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
Inmunodeficiencias, tipos, deficiencias hereditarias
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIACLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
 

Más de Antonio E. Serrano

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Antonio E. Serrano
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Antonio E. Serrano
 

Más de Antonio E. Serrano (20)

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Curso Inmunologia 23 Deficiencias

  • 1. Inmunodeficiencias Antonio E. Serrano PhD. MT. BSc 22 Noviembre 2011 @Xideral xideral.com
  • 2. Immunodeficiencias Primarias • Immunodeficiencias Combinadas • Immunodeficiencia Severa Combinado • Deficiencias Celulares (LT) • Deficiencias de Anticuerpos • (SCID) • Otros Defectos bién Definidos • Deficiencias de Fagocitos • Deficiencias de Complemento
  • 4. Immunodeficiencias Severas Combinadas (SCID) • SCID ligado a X (deficiencia cadena c ) • Deficiencia de Jak3 kinasa • Deficiencia de ZAP 70 • Deficiencia de RAG1 y RAG2 • Deficiencia de Adenosine deaminasa • Deficiencia de Purina Nucleosido Fosforilasa • Deficiencia del Receptor IL- 2 • Síndrome del Linfocito desnudo • Retardo del crecimiento • Inicio de infecciones desde período de RN • Infeciones por germenes oportunistas • Candidiasis crónica o recurrente • Rash crónico • Diarrea crónica o recurrente • Tejidos linfaticos ausentes o pobres
  • 5. Inmunodeficiencia celular • Infecciones severas, extensas, o recurrentes por gérmenes oportunistas intracelulares • Hongos(candidiasis), virus, protozoos (Pneumocystis Carinii), micobacterias • Retraso importante del desarrollo pondoestatural • Diarrea crónica o intratable
  • 6. Inmunodeficiencia celular • Severa reacción a vacuna- Diseminación BCG • Ausencia de cicatriz BCG o de reactividad cutánea retardada repetidamente (PPD, otros) • Antecedentes de hermano o familiar de muerte precoz por infección o inmunodeficiencia • Condiciones Asociadas: • Cardiopatía congénita • Tetania • Malformaciones osteoarticulares (enanismo) • Dermatitis seborreica, eczema • Hepatoesplenomegalia • Genopatías, cromosomopatías (S. Down)
  • 7. Deficiencias de Anticuerpos • Agamaglobulimenia Ligada a X • Inmunodeficiencia Común Variable • Deficiencias de IgA • Deficiencia de Subclases de IgG • Sindrome de Hiper IgM ((Def. CD40L de Linfocitos T
  • 8. Deficit selectivo de IgA • 1:400 • Infecciones genito- urinarias, GI y respiratorias • Alergias de difícil control • Enf. Autoinmunes • Mayor frecuencia neoplasias • Fenitoina • Neutralización bacteriana • Inhibe adherencia bacteriana a las superficies mucosas • Bloquea la absorción de proteinas potencialmente inmunogénicas • Alteración switch de isotipo
  • 9. Inmunodeficencia común variable • Inicio sintomas 15-35 años, h=m, clínica • Hipogamaglobulinemia , linf B (N) • Alteraciones de linf T: prolif., Síntesis citoquinas. • Enf. Autoinmunes (citopenias) • Morbimortalidad importante por neoplasias (linfomas) • Alteración global inmuno - vigilancia • Origen común con def. de IgA: falla del linf B plasmocito • Linfocitos T supresores • Disminución en la producción de IL-2, IL- 4, IL-5 e INF- gamma. • Rol de anticonvulsivantes fenitoina!
  • 10. Inmunodeficiencia humoral • Infecciones por agentes extracelulares (bacterias, virus) recurrentes, severas, rebeldes. • Compromiso preferentemente otosinusal o pulmonar • Compromiso gastrointestinal (diarrea crónica, síndrome de malabsorción, giardiasis masiva) • Cuadros asociados de atopia o autoinmunes (enfermedad celíaca, artritis reactiva) • Respuesta deficiente a vacunas (neumococo, DPT) o reacción adversa frente a germen atenuado (polio) • Deficiencia sérica de globulinas gamma, niveles de inmunoglobulinas, o anticuerpos específicos. • Ausencia de tejido linfoide (amígdalas,ganglios)
