SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO: ASMA EN
MAYORES DE 5 AÑOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO
Alergología
Presenta:
 Luis Emmanuel Espinoza Olguín
Docente:
 Dra. Leticia Hernández Nieto
OBJETIVOS
1. Comprender la patogenia de esta enfermedad dentro de su alta heterogenia
2. Conocer los signos y síntomas cardinales (aunque no específicos) de esta enfermedad
3. Atender la problemática del subdiagnóstico y empleo de tratamiento erróneo
4. Denotar la importancia de la actualización medica en pro del manejo adecuado
5. Que el estudiante de medicina comience a razonar sobre las ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS
INTRODUCCÍON
Es la enfermedad respiratoria crónica MAS FRECUENTE EN EL MUNDO
Alta prevalencia, SUBDIAGNÓSTICO y tratamiento deficiente
Es 100% CONTROLABLE en la mayoría de los casos (GUIMA, 2017)
Ocasiona una alteración de la actividad y de la calidad de vida
◦ Atención sanitaria urgente, hospitalizaciones y, en raros casos, incluso el
fallecimiento
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
Henry Hide Salter (1860). Tratado de Asma. “El asma no
es solo una enfermedad rara, sino que provoca uno de
los sufrimientos mas dolorosos”
Gurrola A, Huerta JG. Historia del Asma. Asm Aler Inm Pedtrs; Vol 22 (2) 2013. pp: 77-85
EPIDEMIOLOGÍA
Afecta hasta el 18% de la población
◦ 235 – 300 Millones de Pacientes (FIRS - OMS)
20% de los Egresos hospitalarios / 250 000 Muertes al año
Población mas afectada 0-14ā / En México 2.78 por cada 1,000 habitantes
4000 Muertes al año por Asma en México
Prevalencia hasta 5% en PVDR y 20% en países desarrollados
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
ESTUDIO ISAAC (2012)
Demuestra la variabilidad en
la prevalencia de ASMA
***Prevalencia del asma
actual en niños de 13-14 años
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
DEFINICIÓN
Se trata de una Enfermedad Heterogénea, caracterizada por la inflación CRONICA de la vía aérea
(Generalmente)
Tiene dos características principales que la definen
◦ APP de Síntomas respiratorios: SIBILANCIAS, dificultad respiratoria, opresión
torácica y tos que varían en tiempo e intensidad
◦ Limitación variable del flujo de aire ESPIRATORIO
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
FACTORES DE RIESGO
Los agentes que podrían ser los desencadenantes
NO SON CONCLUYENTES***
GEMA. Guía española para el manejo del asma (2019) Avaible from: www.gemasma.com
FISIOPATOLOGÍA
FACTORES PREDISPONENTES (+) FACTORES DESENCADENANTES
◦ Fenotipo: La relación entre ambos anteriores explica la heterogeneidad de
los SyS
◦ Endotipo: El mecanismo fisiopatológico implicado en el desarrollo del
fenotipo
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Asma
alérgica
• > Infancia
• RC AHF
• Esputo +
Eosinofilia
• BR a ICS
Asma no
alérgica
• Esputo +
Neutrofilia u
otros
• Tienen menor
respuesta de
corto plazo a
ICS
De inicio
tardío
(Adultez)
• Predominio en
mujeres
• Req ↑ ICS o
relativamente
refractarios
Asma +
Limitación
persistente
de VA
• Limitación VA
persistente
• RC a
remodelación
de la VA
Asma +
Obesidad
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
***El efecto de Broncoespasmo se puede explicar por la
activación de vías Th1, Th2, o bien mediante la
estimulación directa
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Proceso de Remodelación
Rigidez y perdida de la elasticidad del parénquima
→ Atrapamiento aéreo e HIPERINSULFLACION
Kasper D. Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. (2015) HARRISON. Principios de medicina interna.
Ciudad de México. Elsevier. pp: 1678-1681
Mims JM. Asthma: Definitions and pathophysiology. International Forum of Allergy & Rhinology, Vol. 5, No. S1,
September 2015
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
DIAGNÓSTICO
La HRB se observa en todos los pacientes sintomáticos. Sin embargo los síntomas son
inespecíficos
◦ Cuerpo extraño, IC, Bronquiolitis, Aspergilosis, Bronquiolitis, EPOC, Fibrosis quística, etc
◦ HRB e Inflamación de la vía aérea son fundamentales. Pero no siempre se pueden demostrar en la
atención primaria
FASES DEL DIAGNÓSTICO
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
1. Sospecha
clínica
2.Demostración
de Obstrucción
de VA
¿Recibe
tratamiento
para Asma?
3.Estatificación
del Caso
Mayor probabilidad
• HF: Asma, atopia,
• (+) Sibilancias generalizadas
• FEV1 bajo sin otra explicación
• Eosinofilia sin otra explicación
Menor probabilidad
• TOS AISLADA
• Tos productiva, sin sibilancias o
disnea
• EF normal
• Alteraciones de la voz
• Índice tabáquico alto o moderado
• Disnea de causa extra pulmonar
• FEV1 normal cuando hay síntomas
• Disnea durante el ejercicio +
Estridor
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
1. Sospecha Clínica
2. Demostración de
Obstrucción
Espirometría. Prueba de primera elección, sobre todo en ≥ 6ā y en adultos
Aquellos pacientes con cuadro leve el resultado puede ser NORMAL
Evalúa realizar pruebas de Reversibilidad o Prueba de reto
