SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo Anestesia en Pediatria

Reanimación Cardiovascular
Pedíatrica
Presenta: MC. Rafael Eduardo Herrera Elizalde R1A
Coordinador: Dra. Ariadna Espinoza de la Garza MBA
Objetivos

 Descripción del soporte vital básico y avanzado en el paciente pediátrico

 Particular enfoque en el perioperatorio.
Paro Cardiaco…

 Situación Clínica presente desde el momento en que el corazón deja de latir (no
flujo)

 Pasando por una situación de “bajo Flujo” durante RCP

 Hasta la recuperación de la circulación espontanea
Mínimas Interrupciones, Calidad, Frecuencia…

Weisfeldt and Becker (3 Fases)
 Eléctrica - ATP (3 a 4 minutos)
 Circulatoria – Depleción ATP
AESP – Asistole (compresiones
restauran ATP)
 Metabólica > 8 a 10 minutos
Protección Celular

ABC pasa a CAB
Cadena de Supervivencia
Soporte Vital y la Anestesiología
 Pioneros en este rubro

 Familiarizados con el manejo de la vía aérea
 Familiarizados con los fármacos utilizados para la reanimación

 ALS - PALS (Fuera de Quirofano)

 Agregaremos: ETCO2, Línea Arterial, AVC (valorar efectividad de RCP),
desfibrilación, RCP a tórax abierto, soporte vital extracorpóreo.

Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Preparación Pre-resucitación

 Riesgo de Paro Cardiaco Intraoperatorio en Paciente pediátrico
es inversamente proporcional a la edad, mayor riesgo en
menores de 1 mes.
 ASA directamente proporcional

Pediatric Anesthesia 2010 14: 412–416

Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Causas de Paro
Cardiopulmonar en
Paciente Pediátrico
Paro Cardiaco Intrahospitalario

Asistolia

 ETIOLOGÍA

PRONÓSTICO
 Asfixia: 67%
ROSC 66%
 sobrevive al alta
33%Isquemia: 61%
65%Arritmia: 10%
 buen resultado
neurológico

FV/TV

AESP

No reportado

22%
40%
24%
14%

Dianne L. Atkins, Et. Al; Epidemiology and Outcomes From Out-of-Hospital Cardiac Arrest in Children: The Resuscitation Outcomes Consortium Epistry -Cardiac
Arrest Circulation. 2009;119:1484-1491
Paro Cardiaco Extrahospitalario

Asistolia

AESP

FV/TV

No determinado

 PRONÓSTICO
 ROSC 30%, >20 min:
25%

4%
10%
15%

 9.6% sobrevive al alta
71%

 30% buen resultado
neurológico

Dianne L. Atkins, Et. Al; Epidemiology and Outcomes From Out-of-Hospital Cardiac Arrest in Children: The Resuscitation Outcomes Consortium Epistry -Cardiac
Arrest Circulation. 2009;119:1484-1491
Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Cuando el paro cardiaco
se presenta…
AHA y PALS
Falla Respiratoria
 Obstrucción de la Vía Aérea
(superior o inferior)
 Enfermedad Parenquimatosa
 Mal control de la ventilación

Falla Cardiovascular

 Choque
 Hipovolémico
 Distributivo
 Cardiogénico
 Obstructivo

Paro Cardiaco Súbito

Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
AHA y PALS para Anestesiólogo
Falla Respiratoria

Falla Cardiovascular
 4 componentes

1. Obstrucción Vía Aérea Superior

1. Ritmo

2. Obstrucción de Vía Aérea Inferior

2. Pre-Carga

3. Enfermedad Parenquimatosa

3. Contractilidad

4. Alteraciones Ventilatorias

4. Pos-Carga

Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
COMPRESIONES TORÁCICAS
Índice Cardiaco hasta de 3 lts/min/m2

GC
HCO3

Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Rol del acceso Venoso
Central y la Linea
Arterial
Rol de la PVC… Acceso Venoso Central

 SvO2 mayor de 72% - 100% retorno a circulación espontanea

 SvO2 menor de 30% - 0%
Linea Arterial

 Esto basado en si ya dispones de
ella.

