SlideShare una empresa de Scribd logo
Habla sobre los
jóvenes y adultos, y
muy poco de niños.
El libro centra los
procesos mentales
de la escritura, en lo
que ocurre en el
interior de la mente
cuando escribimos.
El hecho de escribir
se ha estudiado
desde distintos pun-
tos de vista (crítica
literaria, pedagogía,
etc).
Podría denomi-
narse enfoque
psicolingüístico
porque abarca
terrenos de la
psicología y de la
lingüística aplica-
da. se basa en un
conjunto de in-
vestigaciones ex-
perimentales y
teorías elabora-
das sobre todo
por los psicólo-
gos , pedagogos
y profesores de
lengua nortea-
mericanos.
Volumen 1, nº 1
28 de Agosto del 2014
BOLETÍN INFORMATIVO
La competencia es el
código escrito, es el
conjunto de conoci-
mientos de gramática
y de lengua que tienes
los autores en la me-
moria y la actuación
es la composición del
texto, es el conjunto
de estrategias comuni-
cativas que utilizan
los autores para pro-
ducir un escrito.
Conocer el código sig-
nifica conocer las reglas
lingüísticas de la len-
gua.es que se escribe la
gramática, los mecanis-
mos de cohesión del tex-
to y las diversas formas
de coherencia según el
tipo de texto y la estruc-
tura.
Introducción
EL CÓDIGO ESCRITO Y LA COMPOSICIÓN
Describir el escribir
El código escri-
to y la composi-
ción del texto.
1
Tipología de
escritores.
1
Describir el es-
cribir.
2
Contenido:
1.– Ausencia total o parcial del código escrito
2.– Procesos deficientes de composición del texto
Combinando estos dos puntos podemos establecer cuatro
tipos básicos de escritores.
P Á G I N A 2
posición de textos.
El escritor bloquea-
do tiene problemas
al escribir.
El escritor sin códi-
go domina las estra-
tegias de compo-
sición de texto,
pero no ha adqui-
rido el código.
El escritor compe-
tente es el que ha
adquirido satis-
factoriamente , y
también desarro-
lla procesos efi-
cientes de la com-
D E S C R I B I R E L E S C R I B I R
Tipología de escritores
Describir el escribir se divide en dos partes co-
rrespondientes a los dos componentes básicas
de la expresión escrita: el código escrito y la
composición del texto.
La primera parte del libro, ofrece una descrip-
ción del código .
La segunda parte muestra una detallada descrip-
ción del proceso de composición.
Sol Campos
María del Carmen García
Vivi ledezma
P Á G I N A 3
Describir el escribir
Integrantes:
V O L U M E N 1 , N º 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducciónLos enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducción
nobedi12
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
Helenxita
 

La actualidad más candente (17)

Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Los enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducciónLos enfoques de la traducción
Los enfoques de la traducción
 
Resumen - Enfoques de la traducción
Resumen - Enfoques de la traducciónResumen - Enfoques de la traducción
Resumen - Enfoques de la traducción
 
Programa inter[1]. textos
Programa inter[1]. textosPrograma inter[1]. textos
Programa inter[1]. textos
 
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
 
Metodos de traduccion
Metodos de traduccionMetodos de traduccion
Metodos de traduccion
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Métodos de Traducción
Métodos de TraducciónMétodos de Traducción
Métodos de Traducción
 
Semiología de la Comunicación
Semiología de la Comunicación Semiología de la Comunicación
Semiología de la Comunicación
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
 
La micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el textoLa micro – lingüística en el texto
La micro – lingüística en el texto
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Amparo hurtado albir pp
Amparo hurtado albir   ppAmparo hurtado albir   pp
Amparo hurtado albir pp
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 

Similar a 1 boletìn

Expocicion evelin y yendy
Expocicion evelin y yendyExpocicion evelin y yendy
Expocicion evelin y yendy
bernarda77
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
Edgar Ojeda
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
matyham
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Ara
 
Institución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primeroInstitución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primero
Patricia Sierra
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
directorcpmendez
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
Francisco Arroyo
 
Tema19
Tema19Tema19
Tema19
maiz28
 
Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02
Movb Glez
 

Similar a 1 boletìn (20)

Boletín introducción
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducción
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Expocicion evelin y yendy
Expocicion evelin y yendyExpocicion evelin y yendy
Expocicion evelin y yendy
 
