SlideShare una empresa de Scribd logo
Pseudoartrosis
Por
M.I. Néstor Grullón
Hospital Regional
Universitario José María
Cabral y Báez
Departamento de Ortopedia
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Octubre, 2017
Generalidades
• Evolución del callo de fractura (proceso
normal de consolidación):
Fase de impacto
Fase de inflamación
Fase de formación del callo blando
Fase de formación del callo duro
Fase de remodelamiento
Generalidades (2)
6 a 9 meses
Generalidades (3)
• Definición:
Entidad patológica caracterizada por la
desosificación de un hueso largo que
soporta carga, seguida de flexión y
fractura espontánea, con incapacidad
para crear el callo normal y provocando la
existencia de una ‘’falsa articulación’’ que
le da el nombre a esta afección.
Dorland, diccionario enciclopédico ilustrado de medicina. Trigésima ed.
Madrid: Elsevier; 2005.
Epidemiología
• Más frecuentes a nivel diafisario
• Incidencia: 3-5% de las fracturas en esa
localización
Etiología (1)
• Factores anatómicos:
Interrupción de la vascularización
• Factores debidos al traumatismo:
Fracturas abiertas con pérdida de
sustancia
Necrosis muscular postraumática
Desperiostización de los fragmentos
principales
Fragmentos óseos aislados
Etiología (2)
• Factores mecánicos:
Inestabilidad de la fractura
Contención inestable de los fragmentos
• Factores debidos al tratamiento:
Osteosíntesis insuficiente
Infección yatrógena
Clínica (1)
• Clasificación de los defectos de la
consolidación ósea según los siguientes
criterios:
Orígen
Localización
Gravedad y tiempo de evolución
Anatomía del callo
Presencia de Infección
Clínica (2)
• Clasificación según su origen:
Pseudoartrosis congénitas
Pseudoartrosis adquiridas
Postraumáticas
Posquirúrgicas
Clínica (3)
• Clasificación según su localización:
• Pseudoartrosis epifisarias:
Intraarticulares
Extraarticulares
• Pseudoartrosis metafisarias
• Pseudoartrosis diafisarias
Clínica (4)
• Clasificación según la gravedad y la
evolución
Clasificación de Paley et al.
Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda
ed. Madrid: Panamericana; 2010.
Clínica (5)
• Clasificación según la anatomía del callo
Clasificación de Weber y Cech
Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda
ed. Madrid: Panamericana; 2010.
Clínica (6)
• Clasificación según la presencia de
Infección:
No infectadas
Infectadas:
- No fistulizadas
Quiescentes
Activas
- Fistulizadas
Clínica (7)
Tscherne et al.
Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda
ed. Madrid: Panamericana; 2010.
Diagnóstico
• Clínico:
• Dolor prolongado
• Inmovilidad anormal y dolorosa del foco
• Radiográfico:
• Rx simple
• Gammagrafía
• TAC
Fractura diafisaria del tercio distal de la tibia y fibula.
Disponible en: https://radiopaedia.org/cases/fracture-
non-union-and-pseudoarthrosis
Fractura diafisaria del tercio distal de la tibia y fibula.
Disponible en: https://radiopaedia.org/cases/fracture-
non-union-and-pseudoarthrosis
Tratamiento
• Pseudoartrosis hipertróficas: material de
osteosíntesis
• Atróficas: estabilidad + estímulos
biológicos
• Reconstrucción de defectos óseos:
estímulos externos, injertos e inductores
de la consolidación.
Referencias bibliográficas
Munuera. El proceso de consolidación. In Munuera. Introducción a la Traumatología y Cirugía Ortopédica. Madrid:
McGrow Hill Interamericana; 1996. p. 61-67.
Dorland, diccionario enciclopédico ilustrado de medicina. Trigésima ed. Madrid: Elsevier; 2005.
Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda ed. Madrid: Panamericana; 2010.
Universidad Complutense de Madrid. [Internet] 2014 [acceso 25 de Oct de 2017]. Disponible en:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-03-20-04%20Complicaciones%20de%20las%20Fracturas.pdf
Pseudoartrosis
Pseudoartrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
01 consoliodacion
01 consoliodacion01 consoliodacion
01 consoliodacion
pedrovladimir
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
PedroOsorioValdivia
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaEmilce Cudini
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fx cadera ortiz r1 tyo terminada
Fx cadera ortiz r1 tyo terminadaFx cadera ortiz r1 tyo terminada
Fx cadera ortiz r1 tyo terminada
SSA
 
Deslizamiento efisiario en niños
Deslizamiento efisiario en niñosDeslizamiento efisiario en niños
Deslizamiento efisiario en niños
wildert31
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
elmer narvaez
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Fracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurFracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurSarahi Reyes
 
