SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo de Pediatria Octubre  25, 2010
DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL RECIEN NACIDO AL ADOLECENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
VALORACION DE APGAR Signos “ 0” “ 1” “ 2” FC ausen <100/’ >100/’ Mov resp. ausen debil llanto Tono musc. Flacid Flexion Flecc. Reflej. No resp Gestos Tos/estorn. Color Palido/azul Cian. distal rosa
Silverman - Andersen Datos “ 0” “ 1” “ 2” Aleteo nasal 0 Visible Muy Visivle Disocias T-A 0 visible Muy Visible Tiraje Interc 0 Visible Muy Visible Retracc Xifod 0 visible Muy Visible Quejido 0 Audible Audible  dist.
Método de Capurro. Julio 1st, 2008 Posted in  General   Este método nos sirve para determinar la edad gestacional del neonato.                                                                             
Textura de la piel   0   : Muy fina, gelatinosa 5 :  Fina y lisa 10:  Algo más gruesa, discreta superficie de descamación 15:  Gruesa, grietas superficiales, descamación de mano y pie 20:  Gruesa, apergaminada, con grietas profundas Forma de la oreja   0 :  Chata, deforme, pabellón no incurvado. 8 :  Pabellón auricular parcialmente incurvado al borde. 16:  Pabellón parcialmente incurvado en el punto superior. 24:  Pabellón totalmente incurvado. Tamaño de la glándula mamaria 0 :  No palpable. 5 :  Palpable, menor de 5 mm. 10:  Palpable, entre 5 - 10 mm. 15:  Palpable, > de 10 mm.
Formación del pezón. 0 :  Apenas visible, no areola. 5 :  Pezón bien definido, areola lisa y chata, diám < 7,5 mm. 10:  Bien definido, areola punteada, borde no levantado, diám < 7,5 mm. 15:  Bien definido, areola punteada, borde levantado, diám > 7,5 mm. Pliegues plantares  0 :  Sin pliegues. 5 :  Marcas mal definidas sobre la región anterior plantar. 10:  Marcas bien definidas, en mitad anterior y surcos en tercio anterior. 15:  Surcos en la mitad anterior plantar. 20:  Surcos en más de la mitad anterior plantar
1er  cuatrimestre : aumenta 750 gr/mes 2do cuatrimestre: aumenta 500 gr/mes 3er trimestre: aumenta 250 gr/mes 2 a 12 años: aumenta 200 gr/mes 1er cuatrimestre: aumenta 3 cm/mes 2do cuatrimestre: aumenta 2 cm/mes 3er cuatrimestre: aumenta 1 cm/mes 1-2 a ñ os: aumenta 10-12 cm/a ñ o 3-4 a ñ os: aumenta 7-8 cm/a ñ o 5-12 a ñ os: aumenta 5-7 cm/a ñ o
204+puntaje 7 Postmaduro   42 Semanas o más A término   37 a 41 semanas Prematuro Leve   35 a 36 semanas Prematuro Moderado   32 a 34 semanas Prematuro Extremo   < 32 semanas
Puntos Preguntas Apariencia General Confortable Rosa Flexion de las extremidades Piel Marcas de nacimiento Cabeza Perimetro cefalico Cara Luce normnal No hay alteraciones sugestivas de algun Sindr. Ojos Reflejo rojo Tamano de el iris Nariz Narinas permeables Boca Paladar completo, dientes, masas
Puntos  Preguntas Torax Simetria, dificult resp Corazon Soplos,  ritmo, FC Abdomen  Forma, masas Genitales Femninos/masculino Extremidades Movimientos, acortamiento S.N.
Examen fisico del recin nacido Inspeccion general: Flexion Cabeza Rubicundo Piel: Cutis marmorata Nevus flammeuss hiperplasia de las glandulas sebaceas Milia
 
 
 
 
Examen fisico del recien nacido Cabeza: Fontanelas perimetrocefalico Caput succedaneum  Cefalohematoma** ** tardio**
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
BernardoMazariegos
 
Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Pediatria Crecimiento y Desarrollo Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Pediatria Crecimiento y Desarrollo Marco Fabian
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Silvana Star
 
Crecimiento y desarrollo (primera parte)
Crecimiento y desarrollo (primera parte)Crecimiento y desarrollo (primera parte)
Crecimiento y desarrollo (primera parte)
Amapola Adell Gras
 