Presentación pautas de escritura
Presentación pautas de escrituraPresentación pautas de escritura
Presentación pautas de escritura
 
Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)Expresion escrita (1)
Expresion escrita (1)
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
 
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdfGuía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
Guía_práctica_de_esc_by_Fuentes_Rodríguez_C_z_lib_org.pdf
 
Articulo1 2
Articulo1 2Articulo1 2
Articulo1 2
 
Institución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primeroInstitución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primero
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
 
Lenguas 2º ciclo
Lenguas 2º cicloLenguas 2º ciclo
Lenguas 2º ciclo
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
 
Tema19
Tema19Tema19
Tema19
 
Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02Tema19 110331161055-phpapp02
Tema19 110331161055-phpapp02
 
T5 comprension de textos
T5 comprension  de textosT5 comprension  de textos
T5 comprension de textos
 

Más de liceneduprima007 (20)

capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la OcaConsejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
 
Formar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedoresFormar integralmente líderes emprendedores
Formar integralmente líderes emprendedores
 
Universidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantinoUniversidad liceo cervantino
Universidad liceo cervantino
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
5 super hèroe
5 super hèroe5 super hèroe
5 super hèroe
 
4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca4 la cocina de visolca
4 la cocina de visolca
 
3 mariposa
3 mariposa3 mariposa
3 mariposa
 
2 mapa conceptual
2 mapa conceptual2 mapa conceptual
2 mapa conceptual
 
1 boletìn
1 boletìn1 boletìn
1 boletìn
 
Policia
PoliciaPolicia
Policia
 
Noticia internacional
Noticia internacionalNoticia internacional
Noticia internacional
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Espectaculos
EspectaculosEspectaculos
Espectaculos
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Textura escrita
Textura escritaTextura escrita
Textura escrita
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

1 boletìn

  • 1. Habla sobre los jóvenes y adultos, y muy poco de niños. El libro centra los procesos mentales de la escritura, en lo que ocurre en el interior de la mente cuando escribimos. El hecho de escribir se ha estudiado desde distintos pun- tos de vista (crítica literaria, pedagogía, etc). Podría denomi- narse enfoque psicolingüístico porque abarca terrenos de la psicología y de la lingüística aplica- da. se basa en un conjunto de in- vestigaciones ex- perimentales y teorías elabora- das sobre todo por los psicólo- gos , pedagogos y profesores de lengua nortea- mericanos. Volumen 1, nº 1 28 de Agosto del 2014 BOLETÍN INFORMATIVO La competencia es el código escrito, es el conjunto de conoci- mientos de gramática y de lengua que tienes los autores en la me- moria y la actuación es la composición del texto, es el conjunto de estrategias comuni- cativas que utilizan los autores para pro- ducir un escrito. Conocer el código sig- nifica conocer las reglas lingüísticas de la len- gua.es que se escribe la gramática, los mecanis- mos de cohesión del tex- to y las diversas formas de coherencia según el tipo de texto y la estruc- tura. Introducción EL CÓDIGO ESCRITO Y LA COMPOSICIÓN Describir el escribir El código escri- to y la composi- ción del texto. 1 Tipología de escritores. 1 Describir el es- cribir. 2 Contenido:
  • 2. 1.– Ausencia total o parcial del código escrito 2.– Procesos deficientes de composición del texto Combinando estos dos puntos podemos establecer cuatro tipos básicos de escritores. P Á G I N A 2 posición de textos. El escritor bloquea- do tiene problemas al escribir. El escritor sin códi- go domina las estra- tegias de compo- sición de texto, pero no ha adqui- rido el código. El escritor compe- tente es el que ha adquirido satis- factoriamente , y también desarro- lla procesos efi- cientes de la com- D E S C R I B I R E L E S C R I B I R Tipología de escritores
  • 3. Describir el escribir se divide en dos partes co- rrespondientes a los dos componentes básicas de la expresión escrita: el código escrito y la composición del texto. La primera parte del libro, ofrece una descrip- ción del código . La segunda parte muestra una detallada descrip- ción del proceso de composición. Sol Campos María del Carmen García Vivi ledezma P Á G I N A 3 Describir el escribir Integrantes: V O L U M E N 1 , N º 1