SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
MC LUIS ALFREDO ESPINOZA VENEGAS
MR1 DE MEDICINA INFECCIOSA Y TROPICALES
♀ 37 a, sin antecedentes, 4 d dolor abdominal difuso, fiebre e ictérico;
PA120/70, FC 80 FR 18,StO2 93%, abdomen doloroso en epigastrio e
hipocondrio derecho pero sin irritación peritoneal, sin signos de hepatopatía
crónica y neurológicamente normal. OH (-) Medicamentos (-)
BT 7,58; BD 5,97; TGP 6,315; TGO 8,947; TP 24 INR 1,8; Glicemia 114
Cl, 99,4; Na, 130; K, 3,6; cret 0,56, BUN 14,7 y ECO hepática con cambios
sugestivos de hepatitis
Los primeros 3 d permaneció hemodinámicamente estable, sin signos
de encefalopatía hepática pero con empeoramiento de perfil hepático
y deterioro de Fx; AgsHB (+) solicita AgeHBanti-AgeHB y anti-Core
total HB, Ac Hep D (los cuales eran de remisión) para evaluar si se
trataba de una infección aguda y/o crónica reactivada y se inicia
entecavir 0,5 mg/día y la remisión para trasplante hepático.
LDH elevada
Al cuarto día presenta deterioro del estado general, con encefalopatía
hepática grado II
INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
Síndrome clínico asociado con necrosis masiva de las células del hígado o un
deterioro repentino y severo de la función hepática
Tiene 3 características:
Disfunción Hepática marcada
Encefalopatía se produce en la 8 sem en que se inicia los síntomas
Ausencia de enfermedad hepática anterior
se define como la anormalidad de la coagulación (INR >1,5) asociada con
cualquier grado de encefalopatía en un paciente sin cirrosis preexistente o
con una enfermedad hepática de <26 semanas de duración, a la cual
progresó rápidamente nuestra paciente.
(Yanda RJ: Fulminant hepatic failure [Medical Staff Conference]. West J Med 1988 Nov; 149:586-591)
INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA
Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
(Yanda RJ: Fulminant hepatic failure [Medical Staff Conference]. West J Med 1988 Nov; 149:586-591)
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
MANEJO
• El reconocimiento de lesión hepática se retrasa si la encefalopatía es el
signo dominante.
• Restauración temprana del volumen intravascular y perfusión sistémica
puede prevenir o mitigar la gravedad de la falla
• Envenenamiento por paracetamol, T^ : ingestión y TTO con acetilcisteína
está relacionado con pronostico.
• PA↓ con vasodilatación sistémica con o sin sepsis se asocia con
encefalopatía más severa y y aumento de la mortalidad.
• Antibiótico preventivamente si coagulopatía, falla orgánica o encefalopatía
o probable progresión de la enfermedad
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
MANEJO
• Manejado en UCI y Coordinación con centro de trasplante hepático
• Los tratamientos específicos comprenden:
• Toxicidad hepática del paracetamol: N- acetilcisteina
• Intoxicación por setas: N-acetilcisteína más silibinina o penicilina G
• Hepatitis B: los análogos de los nucleósidos/nucleótidos
• Varicela Zoster o herpes simple: el Aciclovir
• Enfermedad de Wilson: la diálisis y la quelación del cobre
• Hepatitis autoinmunitaria: corticoides
• Hígado graso agudo del embarazo: inducción del parto
• Sd de Budd-Chiari: cortocircuito portosistémico intrahepático transyugular
26, 2013Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
MANEJO
• Deben minimizarse los riesgos de sepsis nosocomial.
• Hemorragia es poco común.
• La ↓ de la síntesis de factores procoagulantes es paralela a la pérdida de
anticoagulantes derivados de la hepatitis.
• El TP INR es fundamental para el pronóstico
• Evitar administración de factores de coagulación, excepto cuando sea
necesario para tratar el sangrado o antes procedimientos invasivos
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
DISFUNCION CARDIORESPIRATORIA
