SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Consenso  Nacional  SAU - FAU   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis
CAPITULO de Endourología y Litiasis Coordinador :  Dr. Roberto Hernández Miembros :  Dr. Norberto Bernardo Dr. Pablo Contreras Dr. Pedro Daels Dr. Germán De la Torre Dr. Daniel Scherzer Guías para el Tratamiento de la Litiasis Renal y Ureteral
FAU ,[object Object],Director : Dr. Sandro  Varea
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consideraciones Generales FAU
La Sociedad Americana de Urología (AUA) y la Asociación Europea de Urología (EAU) tienen  guías de práctica clínica, las  cuales  a través de una revisión sistemática y periódica crearon  guías para  urolitiasis En nuestro país,  el Instituto para Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina   ha desarrollado una Guía de Práctica Clínica con el fin de adaptar a nuestro contexto las guías internacionales de alta calidad metodológica. En este contexto hemos iniciado el camino para adecuar  guías para el tratamiento de la  litiasis renal y ureteral  en nuestro país de manera conjunta entre el Capitulo de Endourología de la  SAU  y  la  FAU.
 
[object Object],Consideraciones Generales FAU
Litiasis Urinara ,[object Object],[object Object],FAU
Indicaciones de Tratamiento de la  Litiasis Ureteral Depende del tamaño , el sitio y la forma. La expulsión de los litos ureterales < 4mm es del 80%. Los litos > 7mn disminuyen el % de expulsión.  Espontánea:  Uréter superior-----------25% Uréter medio--------------45%. Uréter inferior------------70%.   FAU
1)- Persistencia del dolor a pesar de la medicación .  2)- Obstrucción de la vía urinaria . 3)- Infección  urinaria. 4)- Sangrado (hematuria). 5)- Riesgo de pionefrosis o urosepsis. 6)- Obstrucción bilateral. Indicaciones de Tratamiento en Litiasis Ureterales mayores de 6 – 7 mm. FAU
Tratamiento DE LAS LITIASIS  EN URETER SUPERIOR Litiasis radiopacas 1)- Eswl in situ. 2)- Eswl después del “push up” 4)- NLP+ URS rígida o flexible  en dirección anterograda. 3)- URS  rígida o flexible + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopia  o  cielo abierto.  FAU
Litiasis infectadas. Uréter superior 1)- ATB + ESWL in situ. 2)- ATB + ESWL después del “push up” 4)- ATB + NLP +URS (rígido o flexible) en dirección  anterograda 3)- ATB + URS (rígido o flexible ) + desintegración por contacto 5)- Cirugía laparosopica o cielo abierta. FAU
Litiasis de ácido úrico uréter superior 1)- Doble J + quimiolisis oral. 2)- ESWL in situ (con contraste i.v. ó retrogrado)   + quimiolisis oral . 4)- URS percutánea en dirección  anterograda. 3)- URS (rígida o flexible  + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopica o cielo abierto . FAU
Litiasis de cistina Uréter superior 1)- ESWL in situ . 2)- ESWL después del “push up”. 4)- NLP + URS (rígida o flexible) en  dirección anterograda. 3)- URS (rígida o flexible) + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopia  o cielo abierto. FAU
TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS  EN EL URETER MEDIO  Litiasis radiopacas 1)- ESWL in situ, en posición prono. 1)- URS  rígida o flexible +desintegración por contacto .(u.s., láser, neumático.) 2)- Catéter ureteral ó contraste intravenoso + ESWL. 2)- Catéter ureteral con “push up”+ ESWL. 3)- URS percutanea anterograda. 4)-  Cirugía  laparoscopica o cielo abierto. FAU
Litiasis infectadas Uréter medio 1)- ATB + ESWL in situ en posición prono.   1)- ATB + URS + desintegración por contacto  2)- ATB + catéter ureteral o contraste intravenoso +Eswl. 2)- ATB +catéter ureteral con “push up” + ESWL  3)- ATB+URS percutánea Anterograda. FAU 4)- ATB + cirugía laparoscopica o cielo abierta.
Litiasis de ácido úrico Uréter medio 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- ESWL + Catéter ureteral con o sin  contraste EV.  2)- Catéter ureteral con “push up” + ESWL. 2)- Stent + quimiolisis. 3)- URS percutánea  anterograda FAU 4)- Cirugía  laparoscopica o cielo abierto.
Litiasis de Cistina Uréter medio 1)- Eswl in situ, en posición prono. 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral + ESWL 2)- Catéter ureteral con “push up”. + ESWL 3)- URS percutánea anterograda FAU 4)- Cirugía  laparoscopica o a cielo abierto.
TRATAMIENTO DE LA LITIASIS EN URETER INFERIOR Litiasis Radioopacas   1)- ESWL in situ. 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral + ESWL. FAU 3)- Cirugía.
Litiasis infectadas Uréter inferior 1)- ATB + ESWL in situ. 1)- ATB + URS + desintegración. 2)- ATB + Nefrostomía percutánea  + ESWL  in situ. 2)- ATB + catéter ureteral + ESWL.   FAU 3)- ATB + Cirugía.
Litiasis de ácido úrico en uréter inferior 1)- ESWL in situ (contraste iv ). 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral (+medio de contraste) + ESWL. 3)- Nefrostomía percutánea + contraste anterógrado + ESWL in situ. FAU 4)-  Cirugía.
Litiasis de Cistina   en uréter inferior 1)- ESWL in situ. 1)- URS + desintegración por contacto  (us, neumático, láser). 2)- Catéter ureteral + ESWL. FAU 3)- Cirugía.
Resultados estimados para el tratamiento de la litiasis ureteral superior. FAU 1% 8% 2% ------ Posibilidades de complicaciones a largo plazo  en el uréter. 11% 15% 27% 15% Posibilidades de replanear intervención 2ria. 8% 9% 11% 4% Riesgo de complicaciones significativas. 71% 74% 44% 72% Posibilidades de quedar libre de litiasis ureteral en litos mayor a 1cm. 99% 76% 56% 84% Posibilidades de quedar libre de litiasis Ureteral en litos hasta 1cm. Cirugía. PNL URS Eswl Resultados
Resultados estimados de litiasis ureteral en uréter medio y bajo --------- --------- 1% ------- Posibilidades de complicaciones a largo plazo en uréter. 18% ----------- 7% 10% Posibilidades de replanear intervención 2ria. --------- --------- 9% 4% Posibilidades de complicaciones significativas 84% --------- 73% 74% Posibilidades de quedar libre de cálculos en liítos > 1cm 90% ---------- 89% 85% Posibilidades de quedar libre de cálculos en liítos < 1cm  Cirugía NLP URS ESWL Resultados
CONCLUSIONES ,[object Object]
CONCLUSION ,[object Object]
GRACIAS POR  SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisJessik4
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
leonardocerquera23
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Nefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.monyNefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.monymonyna queti
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptxMAVILA
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Rubens
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Marialejandra García
 
