SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Introducción
2.- Conceptos
3.- Método Cualitativo
4.- Cuantitativo
5.- Cuadro comparativo entre las técnicas
6.- Proceso cualitativo
7.- Conclusiones
El propósito de este documento es mostrar los
principales aspectos generales y relevantes que motivan
a usar, un tipo de metodología específica para el tema
planteado, tendiente a crear un proyecto educativo para
el Colegio Compuinformática.
para lo cual analizaremos el método más
apropiado, que nos permita determinar los
requerimientos de la institución, siempre ubicados en
uno de los métodos de la investigación científica.
Se analizara brevemente los métodos o enfoques
para la construcción del conocimiento científico, y
escogeremos en que se ajuste más a nuestro
proyecto.
Método
DiscusiónProceso
Análisis
Primero entender algunos conceptos para poder
medir las implicaciones de cada método de trabajo y
construcción del conocimiento.
El trabajo del investigador se fundamenta en
comprender y explorar, para dar paso a una
descripción y
finalmente una perspectiva teórica
La metodología cualitativa, tiene como objetivo la
descripción de las cualidades de un fenómeno.
Busca un concepto que pueda abarcar una parte de
la realidad, no se trata de probar o de medir ¿en qué
grado?, una cierta cualidad se encuentra en un cierto
acontecimiento, sino de descubrir tantas cualidades
como sea posible.
Imagen de: http://mediamusea.com/2011/10/11/conversando-con/
La investigación cualitativa se enfoca en el
entendimiento, y la comprensión del caso de estudio
este proceso requiere un registro narrativo de los
fenómenos que son estudiados mediante técnicas que
como la observación y las entrevistas no
estructuradas, trata de identificar la naturaleza de las
realidades, así como el tipo de estructura dinámica.
Imagen de: http://abordodelottoneurath.blogspot.com/2013/04/el-valor-del-conocimiento.html
la investigación cualitativa se basa en la toma de
muestras pequeñas, esto es la observación de grupos
de población reducidos, como salas de clase, etc.
Responde a las preguntas ¿qué?, ¿cómo?, ¿por
qué?, y ¿para qué?, busca la profundidad en lugar de
exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo
más profundo posible, en otras palabras, investiga el
por qué y el cómo se tomó una decisión
Imagen de: http://www.blogtrw.com/2010/03/
Metodología Cuantitativa o positivismo, es aquella
que permite examinar los datos de manera
numérica, es decir examina los datos de manera
científica, o más específicamente en forma
numérica, generalmente con ayuda de herramientas
del campo de la estadística.
Grafico tomado de:
http://futuradoctoranova.blogspot.com/2012/09/
La naturaleza del elemento de investigación es
descriptiva; permite al investigador “predecir” el
comportamiento del consumidor, entre sus métodos
de investigación están: los Experimentos y
Encuestas, los resultados son descriptivos y pueden
ser generalizados.
Tomado de: http://www.soluciones-sharepoint.com/
Grafico tomado de: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2013/02/diferencias-investigacion-cuantitativa.html
Grafico tomado de:
http://mba-direcciondeproyectos.blogspot.com/
PLANTEAMIENTO
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
RECOLECCIÓN
DE LOS DATOS
CONSTRUCCIÓN DE
LA MUESTRA
ANÁLISIS DE LOS DATOS
INFORME DE
RESULTADOS
LITERATURA
EXISTENTE
CONTEXTO
Creo que la investigación cualitativa está orientada
al cambio, porque busca interpretar la realidad
educativa con el fin de llegar a la comprensión para
la transformación de dicha realidad, a partir del
entendimiento logrado a través de las herramientas
propias de la técnica.
la investigación cualitativa en cuanto a su diseño
implica ser, abierto, flexible, crítico y emergente; de
manera tal que puedan adaptarse y evolucionar a
medida que se va generando conocimientos sobre la
realidad estudiar.
Y la investigación cualitativa será el mecanismo
utilizado para realizar la actividad investigativa, al
lado de la flexibilidad para manejar los contenidos y
diseño orientado a las capacidades reales de la
institución educativa.
Empezaremos entonces aplicar encuestas, conversar
con los integrantes de la comunidad educativa.
El objeto de estudio será del colegio,
compu-informattica , lugar donde se desarrollará las
actividades investigativas
Es así que este método se presenta como opción para
para el desarrollo de la investigación enfocada
entornos virtuales, en una institución Educativa que
piensa usar las nuevas tecnologías de comunicación
orientadas a la educación.
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2013/02/diferen
cias-investigacion-cuantitativa.html
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003).
Metodología de la Investigación. Caracas :
McGrawHill.
Gil, J., García, E. y Gomes, R. (1999). Metodología de
la investigación
cualitativa. Granada: ALJIBE.
Nube, S. y Sánchez, M. (2003). Compendio
Metodología
cualitativa en educación. Caracas: Candidus.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativaguest2bc00c
 