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Cuerpomedicoinsn
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
Dominique Mallea Silva
 
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010OTEC Innovares
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
Susan Giselle Montaño Navia
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Herberth Maldonado Briones
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Gaston Garcia HD
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
edith bustos vargas
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Javier Correa Lara
 
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
Amapola Adell Gras
 
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMSPediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
GRACESITA
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauliCrecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Paulina Cabeza Ramirez
 
Crecimiento y desarrollo (lite)
Crecimiento y desarrollo (lite)Crecimiento y desarrollo (lite)
Crecimiento y desarrollo (lite)
Fernando Ramirez
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Pediatria Crecimiento y Desarrollo Pediatria Crecimiento y Desarrollo
Pediatria Crecimiento y Desarrollo
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo (primera parte)
Crecimiento y desarrollo (primera parte)Crecimiento y desarrollo (primera parte)
Crecimiento y desarrollo (primera parte)
 
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
Crecimiento y desarrollo: ¿Qué hay de nuevo?
 
Lactante menor
Lactante menorLactante menor
Lactante menor
 
Cred
CredCred
Cred
 
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010Crecimiento y desarrollo infantil 2010
Crecimiento y desarrollo infantil 2010
 
Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento y DesarrolloCrecimiento y Desarrollo
Crecimiento y Desarrollo
 
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niñoEvaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
Evaluacion de crecimiento y desarrollo en el niño
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
CRECIMIENTO Y DESARROLLO NEONATAL Y LACTANTE
 
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 añosAlteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
Alteraciones del desarrollo y crecimiento en el niño menor de 10 años
 
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
Crecimiento y desarrollo (segunda parte)
 
Crecimiento por edades
Crecimiento por  edades Crecimiento por  edades
Crecimiento por edades
 
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMSPediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
Pediatria. Crecimiento y desarrollo. Tablas de crecimiento OMS
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauliCrecimiento y desarrollo del lactante pauli
Crecimiento y desarrollo del lactante pauli
 
Crecimiento y desarrollo (lite)
Crecimiento y desarrollo (lite)Crecimiento y desarrollo (lite)
Crecimiento y desarrollo (lite)
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 

Destacado

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Antonio Eduardo Arias
 
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
Miguel Angel Contreras
 
Actitudes y comportamientos frente al cambio
Actitudes y comportamientos frente al cambioActitudes y comportamientos frente al cambio
Actitudes y comportamientos frente al cambioAntonio Eduardo Arias
 
Desarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal socialDesarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal socialAntonio Eduardo Arias
 
Crecimiento y desarrollo curvas pediatría
Crecimiento y desarrollo curvas pediatríaCrecimiento y desarrollo curvas pediatría
Crecimiento y desarrollo curvas pediatría
Anayantzin Herrera
 
Libro rojo pediatria
Libro rojo pediatria Libro rojo pediatria
Libro rojo pediatria
Ivan Romero
 
Crecimiento Desarrollo
Crecimiento DesarrolloCrecimiento Desarrollo
Crecimiento Desarrollopediatria
 
ATENCIÓN RECIEN NACIDO SANO
ATENCIÓN  RECIEN NACIDO SANOATENCIÓN  RECIEN NACIDO SANO
ATENCIÓN RECIEN NACIDO SANO
Glenda Cristina
 
Valoración edad gestacional
Valoración edad gestacionalValoración edad gestacional
Valoración edad gestacional
Ruth Mendoza
 
Crecimiento y desarrollo pediatria
Crecimiento y desarrollo pediatriaCrecimiento y desarrollo pediatria
Crecimiento y desarrollo pediatria
lilo06
 
1.anamnese, exame físico e classificações do rn
1.anamnese, exame físico e classificações do rn1.anamnese, exame físico e classificações do rn
1.anamnese, exame físico e classificações do rn
Mickael Gomes
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Ricardo Irarrázaval
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Miguel Martínez
 

Destacado (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Crecimiento normal-16-03-2007
Crecimiento normal-16-03-2007Crecimiento normal-16-03-2007
Crecimiento normal-16-03-2007
 
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
01 rm1041 2006-guia_rec_nacido
 
Control prenatal- La Consulta
Control prenatal- La ConsultaControl prenatal- La Consulta
Control prenatal- La Consulta
 
Actitudes y comportamientos frente al cambio
Actitudes y comportamientos frente al cambioActitudes y comportamientos frente al cambio
Actitudes y comportamientos frente al cambio
 
Desarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal socialDesarrollo psicomotor- Área personal social
Desarrollo psicomotor- Área personal social
 
Crecimiento y desarrollo curvas pediatría
Crecimiento y desarrollo curvas pediatríaCrecimiento y desarrollo curvas pediatría
Crecimiento y desarrollo curvas pediatría
 
Libro rojo pediatria
Libro rojo pediatria Libro rojo pediatria
Libro rojo pediatria
 
Crecimiento Desarrollo
Crecimiento DesarrolloCrecimiento Desarrollo
Crecimiento Desarrollo
 
ATENCIÓN RECIEN NACIDO SANO
ATENCIÓN  RECIEN NACIDO SANOATENCIÓN  RECIEN NACIDO SANO
ATENCIÓN RECIEN NACIDO SANO
 
Ablactacion pediatrica
Ablactacion pediatricaAblactacion pediatrica
Ablactacion pediatrica
 
Valoración edad gestacional
Valoración edad gestacionalValoración edad gestacional
Valoración edad gestacional
 
Sdr
SdrSdr
Sdr
 
Crecimiento y desarrollo pediatria
Crecimiento y desarrollo pediatriaCrecimiento y desarrollo pediatria
Crecimiento y desarrollo pediatria
 
1.anamnese, exame físico e classificações do rn
1.anamnese, exame físico e classificações do rn1.anamnese, exame físico e classificações do rn
1.anamnese, exame físico e classificações do rn
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
 
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y DesarrolloPediatria - Crecimiento y Desarrollo
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
 

Similar a Pediatria desarrollo y crecimiento

Chuletatio .pptx
Chuletatio .pptxChuletatio .pptx
Chuletatio .pptx
mary310641
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
PauloMariaFernandesC
 
ReciéN Nacido Normal F.
ReciéN Nacido Normal F.ReciéN Nacido Normal F.
ReciéN Nacido Normal F.elgrupo13
 
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
erika saldaña
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsajeanRuby
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
Katherinne Cortes
 
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdfTema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
luismartinez168423
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 
PEMO-Español-09.05.18.pdf
PEMO-Español-09.05.18.pdfPEMO-Español-09.05.18.pdf
PEMO-Español-09.05.18.pdf
CAITPIZARRA
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
anonimoanonimo161407
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
Carlos Solís
 
35695224 recien-nacido-normal
35695224 recien-nacido-normal35695224 recien-nacido-normal
35695224 recien-nacido-normalIMSS
 
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
oliveiramayra019
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo Fer Carranza
 
Adolescencia 2016
Adolescencia 2016Adolescencia 2016
Adolescencia 2016
MAHINOJOSA45
 
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
JAIMEPEREZARCE
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).pptCRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
FRANCKLIN MENDOZA
 
El crecimiento del niño
El crecimiento del niñoEl crecimiento del niño
El crecimiento del niñomarlehin
 

Similar a Pediatria desarrollo y crecimiento (20)

Chuletatio .pptx
Chuletatio .pptxChuletatio .pptx
Chuletatio .pptx
 
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
01Crecimiento y Desarrollo .ppt [Reparado].ppt
 
ReciéN Nacido Normal F.
ReciéN Nacido Normal F.ReciéN Nacido Normal F.
ReciéN Nacido Normal F.
 
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacialProtocolo de evaluación en motricidad orofacial
Protocolo de evaluación en motricidad orofacial
 
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsaCrecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
Crecimiento y desarrollo_tania_rosa_fsa
 
Recien nacido sano
Recien nacido sanoRecien nacido sano
Recien nacido sano
 
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdfTema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
Tema 2.- Ciclo vital humano_1.pdf
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
PEMO-Español-09.05.18.pdf
PEMO-Español-09.05.18.pdfPEMO-Español-09.05.18.pdf
PEMO-Español-09.05.18.pdf
 
CRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptxCRECIMIENTO.pptx
CRECIMIENTO.pptx
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
 
Valoración de Capurro
Valoración de CapurroValoración de Capurro
Valoración de Capurro
 
35695224 recien-nacido-normal
35695224 recien-nacido-normal35695224 recien-nacido-normal
35695224 recien-nacido-normal
 
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.CONTROL  NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
CONTROL NIÑO SANO EN PEDIATRIA COBIJA.
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Adolescencia 2016
Adolescencia 2016Adolescencia 2016
Adolescencia 2016
 