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIACLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
Taty López G
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Noc Rock
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Mikaela Kcomt
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
Patricia Rosario Reyes
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Angel m
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttTaty Tapia
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalezCálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
Erika Zamora Cerritos
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
Gaby Santana
 

La actualidad más candente (20)

Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasis
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Nefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.monyNefrolitiasis.mony
Nefrolitiasis.mony
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptx
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIACLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
CLINICA Y DIAGNÓSTICO DE LA LITIASIS URINARIA
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria tt
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalezCálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
Cálculos renales y ureterales salazar cerritos gonzalez
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 

Destacado

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Marco Castillo
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal 23762376
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renalduttoandres
 
Litiasis Ureteral
Litiasis UreteralLitiasis Ureteral
Litiasis Ureteral
guest0ead02b
 
Protocolo Diabetes UNEMES
Protocolo Diabetes UNEMESProtocolo Diabetes UNEMES
Protocolo Diabetes UNEMESDrMandingo WEB
 
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Universidad de Navarra
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaNatalia Ramirez
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Kenny Buitrago
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)
Juan Fernando Rodriguez Duran
 
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shockTercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaSarahi Reyes
 
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Cristhian Bueno Lara
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 

Destacado (20)

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Power De Litiasis Renal
Power De Litiasis RenalPower De Litiasis Renal
Power De Litiasis Renal
 
Litiasis Ureteral
Litiasis UreteralLitiasis Ureteral
Litiasis Ureteral
 
Protocolo Diabetes UNEMES
Protocolo Diabetes UNEMESProtocolo Diabetes UNEMES
Protocolo Diabetes UNEMES
 
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
Revisión actualizada de la prevención de la Nefropatía Inducida por contraste...
 
Litiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatriaLitiasis renal en pediatria
Litiasis renal en pediatria
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shockTercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
Nefropatia inducida por medio de contraste 2015
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 

Similar a Litiasis ureteral

Nefrolitiasis - Urolitiasis
Nefrolitiasis - UrolitiasisNefrolitiasis - Urolitiasis
Nefrolitiasis - Urolitiasis
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
Dr.hector
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológicasalmapalacios
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Alejandra Angel
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Leonela Paola
 
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
Uro Woller
 
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfycDderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
enriqueta jimenez cuadra
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Guia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renalGuia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renal
LUIS RUESCAS GOMEZ
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
faster691
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
miltonaragon
 
Colico nefrítico
Colico nefrítico Colico nefrítico
Colico nefrítico
cosasdelpac
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Esther García Rojo
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Retención urinaria aguda
Retención urinaria agudaRetención urinaria aguda
Retención urinaria aguda
Michael Fernandez
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenJose Diaz
 
4. urotac[1]
4. urotac[1]4. urotac[1]
4. urotac[1]
ISRAEL MUÑOZ
 

Similar a Litiasis ureteral (20)

Nefrolitiasis - Urolitiasis
Nefrolitiasis - UrolitiasisNefrolitiasis - Urolitiasis
Nefrolitiasis - Urolitiasis
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
Manejo de Cálculos Mayores de 2 cm.
 
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfycDderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
Dderivaciones en hemoglobinopatias semfyc
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Guia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renalGuia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renal
 
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergneciasManejo del traumatismo abdominal en emergnecias
Manejo del traumatismo abdominal en emergnecias
 
Litiasis
LitiasisLitiasis
Litiasis
 
Colico nefrítico
Colico nefrítico Colico nefrítico
Colico nefrítico
 
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucciónLesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
Lesiones ureterales. Técnicas de reconstrucción
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Retención urinaria aguda
Retención urinaria agudaRetención urinaria aguda
Retención urinaria aguda
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
4. urotac[1]
4. urotac[1]4. urotac[1]
4. urotac[1]
 
Rx vias urinarias
Rx vias urinariasRx vias urinarias
Rx vias urinarias
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Litiasis ureteral