• La disfunción circulatoria y ↓PA es común son de origen multifactorial.
• Al inicio la volemia es baja debido a pobres ingesta oral, vómito y vaso
dilatación →choque.
• Manejo similar que otras enfermedades críticas
• Si continua ↓ PA, norepinefrina es el vasopresor preferido, con o sin uso
coadyuvante de vasopresina
• Fx miocardio: ecocardiografía
• Insuficiencia suprarrenal puede estar presente en pacientes con
inestabilidad cardiovascular y se asocia con una mayor mortalidad,
• Se requiere Intubación endotraqueal
• La insuficiencia es poco común etapa tardia.
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
CONDICION NEUROLOGICA
La encefalopatía es la clave de su diagnostico y pronostico
Mal pronósticos: subagudas, bajo grado e hiperaguda alto grado
Objetivo: prevenir inicio de encefalopatía, limitar su gravedad y reducir el
riesgo de daño cerebral
La HIC es la complicación mas grave.
El amoniaco juegan un papel importante en la fisiopatología
La encefalopatía puede ser precipitada por una infección
El metabolismo del amoníaco y la urea está alterado, y los niveles de
circulación aumentado
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
CONDICION NEUROLOGICA
Edema cerebral + Hipertencion intracraneana= ENCEFALOPATI PROGRESIVA
Amoníaco 150 a 200 μmol/l mayor riesgo de encefalopatía
TTO que se usan en crónicos puede ser inapropiada, lactulosa perjudicial
perjudicial
Si encefalopatía establecida, el TTO es minimizar el riesgo de HIC:
↓absorción NH3 a través de la uso de sedación y osmoterapia profiláctica.
Tto con solución salina hipertónica
Lesión cerebral irreversible si la PIC ≥ 50 mmHg y la presión de perfusión
cerebral (PAM < PIC) < 40 mmHg durante más de 2 h.
El trasplante de hígado puede estar contraindicado en estas circunstancias.
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
CONDICION NEUROLOGICA
Monitoreo clínico de la HIC.
indicadores de riesgo: NH3 ≥ 200 μmol/l o sostenido ≥ 150 μmol/l a pesar
del tratamiento, edad ≤ 35 años concurrente daño renal o cardiovasculares.
Tto ↑ PIC: bolo IV hipertónico solución salina (dosis 20 ml de ClNa 30% o 200
ml de ClNa al 3%, manteniendo Na <150 mmol /l) o manitol (a una dosis de 2
ml/Kg al 20%, manteniendo Osm serica <320 mOsm/l)
TªC en 32 a 34, en pacientes con resistencia
un bolo de indometacina intravenosa (a una dosis de 0.5 mg/Kg) puede ser
usado cuando la hiperemia cerebral también está presente
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
DISFUNCION RENAL
Puede ocurrir ≥ 50% de los pacientes, asociados con ≥ mortalidad
Más común en ancianos y por paracetamol
Se resuelve junto a IHA
En algunos pacientes van a requerir terapia de reemplazo renal, para
lograr una mayor estabilidad metabólica y hemodinámica para controlar
hiperamonemia y otros bioquímicos y disturbios ácido-basicos
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
SOPORTE METABOLICO NUTRICIONAL
Objetivo: lograr una estabilidad hemodinámica y metabólica
Mayor riesgo de hipoglucemia, que puede prevenirse por vía intravenosa
infusión de glucosa.
Infusiones de gran volumen de fluidos hipotónicos, puede provocar
hiponatremia y hinchazón cerebral
Administramos 1.0 a 1.5 g/Kg de proteína
Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
MANEJO
El amoníaco contribuye a la patogenia del edema cerebral, se aconseja :
lactulosa (20 g entre cada 4 y 6 h), grados I / II
rifaximina (550 mg dos veces al día)
Encefalopatía de grado III/IV:
Intubación
ventilación mecánica
Elevación de la cabecera de la cama
Sedación (propofol 0,005 mg/kg/min IV, mantenimiento de 0,005 a 0,05
parálisis (cisatracurio 0,1 a 0,2 mg/kg IV,mantenimiento de 1 a 3
.
Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
MANEJO
Las crisis convulsivas:
