SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTIROIDISMO
CLÍNICAS
2°D
Integrantes:
Barragán Rivera Francisco
Ramírez Guzmán J.Alejandro
Rodríguez Enciso Ulloa Ernesto
Solórzano Beltrán Ricardo
Dr. Edgardo Martínez Sepúlveda
C.E.U.X
ÍNDICE
C.E.U.X
 Introducción
 Concepto
 Epidemiología
 Clasificación
 Etiopatogenia
 Fisiopatología
 Manifestaciones clínicas
 Diagnóstico
 Tratamiento
 Prevención
 Bibliografía
C.E.U.X
C.E.U.X
C.E.U.X
 Hipertiroidismo:
-Resultado de un exceso de función tiroidea
- Exposición prolongada del organismo a un
exceso de hormonas tiroideas.
-Aumento de la síntesis y secreción de
hormonas por parte de la glándula tiroideas
 Tirotoxicosis:
- Conjunto de síntomas y signos que se derivan
de la exposición de los órganos y tejidos a
cantidades excesivas de hormonas tiroideas
C.E.U.X
 La TIROTOXICOSIS se
produce por un
HIPERTIROIDISMO.
 CAUSA-EFECTO
 Principales causas de
tirotoxicosis:
- Enfermedad de Graves
- Bocio multinodular tóxico
- Adenomas tóxicos
Epidemiología
C.E.U.X
 Predomina en la mujer con
respecto al varón 10:1, puede
verse desde la niñez hasta la
vejez, pero sobre todo entre
los 20 y 50 años de edad.
 Incidencia en mujeres estimada
en alrededor de 300 nuevos
casos por millón de habitantes
por año
 Prevalencia: 2% de la población
total.
Clasificación
C.E.U.X
I. Hipertiroidismo por aumento de hormonas
endógenas.
a) Autoinmune (Enf. Graves)
a.1) Del paciente
a.2) Enfermeda de Graces fetal
b) De origen tiroideo
b.1) Nódulos tiroideos autónomos
b.2) Mutaciones activadoras del receptor
de TSH
c) Hipersecreción de TSH hipofisiaria
c.1) Adenoma tiroideo secretor deTSH
c.2) Resistencia Hipofisiaria a hormonas
tiroideas
II.Tirotoxicosis por ingesta de hormonas
tiroideas
Etiopatogenia
C.E.U.X
 La más común es la
enfermedad de Graves, de
naturaleza autoinmune, le sigue
en orden de frecuencia el
hipertiroidismo causado por la
presencia de nódulos
tiroideos autónomos y
adenomas
hiperfuncionantes.
Enfermedad de Graves
C.E.U.X
 Provoca 60-80% de las tirotoxicosis
 Prevalencia variada
 En la enfermedad de Graves los anticuerpos se fijan a la
superficie de las células tiroideas estimulándolas para que
produzcan exceso de hormonas tiroideas. Esto trae como
resultado una tiroides hiperactiva.
C.E.U.X
Bocio
C.E.U.X
C.E.U.X
Signos y síntomas
C.E.U.X
C.E.U.X
Pruebas Dx
 Historia Clinica detallada
 Examen Fisico
 Pruebas Complementarias
C.E.U.X
Historia Clínica
 Antecedentes heredofamiliares
 Antecedentes patologicos
C.E.U.X
Examen Físico
 Reconocer signos pertinentes a una enfermedad tiroidea
 Ejemplo:
 Ojos brillantes, poco parpadeo, mirada de asombro – puede ser
indicativo de una enf. de Graves
 Reflejos exaltados, piel lisa y brillante – puede ser indicativo de un
hipertiroidismo de cualquier etiologia.
 Palpacion del cuello para detectar anomalias
C.E.U.X
Examen Físico
 Palpación del cuello para detectar anomalias
 Bocio simétrico y difuso, de tamaño moderado o grande- Enf.
De Graves
 Nódulo tiroideo (solitario)- Adenoma tóxico
 Nódulo tiroideo (varios) – Bocio multinodular tóxico
C.E.U.X
Pruebas complementarias
 Pruebas de funcion tiroidea
 Determinacion de hormonas tiroideas (T3/T4)
 Anticuerpos antitiroideos- Antitiroglobulina y Antiperoxidasa
tiroidea
 Anticuerpos estimulantes del receptor deTSH
 Estudios por imagen
 Gammagrafia tiroidea
 Ecografia tiroidea
 Radiologia simple,TAC, RM
 Estudios histologicos
C.E.U.X
Tratamiento
 Antitiroideos de síntesis
 Yodo
 Betabloqueantes
 Corticoides
 Cirugía
C.E.U.X
Tx
 Antitiroideos de síntesis
 Carbimazol
 Metimazol
 Propiltiouracilo
• Enfermedad de Graves
• Manejo inicial de los
hipertiroidismos por patologia
nodular
• Crisis tirotoxicosas
C.E.U.X
Tx
 Yodo
 Crisis tirotoxicas
 Preparacion quirurgica en pacientes con Enf. de Graves
 Betabloqueantes
 Crisis tirotoxicas
 Mejora clinica adrenergica
 Corticoides
 Crisis tirotoxicas
 Oftalmopatía – Enf. de Graves
 Cirugia
 Enf. de Graves – bocio grande y/o compresion traqueal
 Adenoma toxico- haya nodulos grandes, Px < 20, compresion de
estructuras vecinas
 Bocio multinodular hiperfuncionante, grandes bocios con Sx
compresivos
C.E.U.X
Prevencion
 Causas externas: Sobredosis de hormonas tiroideas o
yodo
C.E.U.X
Bibliografía y fuentes de consulta
C.E.U.X
 Atlas de Anatomía Patológica KLATT
 HARRISON Principios de Medicina Interna
 ARGENTE-ÁLVAREZ Semiología Médica
 ROBBINS & COTRAN Patología Estructural y Funcional
 GUYTON & HALL Tratado de Fisología Médica
 HIPERTIROIDISMO Dra.Alicia Gauna
 http://scielo.iics.una.py/pdf/anales/v38n1-2/v38n1-2a05.pdf
 http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s0212-
71992007001000010&script=sci_arttext
 http://www.news-medical.net/health/Causes-of-
Gravese28099-disease-(Spanish).aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
evidenciaterapeutica.com
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Mauricio Jaime
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Noe2468
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoJefferson
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
BioCritic
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
gustavo diaz nuñez
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Eduardo Zubiaut
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Jade Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt26 09-2013 hpt
26 09-2013 hpt
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Valores normales bh
Valores normales bhValores normales bh
Valores normales bh
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
V.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematosoV.4. coma mixedematoso
V.4. coma mixedematoso
 