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Medicines
seriadas de
FEM
•Monitoreo
ambulatorio/
Mañana y
noche. 2
semanas
•Positiva.
Variabilidad
>20%. Baja
sensibilidad
•Seguimiento >
Diagnóstica
Reto con
ejercicio
•Alcanzar 80%
FC máxima. Bajo
monitorización
•Positiva. Caída
de FEV >10%
del valor basal
Reto directo
HRB con
Metacolina
•Positiva. Caída
de FEV de por lo
menos 20% el
valor basal
•Concentración <
8mg/ml
Eosinofilia
•No diagnostica.
> 0.4 ×10⁹/L %
•o bien > 3 %
Fracción
exhalada de
NO
•Marcador de
inflamación
eosinofílica
•Solo en
determinados
grupos. No
diagnostica
•Tercer nivel de
atención.
Adultos < 30
PPB/ Niños >6ª
<25 PPB
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Cuando no se pueden realizar pruebas de
función respiratoria, dar Tx Empírico, ver la
respuesta y revaluar
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
3. Estadificación del asma
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
CLASIFICACIÓN
CVD
Leve
• Buen control
con Tx
• Paso 1 o 2
Moderada
• Bueno control
con Tx
• Paso 3
Grave
• Manejo de 4 o
5
• Necesario para
mantener el
control
FEV 70%
•Obstrucción leve
FEV 60-69%
•Moderada. Riesgo
elevado
FEV <70%
•Moderadamente
grave y grave
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
Wenzel S ( Julio del 2019) Evaluation of severe asthma in adolescents and adults. Recuperado el 22 de Agosto de 2019.
de UptoDate: https://www.uptodate.com/contents/evaluation-of-severe-asthma-in-adolescents-and-adults
TRATAMIENTO
Tratamiento
Combinado
ICS/ LABA
Uso de
Biológicos
en el paso 5
IT Sublingual
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
Agonista beta inhalados
• SABA: Salbutamol, fenoterol,
albuterol
• LABA: Salbuterol, formoterol
Anticolinérgicos inhalados
• SAMA: Bromuro de Ipatropio
• LAMA: Tiotropio
ICS o Cs Sistémicos
• Inhalados: Fluticasona, bunesonida
• Sistémicos: Metilprednisolona,
prednisona
¿Alternativas?
Metilxantinas
ATB empírico
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
GINA (2019) TX >12 años
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
GINA (2019) TX 6-12 años
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
GUIMA (2017) TX 6-12años
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
GINA (2017) TX >12 años
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2017) Avaible from:
www.ginaasthma.com
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from:
www.ginaasthma.com
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
SEGUIMIENTO DEL TX
FEF
•Variabilidad >20%
Diario de
síntomas
•A partir del paso 3
Medición de
FEV₁
•Mayor predictiva de
riesgo que la
relación con FVC
Eosinofilia
•Presencia en
expectoración ??
FENO
•Bueno para evaluar
respuesta a ICS
•El ajuste de tx
respecto a este no
añade beneficios
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex.
2017; 64 Supl 1: s11-s128
Puntaje ACT Edo del Pte
20 o mas Paciente controlado
16-19 Comienza perdida de
control
15 o menos Síntomas descontrolados
COMPLICACIONES
•Acidosis metabólica
•Alteraciones del estado de conciencia
•Pb uso de ventilador
•Arritmias cardiacas
•Etc…
Hipoxemia
Neumotórax, neumomediastino
Crisis Asmática/ Estado Asmático
Cano F, Cisero R, Baltazares E, Ibarra C (2007) Enfermedades del Aparato Respiratorio. Ciudad de México.
Méndez Editores. pp; 186-210
CONCLUSIONES
El asma se caracteriza por un aumento de la reactividad de las vías respiratorias, acompañado
de inflamación ***
La gravedad del estrechamiento de las vías respiratorias varía con el paso del tiempo
El asma puede tratarse con eficacia mediante corticoesteroides y agonistas β2-adrenérgicos
inhalados
◦ Este ultimo, prescindir de uso en monoterapia, incluso en el rescate
Los objetivos a largo plazo del tratamiento de asma son la Reducción de riesgos, control de
síntomas y EVITAR LA PROGRESION CON REMODELACION DE LA VA
NO TODO LO QUE SILBA ES ASMA!
BIBLIOGRAFÍA
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
Gurrola A, Huerta JG. Historia del Asma. Asm Aler Inm Pedtrs; Vol 22 (2) 2013. pp: 77-85
O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
GEMA. Guía española para el manejo del asma (2019) Avaible from: www.gemasma.com
Wenzel S ( Julio del 2019) Evaluation of severe asthma in adolescents and adults. Recuperado el 22 de Agosto de 2019. de
UptoDate: https://www.uptodate.com/contents/evaluation-of-severe-asthma-in-adolescents-and-adults
Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-
s128
Kasper D. Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. (2015) HARRISON. Principios de medicina interna. Ciudad de
México. Elsevier. pp: 167
Mims JM. Asthma: Definitions and pathophysiology. International Forum of Allergy & Rhinology, Vol. 5, No. S1, September 2015
Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2017) Avaible from: www.ginaasthma.com
Cano F, Cisero R, Baltazares E, Ibarra C (2007) Enfermedades del Aparato Respiratorio. Ciudad de México. Méndez Editores. pp;
186-210