1. Fenitoína (inicial 15 mg/kg IV, mantenimiento de 3 mg/kg cada 12 h i.v.)
2. Propofol (carga 1 mg/kg IV, de 3 a 7 mg/kg/h IV. Como mantenimiento)
3. Pentobarbital (carga 13 mg/kg IV, de 2 a 3 mg/kg/h IV. mantenimiento)
4. Midazolam (carga 0,2 mg/kg IV de 0,1 a 0,25 mg/kg/h IV mantenimiento)
5. Levetiracetam (500 [hasta 1500] mg cada 12 h IV.) si Fx renal preservada
Monitorizar PIC, contraindicado si existe una coagulopatía de base grave.
PIC ↑ manitol (0,5 a 1 mg/kg cada 4 y 6 h IV),
Suero salino hipertónico (bolos 30 ml de al 23,4% o 2 ml/kg de suero salino
al 7,5% entre cada 2 y 4 h),
Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
MANEJO
Hiperventilación (hasta pH de 7,45)
Hipotermia (de 32 a 34 °C)
El objetivo de estas intervenciones es mantener la PIC < 20 mmHg.
Corticoides no mejoran el edema cerebral ni ↓ PIC
≥ riesgo de padecer infecciones bacterianas y fúngicas
Cultivos seriados de sangre, orina y esputo y Rx torax cada 2 días.
Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
MANEJO
INR↑ + trombocitopenia por una coagulopatía de consumo.
Transfusión profiláctica de factores de coagulación o plaquetas restringir para
control de hemorragia o preparación de técnicas cruentas.
Resistencia vascular sistémica ↓ y PAM↓
El ↓PAM en estos casos puede mermar la presión de perfusión y el
flujo sanguíneo cerebrales.
Objetivo TTO vasopresor es Presión de perfusión cerebral 60 y 80 mmHg.
Evitar la sobrecarga de volumen que podría empeorar el edema cerebral.
Hipoglucemia es complicación habitual de IHA, debe evitarse y combatirse
mediante infusiones continuas de glucosa.
Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
EVALUACION PRONOSTICA
Los criterios de King's College son de O'Grady et al. 8, los criterios de Clichy de Bernuau et al., 9 y
los criterios japoneses de Mochida et al.10 Sí indica que el factor se incluye como criterio, y No que
el factor no está incluido; Varies indica que el criterio se usa solo en casos no asociados con
acetaminofén. † Este factor es común a todos los modelos de pronóstico.
El trasplante es una opción de TTO para algunas causas específicas,
especialmente aquellos que están en riesgo de HIC intraoperatoria y
postoperatori el manejo es desafiante, y las tasas de supervivencia son
consistentemente más bajos
La mayoría de las muertes después del trasplante para
la insuficiencia hepática aguda se produce por infección durante
los primeros 3 meses postoperatorios. El riesgo de
la muerte es mayor entre los destinatarios mayores y
entre aquellos que reciben injertos anteriores o parciales o
injertos de donantes sin un ABO idéntico
grupo sanguíneo.55,56 Injerto hepático deteriorado temprano
la función es poco tolerada en pacientes críticamente enfermos
y los predispone a la hipertensión intracraneal
y sepsis.
h
Trasplante de hepatocitos intraportal o intraperitoneal (5%)
Dispositivos de asistencia hepática extracorpórea son sistemas no biológicos
basados ​​en diálisis para desintoxicación sistémica y dispositivos bioartificiales
que incorporan células hepáticas de porcino o humano origen para
reemplazar tanto la desintoxicación y la síntesis funciones.
El dispositivo más ampliamente estudiado es el sistema de recirculación
adsorbente molecular,
Los informes preliminares sugieren que el intercambio de plasma de alto
volumen puede ser un terapia prometedora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
EPID
EPIDEPID
Toxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sidaToxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sida
Endher José Castillo Mendoza
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
Universidad nacional de Piura
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
catherinlizvet
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
Sandra Toribio
 