 Presion Arterial Diastolica mayor a
40 mmHg un predictor de la
restauracion de la circulacion
espontanea
Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
¿¿RCP EN PACIENTE PRONO???
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cd estudiante pals
Cd estudiante palsCd estudiante pals
Cd estudiante pals
glezomar
 
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svapSoporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Alcibíades Batista González
 
Sv pediátrico
Sv pediátricoSv pediátrico
Sv pediátrico
Felix Plaza Moreno
 
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An... Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
docenciaalgemesi
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
Abel Espinoza Medalla
 
R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielenaguestaf3c660
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)aneronda
 
RCCP
RCCPRCCP
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
BrunaCares
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
R C P P E D I A T R I C O
R C P  P E D I A T R I C OR C P  P E D I A T R I C O
R C P P E D I A T R I C OJulian Tamayo
 
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCPResucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Michelle Toapanta
 
Reanimacion cardiopulmonar all
Reanimacion cardiopulmonar allReanimacion cardiopulmonar all
Reanimacion cardiopulmonar all
edwin2385
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
colegio san esteban
 
Rcp
RcpRcp

La actualidad más candente (20)

Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
Cd estudiante pals
Cd estudiante palsCd estudiante pals
Cd estudiante pals
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svapSoporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
 
Sv pediátrico
Sv pediátricoSv pediátrico
Sv pediátrico
 
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An... Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
Nuevas recomendaciones para la reanimación cardiopulmonar ILCOR 2015 (por An...
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
 
R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielena
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
 
RCCP
RCCPRCCP
RCCP
 
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
 
Urgencias cardiovasculares
Urgencias cardiovascularesUrgencias cardiovasculares
Urgencias cardiovasculares
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Soporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEASoporte Vital Básico y DEA
Soporte Vital Básico y DEA
 
R C P P E D I A T R I C O
R C P  P E D I A T R I C OR C P  P E D I A T R I C O
R C P P E D I A T R I C O
 
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCPResucitacionn cardiopulmonar  y cerebral RCP
Resucitacionn cardiopulmonar y cerebral RCP
 
Rcp 1
Rcp 1Rcp 1
Rcp 1
 
Reanimacion cardiopulmonar all
Reanimacion cardiopulmonar allReanimacion cardiopulmonar all
Reanimacion cardiopulmonar all
 
Cadena de supervivencia
Cadena de supervivenciaCadena de supervivencia
Cadena de supervivencia
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 

Destacado

Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonaredgardo_md_neo
 
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
Soporte Vital Avanzado PediátricoSoporte Vital Avanzado Pediátrico
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
Martín Arrieta
 
PALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicinaPALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicina
Carlos Cuello
 
Curso de RCP Avanzada 2016
Curso de RCP Avanzada 2016Curso de RCP Avanzada 2016
Curso de RCP Avanzada 2016
spars
 
Topicos pals
Topicos palsTopicos pals
Topicos pals
jackpgalindo
 
Quemaduras eléctricas
Quemaduras eléctricasQuemaduras eléctricas
Quemaduras eléctricas
Elena Escobar
 
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioa
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioaTriangulo de evaluacion pediatrica sesioa
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioacosasdelpac
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
Docencia Calvià
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
Universidad popular Del Cesar
 
AMINAS
AMINASAMINAS
Evaluacion pediatrica
Evaluacion pediatricaEvaluacion pediatrica
Evaluacion pediatrica
Emanuel Rojas
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiakalukaci
 

Destacado (18)

Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Pals
Pals Pals
Pals
 
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
Soporte Vital Avanzado PediátricoSoporte Vital Avanzado Pediátrico
Soporte Vital Avanzado Pediátrico
 
PALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicinaPALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicina
 
Curso de RCP Avanzada 2016
Curso de RCP Avanzada 2016Curso de RCP Avanzada 2016
Curso de RCP Avanzada 2016
 
Topicos pals
Topicos palsTopicos pals
Topicos pals
 
Hoffman
HoffmanHoffman
Hoffman
 
Quemaduras eléctricas
Quemaduras eléctricasQuemaduras eléctricas
Quemaduras eléctricas
 