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. dfDaniel Fodor
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
01 consoliodacion
01 consoliodacion01 consoliodacion
01 consoliodacion
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomíaFractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
Fractura de rótula hemipatelectomía y patelectomía
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
Epifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoralEpifisiólisis de la cabeza femoral
Epifisiólisis de la cabeza femoral
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Fx cadera ortiz r1 tyo terminada
Fx cadera ortiz r1 tyo terminadaFx cadera ortiz r1 tyo terminada
Fx cadera ortiz r1 tyo terminada
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Deslizamiento efisiario en niños
Deslizamiento efisiario en niñosDeslizamiento efisiario en niños
Deslizamiento efisiario en niños
 
Fractura humero proximal
Fractura humero proximalFractura humero proximal
Fractura humero proximal
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Fracturas de tobillo
Fracturas de tobilloFracturas de tobillo
Fracturas de tobillo
 
Fracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémurFracturas supracondilias de fémur
Fracturas supracondilias de fémur
 
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
19. seminario fx escafoides, mtc y falanges. df
 

Destacado

Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
Néstor Grullón
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
Patricia Piscoya
 
Propedeutica Ginecobstetrica
Propedeutica GinecobstetricaPropedeutica Ginecobstetrica
Propedeutica GinecobstetricaSandra Gallaga
 
Semiología del embarazo
Semiología del embarazoSemiología del embarazo
Semiología del embarazo
Marianamarttell
 
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
Martin Ernesto
 
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.IPropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
gine
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetricahgvilla
 
Propedéutica obstétrica
Propedéutica obstétricaPropedéutica obstétrica
Propedéutica obstétrica
Mariana Sánchez Nava
 
Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
JOCHINBEBE
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaFelipe Flores
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricasafoelc
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaAna Molina
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
Rodolpho Franco
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 

Destacado (20)

Revisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetriciaRevisión general de la obstetricia
Revisión general de la obstetricia
 
Propedeútica obstétrica
Propedeútica obstétricaPropedeútica obstétrica
Propedeútica obstétrica
 
Propedeutica Ginecobstetrica
Propedeutica GinecobstetricaPropedeutica Ginecobstetrica
Propedeutica Ginecobstetrica
 
Semiología del embarazo
Semiología del embarazoSemiología del embarazo
Semiología del embarazo
 
Propeob
PropeobPropeob
Propeob
 
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
 
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.IPropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
PropedéUtica GinecobstéTrica Act.I
 
2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica2º propedeutica obstetrica
2º propedeutica obstetrica
 
Propedéutica obstétrica
Propedéutica obstétricaPropedéutica obstétrica
Propedéutica obstétrica
 
Semiologia obstetrica
Semiologia obstetricaSemiologia obstetrica
Semiologia obstetrica
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
 
Examen obstetrico
Examen obstetricoExamen obstetrico
Examen obstetrico
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Examen fisico de la embarazada
Examen  fisico de la embarazadaExamen  fisico de la embarazada
Examen fisico de la embarazada
 

Similar a Pseudoartrosis

Indicaciones ciru. p. tema 2
Indicaciones ciru. p. tema  2Indicaciones ciru. p. tema  2
Indicaciones ciru. p. tema 2
Jacynthianieto
 
Osteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácicaOsteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácica
Hospital Cilijico Quirurgico Saturnino Lora Torres
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorBriggiette
 
Evaluación radiológica de las fracturas.pdf
Evaluación radiológica de las fracturas.pdfEvaluación radiológica de las fracturas.pdf
Evaluación radiológica de las fracturas.pdf
Valentina Ellis Fritz
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
María Rosales
 
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptxARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
WernerChuquilinZegar2
 
Vol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionVol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionFreddy Bryan
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
Isabel Fierro
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
HugoUrielSuasteVera
 
osteomielitis segun el hpor de barquisimeto
osteomielitis segun el hpor de barquisimetoosteomielitis segun el hpor de barquisimeto
osteomielitis segun el hpor de barquisimeto
DAVEPEA4
 
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptxFRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
sindrome compartimental 2019.pptx
sindrome compartimental 2019.pptxsindrome compartimental 2019.pptx
sindrome compartimental 2019.pptx
LUISA DE LA PEÑA M.
 
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
LUISA DE LA PEÑA M.
 
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLEPresentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
hopeheal
 
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014 Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
Carlo V Caballero Uribe MD
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
JuniorAlexanderCasti
 

Similar a Pseudoartrosis (20)

Indicaciones ciru. p. tema 2
Indicaciones ciru. p. tema  2Indicaciones ciru. p. tema  2
Indicaciones ciru. p. tema 2
 
Osteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácicaOsteosíntesis de la pared torácica
Osteosíntesis de la pared torácica
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
Evaluación radiológica de las fracturas.pdf
Evaluación radiológica de las fracturas.pdfEvaluación radiológica de las fracturas.pdf
Evaluación radiológica de las fracturas.pdf
 
Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...Generalidades de las fracturas...
Generalidades de las fracturas...
 
