SlideShare una empresa de Scribd logo
Varón de 80 años que presenta deterioro progresivo en sus funciones cerebrales y físicas. Nos avisan del domicilio por encontrarlo inconsciente. A la exploración presenta hipoventilación pulmonar y bradipnea, ECG 40 lpm con  ondas J de Osborn  y presión arterial de 60/35 mmHg; Glasgow 7( 1-2-4) e  hipotermia severa  con temperatura rectal 29º C. Iniciamos tratamiento mediante  oxigenoterapia  húmeda,  fluidoterapia  con suero fisiológico calentado en un microondas y colocación de  manta térmica .  Se traslada a urgencias  del hospital. A pesar de todas éstas medidas, precisó intubación orotraqueal con ventilación mecánica e ingreso en U.C.I. La hipotermia (HT) asociada a otras patologías tiene una mortalidad de hasta un 75%.  Se habla de HT grave cuando la temperatura central está por debajo de 32ºC.  A  nivel extrahospitalario  disponemos de técnicas de calentamiento tanto  externas   (manta térmica, incremento de temperatura ambiente), como las  internas  ( fluidoterapia caliente a 40º mediante microondas comprobado en el dorso de la mano).  Además de las medidas de reanimación habituales ( A/B/C), la estrategia terapéutica debe basarse en el  calentamiento PRECOZ y PROGRESIVO del paciente . Una vez realizado el tratamiento inicial el paciente debe trasladarse a un hospital para descartar alteraciones asociadas. HIPOTERMIA GRAVE EN ATENCIÓN PRIMARIA  INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN SUCINTA ESTRATEGIA PRACTICA DE ACTUACIÓN 1)  Osborn waves in severe accidental hypothermia secondary to prolonged immobilization and malnutrition.  Rotondi F, Manganelli F,. Cardiovasc Med  (Hagerstown). 2009 Sep 25.  2)  Forced air surface rewarming in patients with severe accidental hypothermia .Kornberger E, Schwarz B, Resuscitation. 1999 Jul;41(2):105-11. 3)  Outcome from severe accidental hypothermia in Southern Finland--a 10-year review.Silfvast T, Pettilä V. Resuscitation. 2003 Dec;59(3):285-90. PALABRAS CLAVE: HYPOTHERMIA   BIBLIOGRAFIA AUTORES : Esteban Ciriano Maria Esther,Pérez Bergara Elena, Bueno Lozano Mercedes, Vicente de Vera Floristán José Manuel, Riú Pelegrí Jaume, Escuchuri Aísa Jesús. Nº010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Sindorme de Brugada
Sindorme de BrugadaSindorme de Brugada
Sindorme de Brugada
joselyncamargotrillos
 
Emergencias 2001 13-5_345-7
Emergencias 2001 13-5_345-7Emergencias 2001 13-5_345-7
Emergencias 2001 13-5_345-7
jorge armando chavez cerna
 
Brugada
BrugadaBrugada
Brugada
emilene1580
 
Infarto del miocardio agudo
Infarto del miocardio agudoInfarto del miocardio agudo
Infarto del miocardio agudo
damiangutierrez19
 
BRACE CORONA Trial
BRACE CORONA TrialBRACE CORONA Trial
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
Ascani Nicaragua
 
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
goeding
 
Sindrome de-brugada
Sindrome de-brugadaSindrome de-brugada
Sindrome de-brugada
Kristopher Santo Cepeda
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Cristhian Bueno Lara
 
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolismPrognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
alf0305
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
formaciossibe
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
Centro de salud Torre Ramona
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 

La actualidad más candente (16)

2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
 
Sindorme de Brugada
Sindorme de BrugadaSindorme de Brugada
Sindorme de Brugada
 
Emergencias 2001 13-5_345-7
Emergencias 2001 13-5_345-7Emergencias 2001 13-5_345-7
Emergencias 2001 13-5_345-7
 
Brugada
BrugadaBrugada
Brugada
 
Infarto del miocardio agudo
Infarto del miocardio agudoInfarto del miocardio agudo
Infarto del miocardio agudo
 
BRACE CORONA Trial
BRACE CORONA TrialBRACE CORONA Trial
BRACE CORONA Trial
 
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
 
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
Levosimendan en fracaso cardiaco icm 2011
 
Sindrome de-brugada
Sindrome de-brugadaSindrome de-brugada
Sindrome de-brugada
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
 
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolismPrognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
Prognostic value of troponins in acute pulmonary embolism
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
 
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
2017 Seminario Fisiología Cardiovascular. HUC UCV.
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
 