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de las exacerbaciones de asma
Manejo de las exacerbaciones de asmaManejo de las exacerbaciones de asma
Manejo de las exacerbaciones de asma
Carlos Gonzalez Andrade
 
Expo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedoExpo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018
Lucía Gorreto López
 
Asma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda ExacerbacionesAsma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda Exacerbaciones
Gystesis Tesis
 
Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015
Sergio Butman
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Miguel Angel María Tablado
 
Gina 2014 Introducción
Gina 2014 IntroducciónGina 2014 Introducción
Gina 2014 Introducción
Jorge Luna-Abanto
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
Luis Vargas
 
Diapos Gema
Diapos GemaDiapos Gema
Diapos Gema
Fran Fran
 
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
xelaleph
 
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Laura LoVe
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
Darlin Collado
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Katito Molina
 
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
Andres Andres
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
eddynoy velasquez
 
Plan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmaticaPlan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmatica
tulamarquez
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asma
mirvido .
 
Guía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de AsmaGuía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de Asma
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesion asma
Sesion asmaSesion asma
Sesion asma
Docencia Calvià
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Jose Tapias Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de las exacerbaciones de asma
Manejo de las exacerbaciones de asmaManejo de las exacerbaciones de asma
Manejo de las exacerbaciones de asma
 
Expo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedoExpo crisis dr salcedo
Expo crisis dr salcedo
 
Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018Talleres epoc residentes 2018
Talleres epoc residentes 2018
 
Asma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda ExacerbacionesAsma Aguda Exacerbaciones
Asma Aguda Exacerbaciones
 
Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015Ataque agudo de asma 2015
Ataque agudo de asma 2015
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
 
Gina 2014 Introducción
Gina 2014 IntroducciónGina 2014 Introducción
Gina 2014 Introducción
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
 
Diapos Gema
Diapos GemaDiapos Gema
Diapos Gema
 
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
 
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
Talleresresidentes2020seguimientoycontrolasma 200327105718
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
 