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativaFuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativaNoeOrtega9
 
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacionAct 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacionmcicopoa
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativajenny hurtado
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajarmendipg
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativaguestc7dbcd
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Carlia Cruz
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativajaherrope
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.juan vazquez
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.LizbethRuiz26
 
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativo
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativoDiagrama enfoques cualitativo cuantitativo
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativoaracelyspereira
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoJosé Maita
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaLizbeth Silva
 
Metodo cualitativo cuantitativo
Metodo cualitativo  cuantitativoMetodo cualitativo  cuantitativo
Metodo cualitativo cuantitativomeryaneth3000
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaycremro
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativoslupitanavarrotorres
 
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativa
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativaDiferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativa
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativagabyfreirefranco
 

La actualidad más candente (20)

investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativaFuentes de información cualitativa y cuantitativa
Fuentes de información cualitativa y cuantitativa
 
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacionAct 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
Act 2 reconocimiento tecnicas de investigacion
 
Caja de herramientas mile
Caja de herramientas mileCaja de herramientas mile
Caja de herramientas mile
 
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion CualitativaInvestigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
Investigacion Cuantitativa Vs Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta Diseño de investigación mixta
Diseño de investigación mixta
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativo
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativoDiagrama enfoques cualitativo cuantitativo
Diagrama enfoques cualitativo cuantitativo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Metodo cualitativo cuantitativo
Metodo cualitativo  cuantitativoMetodo cualitativo  cuantitativo
Metodo cualitativo cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativaInvestigacion cuantitativa y_cualitativa
Investigacion cuantitativa y_cualitativa
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativa
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativaDiferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativa
Diferencias y semejanzas inv. cualitativa y cuantitativa
 

Destacado

Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...
Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...
Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...SERVICIOS AIPPYC
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOS
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOSINVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOS
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOSgisel1986
 
Investigación descriptiva
Investigación descriptivaInvestigación descriptiva
Investigación descriptivajoharobert
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionFreddy Zetina
 
El Modelo Cualitativo
El Modelo CualitativoEl Modelo Cualitativo
El Modelo Cualitativoshashix
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaJaaz06
 
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros Ibis Tanchiva Grandez
 
Modelo Crítico Ecológico de Investigación Acción - Elena Granda
Modelo Crítico Ecológico de Investigación  Acción - Elena GrandaModelo Crítico Ecológico de Investigación  Acción - Elena Granda
Modelo Crítico Ecológico de Investigación Acción - Elena GrandaTelmo Viteri
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 

Destacado (11)

Modelo de Investigación
Modelo de Investigación Modelo de Investigación
Modelo de Investigación
 
Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...
Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...
Plan Maestro del Complejo Portuario Barranqueras Vilelas-AIC Estudios y Proye...
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOS
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOSINVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOS
INVESTIGACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN TEMPRANA EN DISCAPACITADOS AUDITIVOS
 
Investigación descriptiva
Investigación descriptivaInvestigación descriptiva
Investigación descriptiva
 
Unidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
 
El Modelo Cualitativo
El Modelo CualitativoEl Modelo Cualitativo
El Modelo Cualitativo
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
Discapacidad auditiva, causas, tratamiento y consejos para padres y maestros
 
Modelo Crítico Ecológico de Investigación Acción - Elena Granda
Modelo Crítico Ecológico de Investigación  Acción - Elena GrandaModelo Crítico Ecológico de Investigación  Acción - Elena Granda
Modelo Crítico Ecológico de Investigación Acción - Elena Granda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 

Similar a Modelos de investigación

Modelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoModelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoAaron J Tescari F
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productosguest30c996
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónDaniel Guerrero
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx8042210134JULIANANDR
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación javierblanco115
 
Clase investigación educativa
Clase investigación educativaClase investigación educativa
Clase investigación educativaCarmen Fuentes
 
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptxPresentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptxJulin741533
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Karol Zea
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarDanimar Castillo
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNzule1193
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionAna Olivella
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónWilkinson Davila
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigaciónWilkinson Davila
 
Ciu g21 modelo de investigación seleccionado
Ciu g21 modelo de investigación seleccionadoCiu g21 modelo de investigación seleccionado
Ciu g21 modelo de investigación seleccionadoElena Villalba
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120wendyospinoguzman
 

Similar a Modelos de investigación (20)

Modelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyectoModelo de investigación proyecto
Modelo de investigación proyecto
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
 
Ciencia y método de investigación
Ciencia y método de investigaciónCiencia y método de investigación
Ciencia y método de investigación
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
Modelo de
Modelo de Modelo de
Modelo de
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 
Clase investigación educativa
Clase investigación educativaClase investigación educativa
Clase investigación educativa
 
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptxPresentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
 
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
Unidad 3. paradigmas metodologías y modelos de la investigación educativa.
 
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazarInvestigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
Investigación cualitativa lcdo. israel josé salazar
 
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓNINVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
INVESTIGACIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Paradigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacionParadigma cualitativo de la investitgacion
Paradigma cualitativo de la investitgacion
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
 
Ciu g21 modelo de investigación seleccionado
Ciu g21 modelo de investigación seleccionadoCiu g21 modelo de investigación seleccionado
Ciu g21 modelo de investigación seleccionado
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 

Más de Alberto Nuñez

Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Alberto Nuñez
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAlberto Nuñez
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajoAlberto Nuñez
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinforAlberto Nuñez
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinforAlberto Nuñez
 
Impacto de la tecnologia en el siglo xx
Impacto de la tecnologia en el siglo  xxImpacto de la tecnologia en el siglo  xx
Impacto de la tecnologia en el siglo xxAlberto Nuñez
 
Trabajo cognitivo individual alberto núñez
Trabajo cognitivo individual alberto núñezTrabajo cognitivo individual alberto núñez
Trabajo cognitivo individual alberto núñezAlberto Nuñez
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacieAlberto Nuñez
 

Más de Alberto Nuñez (10)

Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
Presentacion del proyecto; CIU; Educación contiunua.
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continua
 
Maestría en educación papel del trabajo
Maestría en educación  papel del trabajoMaestría en educación  papel del trabajo
Maestría en educación papel del trabajo
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
 
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación  trabajo de campo compuinforMaestría en educación  trabajo de campo compuinfor
Maestría en educación trabajo de campo compuinfor
 
Evaluacion 360
Evaluacion 360Evaluacion 360
Evaluacion 360
 
Impacto de la tecnologia en el siglo xx
Impacto de la tecnologia en el siglo  xxImpacto de la tecnologia en el siglo  xx
Impacto de la tecnologia en el siglo xx
 
Trabajo cognitivo individual alberto núñez
Trabajo cognitivo individual alberto núñezTrabajo cognitivo individual alberto núñez
Trabajo cognitivo individual alberto núñez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Alberto nuñez metodologia pacie
Alberto nuñez  metodologia pacieAlberto nuñez  metodologia pacie
Alberto nuñez metodologia pacie
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Modelos de investigación