NEFRITIS LÚPICA
NEFRITIS LÚPICANEFRITIS LÚPICA
NEFRITIS LÚPICA
Johanna Rojas
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Gabriel Carrillo Moreno
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
NayeLii Trujillo
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
Johanna Rojas
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Manuel Meléndez
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
Luis Jose Payares Celins
 

La actualidad más candente (20)

ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Toxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sidaToxoplasmosis cerebral sida
Toxoplasmosis cerebral sida
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Clase nefritis lupica
Clase nefritis lupicaClase nefritis lupica
Clase nefritis lupica
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias  Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
 
NEFRITIS LÚPICA
NEFRITIS LÚPICANEFRITIS LÚPICA
NEFRITIS LÚPICA
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Churg strauss
Churg straussChurg strauss
Churg strauss
 
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVAGLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
GLOMERULONEFRITIS MEMBRANO-PROLIFERATIVA
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
 

Similar a Insuficiencia hepatica

Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
Jan Quintero
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
Karen Sánchez
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
KassandraEstefaniaPa
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
David Rentería Chávez
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Mariana Tellez
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
Agustin Omar Rosales Gutierrez
 
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAPLesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
DanielGonzlez67966
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVACOMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
ChristianCastro93
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Betania Especialidades Médicas
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
Hospital Central de Maracay
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Jimemoralest
 
Drogas vasoactivas
Drogas vasoactivasDrogas vasoactivas
Drogas vasoactivas
HumbertoACR
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
Hugo Pinto
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Mario Vega
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
DamiLF1
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
f4rew3ll
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
gustavo diaz nuñez
 

Similar a Insuficiencia hepatica (20)

Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
 
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAPLesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
Lesión renal aguda Facultad de Medicina BUAP
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVACOMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
COMPLICACIONES- NEFROPATÍA HIPERTENSIVA
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca CongestivaInsuficiencia Cardíaca Congestiva
Insuficiencia Cardíaca Congestiva
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORESSHOCK Y USO DE VASOPRESORES
SHOCK Y USO DE VASOPRESORES
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Drogas vasoactivas
Drogas vasoactivasDrogas vasoactivas
Drogas vasoactivas
 
Urgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivasUrgencias hipertensivas
Urgencias hipertensivas
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diazTrombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
Trombocitopenia inmune dra Rosa Guzmán diaz
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Insuficiencia hepatica