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis
  • 4. CAPITULO de Endourología y Litiasis Coordinador : Dr. Roberto Hernández Miembros : Dr. Norberto Bernardo Dr. Pablo Contreras Dr. Pedro Daels Dr. Germán De la Torre Dr. Daniel Scherzer Guías para el Tratamiento de la Litiasis Renal y Ureteral
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Sociedad Americana de Urología (AUA) y la Asociación Europea de Urología (EAU) tienen guías de práctica clínica, las cuales a través de una revisión sistemática y periódica crearon guías para urolitiasis En nuestro país, el Instituto para Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina ha desarrollado una Guía de Práctica Clínica con el fin de adaptar a nuestro contexto las guías internacionales de alta calidad metodológica. En este contexto hemos iniciado el camino para adecuar guías para el tratamiento de la litiasis renal y ureteral en nuestro país de manera conjunta entre el Capitulo de Endourología de la SAU y la FAU.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11. Indicaciones de Tratamiento de la Litiasis Ureteral Depende del tamaño , el sitio y la forma. La expulsión de los litos ureterales < 4mm es del 80%. Los litos > 7mn disminuyen el % de expulsión. Espontánea: Uréter superior-----------25% Uréter medio--------------45%. Uréter inferior------------70%. FAU
  • 12. 1)- Persistencia del dolor a pesar de la medicación . 2)- Obstrucción de la vía urinaria . 3)- Infección urinaria. 4)- Sangrado (hematuria). 5)- Riesgo de pionefrosis o urosepsis. 6)- Obstrucción bilateral. Indicaciones de Tratamiento en Litiasis Ureterales mayores de 6 – 7 mm. FAU
  • 13. Tratamiento DE LAS LITIASIS EN URETER SUPERIOR Litiasis radiopacas 1)- Eswl in situ. 2)- Eswl después del “push up” 4)- NLP+ URS rígida o flexible en dirección anterograda. 3)- URS rígida o flexible + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopia o cielo abierto. FAU
  • 14. Litiasis infectadas. Uréter superior 1)- ATB + ESWL in situ. 2)- ATB + ESWL después del “push up” 4)- ATB + NLP +URS (rígido o flexible) en dirección anterograda 3)- ATB + URS (rígido o flexible ) + desintegración por contacto 5)- Cirugía laparosopica o cielo abierta. FAU
  • 15. Litiasis de ácido úrico uréter superior 1)- Doble J + quimiolisis oral. 2)- ESWL in situ (con contraste i.v. ó retrogrado) + quimiolisis oral . 4)- URS percutánea en dirección anterograda. 3)- URS (rígida o flexible + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopica o cielo abierto . FAU
  • 16. Litiasis de cistina Uréter superior 1)- ESWL in situ . 2)- ESWL después del “push up”. 4)- NLP + URS (rígida o flexible) en dirección anterograda. 3)- URS (rígida o flexible) + desintegración por contacto. 5)- Cirugía laparoscopia o cielo abierto. FAU
  • 17. TRATAMIENTO DE LAS LITIASIS EN EL URETER MEDIO Litiasis radiopacas 1)- ESWL in situ, en posición prono. 1)- URS rígida o flexible +desintegración por contacto .(u.s., láser, neumático.) 2)- Catéter ureteral ó contraste intravenoso + ESWL. 2)- Catéter ureteral con “push up”+ ESWL. 3)- URS percutanea anterograda. 4)- Cirugía laparoscopica o cielo abierto. FAU
  • 18. Litiasis infectadas Uréter medio 1)- ATB + ESWL in situ en posición prono. 1)- ATB + URS + desintegración por contacto 2)- ATB + catéter ureteral o contraste intravenoso +Eswl. 2)- ATB +catéter ureteral con “push up” + ESWL 3)- ATB+URS percutánea Anterograda. FAU 4)- ATB + cirugía laparoscopica o cielo abierta.
  • 19. Litiasis de ácido úrico Uréter medio 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- ESWL + Catéter ureteral con o sin contraste EV. 2)- Catéter ureteral con “push up” + ESWL. 2)- Stent + quimiolisis. 3)- URS percutánea anterograda FAU 4)- Cirugía laparoscopica o cielo abierto.
  • 20. Litiasis de Cistina Uréter medio 1)- Eswl in situ, en posición prono. 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral + ESWL 2)- Catéter ureteral con “push up”. + ESWL 3)- URS percutánea anterograda FAU 4)- Cirugía laparoscopica o a cielo abierto.
  • 21. TRATAMIENTO DE LA LITIASIS EN URETER INFERIOR Litiasis Radioopacas 1)- ESWL in situ. 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral + ESWL. FAU 3)- Cirugía.
  • 22. Litiasis infectadas Uréter inferior 1)- ATB + ESWL in situ. 1)- ATB + URS + desintegración. 2)- ATB + Nefrostomía percutánea + ESWL in situ. 2)- ATB + catéter ureteral + ESWL. FAU 3)- ATB + Cirugía.
  • 23. Litiasis de ácido úrico en uréter inferior 1)- ESWL in situ (contraste iv ). 1)- URS + desintegración por contacto. 2)- Catéter ureteral (+medio de contraste) + ESWL. 3)- Nefrostomía percutánea + contraste anterógrado + ESWL in situ. FAU 4)- Cirugía.
  • 24. Litiasis de Cistina en uréter inferior 1)- ESWL in situ. 1)- URS + desintegración por contacto (us, neumático, láser). 2)- Catéter ureteral + ESWL. FAU 3)- Cirugía.
  • 25. Resultados estimados para el tratamiento de la litiasis ureteral superior. FAU 1% 8% 2% ------ Posibilidades de complicaciones a largo plazo en el uréter. 11% 15% 27% 15% Posibilidades de replanear intervención 2ria. 8% 9% 11% 4% Riesgo de complicaciones significativas. 71% 74% 44% 72% Posibilidades de quedar libre de litiasis ureteral en litos mayor a 1cm. 99% 76% 56% 84% Posibilidades de quedar libre de litiasis Ureteral en litos hasta 1cm. Cirugía. PNL URS Eswl Resultados
  • 26. Resultados estimados de litiasis ureteral en uréter medio y bajo --------- --------- 1% ------- Posibilidades de complicaciones a largo plazo en uréter. 18% ----------- 7% 10% Posibilidades de replanear intervención 2ria. --------- --------- 9% 4% Posibilidades de complicaciones significativas 84% --------- 73% 74% Posibilidades de quedar libre de cálculos en liítos > 1cm 90% ---------- 89% 85% Posibilidades de quedar libre de cálculos en liítos < 1cm Cirugía NLP URS ESWL Resultados
  • 27.
  • 28.
  • 29. GRACIAS POR SU ATENCIÓN