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) PediatríaAsma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
Asma Caso clinico (Crisis Asmática) Pediatría
 
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
95542bbbc24aeeb8e04001011f01678c
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Plan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmaticaPlan de clase crisis asmatica
Plan de clase crisis asmatica
 
Sesion Julia Asma
Sesion Julia AsmaSesion Julia Asma
Sesion Julia Asma
 
Guía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de AsmaGuía Mexicana de Asma
Guía Mexicana de Asma
 
Sesion asma
Sesion asmaSesion asma
Sesion asma
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 

Similar a ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019

ASMA FATAL
ASMA FATAL ASMA FATAL
ASMA FATAL 2.pptx
ASMA FATAL 2.pptxASMA FATAL 2.pptx
ASMA FATAL 2.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 añosAbordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
PaulJosueReyesMieles
 
Asma gpc :)
Asma gpc :)Asma gpc :)
Asma gpc :)
Paulina Cobretti
 
Crisis asmatica
Crisis asmatica Crisis asmatica
Crisis asmatica
Claudia Martinez
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asma bronquial en pediatria guia de revision
Asma bronquial en pediatria guia de revisionAsma bronquial en pediatria guia de revision
Asma bronquial en pediatria guia de revision
LloydVillegas5
 
Asma EPOC Corticoides inhalados
Asma EPOC Corticoides inhaladosAsma EPOC Corticoides inhalados
Asma EPOC Corticoides inhalados
Las Sesiones de San Blas
 
Asma pediatría
Asma pediatríaAsma pediatría
Asma pediatría
Eva L Bautista
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
HAMA Med 2
 
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMAGUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
DrMandingo WEB
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Asma 2015
Asma 2015Asma 2015
Asma 2015
Karen Delgado
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Danilo Antonio De Franco
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
Javier González de Dios
 
Hmc Asma Ped 2020
Hmc Asma Ped 2020 Hmc Asma Ped 2020
Hmc Asma Ped 2020
Lin Blac
 

Similar a ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019 (20)

ASMA FATAL
ASMA FATAL ASMA FATAL
ASMA FATAL
 
ASMA FATAL 2.pptx
ASMA FATAL 2.pptxASMA FATAL 2.pptx
ASMA FATAL 2.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
 
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
Sesión Clínica del CRAIC "Asma grave y de difícil control en niños y adolesce...
 
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 añosAbordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
Abordaje terapéutico del asma en niños mayores a 6 años
 
Asma gpc :)
Asma gpc :)Asma gpc :)
Asma gpc :)
 
Crisis asmatica
Crisis asmatica Crisis asmatica
Crisis asmatica
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
 
Asma bronquial en pediatria guia de revision
Asma bronquial en pediatria guia de revisionAsma bronquial en pediatria guia de revision
Asma bronquial en pediatria guia de revision
 
Asma EPOC Corticoides inhalados
Asma EPOC Corticoides inhaladosAsma EPOC Corticoides inhalados
Asma EPOC Corticoides inhalados
 
Asma pediatría
Asma pediatríaAsma pediatría
Asma pediatría
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
 
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMAGUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
GUÍA DE BOLSILLO GINA PARA EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DEL ASMA
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
Crisis Asmática (Exacerbación Asmática)
 
Asma 2015
Asma 2015Asma 2015
Asma 2015
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
 
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...Asma bronquial  revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
Asma bronquial revisión octubre 2011, curso atención integral en salud, s.is...
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
 
Hmc Asma Ped 2020
Hmc Asma Ped 2020 Hmc Asma Ped 2020
Hmc Asma Ped 2020
 

Más de Luis Emmanuel Espinoza Olguín

PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILESPEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdfCANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptxCANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
LEISHMANIASIS
LEISHMANIASISLEISHMANIASIS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSASSEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALESINFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
SINDROME ANEMICO
SINDROME ANEMICO SINDROME ANEMICO
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICACOARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANOVPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
STREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENESSTREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENES
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
TRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZITRIPANOSOMA CRUZI
VIBRIO CHOLERAE
VIBRIO CHOLERAEVIBRIO CHOLERAE
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y CuelloArcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 

Más de Luis Emmanuel Espinoza Olguín (20)

PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILESPEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
PEDIATRIA - CRISIS FEBRILES
 