  • 1. INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA MC LUIS ALFREDO ESPINOZA VENEGAS MR1 DE MEDICINA INFECCIOSA Y TROPICALES
  • 2. ♀ 37 a, sin antecedentes, 4 d dolor abdominal difuso, fiebre e ictérico; PA120/70, FC 80 FR 18,StO2 93%, abdomen doloroso en epigastrio e hipocondrio derecho pero sin irritación peritoneal, sin signos de hepatopatía crónica y neurológicamente normal. OH (-) Medicamentos (-) BT 7,58; BD 5,97; TGP 6,315; TGO 8,947; TP 24 INR 1,8; Glicemia 114 Cl, 99,4; Na, 130; K, 3,6; cret 0,56, BUN 14,7 y ECO hepática con cambios sugestivos de hepatitis Los primeros 3 d permaneció hemodinámicamente estable, sin signos de encefalopatía hepática pero con empeoramiento de perfil hepático y deterioro de Fx; AgsHB (+) solicita AgeHBanti-AgeHB y anti-Core total HB, Ac Hep D (los cuales eran de remisión) para evaluar si se trataba de una infección aguda y/o crónica reactivada y se inicia entecavir 0,5 mg/día y la remisión para trasplante hepático. LDH elevada Al cuarto día presenta deterioro del estado general, con encefalopatía hepática grado II
  • 3.
  • 4. INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA Síndrome clínico asociado con necrosis masiva de las células del hígado o un deterioro repentino y severo de la función hepática Tiene 3 características: Disfunción Hepática marcada Encefalopatía se produce en la 8 sem en que se inicia los síntomas Ausencia de enfermedad hepática anterior se define como la anormalidad de la coagulación (INR >1,5) asociada con cualquier grado de encefalopatía en un paciente sin cirrosis preexistente o con una enfermedad hepática de <26 semanas de duración, a la cual progresó rápidamente nuestra paciente. (Yanda RJ: Fulminant hepatic failure [Medical Staff Conference]. West J Med 1988 Nov; 149:586-591)
  • 5. INSUFICIENCIA HEPATICA AGUDA Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 6. Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 7. (Yanda RJ: Fulminant hepatic failure [Medical Staff Conference]. West J Med 1988 Nov; 149:586-591)
  • 8. Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 9.
  • 10.
  • 11. MANEJO • El reconocimiento de lesión hepática se retrasa si la encefalopatía es el signo dominante. • Restauración temprana del volumen intravascular y perfusión sistémica puede prevenir o mitigar la gravedad de la falla • Envenenamiento por paracetamol, T^ : ingestión y TTO con acetilcisteína está relacionado con pronostico. • PA↓ con vasodilatación sistémica con o sin sepsis se asocia con encefalopatía más severa y y aumento de la mortalidad. • Antibiótico preventivamente si coagulopatía, falla orgánica o encefalopatía o probable progresión de la enfermedad Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 12. MANEJO • Manejado en UCI y Coordinación con centro de trasplante hepático • Los tratamientos específicos comprenden: • Toxicidad hepática del paracetamol: N- acetilcisteina • Intoxicación por setas: N-acetilcisteína más silibinina o penicilina G • Hepatitis B: los análogos de los nucleósidos/nucleótidos • Varicela Zoster o herpes simple: el Aciclovir • Enfermedad de Wilson: la diálisis y la quelación del cobre • Hepatitis autoinmunitaria: corticoides • Hígado graso agudo del embarazo: inducción del parto • Sd de Budd-Chiari: cortocircuito portosistémico intrahepático transyugular 26, 2013Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 13. MANEJO • Deben minimizarse los riesgos de sepsis nosocomial. • Hemorragia es poco común. • La ↓ de la síntesis de factores procoagulantes es paralela a la pérdida de anticoagulantes derivados de la hepatitis. • El TP INR es fundamental para el pronóstico • Evitar administración de factores de coagulación, excepto cuando sea necesario para tratar el sangrado o antes procedimientos invasivos Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 14.
  • 15. DISFUNCION CARDIORESPIRATORIA • La disfunción circulatoria y ↓PA es común son de origen multifactorial. • Al inicio la volemia es baja debido a pobres ingesta oral, vómito y vaso dilatación →choque. • Manejo similar que otras enfermedades críticas • Si continua ↓ PA, norepinefrina es el vasopresor preferido, con o sin uso coadyuvante de vasopresina • Fx miocardio: ecocardiografía • Insuficiencia suprarrenal puede estar presente en pacientes con inestabilidad cardiovascular y se asocia con una mayor mortalidad, • Se requiere Intubación endotraqueal • La insuficiencia es poco común etapa tardia. Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 16. CONDICION NEUROLOGICA La encefalopatía es la clave de su diagnostico y pronostico Mal pronósticos: subagudas, bajo grado e hiperaguda alto grado Objetivo: prevenir inicio de encefalopatía, limitar su gravedad y reducir el riesgo de daño cerebral La HIC es la complicación mas grave. El amoniaco juegan un papel importante en la fisiopatología La encefalopatía puede ser precipitada por una infección El metabolismo del amoníaco y la urea está alterado, y los niveles de circulación aumentado Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 17. CONDICION NEUROLOGICA Edema cerebral + Hipertencion intracraneana= ENCEFALOPATI PROGRESIVA Amoníaco 150 a 200 μmol/l mayor riesgo de encefalopatía TTO que se usan en crónicos puede ser inapropiada, lactulosa perjudicial perjudicial Si encefalopatía establecida, el TTO es minimizar el riesgo de HIC: ↓absorción NH3 a través de la uso de sedación y osmoterapia profiláctica. Tto con solución salina hipertónica Lesión cerebral irreversible si la PIC ≥ 50 mmHg y la presión de perfusión cerebral (PAM < PIC) < 40 mmHg durante más de 2 h. El trasplante de hígado puede estar contraindicado en estas circunstancias. Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 18. CONDICION NEUROLOGICA Monitoreo clínico de la HIC. indicadores de riesgo: NH3 ≥ 200 μmol/l o sostenido ≥ 150 μmol/l a pesar del tratamiento, edad ≤ 35 años concurrente daño renal o cardiovasculares. Tto ↑ PIC: bolo IV hipertónico solución salina (dosis 20 ml de ClNa 30% o 200 ml de ClNa al 3%, manteniendo Na <150 mmol /l) o manitol (a una dosis de 2 ml/Kg al 20%, manteniendo Osm serica <320 mOsm/l) TªC en 32 a 34, en pacientes con resistencia un bolo de indometacina intravenosa (a una dosis de 0.5 mg/Kg) puede ser usado cuando la hiperemia cerebral también está presente Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 19. DISFUNCION RENAL Puede ocurrir ≥ 50% de los pacientes, asociados con ≥ mortalidad Más común en ancianos y por paracetamol Se resuelve junto a IHA En algunos pacientes van a requerir terapia de reemplazo renal, para lograr una mayor estabilidad metabólica y hemodinámica para controlar hiperamonemia y otros bioquímicos y disturbios ácido-basicos Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 20. SOPORTE METABOLICO NUTRICIONAL Objetivo: lograr una estabilidad hemodinámica y metabólica Mayor riesgo de hipoglucemia, que puede prevenirse por vía intravenosa infusión de glucosa. Infusiones de gran volumen de fluidos hipotónicos, puede provocar hiponatremia y hinchazón cerebral Administramos 1.0 a 1.5 g/Kg de proteína Acute Liver Failure n engl j med 369;26 nejm.org december 26, 2013
  • 21. MANEJO El amoníaco contribuye a la patogenia del edema cerebral, se aconseja : lactulosa (20 g entre cada 4 y 6 h), grados I / II rifaximina (550 mg dos veces al día) Encefalopatía de grado III/IV: Intubación ventilación mecánica Elevación de la cabecera de la cama Sedación (propofol 0,005 mg/kg/min IV, mantenimiento de 0,005 a 0,05 parálisis (cisatracurio 0,1 a 0,2 mg/kg IV,mantenimiento de 1 a 3 . Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 22. MANEJO Las crisis convulsivas: 1. Fenitoína (inicial 15 mg/kg IV, mantenimiento de 3 mg/kg cada 12 h i.v.) 2. Propofol (carga 1 mg/kg IV, de 3 a 7 mg/kg/h IV. Como mantenimiento) 3. Pentobarbital (carga 13 mg/kg IV, de 2 a 3 mg/kg/h IV. mantenimiento) 4. Midazolam (carga 0,2 mg/kg IV de 0,1 a 0,25 mg/kg/h IV mantenimiento) 5. Levetiracetam (500 [hasta 1500] mg cada 12 h IV.) si Fx renal preservada Monitorizar PIC, contraindicado si existe una coagulopatía de base grave. PIC ↑ manitol (0,5 a 1 mg/kg cada 4 y 6 h IV), Suero salino hipertónico (bolos 30 ml de al 23,4% o 2 ml/kg de suero salino al 7,5% entre cada 2 y 4 h), Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 23. MANEJO Hiperventilación (hasta pH de 7,45) Hipotermia (de 32 a 34 °C) El objetivo de estas intervenciones es mantener la PIC < 20 mmHg. Corticoides no mejoran el edema cerebral ni ↓ PIC ≥ riesgo de padecer infecciones bacterianas y fúngicas Cultivos seriados de sangre, orina y esputo y Rx torax cada 2 días. Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 24. MANEJO INR↑ + trombocitopenia por una coagulopatía de consumo. Transfusión profiláctica de factores de coagulación o plaquetas restringir para control de hemorragia o preparación de técnicas cruentas. Resistencia vascular sistémica ↓ y PAM↓ El ↓PAM en estos casos puede mermar la presión de perfusión y el flujo sanguíneo cerebrales. Objetivo TTO vasopresor es Presión de perfusión cerebral 60 y 80 mmHg. Evitar la sobrecarga de volumen que podría empeorar el edema cerebral. Hipoglucemia es complicación habitual de IHA, debe evitarse y combatirse mediante infusiones continuas de glucosa. Golman – Cecil Tratado de Medicina Interna 28 edicion 2016 pag1178
  • 25. EVALUACION PRONOSTICA Los criterios de King's College son de O'Grady et al. 8, los criterios de Clichy de Bernuau et al., 9 y los criterios japoneses de Mochida et al.10 Sí indica que el factor se incluye como criterio, y No que el factor no está incluido; Varies indica que el criterio se usa solo en casos no asociados con acetaminofén. † Este factor es común a todos los modelos de pronóstico.
  • 26. El trasplante es una opción de TTO para algunas causas específicas, especialmente aquellos que están en riesgo de HIC intraoperatoria y postoperatori el manejo es desafiante, y las tasas de supervivencia son consistentemente más bajos La mayoría de las muertes después del trasplante para la insuficiencia hepática aguda se produce por infección durante los primeros 3 meses postoperatorios. El riesgo de la muerte es mayor entre los destinatarios mayores y entre aquellos que reciben injertos anteriores o parciales o injertos de donantes sin un ABO idéntico grupo sanguíneo.55,56 Injerto hepático deteriorado temprano la función es poco tolerada en pacientes críticamente enfermos y los predispone a la hipertensión intracraneal y sepsis. h
  • 27. Trasplante de hepatocitos intraportal o intraperitoneal (5%) Dispositivos de asistencia hepática extracorpórea son sistemas no biológicos basados ​​en diálisis para desintoxicación sistémica y dispositivos bioartificiales que incorporan células hepáticas de porcino o humano origen para reemplazar tanto la desintoxicación y la síntesis funciones. El dispositivo más ampliamente estudiado es el sistema de recirculación adsorbente molecular, Los informes preliminares sugieren que el intercambio de plasma de alto volumen puede ser un terapia prometedora