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioa
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioaTriangulo de evaluacion pediatrica sesioa
Triangulo de evaluacion pediatrica sesioa
 
Anestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practicaAnestesia general balanceada practica
Anestesia general balanceada practica
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
 
Triangulo Evaluación Pediatrica
Triangulo Evaluación PediatricaTriangulo Evaluación Pediatrica
Triangulo Evaluación Pediatrica
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
 
AMINAS
AMINASAMINAS
AMINAS
 
Evaluacion pediatrica
Evaluacion pediatricaEvaluacion pediatrica
Evaluacion pediatrica
 
Shock frio y caliente
Shock frio y calienteShock frio y caliente
Shock frio y caliente
 
Farmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesiaFarmacos empleados en la anestesia
Farmacos empleados en la anestesia
 

Similar a Reanimacion pediatrica anestesia, guias 2014

Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
Centro de salud Torre Ramona
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Jhan Saavedra Torres
 
Paro cardíaco
Paro cardíacoParo cardíaco
Paro cardíaco
University of Panama
 
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
Luis Fernando Rivera Ornelas
 
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
Álvaro Iván Cusba I
 
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación AuricularAnticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
CardioTeca
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Sergio Butman
 
Valvular heart disease
Valvular heart diseaseValvular heart disease
Valvular heart disease
Ricardo Poveda Jaramillo
 
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptxPARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
JESUS HERNANDEZ
 
Clasercp2014 140809134943-phpapp01
Clasercp2014 140809134943-phpapp01Clasercp2014 140809134943-phpapp01
Clasercp2014 140809134943-phpapp01
Fernando Alavid Fernandez
 
Clase rcp 2014
Clase rcp 2014Clase rcp 2014
Clase rcp 2014
Sergio Butman
 
RECOVER_spanish_part-4.pdf
RECOVER_spanish_part-4.pdfRECOVER_spanish_part-4.pdf
RECOVER_spanish_part-4.pdf
leroleroero1
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Criticoxelaleph
 
21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11nachirc
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Francisca García Yañez
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
MAICOL AUGUSTO
 

Similar a Reanimacion pediatrica anestesia, guias 2014 (20)

Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Enfermedad De Ebstein 2008
Enfermedad De Ebstein 2008Enfermedad De Ebstein 2008
Enfermedad De Ebstein 2008
 
Ultrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro CardíacoUltrasonido en Paro Cardíaco
Ultrasonido en Paro Cardíaco
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
 
Paro cardíaco
Paro cardíacoParo cardíaco
Paro cardíaco
 
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva120090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
20090730 insuficiencia cardiaca_congestiva1
 
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
 
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación AuricularAnticoagulación en la Fibrilación Auricular
Anticoagulación en la Fibrilación Auricular
 
Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015Reanimacion cardiopulmonar 2015
Reanimacion cardiopulmonar 2015
 
Valvular heart disease
Valvular heart diseaseValvular heart disease
Valvular heart disease
 
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptxPARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
PARO CARDIACO REANIMACIÓN CARDIOVASCULAR .pptx
 
Clasercp2014 140809134943-phpapp01
Clasercp2014 140809134943-phpapp01Clasercp2014 140809134943-phpapp01
Clasercp2014 140809134943-phpapp01
 
Clase rcp 2014
Clase rcp 2014Clase rcp 2014
Clase rcp 2014
 
RECOVER_spanish_part-4.pdf
RECOVER_spanish_part-4.pdfRECOVER_spanish_part-4.pdf
RECOVER_spanish_part-4.pdf
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Critico
 
21-09-11
21-09-1121-09-11
21-09-11
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
Síndrome Hipertensivo del Embarazo y Anestesia.
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde (20)

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Reanimacion pediatrica anestesia, guias 2014