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdfCANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
CANCER COLORECTAL RESUMEN .pdf
 
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptxCANCER HEPATOCELULAR.pptx
CANCER HEPATOCELULAR.pptx
 
LEISHMANIASIS
LEISHMANIASISLEISHMANIASIS
LEISHMANIASIS
 
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSASSEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
SEMIOLOGIA ARTRITIS INFECCIOSAS
 
CANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIALCANCER ENDOMETRIAL
CANCER ENDOMETRIAL
 
CONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATALCONTROL PRENATAL
CONTROL PRENATAL
 
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALESINFECCIONES CERVICOVAGINALES
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
 
CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19CORONAVIRUS y COVID-19
CORONAVIRUS y COVID-19
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHINGSINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CUSHING
 
SINDROME ANEMICO
SINDROME ANEMICO SINDROME ANEMICO
SINDROME ANEMICO
 
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
COARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICACOARTACIÓN AÓRTICA
COARTACIÓN AÓRTICA
 
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANOVPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
VPH - VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
 
STREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENESSTREPTOCOCCUS PYOGENES
STREPTOCOCCUS PYOGENES
 
TRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZITRIPANOSOMA CRUZI
TRIPANOSOMA CRUZI
 
VIBRIO CHOLERAE
VIBRIO CHOLERAEVIBRIO CHOLERAE
VIBRIO CHOLERAE
 
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y CuelloArcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
Arcos Faríngeos, Bolsas Faríngeas. Formación de Cabeza y Cuello
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

