SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA
CAGUA – EDO. ARAGUA
INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
CURSO: LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
DE
APROVISIONAMIENTO
(Gestión de Compras III)
Facilitador: Solange C. Noguera
En la Meta …
“Quiero decir, por ejemplo, que una de las
actividades que lleva a cabo una organización
manufacturera, es comprar materia prima.
Necesitamos estos materiales para poder fabricar,
y necesitamos obtenerlos al mejor precio posible.
Por tanto, la compra y la obtención de materiales
con ahorro en el costo, es muy importante para
nosotros” …
Goldratt, E.(2004) La Meta. Ediciones
Regiomontanas. México. Cap. 5. pp. 46
Purchasing
“When choosing the right suppliers to help
them reach this goals, managers consider
quality, conformity of supplies to the
company´s needs, prices, proximity of
suppliers (which influences shipping times and
costs), availability of supplies, and service.
Previous relationships with suppliers also play
a role in the decision, especially when the
other factors are equal”
Mescon, Bové y Thill.(1999) Business Today.
Prentice Hall International. USA. Cap. 8. pp. 238
1) Gestión de Compras
- La Demanda
- Sistemas de reabastecimiento de
mercancía:
- Modelo del lote óptimo económico
- Modelo de reaprovisionamiento
continuo
- Sistemas de revisión periódica
- Sugerido de compras
CONTENIDO
LA DEMANDA
¿Qué es?
¿Cómo la defines?
DEMANDA
es necesario
preguntar
¿se trata de la
pieza final?
o
¿se relaciona con
la pieza?
Demanda Dependiente
Demanda
Independiente
¿En qué
posición
estoy?
E(1
)
LA DEMANDA
Demanda Independiente (Demanda definida por el producto
final o demanda no relacionada con otros items)
Demanda
Dependiente
(Demanda que
deriva de items
como
componentes,
partes,
Sub-ensamblajes,
materias primas,
etc)
Producto
Final
Partes Componentes
LA DEMANDA
¿Por qué se pronostica la demanda?
¿Cuál tipo de demanda atiende a
un pronóstico ?
LA DEMANDA
INDEPENDIENTE
¿Qué puede hacer una empresa
en relación a este tipo de demanda?
Papel activo
asumir
Papel pasivo
adoptar
LA DEMANDA
(Administración)
Papel activo
Fuerza de Ventas
Papel pasivo
Mercado fijo y
estático
presionar
aceptación
TIPOS DE
PRONÓSTICOS
Cualitativo
Análisis de
Series de Tiempo
Relaciones
Causales
Simulación
COMPONENTES DE
LA DEMANDA
Demanda
Promedio
Tendencia
Elementos
Estacionales
Elementos
Cíclicos
Variación
Aleatoria
Autocorrelación
¿QUÉ SUCEDE CON
LA DEMANDA
DEPENDIENTE?
GESTIÓN DE COMPRAS
¿Cómo hacerlo?
APLICACIÓN DE
MODELOS
BASADOS
EN SISTEMAS
MATEMÁTICOS
MODELO DEL
LOTE ÓPTIMO ECONÓMICO
(EOQ): Cantidad económica de la orden
o cantidad óptima que deberá ordenarse
EOQ = 2FS/CP
F = Costo fijo de colocar y recibir una orden
S = Ventas anuales en unidades
C= Costos anuales de mantenimiento, expresados como un
porcentaje del valor promedio del inventario
P = Precio de compra de los bienes
MODELO DE
REAPROVISIONAMIENTO
CONTINUO
Punto de Reorden
= plazo de tiempo x consumo
en semanas semanal
Se mantiene un registro perpetuo de
los Inventarios
MODELO DE
REAPROVISIONAMIENTO
CONTINUO
Se mantiene un registro perpetuo de
los Inventarios
Punto de Reorden
Nivel mínimo de
Inventario
se activa
Demanda
Tiempo de entrega
Productos Agotados
Inventarios de
Seguridad
depende
MODELO DE
REAPROVISIONAMIENTO
CONTINUO
Precaución Importante
Demanda Variable
Actualización
del punto de
Reorden
implica
Se agotan existencias
Exceso en
existencias
de lo contrario
o
SISTEMAS DE REVISIÓN
PERIÓDICA
Los inventarios no se revisan en forma
continua. Revisiones en intervalos fijos
y predeterminados
CR= ND - NDP
CR= Cantidad Requerida
ND= Nivel Deseado
NDP= Nivel Disponible
SISTEMAS DE REVISIÓN
PERIÓDICA
¿Cuánto pedir?
