SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTIROIDISMO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
DIPLOMADO EN FARMACOLOGIA GENERAL
DR. ALDO R. AYALA A.
dr.aldoayala@gmail.com
HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO: Existe un aumento mantenido de síntesis y secreción de
hormonas tiroideas en la glándula tiroidea.
TIROTOXICOSIS: Síndrome clínico de hipermeta- tabolismo cuando las
concentraciones séricas de T4L(tiroxina) y T3L(triiodotironina), o ambas están
elevadas.
Ambos términos no son sinónimos.
Prevalencia: 1,9% en mujeres adultas
0,16 en hombres adultos
Se distinguen 2 grandes grupos de tirotoxicosis en función: de la
presencia o no de hipertiroidismo asociado
ETIOLOGÍA
1.Enfermedad de Graves:es la causa mas frecuente,
-constituye 60-70% de las tirotoxicosis,
- más frecuente 3ª-4ª década y mujeres
- Enfermedad autoinmune que se caracteriza por presentar
Ac contra receptor de TSH (TSI) en el suero, que actúan
como estimulantes de éste.
- Además de hipertiroidismo el paciente puede presentar:
bocio difuso, oftalmopatía y dermopatía
2.Bocio multinodular tóxico: es la 2ª causa mas frecuente
Ocurre en pacientes con bocio nodular en el que uno o varios
nódulos desarrollan autonomía funcional: hiperestimulación
del receptor de TSH en ausencia de TSH.
3.Adenoma tóxico:más frecuente en mujeres y de 20-30 años
4.Hipertiroidismo yodoinducido(Fenómeno Jodbasedow )
5.Otras:
Tumor trofoblástico, Adenoma hipofisario productor de TSH, Resistencia
selectiva hipofisaria al mecanismo de retroalimentación de las hmnas.
tiroideas
TIROTOXICOSIS NO ASOCIADAS A HIPERTIROIDISMO
En estos casos no existe hiperfunción tiroidea, el aumento de hmns. en sangre
periférica se debe a otros transtornos:
1.Tirotoxicosis factitia: Administración exógena
de Hmna.Tiroidea en dosis suprafisiológicas.
2.Tiroiditis subaguda.(vírica)
3.Tiroiditis silente y postparto.(autoinmuns)
4.Producción ectópica de hormona tiroidea
CLINICA
SINTOMAS SIGNOS
nerviosismo taquicardia
hipersudoración temblor
intolerancia al calor piel fina
palpitaciones hiperactividad
debilidad muscular bocio
pérdida de peso retracción palpebral
aumento del apetito fibrilación auricular
aumento deposiciones.. ginecomastia…
CLÍNICA II
En relación:
-duración de la enfermedad
-edad del paciente
EDAD DEL PACIENTE: “hipeertiroidismo apático”: FA
de novo,sdrm.constitucional,emporamiento ECV,etc..
TORMENTA TIROIDEA:”Crisis tirotóxica”:aumento
brusco de hormonas tiroideas.
Taquicardia severa, arrritmias,vómitos,dism. nivel
de conciencia,desorientación, coma ,muerte.
Urgencia médica:B-bloqueantes,antitiroideos y cor-
corticoides
DIAGNÓSTICO
· Se debe hacer demostrando el exceso de hormonas en la
circulación
Los hallazgos bioquímicos se caracterizan por presencia de :
elevadas concentraciones de T4 libre y T3 libre con una TSH
suprimida.
· Pruebas complementárias:1.Ac. Antitiroideos
2. Gammagrafía tiroidea
3. PAAF nodular.
· Una vez diagnosticada Tirotoxicosis-identificar la causa
TRATAMIENTO TIROTOXICOSIS
· Tratamiento es diferente según cual sea la causa que lo produce.
· En las formas que cursan con Hipertiroidismo OBJETIVO: limitar la cantidad
de hormona producida por la glándula como la sintomatología
derivada de su acción periférica
 alcanzar el estado eutiroideo en 3-6 semanasTTº definitiv:
con I-131 ó cirugía o bien mantener el tratamiento antitiroideo
de forma prolongada para alcanzar una “remisión permanente”
Control del tratamiento: midiendo en sangre T4,T3 y TSH, esta
última puede estar suprimida durante meses