  • 11. Deficiencias de Fagocitos/Fx Fagocítica • Enfermedad Granulomatosa crónica • Deficiencia de Adhesión Leucocitaria (LAD I y LAD II) • Síndrome de Chediak-Higashi • Infeciones recurrentes de partes blandas, abscesos por gérmenes piógenos (S. Aureus, Pseudomona, Serratia; Cándida, Aspergillus, Nocardia) • Adenoflegmón, forunculosis, celulitis • Osteomielitis, linfadenitis, conjuntivitis • Abscesos fríos • Rash eczematoide complicado • Retraso de caída de cordón • Severa gingivitis, estomatitis, periodontitis
  • 12. Deficiencia de Adhesión Leucocitaria LAD I • Infecciones tisulares severas por ausencia de b2 -integrinas CD11/CD18 • Incapacidad de union firme del leucocito al endotelio
  • 13. Enfermedad granulomatosa Cronica • Incapacidad de fagocitos para generar peroxido de hidrogeno debido a mutaciones en una de las 4 proteinas que componen la NADPH oxidasa • infecciones severas con organismos catalasa positivos como: Staph aureus. • Serratia marcescens, mycobacterias y hongos como el Aspergillus
  • 14. Defectos de citoquinas • Receptor de IL-12 • IL-12 • IFN R1 and IFN R2 • Patron de infecciones: infecciones diseminadas por patogenos intracelulares como micobacterias atipicas
  • 15. Deficiencia de complemento • Infecciones recurrentes severas por gérmenes piógenos como Neisseria sp. • Meningitis, sepsis, o bacteremia recurrente • Nefritis crónica, especialmente glomerulonefritis membrano- proliferativa • Lupus Eritematoso Sistémico • Angioedema recurrente sin urticaria • Lipodistrofia parcial • Sindromes vasculíticos o por complejo inmune
  • 17. Inmunodeficiencias secundarias • Desnutricion • Cancer • Linfomas, otros • Infecciones • Virus • Vih • Sarampion • Bacterias y tbc • Hongos • Otros • Drogas • Inmunosupresores • Corticoesteroides • Irradiacion • Esplenectomia • Stress
  • 18. Alteraciones Metabolicas • Desnutrición • Obesidad • Diabetes • Uremia • Infecciones • Iatrogénicas • Farmacos • Stress quirúrgico • Stress y depresiones • DESNUTRICIÓN mayor compromiso inmunidad celular • Anomalía barreras físicas: • Def. Vit. A displasia queratina • Def. Vit b6 atrofia mucosas • Def. Proteico atrofia cutánea
  • 19. Infecciones • AFECCIÓN DIRECTA DEL S.I. • Infección de células inmunocompetentes • Alteración de subpoblaciones linfocitarias • Generación de mediadores solubles
  • 20. Virus • VHS • VHB • INFLUENZA • Rubeola • Sarampión • CMV • VIH
  • 21. VIH  CCR5 --- Cepas R5  CXCR4 --- Cepas X4  Tropismo dual CCR5 co-receptor CXCR4 co-receptor CD4
  • 22. Bacterias • Staphilococcus aureus y streptococcus pyogenes por acción toxinas • Mycobacterias : MODULAN SECRECIÓN DE citoquinas INH, PROLIF. Lt
  • 23. Trauma y stress quirúrgico PGE2  INH. PROLIF. LINFOCITARIA  IL-2 // º INJURIA  INH. CELS. NK RECLUTAMIENTO CELULAS INMUNO- COMPETENTES EN SITIOS DE INJURIA INFLAMACIÓN
  • 24. Stress y Depresión Stress agudo • Liberación de corticoides • Marginación de células inmunocompetentes • Ly y monocitos en SP y en ganglios y piel DTH • NK Stress crónico:  respuestas proliferativas   DTH  citotoxicidad NK y CTL STRESS ACADÉMICO
  • 25. Stress Académico • Mayor reducción de células citotóxicas en período de exámenes. • Peores respuestas a vacunas
  • 26. Stress y Depresión Cancer • AISLAMIENTO SOCIAL DOS VECES EL RR DE ca Y 5 VECES LA MORTALIDAD Herpes genital Stress crónico, por eventos mayores, 26% las recurrencias Las recurrencias fueron un 76% más frecuentes en los meses con mayor ansiedad.