SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 3c: CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN
LOS CENTROS EDUCATIVOS
Es cierto que la participación de los padres en los centros escolares es escasa,
aunque las leyes actuales les otorgan el derecho a implicarse en las decisiones del
centro como organismo mediante el consejo escolar o las asociaciones de padres. Esto
se debe a diversos factores que dificultan que el grado de participación sea mayor o
por lo menos el esperado; a continuación explicaré los que a mi modo de ver son mas
significativos y principales.
Uno de los mayores inconvenientes para que se produzca esta implicación por
parte de los padres es el desinterés de los mismos, esto puede deberse a distintas
causas entre las que cabe destacar la situación actual de las familias, en las cuales en
su mayoría trabajan los dos miembros, por lo que no hay tiempo para dedicarlo a
cuestiones del centro educativo; el falso pensamiento de muchos padres que opinan
que el centro, o mejor dicho, desde el centro es donde se educa a sus hijos, y por tanto
las gestiones que deban hacerse en el mismo deben correr únicamente a cargo del
personal de allí. En muchos casos directamente los padres no se ocupan como
debieran de la educación de sus hijos, por dejadez y pasotismo, por lo que, ¿Qué se les
puede exigir?
Es cierto que no todo es por falta de interés de los padres o falta de tiempo,
una de las principales causas que en mi opinión también son importantes es el miedo o
la impotencia que puedan sentir de no hacer bien su labor en el centro lo que les
produce un rechazo casi inmediato a participar en nada por el sentimiento de que se
pueda ridiculizar en algún momento. Es verdad que hay padres que debido a sus
circunstancias personales no hayan podido estudiar y no tengas unos conocimientos
básicos, lo que les produce ese sentimiento.
Si nos centramos en educación infantil, creo que otro punto importante es otra
vez ese falso concepto de lo que es esta etapa, ya que como sabemos aunque los
maestros luchan por “erradicar” esa idea, muchos padres siguen pensando que en
educación infantil se entretiene y cuida al niño hasta la hora de volver a casa, por lo
que no ven necesaria ni que tenga especial relevancia su participación y mucho menos
su implicación en el consejo escolar por ejemplo.
. PROPUESTAS Y MEDIDAS DE MEJORA PARA PROMOVER DICHA
PARTICIPACIÓN.
Creo que es importante buscar y promover actividades o acontecimientos que
hagan a los padres participes y que de alguna forma se puedan sentir imprescindibles
en ellas, las escuelas de padres en las que ellos mismos sean los instructores y los
alumnos, talleres donde puedan mostrar sus destrezas o actividades dentro del aula
donde los padres se impliquen.
En un documento de la CONCAPA, he encontrado otras propuestas de
intervención de los padres que paso a citar:
- elevar el porcentaje de participación de los padres en los consejos
escolares.
- Modificar la legislación laboral, para facilitar la participación de los padres
en la gestión de los centros educativos.
- Modificar los habitos de funcionamiento de los centros, que tienden a
dificultar la labor de las APYMAS y a menos preciar su participación en la
gestión.
- Mejorar la formación de los padres para responsabilizarles en la función
educadora de sus hijos y en la participación activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Practica 3c
Practica 3cPractica 3c
Practica 3c
 
Practicas tema 3
Practicas tema 3Practicas tema 3
Practicas tema 3
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 3c. causas de la baja participación de los padres en los centros edu...
Práctica 3c. causas de la baja participación de los padres en los centros edu...Práctica 3c. causas de la baja participación de los padres en los centros edu...
Práctica 3c. causas de la baja participación de los padres en los centros edu...
 
Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3Reflexión 1º práctica puri tema 3
Reflexión 1º práctica puri tema 3
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Prácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález colladoPrácticas tema3. ana gonzález collado
Prácticas tema3. ana gonzález collado
 
Practicas puri
Practicas puriPracticas puri
Practicas puri
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Practica 3c
Practica 3cPractica 3c
Practica 3c
 
Curso Abandono Escolar en la EMS
Curso Abandono Escolar en la EMS   Curso Abandono Escolar en la EMS
Curso Abandono Escolar en la EMS
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011Articulo  mary-la mejor escuela para padres-2011
Articulo mary-la mejor escuela para padres-2011
 
Práctica vídeo tutoría
Práctica  vídeo tutoríaPráctica  vídeo tutoría
Práctica vídeo tutoría
 
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
Propuesta para abatir el "Abandono Escolar"
 
Conciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregidaConciendome expo final corregida
Conciendome expo final corregida
 

Destacado

Reflexion sobre el módulo
Reflexion sobre el móduloReflexion sobre el módulo
Reflexion sobre el módulo
Nayra Dpm
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Práctica 3 b
Nayra Dpm
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Nayra Dpm
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
Nayra Dpm
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Nayra Dpm
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Nayra Dpm
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
Nayra Dpm
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
Nayra Dpm
 
Regalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madreRegalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madre
Nayra Dpm
 
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisiónPractica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Nayra Dpm
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
Nayra Dpm
 
Practica 2 b paginas internet
Practica 2 b  paginas internetPractica 2 b  paginas internet
Practica 2 b paginas internet
Nayra Dpm
 
A mi querida maestra
A mi querida maestraA mi querida maestra
A mi querida maestra
Nayra Dpm
 

Destacado (17)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Reflexion sobre el módulo
Reflexion sobre el móduloReflexion sobre el módulo
Reflexion sobre el módulo
 
Práctica 3 b
Práctica 3 bPráctica 3 b
Práctica 3 b
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Power poi nt_television
Power poi nt_televisionPower poi nt_television
Power poi nt_television
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padresTema 1 -_participacion_de_los_padres
Tema 1 -_participacion_de_los_padres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Tics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantilTics en educacion_infantil
Tics en educacion_infantil
 
Regalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madreRegalo del dia de la madre
Regalo del dia de la madre
 
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisiónPractica 2.c analisis de un anuncio de televisión
Practica 2.c analisis de un anuncio de televisión
 
Modulo2 tic ed
Modulo2 tic edModulo2 tic ed
Modulo2 tic ed
 
Practica 2 b paginas internet
Practica 2 b  paginas internetPractica 2 b  paginas internet
Practica 2 b paginas internet
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
A mi querida maestra
A mi querida maestraA mi querida maestra
A mi querida maestra
 

Similar a Práctica 3c puri

Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Nefer Toledano Da Silva
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Sheila Del Cerro Pinilla
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)
MGR92
 
La participación de los padres en los centros escolares.
La participación de los padres en los centros escolares.La participación de los padres en los centros escolares.
La participación de los padres en los centros escolares.
GemaHernandez22
 
Baja participacion de las familias
Baja participacion de las familiasBaja participacion de las familias
Baja participacion de las familias
ClaraMtnez
 
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Marieta1308
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
SaanDpz
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Maribel Marcos Perez
 

Similar a Práctica 3c puri (20)

Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
Práctica ed&so baja participación de los padres en ei.
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
Practica 3c (1)
Practica 3c (1)Practica 3c (1)
Practica 3c (1)
 
La participación de los padres en los centros escolares.
La participación de los padres en los centros escolares.La participación de los padres en los centros escolares.
La participación de los padres en los centros escolares.
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
 
Práctica 3 c
Práctica 3 cPráctica 3 c
Práctica 3 c
 
Práctica tema 1 c
Práctica tema 1 cPráctica tema 1 c
Práctica tema 1 c
 
Inclusion con padres
Inclusion con padresInclusion con padres
Inclusion con padres
 
Practica 2 c
Practica 2 cPractica 2 c
Practica 2 c
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Baja participacion de las familias
Baja participacion de las familiasBaja participacion de las familias
Baja participacion de las familias
 
Practica 3c
Practica 3cPractica 3c
Practica 3c
 
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDADPRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PRÁCTICA 3C EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
3c participación de los padres en ei
3c participación de los padres en ei3c participación de los padres en ei
3c participación de los padres en ei
 
Práctica 2c
Práctica 2cPráctica 2c
Práctica 2c
 
Práctica 3c
Práctica 3cPráctica 3c
Práctica 3c
 
Prácticas 3
Prácticas 3Prácticas 3
Prácticas 3
 
Reporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguitaReporte manuel fernández enguita
Reporte manuel fernández enguita
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 