TRATAMIENTO ENFERMEDAD DE GRAVES
1.Tratamiento Farmacológico: Farmacos Antitiroideos
·Beta bloqueantes: Mejoran los síntomas debidos a un exceso de
actividad adrenérgica: taquicardia, ansiedad, temblores…
·Propanolol: el mas usado, también inhibe la conversión
periférica de T4 a T3)
·Atenolol.
·Tionamidas:Tiamizol o Metamizol(MTZ) y Propiltiouracilo (PTU)
-MTZ el más usado. Tiene >rapidez de acción y una vida ½+
-Actúan inhibiendo la síntesis de hmna. Tiroidea
-Tienen cierta acción inmunosupresora{lo que es muy útil Graves
-PTU:está indicado en - embarazadas,tiene menor paso pla-
tário y menos efectos secundarios
-en casos de crisis tirotóxicas (T4 X T3)
·Yodo: Inhibe liberación de Hm.preformada. Indicado en
hipertiroidismo severo y en la preparación de la cirugía ya que
disminuye la vascularización glandular. Nunca adm solo, se usa en
combinación Tionamidas
·Otros Fármacos:
-Glucocorticoides:inhiben la conversión periférica de T4 a T3
·en pacientes con Graves – la secreción hormonal.
·Eficácia real dudosa.
·Útiles en Hipertiroidismo por Amiodarona.
-Litio: bloquea la liberación hormonal, pero su uso es limitado de-
do a su toxicidad.
2.Tratamiento con Yodo-131:solución de I-131, se concentra rápidamente en
el tejido tiroideo  una ablación glandular en 6-18 semanas.
· Los pacientes con bocios muy grandes o hipertirodismos muy severos
pueden requerir mas de una dosis de I-131.
·No puede administrar en embarazadas. En edad fértil evitar emba-
zo en los 6-12 meses siguientes.
·Efecto secundario mas importante->desarrollo Hipotiroidismo, tras
tratamiento o años después controles de función tiroidea de por vida
3. Tratamiento Quirúrgico:
·La técnica usada>Tiroidectomía subtotal
·Preparación antes de la cirugía: antitiroideos + soluciones yodadas 10
dias antes de la cirugía para involución de la Gln.
· La Qª está indicada en: bocios compresivos y en niños y adolescentes,
aunque no está demostrado el efecto carcinógeno del yodo se prefiere
no administrar a estas edades
· Efectos secundarios mas importantes:-Lesión del nv.recurrente
-Hipoparatiroidismo
-Desarrollo del hipotirodismo ptQ.
4. Tratamiento de la oftalmopatía y dermopatia:
-Oftalmopatía: corticoides,radioterapia orbitaria y cirugía descom-
presiva.
-Dermopatía : tratamientos locales con corticoides
TRATAMIENTO ADENOMA Y BOCIO MULTINODULAR
TÓXICO
Al contrario que en el Graves raramente  una resolución
espontánea con tratamiento antitiroideo prolongado.
El Tratamiento definitivo debe hacerse con Cirugía o Yodo-131
Como normas generales:
-El I-131 se prefiere en gente mayor y pacientes con alto ries-
go quirúrgico( hipertiroidismos muy severos).
-La cirugía:en bocios grandes conpresivos,en niños y adolescen-
tes y cuando se requiera una resolución rápida del
cuadro o mujeres en edad fértil que deseen tener
descendencia en los próximos meses.
En ambos casos se necesita un seguimiento posterior por el
riesgo de desarrollar un hipotiroidismo postratamiento
TRATAMIENTO DE TIROTOXICOSIS SIN
HIPERTIROIDISMO
Irá dirigido contra la causa desencadenante del transtorno:
-tumor trofoblástico , adenoma hipofisario ….
Sintomático: beta bloqueantes para control de síntomas
adrenérgicos, control del dolor en las tiroiditis …
Control: de Hmnas. Tiroideas cada 6 meses y tras el eu-
tiroidismo, control anual.
MUCHASMUCHAS
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Daniel Esteban
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
Urgencias endocrinas
Urgencias endocrinasUrgencias endocrinas
Urgencias endocrinas
Erli Padilla
 