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptxARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
 
Vol3 2006 Revision
Vol3 2006 RevisionVol3 2006 Revision
Vol3 2006 Revision
 
AR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptxAR en rehabilitacion.pptx
AR en rehabilitacion.pptx
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
 
osteomielitis segun el hpor de barquisimeto
osteomielitis segun el hpor de barquisimetoosteomielitis segun el hpor de barquisimeto
osteomielitis segun el hpor de barquisimeto
 
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptxFRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
FRACTURA DE LA DIAFISIS FEMORAL para exponer.pptx
 
sindrome compartimental 2019.pptx
sindrome compartimental 2019.pptxsindrome compartimental 2019.pptx
sindrome compartimental 2019.pptx
 
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
SINDROME COMPARTIMENTAL 2019
 
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLEPresentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
Presentación 179: ENCONDROMATOSIS MÚLTIPLE
 
66274508
6627450866274508
66274508
 
Osteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y CronicaOsteomielitis Aguda y Cronica
Osteomielitis Aguda y Cronica
 
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014 Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
Osteoporosis. Diagnóstico Clìnico y Densitomètrico Congreso ACMI 2014
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Pseudoartrosis

  • 1. Pseudoartrosis Por M.I. Néstor Grullón Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez Departamento de Ortopedia Santiago de los Caballeros República Dominicana Octubre, 2017
  • 2. Generalidades • Evolución del callo de fractura (proceso normal de consolidación): Fase de impacto Fase de inflamación Fase de formación del callo blando Fase de formación del callo duro Fase de remodelamiento
  • 4. Generalidades (3) • Definición: Entidad patológica caracterizada por la desosificación de un hueso largo que soporta carga, seguida de flexión y fractura espontánea, con incapacidad para crear el callo normal y provocando la existencia de una ‘’falsa articulación’’ que le da el nombre a esta afección. Dorland, diccionario enciclopédico ilustrado de medicina. Trigésima ed. Madrid: Elsevier; 2005.
  • 5. Epidemiología • Más frecuentes a nivel diafisario • Incidencia: 3-5% de las fracturas en esa localización
  • 6. Etiología (1) • Factores anatómicos: Interrupción de la vascularización • Factores debidos al traumatismo: Fracturas abiertas con pérdida de sustancia Necrosis muscular postraumática Desperiostización de los fragmentos principales Fragmentos óseos aislados
  • 7. Etiología (2) • Factores mecánicos: Inestabilidad de la fractura Contención inestable de los fragmentos • Factores debidos al tratamiento: Osteosíntesis insuficiente Infección yatrógena
  • 8. Clínica (1) • Clasificación de los defectos de la consolidación ósea según los siguientes criterios: Orígen Localización Gravedad y tiempo de evolución Anatomía del callo Presencia de Infección
  • 9. Clínica (2) • Clasificación según su origen: Pseudoartrosis congénitas Pseudoartrosis adquiridas Postraumáticas Posquirúrgicas
  • 10. Clínica (3) • Clasificación según su localización: • Pseudoartrosis epifisarias: Intraarticulares Extraarticulares • Pseudoartrosis metafisarias • Pseudoartrosis diafisarias
  • 11. Clínica (4) • Clasificación según la gravedad y la evolución Clasificación de Paley et al. Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda ed. Madrid: Panamericana; 2010.
  • 12. Clínica (5) • Clasificación según la anatomía del callo Clasificación de Weber y Cech Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda ed. Madrid: Panamericana; 2010.
  • 13. Clínica (6) • Clasificación según la presencia de Infección: No infectadas Infectadas: - No fistulizadas Quiescentes Activas - Fistulizadas
  • 14. Clínica (7) Tscherne et al. Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda ed. Madrid: Panamericana; 2010.
  • 15. Diagnóstico • Clínico: • Dolor prolongado • Inmovilidad anormal y dolorosa del foco • Radiográfico: • Rx simple • Gammagrafía • TAC
  • 16. Fractura diafisaria del tercio distal de la tibia y fibula. Disponible en: https://radiopaedia.org/cases/fracture- non-union-and-pseudoarthrosis
  • 17. Fractura diafisaria del tercio distal de la tibia y fibula. Disponible en: https://radiopaedia.org/cases/fracture- non-union-and-pseudoarthrosis
  • 18. Tratamiento • Pseudoartrosis hipertróficas: material de osteosíntesis • Atróficas: estabilidad + estímulos biológicos • Reconstrucción de defectos óseos: estímulos externos, injertos e inductores de la consolidación.
  • 19. Referencias bibliográficas Munuera. El proceso de consolidación. In Munuera. Introducción a la Traumatología y Cirugía Ortopédica. Madrid: McGrow Hill Interamericana; 1996. p. 61-67. Dorland, diccionario enciclopédico ilustrado de medicina. Trigésima ed. Madrid: Elsevier; 2005. Forriol Campos. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. Segunda ed. Madrid: Panamericana; 2010. Universidad Complutense de Madrid. [Internet] 2014 [acceso 25 de Oct de 2017]. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-03-20-04%20Complicaciones%20de%20las%20Fracturas.pdf