Más de Nayra Dpm

Se reduce la brecha digital en bolívar
Se reduce la brecha digital en bolívarSe reduce la brecha digital en bolívar
Se reduce la brecha digital en bolívar
Nayra Dpm
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedad
Nayra Dpm
 
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
Nayra Dpm
 
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_de
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_deDefinicion y conceptos_basicos_a_partir_de
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_de
Nayra Dpm
 
La inversion en_capital_humano-1
La inversion en_capital_humano-1La inversion en_capital_humano-1
La inversion en_capital_humano-1
Nayra Dpm
 

Más de Nayra Dpm (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Se reduce la brecha digital en bolívar
Se reduce la brecha digital en bolívarSe reduce la brecha digital en bolívar
Se reduce la brecha digital en bolívar
 
Rigau
RigauRigau
Rigau
 
Trabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedadTrabajo grupal educación y sociedad
Trabajo grupal educación y sociedad
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_de
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_deDefinicion y conceptos_basicos_a_partir_de
Definicion y conceptos_basicos_a_partir_de
 
La inversion en_capital_humano-1
La inversion en_capital_humano-1La inversion en_capital_humano-1
La inversion en_capital_humano-1
 

Práctica 3c puri

  • 1. PRÁCTICA 3c: CAUSAS DE LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Es cierto que la participación de los padres en los centros escolares es escasa, aunque las leyes actuales les otorgan el derecho a implicarse en las decisiones del centro como organismo mediante el consejo escolar o las asociaciones de padres. Esto se debe a diversos factores que dificultan que el grado de participación sea mayor o por lo menos el esperado; a continuación explicaré los que a mi modo de ver son mas significativos y principales. Uno de los mayores inconvenientes para que se produzca esta implicación por parte de los padres es el desinterés de los mismos, esto puede deberse a distintas causas entre las que cabe destacar la situación actual de las familias, en las cuales en su mayoría trabajan los dos miembros, por lo que no hay tiempo para dedicarlo a cuestiones del centro educativo; el falso pensamiento de muchos padres que opinan que el centro, o mejor dicho, desde el centro es donde se educa a sus hijos, y por tanto las gestiones que deban hacerse en el mismo deben correr únicamente a cargo del personal de allí. En muchos casos directamente los padres no se ocupan como debieran de la educación de sus hijos, por dejadez y pasotismo, por lo que, ¿Qué se les puede exigir? Es cierto que no todo es por falta de interés de los padres o falta de tiempo, una de las principales causas que en mi opinión también son importantes es el miedo o la impotencia que puedan sentir de no hacer bien su labor en el centro lo que les produce un rechazo casi inmediato a participar en nada por el sentimiento de que se pueda ridiculizar en algún momento. Es verdad que hay padres que debido a sus circunstancias personales no hayan podido estudiar y no tengas unos conocimientos básicos, lo que les produce ese sentimiento. Si nos centramos en educación infantil, creo que otro punto importante es otra vez ese falso concepto de lo que es esta etapa, ya que como sabemos aunque los maestros luchan por “erradicar” esa idea, muchos padres siguen pensando que en educación infantil se entretiene y cuida al niño hasta la hora de volver a casa, por lo que no ven necesaria ni que tenga especial relevancia su participación y mucho menos su implicación en el consejo escolar por ejemplo.
  • 2. . PROPUESTAS Y MEDIDAS DE MEJORA PARA PROMOVER DICHA PARTICIPACIÓN. Creo que es importante buscar y promover actividades o acontecimientos que hagan a los padres participes y que de alguna forma se puedan sentir imprescindibles en ellas, las escuelas de padres en las que ellos mismos sean los instructores y los alumnos, talleres donde puedan mostrar sus destrezas o actividades dentro del aula donde los padres se impliquen. En un documento de la CONCAPA, he encontrado otras propuestas de intervención de los padres que paso a citar: - elevar el porcentaje de participación de los padres en los consejos escolares. - Modificar la legislación laboral, para facilitar la participación de los padres en la gestión de los centros educativos. - Modificar los habitos de funcionamiento de los centros, que tienden a dificultar la labor de las APYMAS y a menos preciar su participación en la gestión. - Mejorar la formación de los padres para responsabilizarles en la función educadora de sus hijos y en la participación activa.