Hipertiroidismo consenso
Hipertiroidismo consensoHipertiroidismo consenso
Hipertiroidismo consenso
tu endocrinologo
 
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
guest51151cb
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismo
germanfuma
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Md JM Balcazar
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
MEDICINE VALE´S
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Abraham Luna Ayala
 
Tiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adultoTiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adulto
Jhovany Perez Gonzales
 
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, gravesHipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
eddynoy velasquez
 
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
hipertiroidismo
hipertiroidismohipertiroidismo
hipertiroidismo
Furia Argentina
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
xelaleph
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
hipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdfhipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdf
celin solorzano pacori
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
Lili Vera Bahamonde
 

La actualidad más candente (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Urgencias endocrinas
Urgencias endocrinasUrgencias endocrinas
Urgencias endocrinas
 
Hipertiroidismo consenso
Hipertiroidismo consensoHipertiroidismo consenso
Hipertiroidismo consenso
 
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismoHiper e hipotiroidismo
Hiper e hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adultoTiroxicosis en el adulto
Tiroxicosis en el adulto
 
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, gravesHipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
(2012-04-19) Hipotiroidismo (doc)
 
hipertiroidismo
hipertiroidismohipertiroidismo
hipertiroidismo
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
hipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdfhipertiroidismo.pdf
hipertiroidismo.pdf
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 

Destacado

Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr TorresHipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
UACJ
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
robertegno
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
Gabriel Adrian
 
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt X
school
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
kimberlyn
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Mi rincón de Medicina
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
MIRSHA R.L.
 
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E HipotiroidismoHipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Msterialdeestudio
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
melinaatencio
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Alonso Custodio
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 

Destacado (14)

Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr TorresHipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt XHipotiroidismo Ppt X
Hipotiroidismo Ppt X
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismoHipotiroidismo e hipertiroidismo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E HipotiroidismoHipertiroidismo E Hipotiroidismo
Hipertiroidismo E Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 

Similar a Patologia Tiroidea

HIPERTIROIDISMO
 HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
Renzo Heredia Mendoza
 
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptxHipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
CesarJakuno
 
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.pptmanejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
franciscocarrera28
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Matias Fernandez Viña
 
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismoGuia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
Carlos Alfonso
 
Grr enfermedad graves
Grr enfermedad gravesGrr enfermedad graves
Grr enfermedad graves
ISNARDI GIUPA GUASIRUMA
 
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratarHipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Manuel Sanchez Molla
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Yulieth Lozano Torres
 
hipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptxhipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptx
lady307394
 
Tiroides 2013
Tiroides 2013Tiroides 2013
Tiroides 2013
Flor Weisburd
 
TIROIDITIS.pptx
TIROIDITIS.pptxTIROIDITIS.pptx
TIROIDITIS.pptx
GabrielMenaRamirez1
 
Enfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazoEnfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazo
Yulieth Lozano Torres
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Marcos
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Marcos
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
benitezmeli
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Enfermedad tiroideas
Enfermedad tiroideasEnfermedad tiroideas
Enfermedad tiroideas
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
Docencia Calvià
 

Similar a Patologia Tiroidea (20)

HIPERTIROIDISMO
 HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO
 
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptxHipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
 
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.pptmanejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
manejo-de-la-patologia-tiroidea.ppt
 
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - UaiEnfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
Enfermedades tiroideas - Medicina Interna II - Uai
 
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismoGuia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
Guia de practica clinica rapida enfermedad graves hipertiroidismo
 
Grr enfermedad graves
Grr enfermedad gravesGrr enfermedad graves
Grr enfermedad graves
 
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratarHipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
Hipotiroidismo subclínico ¿cuando tratar
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
 
hipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptxhipertirodismo.pptx
hipertirodismo.pptx
 
Tiroides 2013
Tiroides 2013Tiroides 2013
Tiroides 2013
 
TIROIDITIS.pptx
TIROIDITIS.pptxTIROIDITIS.pptx
TIROIDITIS.pptx
 
Enfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazoEnfermedad tiroidea y embarazo
Enfermedad tiroidea y embarazo
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
 
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra BerrafatoPatologia Tiroidea Dra Berrafato
Patologia Tiroidea Dra Berrafato
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (ppt).docx
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Enfermedad tiroideas
Enfermedad tiroideasEnfermedad tiroideas
Enfermedad tiroideas
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
 

Más de Aldo Ayala MD. MPH.

Mal uso del Facebook en Bolivia
Mal uso del Facebook en BoliviaMal uso del Facebook en Bolivia
Mal uso del Facebook en Bolivia
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Biografia de galeno
Biografia de galenoBiografia de galeno
Biografia de galeno
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Biografia de claude bernard
Biografia de claude bernardBiografia de claude bernard
Biografia de claude bernard
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Salud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajoSalud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajo
Aldo Ayala MD. MPH.
 