  • 1. Modulo Anestesia en Pediatria Reanimación Cardiovascular Pedíatrica Presenta: MC. Rafael Eduardo Herrera Elizalde R1A Coordinador: Dra. Ariadna Espinoza de la Garza MBA
  • 2. Objetivos  Descripción del soporte vital básico y avanzado en el paciente pediátrico  Particular enfoque en el perioperatorio.
  • 3.
  • 4. Paro Cardiaco…  Situación Clínica presente desde el momento en que el corazón deja de latir (no flujo)  Pasando por una situación de “bajo Flujo” durante RCP  Hasta la recuperación de la circulación espontanea
  • 5. Mínimas Interrupciones, Calidad, Frecuencia… Weisfeldt and Becker (3 Fases)  Eléctrica - ATP (3 a 4 minutos)  Circulatoria – Depleción ATP AESP – Asistole (compresiones restauran ATP)  Metabólica > 8 a 10 minutos Protección Celular ABC pasa a CAB
  • 7. Soporte Vital y la Anestesiología  Pioneros en este rubro  Familiarizados con el manejo de la vía aérea  Familiarizados con los fármacos utilizados para la reanimación  ALS - PALS (Fuera de Quirofano)  Agregaremos: ETCO2, Línea Arterial, AVC (valorar efectividad de RCP), desfibrilación, RCP a tórax abierto, soporte vital extracorpóreo. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 8. Preparación Pre-resucitación  Riesgo de Paro Cardiaco Intraoperatorio en Paciente pediátrico es inversamente proporcional a la edad, mayor riesgo en menores de 1 mes.  ASA directamente proporcional Pediatric Anesthesia 2010 14: 412–416 Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 9. Causas de Paro Cardiopulmonar en Paciente Pediátrico
  • 10. Paro Cardiaco Intrahospitalario Asistolia  ETIOLOGÍA PRONÓSTICO  Asfixia: 67% ROSC 66%  sobrevive al alta 33%Isquemia: 61% 65%Arritmia: 10%  buen resultado neurológico FV/TV AESP No reportado 22% 40% 24% 14% Dianne L. Atkins, Et. Al; Epidemiology and Outcomes From Out-of-Hospital Cardiac Arrest in Children: The Resuscitation Outcomes Consortium Epistry -Cardiac Arrest Circulation. 2009;119:1484-1491
  • 11. Paro Cardiaco Extrahospitalario Asistolia AESP FV/TV No determinado  PRONÓSTICO  ROSC 30%, >20 min: 25% 4% 10% 15%  9.6% sobrevive al alta 71%  30% buen resultado neurológico Dianne L. Atkins, Et. Al; Epidemiology and Outcomes From Out-of-Hospital Cardiac Arrest in Children: The Resuscitation Outcomes Consortium Epistry -Cardiac Arrest Circulation. 2009;119:1484-1491
  • 12. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 13. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 14. Cuando el paro cardiaco se presenta…
  • 15. AHA y PALS Falla Respiratoria  Obstrucción de la Vía Aérea (superior o inferior)  Enfermedad Parenquimatosa  Mal control de la ventilación Falla Cardiovascular  Choque  Hipovolémico  Distributivo  Cardiogénico  Obstructivo Paro Cardiaco Súbito Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 16. AHA y PALS para Anestesiólogo Falla Respiratoria Falla Cardiovascular  4 componentes 1. Obstrucción Vía Aérea Superior 1. Ritmo 2. Obstrucción de Vía Aérea Inferior 2. Pre-Carga 3. Enfermedad Parenquimatosa 3. Contractilidad 4. Alteraciones Ventilatorias 4. Pos-Carga Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 17. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 19. Índice Cardiaco hasta de 3 lts/min/m2 GC HCO3 Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 20.
  • 21. Rol del acceso Venoso Central y la Linea Arterial
  • 22. Rol de la PVC… Acceso Venoso Central  SvO2 mayor de 72% - 100% retorno a circulación espontanea  SvO2 menor de 30% - 0%
  • 23. Linea Arterial  Esto basado en si ya dispones de ella.  Presion Arterial Diastolica mayor a 40 mmHg un predictor de la restauracion de la circulacion espontanea
  • 24. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 25. Donald H. Shaffner, MD,Eugenie S. Heitmiller, MD, and Jayant K. Deshpande, MD; Pediatric Perioperative Life Support; A and A 2013;117:960–79
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.