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.- Introducción 2.- Conceptos 3.- Método Cualitativo 4.- Cuantitativo 5.- Cuadro comparativo entre las técnicas 6.- Proceso cualitativo 7.- Conclusiones
  • 4. El propósito de este documento es mostrar los principales aspectos generales y relevantes que motivan a usar, un tipo de metodología específica para el tema planteado, tendiente a crear un proyecto educativo para el Colegio Compuinformática. para lo cual analizaremos el método más apropiado, que nos permita determinar los requerimientos de la institución, siempre ubicados en uno de los métodos de la investigación científica.
  • 5. Se analizara brevemente los métodos o enfoques para la construcción del conocimiento científico, y escogeremos en que se ajuste más a nuestro proyecto. Método DiscusiónProceso Análisis
  • 6. Primero entender algunos conceptos para poder medir las implicaciones de cada método de trabajo y construcción del conocimiento. El trabajo del investigador se fundamenta en comprender y explorar, para dar paso a una descripción y finalmente una perspectiva teórica
  • 7. La metodología cualitativa, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad, no se trata de probar o de medir ¿en qué grado?, una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Imagen de: http://mediamusea.com/2011/10/11/conversando-con/
  • 8. La investigación cualitativa se enfoca en el entendimiento, y la comprensión del caso de estudio este proceso requiere un registro narrativo de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas que como la observación y las entrevistas no estructuradas, trata de identificar la naturaleza de las realidades, así como el tipo de estructura dinámica. Imagen de: http://abordodelottoneurath.blogspot.com/2013/04/el-valor-del-conocimiento.html
  • 9. la investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc. Responde a las preguntas ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?, y ¿para qué?, busca la profundidad en lugar de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible, en otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión Imagen de: http://www.blogtrw.com/2010/03/
  • 10. Metodología Cuantitativa o positivismo, es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, es decir examina los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Grafico tomado de: http://futuradoctoranova.blogspot.com/2012/09/
  • 11. La naturaleza del elemento de investigación es descriptiva; permite al investigador “predecir” el comportamiento del consumidor, entre sus métodos de investigación están: los Experimentos y Encuestas, los resultados son descriptivos y pueden ser generalizados. Tomado de: http://www.soluciones-sharepoint.com/
  • 12. Grafico tomado de: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2013/02/diferencias-investigacion-cuantitativa.html
  • 14. PLANTEAMIENTO DISEÑO DE INVESTIGACIÓN RECOLECCIÓN DE LOS DATOS CONSTRUCCIÓN DE LA MUESTRA ANÁLISIS DE LOS DATOS INFORME DE RESULTADOS LITERATURA EXISTENTE CONTEXTO
  • 15. Creo que la investigación cualitativa está orientada al cambio, porque busca interpretar la realidad educativa con el fin de llegar a la comprensión para la transformación de dicha realidad, a partir del entendimiento logrado a través de las herramientas propias de la técnica. la investigación cualitativa en cuanto a su diseño implica ser, abierto, flexible, crítico y emergente; de manera tal que puedan adaptarse y evolucionar a medida que se va generando conocimientos sobre la realidad estudiar.
  • 16. Y la investigación cualitativa será el mecanismo utilizado para realizar la actividad investigativa, al lado de la flexibilidad para manejar los contenidos y diseño orientado a las capacidades reales de la institución educativa. Empezaremos entonces aplicar encuestas, conversar con los integrantes de la comunidad educativa. El objeto de estudio será del colegio, compu-informattica , lugar donde se desarrollará las actividades investigativas
  • 17. Es así que este método se presenta como opción para para el desarrollo de la investigación enfocada entornos virtuales, en una institución Educativa que piensa usar las nuevas tecnologías de comunicación orientadas a la educación.
  • 18. http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2013/02/diferen cias-investigacion-cuantitativa.html Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Caracas : McGrawHill. Gil, J., García, E. y Gomes, R. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Granada: ALJIBE. Nube, S. y Sánchez, M. (2003). Compendio Metodología cualitativa en educación. Caracas: Candidus.