Más de Aldo Ayala MD. MPH. (7)

Mal uso del Facebook en Bolivia
Mal uso del Facebook en BoliviaMal uso del Facebook en Bolivia
Mal uso del Facebook en Bolivia
 
Biografia de galeno
Biografia de galenoBiografia de galeno
Biografia de galeno
 
Biografia de claude bernard
Biografia de claude bernardBiografia de claude bernard
Biografia de claude bernard
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
Salud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajoSalud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajo
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Patologia Tiroidea

  • 1. HIPERTIROIDISMO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE DIPLOMADO EN FARMACOLOGIA GENERAL DR. ALDO R. AYALA A. dr.aldoayala@gmail.com
  • 2. HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO: Existe un aumento mantenido de síntesis y secreción de hormonas tiroideas en la glándula tiroidea. TIROTOXICOSIS: Síndrome clínico de hipermeta- tabolismo cuando las concentraciones séricas de T4L(tiroxina) y T3L(triiodotironina), o ambas están elevadas. Ambos términos no son sinónimos. Prevalencia: 1,9% en mujeres adultas 0,16 en hombres adultos Se distinguen 2 grandes grupos de tirotoxicosis en función: de la presencia o no de hipertiroidismo asociado
  • 3. ETIOLOGÍA 1.Enfermedad de Graves:es la causa mas frecuente, -constituye 60-70% de las tirotoxicosis, - más frecuente 3ª-4ª década y mujeres - Enfermedad autoinmune que se caracteriza por presentar Ac contra receptor de TSH (TSI) en el suero, que actúan como estimulantes de éste. - Además de hipertiroidismo el paciente puede presentar: bocio difuso, oftalmopatía y dermopatía 2.Bocio multinodular tóxico: es la 2ª causa mas frecuente Ocurre en pacientes con bocio nodular en el que uno o varios nódulos desarrollan autonomía funcional: hiperestimulación del receptor de TSH en ausencia de TSH. 3.Adenoma tóxico:más frecuente en mujeres y de 20-30 años 4.Hipertiroidismo yodoinducido(Fenómeno Jodbasedow ) 5.Otras: Tumor trofoblástico, Adenoma hipofisario productor de TSH, Resistencia selectiva hipofisaria al mecanismo de retroalimentación de las hmnas. tiroideas
  • 4. TIROTOXICOSIS NO ASOCIADAS A HIPERTIROIDISMO En estos casos no existe hiperfunción tiroidea, el aumento de hmns. en sangre periférica se debe a otros transtornos: 1.Tirotoxicosis factitia: Administración exógena de Hmna.Tiroidea en dosis suprafisiológicas. 2.Tiroiditis subaguda.(vírica) 3.Tiroiditis silente y postparto.(autoinmuns) 4.Producción ectópica de hormona tiroidea
  • 5. CLINICA SINTOMAS SIGNOS nerviosismo taquicardia hipersudoración temblor intolerancia al calor piel fina palpitaciones hiperactividad debilidad muscular bocio pérdida de peso retracción palpebral aumento del apetito fibrilación auricular aumento deposiciones.. ginecomastia…
  • 6. CLÍNICA II En relación: -duración de la enfermedad -edad del paciente EDAD DEL PACIENTE: “hipeertiroidismo apático”: FA de novo,sdrm.constitucional,emporamiento ECV,etc.. TORMENTA TIROIDEA:”Crisis tirotóxica”:aumento brusco de hormonas tiroideas. Taquicardia severa, arrritmias,vómitos,dism. nivel de conciencia,desorientación, coma ,muerte. Urgencia médica:B-bloqueantes,antitiroideos y cor- corticoides
  • 7. DIAGNÓSTICO · Se debe hacer demostrando el exceso de hormonas en la circulación Los hallazgos bioquímicos se caracterizan por presencia de : elevadas concentraciones de T4 libre y T3 libre con una TSH suprimida. · Pruebas complementárias:1.Ac. Antitiroideos 2. Gammagrafía tiroidea 3. PAAF nodular. · Una vez diagnosticada Tirotoxicosis-identificar la causa