ASMA - ACTUALIZACIÓN 2019

  • 1. SEMINARIO: ASMA EN MAYORES DE 5 AÑOS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO Alergología Presenta:  Luis Emmanuel Espinoza Olguín Docente:  Dra. Leticia Hernández Nieto
  • 2. OBJETIVOS 1. Comprender la patogenia de esta enfermedad dentro de su alta heterogenia 2. Conocer los signos y síntomas cardinales (aunque no específicos) de esta enfermedad 3. Atender la problemática del subdiagnóstico y empleo de tratamiento erróneo 4. Denotar la importancia de la actualización medica en pro del manejo adecuado 5. Que el estudiante de medicina comience a razonar sobre las ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS
  • 3. INTRODUCCÍON Es la enfermedad respiratoria crónica MAS FRECUENTE EN EL MUNDO Alta prevalencia, SUBDIAGNÓSTICO y tratamiento deficiente Es 100% CONTROLABLE en la mayoría de los casos (GUIMA, 2017) Ocasiona una alteración de la actividad y de la calidad de vida ◦ Atención sanitaria urgente, hospitalizaciones y, en raros casos, incluso el fallecimiento Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 4. Henry Hide Salter (1860). Tratado de Asma. “El asma no es solo una enfermedad rara, sino que provoca uno de los sufrimientos mas dolorosos” Gurrola A, Huerta JG. Historia del Asma. Asm Aler Inm Pedtrs; Vol 22 (2) 2013. pp: 77-85
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Afecta hasta el 18% de la población ◦ 235 – 300 Millones de Pacientes (FIRS - OMS) 20% de los Egresos hospitalarios / 250 000 Muertes al año Población mas afectada 0-14ā / En México 2.78 por cada 1,000 habitantes 4000 Muertes al año por Asma en México Prevalencia hasta 5% en PVDR y 20% en países desarrollados O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
  • 6. ESTUDIO ISAAC (2012) Demuestra la variabilidad en la prevalencia de ASMA ***Prevalencia del asma actual en niños de 13-14 años O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
  • 7. DEFINICIÓN Se trata de una Enfermedad Heterogénea, caracterizada por la inflación CRONICA de la vía aérea (Generalmente) Tiene dos características principales que la definen ◦ APP de Síntomas respiratorios: SIBILANCIAS, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos que varían en tiempo e intensidad ◦ Limitación variable del flujo de aire ESPIRATORIO Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 8. FACTORES DE RIESGO Los agentes que podrían ser los desencadenantes NO SON CONCLUYENTES*** GEMA. Guía española para el manejo del asma (2019) Avaible from: www.gemasma.com
  • 9. FISIOPATOLOGÍA FACTORES PREDISPONENTES (+) FACTORES DESENCADENANTES ◦ Fenotipo: La relación entre ambos anteriores explica la heterogeneidad de los SyS ◦ Endotipo: El mecanismo fisiopatológico implicado en el desarrollo del fenotipo Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 10. Asma alérgica • > Infancia • RC AHF • Esputo + Eosinofilia • BR a ICS Asma no alérgica • Esputo + Neutrofilia u otros • Tienen menor respuesta de corto plazo a ICS De inicio tardío (Adultez) • Predominio en mujeres • Req ↑ ICS o relativamente refractarios Asma + Limitación persistente de VA • Limitación VA persistente • RC a remodelación de la VA Asma + Obesidad Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 11. ***El efecto de Broncoespasmo se puede explicar por la activación de vías Th1, Th2, o bien mediante la estimulación directa Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 12. Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 13. Proceso de Remodelación Rigidez y perdida de la elasticidad del parénquima → Atrapamiento aéreo e HIPERINSULFLACION Kasper D. Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. (2015) HARRISON. Principios de medicina interna. Ciudad de México. Elsevier. pp: 1678-1681
  • 14. Mims JM. Asthma: Definitions and pathophysiology. International Forum of Allergy & Rhinology, Vol. 5, No. S1, September 2015
  • 15. O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
  • 16. DIAGNÓSTICO La HRB se observa en todos los pacientes sintomáticos. Sin embargo los síntomas son inespecíficos ◦ Cuerpo extraño, IC, Bronquiolitis, Aspergilosis, Bronquiolitis, EPOC, Fibrosis quística, etc ◦ HRB e Inflamación de la vía aérea son fundamentales. Pero no siempre se pueden demostrar en la atención primaria FASES DEL DIAGNÓSTICO O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200 1. Sospecha clínica 2.Demostración de Obstrucción de VA ¿Recibe tratamiento para Asma? 3.Estatificación del Caso
  • 17. Mayor probabilidad • HF: Asma, atopia, • (+) Sibilancias generalizadas • FEV1 bajo sin otra explicación • Eosinofilia sin otra explicación Menor probabilidad • TOS AISLADA • Tos productiva, sin sibilancias o disnea • EF normal • Alteraciones de la voz • Índice tabáquico alto o moderado • Disnea de causa extra pulmonar • FEV1 normal cuando hay síntomas • Disnea durante el ejercicio + Estridor O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200 1. Sospecha Clínica