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERCHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO - ERC
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 

Destacado

Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroidesHipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Burdach Friedrich
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Carlos Franco
 
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaHipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaJosue Marcial
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
MEDICINE VALE´S
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Roblara
 
Hiper e hipotiroidismo farmacología
Hiper e hipotiroidismo farmacologíaHiper e hipotiroidismo farmacología
Hiper e hipotiroidismo farmacologíaAny Cm
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
melinaatencio
 
La glandula tiroides 2015
La glandula tiroides 2015La glandula tiroides 2015
La glandula tiroides 2015
Universidad Católica del Norte
 
Hipertiroidismo Dra Genoud
Hipertiroidismo Dra GenoudHipertiroidismo Dra Genoud
Hipertiroidismo Dra Genoud
Marcos
 
hipertiroidismo
hipertiroidismohipertiroidismo
hipertiroidismo
Furia Argentina
 
Hipertiroidismo semio
Hipertiroidismo semioHipertiroidismo semio
Hipertiroidismo semio
Jenny Benavides
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Amalinalli Rovez
 

Destacado (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroidesHipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
Hipertiroidismo- enfermedades de la tiroides
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. FisiopatologiaHipertiroidismo. Fisiopatologia
Hipertiroidismo. Fisiopatologia
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hiper e hipotiroidismo farmacología
Hiper e hipotiroidismo farmacologíaHiper e hipotiroidismo farmacología
Hiper e hipotiroidismo farmacología
 
Hipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo pptHipotiroidismo ppt
Hipotiroidismo ppt
 
Hipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, BocioHipertiroidismo, Bocio
Hipertiroidismo, Bocio
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
La glandula tiroides 2015
La glandula tiroides 2015La glandula tiroides 2015
La glandula tiroides 2015
 