  • 8. TRATAMIENTO TIROTOXICOSIS · Tratamiento es diferente según cual sea la causa que lo produce. · En las formas que cursan con Hipertiroidismo OBJETIVO: limitar la cantidad de hormona producida por la glándula como la sintomatología derivada de su acción periférica  alcanzar el estado eutiroideo en 3-6 semanasTTº definitiv: con I-131 ó cirugía o bien mantener el tratamiento antitiroideo de forma prolongada para alcanzar una “remisión permanente” Control del tratamiento: midiendo en sangre T4,T3 y TSH, esta última puede estar suprimida durante meses
  • 9. TRATAMIENTO ENFERMEDAD DE GRAVES 1.Tratamiento Farmacológico: Farmacos Antitiroideos ·Beta bloqueantes: Mejoran los síntomas debidos a un exceso de actividad adrenérgica: taquicardia, ansiedad, temblores… ·Propanolol: el mas usado, también inhibe la conversión periférica de T4 a T3) ·Atenolol. ·Tionamidas:Tiamizol o Metamizol(MTZ) y Propiltiouracilo (PTU) -MTZ el más usado. Tiene >rapidez de acción y una vida ½+ -Actúan inhibiendo la síntesis de hmna. Tiroidea -Tienen cierta acción inmunosupresora{lo que es muy útil Graves -PTU:está indicado en - embarazadas,tiene menor paso pla- tário y menos efectos secundarios -en casos de crisis tirotóxicas (T4 X T3) ·Yodo: Inhibe liberación de Hm.preformada. Indicado en hipertiroidismo severo y en la preparación de la cirugía ya que disminuye la vascularización glandular. Nunca adm solo, se usa en combinación Tionamidas
  • 10. ·Otros Fármacos: -Glucocorticoides:inhiben la conversión periférica de T4 a T3 ·en pacientes con Graves – la secreción hormonal. ·Eficácia real dudosa. ·Útiles en Hipertiroidismo por Amiodarona. -Litio: bloquea la liberación hormonal, pero su uso es limitado de- do a su toxicidad. 2.Tratamiento con Yodo-131:solución de I-131, se concentra rápidamente en el tejido tiroideo  una ablación glandular en 6-18 semanas. · Los pacientes con bocios muy grandes o hipertirodismos muy severos pueden requerir mas de una dosis de I-131. ·No puede administrar en embarazadas. En edad fértil evitar emba- zo en los 6-12 meses siguientes. ·Efecto secundario mas importante->desarrollo Hipotiroidismo, tras tratamiento o años después controles de función tiroidea de por vida
  • 11. 3. Tratamiento Quirúrgico: ·La técnica usada>Tiroidectomía subtotal ·Preparación antes de la cirugía: antitiroideos + soluciones yodadas 10 dias antes de la cirugía para involución de la Gln. · La Qª está indicada en: bocios compresivos y en niños y adolescentes, aunque no está demostrado el efecto carcinógeno del yodo se prefiere no administrar a estas edades · Efectos secundarios mas importantes:-Lesión del nv.recurrente -Hipoparatiroidismo -Desarrollo del hipotirodismo ptQ. 4. Tratamiento de la oftalmopatía y dermopatia: -Oftalmopatía: corticoides,radioterapia orbitaria y cirugía descom- presiva. -Dermopatía : tratamientos locales con corticoides
  • 12. TRATAMIENTO ADENOMA Y BOCIO MULTINODULAR TÓXICO Al contrario que en el Graves raramente  una resolución espontánea con tratamiento antitiroideo prolongado. El Tratamiento definitivo debe hacerse con Cirugía o Yodo-131 Como normas generales: -El I-131 se prefiere en gente mayor y pacientes con alto ries- go quirúrgico( hipertiroidismos muy severos). -La cirugía:en bocios grandes conpresivos,en niños y adolescen- tes y cuando se requiera una resolución rápida del cuadro o mujeres en edad fértil que deseen tener descendencia en los próximos meses. En ambos casos se necesita un seguimiento posterior por el riesgo de desarrollar un hipotiroidismo postratamiento
  • 13. TRATAMIENTO DE TIROTOXICOSIS SIN HIPERTIROIDISMO Irá dirigido contra la causa desencadenante del transtorno: -tumor trofoblástico , adenoma hipofisario …. Sintomático: beta bloqueantes para control de síntomas adrenérgicos, control del dolor en las tiroiditis … Control: de Hmnas. Tiroideas cada 6 meses y tras el eu- tiroidismo, control anual.