Destacado

Mantas termicas
Mantas termicasMantas termicas
Mantas termicas
juanfran233
 
Manta
MantaManta
Resultados 2011 campaña de friaje 2011x
Resultados 2011   campaña de friaje 2011xResultados 2011   campaña de friaje 2011x
Resultados 2011 campaña de friaje 2011x
Alfredo Gama
 
Proyecto Yaku Manta Yachay
Proyecto Yaku Manta YachayProyecto Yaku Manta Yachay
Proyecto Yaku Manta Yachay
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALESENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Suelo radiante
Suelo radianteSuelo radiante
Suelo radiante
Emiliopruebas2013
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
csjesusmarin
 
Presentación lumbalgia
Presentación lumbalgiaPresentación lumbalgia
Presentación lumbalgia
csjesusmarin
 
Campaña nuestros valores incalpaca
Campaña nuestros valores incalpacaCampaña nuestros valores incalpaca
Campaña nuestros valores incalpaca
Miguel Angel Gutierrez Gutierrez
 
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
csjesusmarin
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
Roberto Valer
 
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
Roberto Valer
 
Sistema solar térmico para producción de ACS
Sistema solar térmico para producción de ACSSistema solar térmico para producción de ACS
Sistema solar térmico para producción de ACS
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de cuidados amputación
Plan de cuidados amputaciónPlan de cuidados amputación
Plan de cuidados amputación
fjalemany
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
sebarodriiguez
 
Cefaleas guía de actuación en atención primaria
Cefaleas guía de actuación en atención primariaCefaleas guía de actuación en atención primaria
Cefaleas guía de actuación en atención primaria
eparacuellos
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
Unidad Docente
 
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
Roberto Valer
 

Destacado (20)

Mantas termicas
Mantas termicasMantas termicas
Mantas termicas
 
Manta
MantaManta
Manta
 
Resultados 2011 campaña de friaje 2011x
Resultados 2011   campaña de friaje 2011xResultados 2011   campaña de friaje 2011x
Resultados 2011 campaña de friaje 2011x
 
Proyecto Yaku Manta Yachay
Proyecto Yaku Manta YachayProyecto Yaku Manta Yachay
Proyecto Yaku Manta Yachay
 
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALESENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
ENERGIAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Suelo radiante
Suelo radianteSuelo radiante
Suelo radiante
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Presentación lumbalgia
Presentación lumbalgiaPresentación lumbalgia
Presentación lumbalgia
 
Campaña nuestros valores incalpaca
Campaña nuestros valores incalpacaCampaña nuestros valores incalpaca
Campaña nuestros valores incalpaca
 
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
Sesión clínica - "Vendajes funcionales"
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
 
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
 
Sistema solar térmico para producción de ACS
Sistema solar térmico para producción de ACSSistema solar térmico para producción de ACS
Sistema solar térmico para producción de ACS
 
Plan de cuidados amputación
Plan de cuidados amputaciónPlan de cuidados amputación
Plan de cuidados amputación
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
 
Cefaleas guía de actuación en atención primaria
Cefaleas guía de actuación en atención primariaCefaleas guía de actuación en atención primaria
Cefaleas guía de actuación en atención primaria
 
Sesiones clinicas
 Sesiones clinicas Sesiones clinicas
Sesiones clinicas
 
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
Estudio de transferencia de calor para alcanzar confort térmico en viviendas ...
 

Similar a Presentación 010: HIPOTERMIA GRAVE EN ATENCIÓN PRIMARIA

Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
094
094094
Intervención enfermera golpe de calor-
Intervención enfermera golpe de calor-Intervención enfermera golpe de calor-
Intervención enfermera golpe de calor-
Pedro Luis Oliva Somé
 
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdfHIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
BENNCAMPOD
 
Fiebre
FiebreFiebre
Síndrome febril final
Síndrome febril finalSíndrome febril final
Síndrome febril final
victorianovik
 
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No IntencionadaRiesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Residencia anestesia
 
Fiebre
FiebreFiebre
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremoProtocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Angel López Hernanz
 
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
joselopez870560
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
Yanet Sosa Espinoza
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
Ozkr Iacôno
 
Hipertermia Maligna
Hipertermia MalignaHipertermia Maligna
Hipertermia Maligna
DanielaCortes72667
 
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptxParo cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
MarcoAntonioAmadorGo
 
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICOPresentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Hipotermia terape´utica en la parada cardiaca
Hipotermia terape´utica en la parada cardiacaHipotermia terape´utica en la parada cardiaca
Hipotermia terape´utica en la parada cardiaca
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
HIPOTERMIA
HIPOTERMIAHIPOTERMIA
HIPOTERMIA
giovys454
 
Asfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptxAsfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptx
pastanostra
 
CLASE Nº18 (2).pptx
CLASE Nº18 (2).pptxCLASE Nº18 (2).pptx
CLASE Nº18 (2).pptx
PuntoLasRosas
 
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HICCASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
everybh
 

Similar a Presentación 010: HIPOTERMIA GRAVE EN ATENCIÓN PRIMARIA (20)

Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
 
094
094094
094
 
Intervención enfermera golpe de calor-
Intervención enfermera golpe de calor-Intervención enfermera golpe de calor-
Intervención enfermera golpe de calor-
 
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdfHIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
HIPOTERMIA INDUCIDA.pdf
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Síndrome febril final
Síndrome febril finalSíndrome febril final
Síndrome febril final
 
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No IntencionadaRiesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
Riesgos Y Complicaciones De La Hipotermia No Intencionada
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremoProtocolo diagnostico terapeutico calor extremo
Protocolo diagnostico terapeutico calor extremo
 
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
sdpost-paro-lizarraga.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Hipertermia Maligna
Hipertermia MalignaHipertermia Maligna
Hipertermia Maligna
 
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptxParo cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
 
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICOPresentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
Presentación 065: ENCEFALOPATÍA TRAS CUADRO NEUMÓNICO
 
Hipotermia terape´utica en la parada cardiaca
Hipotermia terape´utica en la parada cardiacaHipotermia terape´utica en la parada cardiaca
Hipotermia terape´utica en la parada cardiaca
 
HIPOTERMIA
HIPOTERMIAHIPOTERMIA
HIPOTERMIA
 
Asfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptxAsfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptx
 
CLASE Nº18 (2).pptx
CLASE Nº18 (2).pptxCLASE Nº18 (2).pptx
CLASE Nº18 (2).pptx
 
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HICCASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
CASO CLINICO UN PACIENTE CON HIC
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010 (20)

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Presentación 010: HIPOTERMIA GRAVE EN ATENCIÓN PRIMARIA

  • 1. Varón de 80 años que presenta deterioro progresivo en sus funciones cerebrales y físicas. Nos avisan del domicilio por encontrarlo inconsciente. A la exploración presenta hipoventilación pulmonar y bradipnea, ECG 40 lpm con ondas J de Osborn y presión arterial de 60/35 mmHg; Glasgow 7( 1-2-4) e hipotermia severa con temperatura rectal 29º C. Iniciamos tratamiento mediante oxigenoterapia húmeda, fluidoterapia con suero fisiológico calentado en un microondas y colocación de manta térmica . Se traslada a urgencias del hospital. A pesar de todas éstas medidas, precisó intubación orotraqueal con ventilación mecánica e ingreso en U.C.I. La hipotermia (HT) asociada a otras patologías tiene una mortalidad de hasta un 75%. Se habla de HT grave cuando la temperatura central está por debajo de 32ºC. A nivel extrahospitalario disponemos de técnicas de calentamiento tanto externas (manta térmica, incremento de temperatura ambiente), como las internas ( fluidoterapia caliente a 40º mediante microondas comprobado en el dorso de la mano). Además de las medidas de reanimación habituales ( A/B/C), la estrategia terapéutica debe basarse en el calentamiento PRECOZ y PROGRESIVO del paciente . Una vez realizado el tratamiento inicial el paciente debe trasladarse a un hospital para descartar alteraciones asociadas. HIPOTERMIA GRAVE EN ATENCIÓN PRIMARIA INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN SUCINTA ESTRATEGIA PRACTICA DE ACTUACIÓN 1) Osborn waves in severe accidental hypothermia secondary to prolonged immobilization and malnutrition. Rotondi F, Manganelli F,. Cardiovasc Med (Hagerstown). 2009 Sep 25. 2) Forced air surface rewarming in patients with severe accidental hypothermia .Kornberger E, Schwarz B, Resuscitation. 1999 Jul;41(2):105-11. 3) Outcome from severe accidental hypothermia in Southern Finland--a 10-year review.Silfvast T, Pettilä V. Resuscitation. 2003 Dec;59(3):285-90. PALABRAS CLAVE: HYPOTHERMIA BIBLIOGRAFIA AUTORES : Esteban Ciriano Maria Esther,Pérez Bergara Elena, Bueno Lozano Mercedes, Vicente de Vera Floristán José Manuel, Riú Pelegrí Jaume, Escuchuri Aísa Jesús. Nº010