Hipertiroidismo Dra Genoud
Hipertiroidismo Dra GenoudHipertiroidismo Dra Genoud
Hipertiroidismo Dra Genoud
 
hipertiroidismo
hipertiroidismohipertiroidismo
hipertiroidismo
 
Hipertiroidismo semio
Hipertiroidismo semioHipertiroidismo semio
Hipertiroidismo semio
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 

Similar a Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves

Patologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completoPatologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completo
Hugo Pinto
 
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdfPresentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
juancmendez1405
 
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptxHipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
IsaacTorres245854
 
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptxClase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Laura Mendez
 
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdfClase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
AlexisGordon13
 
Patologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrinoPatologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrino
Merly Pinto Neira
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Bocio
BocioBocio
Trastorno de la glándula tiroides.pptx
Trastorno de la glándula tiroides.pptxTrastorno de la glándula tiroides.pptx
Trastorno de la glándula tiroides.pptx
DavidObregon12
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
rogercollie
 
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
DannaPaulinaAlcaldeS
 
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)Nayeli Laguna
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Otman Ortiz
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 

Similar a Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves (20)

Tiroides!
Tiroides!Tiroides!
Tiroides!
 
gomez
gomezgomez
gomez
 
Patologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completoPatologia tiroidea completo
Patologia tiroidea completo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdfPresentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Orgánico Naranja y Verde.pdf
 
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptxHipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
Hipertiroidismo y tormenta tiroidea.pptx
 
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptxClase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pptx
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdfClase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
Clase_enf_tiroideas_Diego_Schwarzstein_26junio2018.pdf
 
Patologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrinoPatologias del sistema endocrino
Patologias del sistema endocrino
 
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxhipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
 
Trastorno de la glándula tiroides.pptx
Trastorno de la glándula tiroides.pptxTrastorno de la glándula tiroides.pptx
Trastorno de la glándula tiroides.pptx
 
Patología del tiroides
Patología del tiroidesPatología del tiroides
Patología del tiroides
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
 
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
 
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
Disfuncion tiroidea. clinica medica I. UNERG
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
(2016 05-31)hipotiroidismo(ppt)
 

Más de J. Alejandro Ramírez G.

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
J. Alejandro Ramírez G.
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
J. Alejandro Ramírez G.
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
J. Alejandro Ramírez G.
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
J. Alejandro Ramírez G.
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
J. Alejandro Ramírez G.
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
J. Alejandro Ramírez G.
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
J. Alejandro Ramírez G.
 

Más de J. Alejandro Ramírez G. (20)

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Hipertiroidismo, tirodes,wolff-chaikoff, graves