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
2. RN normal y valoracion de la edad gestacional-1.pdf
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).pptCRECIMIENTO Y DESARROLLO  ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADOLESCENTE UNMSM (2).ppt
 
El crecimiento del niño
El crecimiento del niñoEl crecimiento del niño
El crecimiento del niño
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Pediatria desarrollo y crecimiento

  • 1. Modulo de Pediatria Octubre 25, 2010
  • 2.
  • 3.  
  • 4. VALORACION DE APGAR Signos “ 0” “ 1” “ 2” FC ausen <100/’ >100/’ Mov resp. ausen debil llanto Tono musc. Flacid Flexion Flecc. Reflej. No resp Gestos Tos/estorn. Color Palido/azul Cian. distal rosa
  • 5. Silverman - Andersen Datos “ 0” “ 1” “ 2” Aleteo nasal 0 Visible Muy Visivle Disocias T-A 0 visible Muy Visible Tiraje Interc 0 Visible Muy Visible Retracc Xifod 0 visible Muy Visible Quejido 0 Audible Audible dist.
  • 6. Método de Capurro. Julio 1st, 2008 Posted in General Este método nos sirve para determinar la edad gestacional del neonato.                                                                             
  • 7. Textura de la piel 0 : Muy fina, gelatinosa 5 : Fina y lisa 10: Algo más gruesa, discreta superficie de descamación 15: Gruesa, grietas superficiales, descamación de mano y pie 20: Gruesa, apergaminada, con grietas profundas Forma de la oreja 0 : Chata, deforme, pabellón no incurvado. 8 : Pabellón auricular parcialmente incurvado al borde. 16: Pabellón parcialmente incurvado en el punto superior. 24: Pabellón totalmente incurvado. Tamaño de la glándula mamaria 0 : No palpable. 5 : Palpable, menor de 5 mm. 10: Palpable, entre 5 - 10 mm. 15: Palpable, > de 10 mm.
  • 8. Formación del pezón. 0 : Apenas visible, no areola. 5 : Pezón bien definido, areola lisa y chata, diám < 7,5 mm. 10: Bien definido, areola punteada, borde no levantado, diám < 7,5 mm. 15: Bien definido, areola punteada, borde levantado, diám > 7,5 mm. Pliegues plantares 0 : Sin pliegues. 5 : Marcas mal definidas sobre la región anterior plantar. 10: Marcas bien definidas, en mitad anterior y surcos en tercio anterior. 15: Surcos en la mitad anterior plantar. 20: Surcos en más de la mitad anterior plantar
  • 9. 1er cuatrimestre : aumenta 750 gr/mes 2do cuatrimestre: aumenta 500 gr/mes 3er trimestre: aumenta 250 gr/mes 2 a 12 años: aumenta 200 gr/mes 1er cuatrimestre: aumenta 3 cm/mes 2do cuatrimestre: aumenta 2 cm/mes 3er cuatrimestre: aumenta 1 cm/mes 1-2 a ñ os: aumenta 10-12 cm/a ñ o 3-4 a ñ os: aumenta 7-8 cm/a ñ o 5-12 a ñ os: aumenta 5-7 cm/a ñ o
  • 10. 204+puntaje 7 Postmaduro   42 Semanas o más A término   37 a 41 semanas Prematuro Leve   35 a 36 semanas Prematuro Moderado   32 a 34 semanas Prematuro Extremo   < 32 semanas
  • 11. Puntos Preguntas Apariencia General Confortable Rosa Flexion de las extremidades Piel Marcas de nacimiento Cabeza Perimetro cefalico Cara Luce normnal No hay alteraciones sugestivas de algun Sindr. Ojos Reflejo rojo Tamano de el iris Nariz Narinas permeables Boca Paladar completo, dientes, masas
  • 12. Puntos Preguntas Torax Simetria, dificult resp Corazon Soplos, ritmo, FC Abdomen Forma, masas Genitales Femninos/masculino Extremidades Movimientos, acortamiento S.N.
  • 13. Examen fisico del recin nacido Inspeccion general: Flexion Cabeza Rubicundo Piel: Cutis marmorata Nevus flammeuss hiperplasia de las glandulas sebaceas Milia
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Examen fisico del recien nacido Cabeza: Fontanelas perimetrocefalico Caput succedaneum Cefalohematoma** ** tardio**
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.