  • 18. 2. Demostración de Obstrucción Espirometría. Prueba de primera elección, sobre todo en ≥ 6ā y en adultos Aquellos pacientes con cuadro leve el resultado puede ser NORMAL Evalúa realizar pruebas de Reversibilidad o Prueba de reto Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 19. Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 20. Medicines seriadas de FEM •Monitoreo ambulatorio/ Mañana y noche. 2 semanas •Positiva. Variabilidad >20%. Baja sensibilidad •Seguimiento > Diagnóstica Reto con ejercicio •Alcanzar 80% FC máxima. Bajo monitorización •Positiva. Caída de FEV >10% del valor basal Reto directo HRB con Metacolina •Positiva. Caída de FEV de por lo menos 20% el valor basal •Concentración < 8mg/ml Eosinofilia •No diagnostica. > 0.4 ×10⁹/L % •o bien > 3 % Fracción exhalada de NO •Marcador de inflamación eosinofílica •Solo en determinados grupos. No diagnostica •Tercer nivel de atención. Adultos < 30 PPB/ Niños >6ª <25 PPB Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 21. Cuando no se pueden realizar pruebas de función respiratoria, dar Tx Empírico, ver la respuesta y revaluar
  • 22. Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128 3. Estadificación del asma
  • 23. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200
  • 24. CLASIFICACIÓN CVD Leve • Buen control con Tx • Paso 1 o 2 Moderada • Bueno control con Tx • Paso 3 Grave • Manejo de 4 o 5 • Necesario para mantener el control FEV 70% •Obstrucción leve FEV 60-69% •Moderada. Riesgo elevado FEV <70% •Moderadamente grave y grave Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 25. Wenzel S ( Julio del 2019) Evaluation of severe asthma in adolescents and adults. Recuperado el 22 de Agosto de 2019. de UptoDate: https://www.uptodate.com/contents/evaluation-of-severe-asthma-in-adolescents-and-adults
  • 26. TRATAMIENTO Tratamiento Combinado ICS/ LABA Uso de Biológicos en el paso 5 IT Sublingual Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 27. Agonista beta inhalados • SABA: Salbutamol, fenoterol, albuterol • LABA: Salbuterol, formoterol Anticolinérgicos inhalados • SAMA: Bromuro de Ipatropio • LAMA: Tiotropio ICS o Cs Sistémicos • Inhalados: Fluticasona, bunesonida • Sistémicos: Metilprednisolona, prednisona ¿Alternativas? Metilxantinas ATB empírico Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 28. GINA (2019) TX >12 años Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 29. GINA (2019) TX 6-12 años Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 30. GUIMA (2017) TX 6-12años Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128
  • 31. GINA (2017) TX >12 años Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2017) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 32. Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com
  • 33. Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128 SEGUIMIENTO DEL TX
  • 34. FEF •Variabilidad >20% Diario de síntomas •A partir del paso 3 Medición de FEV₁ •Mayor predictiva de riesgo que la relación con FVC Eosinofilia •Presencia en expectoración ?? FENO •Bueno para evaluar respuesta a ICS •El ajuste de tx respecto a este no añade beneficios Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11-s128 Puntaje ACT Edo del Pte 20 o mas Paciente controlado 16-19 Comienza perdida de control 15 o menos Síntomas descontrolados
  • 35. COMPLICACIONES •Acidosis metabólica •Alteraciones del estado de conciencia •Pb uso de ventilador •Arritmias cardiacas •Etc… Hipoxemia Neumotórax, neumomediastino Crisis Asmática/ Estado Asmático Cano F, Cisero R, Baltazares E, Ibarra C (2007) Enfermedades del Aparato Respiratorio. Ciudad de México. Méndez Editores. pp; 186-210
  • 36. CONCLUSIONES El asma se caracteriza por un aumento de la reactividad de las vías respiratorias, acompañado de inflamación *** La gravedad del estrechamiento de las vías respiratorias varía con el paso del tiempo El asma puede tratarse con eficacia mediante corticoesteroides y agonistas β2-adrenérgicos inhalados ◦ Este ultimo, prescindir de uso en monoterapia, incluso en el rescate Los objetivos a largo plazo del tratamiento de asma son la Reducción de riesgos, control de síntomas y EVITAR LA PROGRESION CON REMODELACION DE LA VA NO TODO LO QUE SILBA ES ASMA!
  • 37. BIBLIOGRAFÍA Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2019) Avaible from: www.ginaasthma.com Gurrola A, Huerta JG. Historia del Asma. Asm Aler Inm Pedtrs; Vol 22 (2) 2013. pp: 77-85 O'Hehir R, Holgate S, Sheikh A. Middleton (2017) Alergología esencial. Ciudad de México. Elsevier; pp: 151-200 GEMA. Guía española para el manejo del asma (2019) Avaible from: www.gemasma.com Wenzel S ( Julio del 2019) Evaluation of severe asthma in adolescents and adults. Recuperado el 22 de Agosto de 2019. de UptoDate: https://www.uptodate.com/contents/evaluation-of-severe-asthma-in-adolescents-and-adults Larenas L, Salas J, Vázquez JC, Ortiz I, Fernández M, et al. Guía Mexicana del Asma 2017. Rev Alerg Mex. 2017; 64 Supl 1: s11- s128 Kasper D. Hauser S, Jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. (2015) HARRISON. Principios de medicina interna. Ciudad de México. Elsevier. pp: 167 Mims JM. Asthma: Definitions and pathophysiology. International Forum of Allergy & Rhinology, Vol. 5, No. S1, September 2015 Global iniative for Asthma. Global strategy for Asthma management and prevention (2017) Avaible from: www.ginaasthma.com Cano F, Cisero R, Baltazares E, Ibarra C (2007) Enfermedades del Aparato Respiratorio. Ciudad de México. Méndez Editores. pp; 186-210

Notas del editor

  1. Heterogenea: Que tiene demasiados factores variables
  2. RC: Relacionado con / BR: Buena respuesta
  3. Evaluar también el papel de las ILC´s: células linfides innatas
  4. IC: Insuficiencia cardiaca/
  5. ACT: asma control test