  • 1. HIPERTIROIDISMO CLÍNICAS 2°D Integrantes: Barragán Rivera Francisco Ramírez Guzmán J.Alejandro Rodríguez Enciso Ulloa Ernesto Solórzano Beltrán Ricardo Dr. Edgardo Martínez Sepúlveda C.E.U.X
  • 2. ÍNDICE C.E.U.X  Introducción  Concepto  Epidemiología  Clasificación  Etiopatogenia  Fisiopatología  Manifestaciones clínicas  Diagnóstico  Tratamiento  Prevención  Bibliografía
  • 5. C.E.U.X  Hipertiroidismo: -Resultado de un exceso de función tiroidea - Exposición prolongada del organismo a un exceso de hormonas tiroideas. -Aumento de la síntesis y secreción de hormonas por parte de la glándula tiroideas  Tirotoxicosis: - Conjunto de síntomas y signos que se derivan de la exposición de los órganos y tejidos a cantidades excesivas de hormonas tiroideas
  • 6. C.E.U.X  La TIROTOXICOSIS se produce por un HIPERTIROIDISMO.  CAUSA-EFECTO  Principales causas de tirotoxicosis: - Enfermedad de Graves - Bocio multinodular tóxico - Adenomas tóxicos
  • 7. Epidemiología C.E.U.X  Predomina en la mujer con respecto al varón 10:1, puede verse desde la niñez hasta la vejez, pero sobre todo entre los 20 y 50 años de edad.  Incidencia en mujeres estimada en alrededor de 300 nuevos casos por millón de habitantes por año  Prevalencia: 2% de la población total.
  • 8. Clasificación C.E.U.X I. Hipertiroidismo por aumento de hormonas endógenas. a) Autoinmune (Enf. Graves) a.1) Del paciente a.2) Enfermeda de Graces fetal b) De origen tiroideo b.1) Nódulos tiroideos autónomos b.2) Mutaciones activadoras del receptor de TSH c) Hipersecreción de TSH hipofisiaria c.1) Adenoma tiroideo secretor deTSH c.2) Resistencia Hipofisiaria a hormonas tiroideas II.Tirotoxicosis por ingesta de hormonas tiroideas
  • 9. Etiopatogenia C.E.U.X  La más común es la enfermedad de Graves, de naturaleza autoinmune, le sigue en orden de frecuencia el hipertiroidismo causado por la presencia de nódulos tiroideos autónomos y adenomas hiperfuncionantes.
  • 10. Enfermedad de Graves C.E.U.X  Provoca 60-80% de las tirotoxicosis  Prevalencia variada  En la enfermedad de Graves los anticuerpos se fijan a la superficie de las células tiroideas estimulándolas para que produzcan exceso de hormonas tiroideas. Esto trae como resultado una tiroides hiperactiva.
  • 16. Pruebas Dx  Historia Clinica detallada  Examen Fisico  Pruebas Complementarias C.E.U.X
  • 17. Historia Clínica  Antecedentes heredofamiliares  Antecedentes patologicos C.E.U.X
  • 18. Examen Físico  Reconocer signos pertinentes a una enfermedad tiroidea  Ejemplo:  Ojos brillantes, poco parpadeo, mirada de asombro – puede ser indicativo de una enf. de Graves  Reflejos exaltados, piel lisa y brillante – puede ser indicativo de un hipertiroidismo de cualquier etiologia.  Palpacion del cuello para detectar anomalias C.E.U.X
  • 19. Examen Físico  Palpación del cuello para detectar anomalias  Bocio simétrico y difuso, de tamaño moderado o grande- Enf. De Graves  Nódulo tiroideo (solitario)- Adenoma tóxico  Nódulo tiroideo (varios) – Bocio multinodular tóxico C.E.U.X
  • 20. Pruebas complementarias  Pruebas de funcion tiroidea  Determinacion de hormonas tiroideas (T3/T4)  Anticuerpos antitiroideos- Antitiroglobulina y Antiperoxidasa tiroidea  Anticuerpos estimulantes del receptor deTSH  Estudios por imagen  Gammagrafia tiroidea  Ecografia tiroidea  Radiologia simple,TAC, RM  Estudios histologicos C.E.U.X
  • 21. Tratamiento  Antitiroideos de síntesis  Yodo  Betabloqueantes  Corticoides  Cirugía C.E.U.X
  • 22. Tx  Antitiroideos de síntesis  Carbimazol  Metimazol  Propiltiouracilo • Enfermedad de Graves • Manejo inicial de los hipertiroidismos por patologia nodular • Crisis tirotoxicosas C.E.U.X
  • 23. Tx  Yodo  Crisis tirotoxicas  Preparacion quirurgica en pacientes con Enf. de Graves  Betabloqueantes  Crisis tirotoxicas  Mejora clinica adrenergica  Corticoides  Crisis tirotoxicas  Oftalmopatía – Enf. de Graves  Cirugia  Enf. de Graves – bocio grande y/o compresion traqueal  Adenoma toxico- haya nodulos grandes, Px < 20, compresion de estructuras vecinas  Bocio multinodular hiperfuncionante, grandes bocios con Sx compresivos C.E.U.X
  • 24. Prevencion  Causas externas: Sobredosis de hormonas tiroideas o yodo C.E.U.X
  • 25. Bibliografía y fuentes de consulta C.E.U.X  Atlas de Anatomía Patológica KLATT  HARRISON Principios de Medicina Interna  ARGENTE-ÁLVAREZ Semiología Médica  ROBBINS & COTRAN Patología Estructural y Funcional  GUYTON & HALL Tratado de Fisología Médica  HIPERTIROIDISMO Dra.Alicia Gauna  http://scielo.iics.una.py/pdf/anales/v38n1-2/v38n1-2a05.pdf  http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s0212- 71992007001000010&script=sci_arttext  http://www.news-medical.net/health/Causes-of- Gravese28099-disease-(Spanish).aspx