La cantidad que permita
restablecer un cierto nivel
máximo de existencias
Demandas reducidas
de muchos artículos
tendencia a
utilizarse
Unificar pedidos Aminorar costos
SISTEMAS DE REVISIÓN
PERIÓDICA
Supuesto 1
Periodo de
reposición
nulo
NOE Suministros
garantiza
Etapa de
Revisión (ER)
durante
NOE: Nivel Objetivo de Existencia
Demanda prevista
+ Stock de seguridad
es decir
SISTEMAS DE REVISIÓN
PERIÓDICA
Supuesto 1
Periodo de
Reposición
nulo
Cantidad a pedir
NOE - NAE
NOE: Nivel Objetivo de Existencia
NAE: Nivel Actual de Existencia
en consecuencia
viene determinada
SISTEMAS DE REVISIÓN
PERIÓDICA
Supuesto 2
Periodo de
Reposición
no nulo
NOE= Demanda en LT + Demanda en ER + SS
NOE: Nivel Objetivo de Existencia
LT: Lead Time (Tiempo de entrega)
ER: Etapa de reposición
SS: Stock de Seguridad
SUGERIDO DE
COMPRAS
Fundamentos
Fluctuaciones en la
demanda
Fluctuaciones en los
tiempos de entrega
Niveles de Servicio
SUGERIDO DE
COMPRAS
Componentes
Inventarios requeridos
Fluctuaciones en la demanda y
tiempos de entrega
Niveles y factores
de Servicio
Inventarios de seguridad
Sugerido de compras
SUGERIDO DE
COMPRAS
Cálculo del Inventario requerido
“Representa el requerimiento de inventario
para cubrir la demanda de productos durante
el tiempo que emplea el proveedor para hacer
la entrega física de las mercancías, después
que la orden de compra ha sido lanzada.”
SUGERIDO DE
COMPRAS
Cálculo del Inventario requerido
Stock para LT usual (SLT) = D x LT
Stock requerido (SR) = SLT - SI
D: Demanda promedio (por día)
LT: Lead Time (Tiempo de entrega del proveedor) en días
SLT: Stock para tiempo de entrega del proveedor
SI: Stock actual (existencias)
SUGERIDO DE
COMPRAS
Niveles y factores de servicio
Índices de Inventario
impacta directamente
No acumular ventas perdidas
con el propósito
SUGERIDO DE
COMPRAS
Niveles y factores de servicio
Probabilidad
corresponden
La demanda
para cumplir
Factor de conversión
a través
Inventario de Seguridad
incide
SUGERIDO DE
COMPRAS
¿Factor de conversión?
El factor de conversión se calculará partiendo
de una distribución normal y el resultado representa
el número de desviaciones estándar que se
deben tener como adicionales en el
Inventario de seguridad.
SUGERIDO DE
COMPRAS
Uso del concepto de desviación estándar
Fluctuaciones en la demanda y
tiempos de entrega
es necesario minimizar
estas variaciones
mayor precisión en las estimaciones de pronósticos
y tamaño de las órdenes
permitirá
SUGERIDO DE
COMPRAS
Desviación Estándar (σ)
N
σ = Σ (Xi - µ)²
i=1 N
N = Tamaño de la población (número de datos)
Xi = Valor de cada dato (demanda por item/días de
entrega real por orden de compra)
µ = Demanda promedio de los artículos
SUGERIDO DE
COMPRAS
Inventario de Seguridad
Variaciones de la demanda
Índices de ventas perdidas
objetivo
afrontar
evitando
SUGERIDO DE
COMPRAS
Inventario de Seguridad (SS)
SS = [LT x (DS)²] + [(D)² x (DSLT)2] x FC
LT = Tiempo de entrega usual desde el proveedor (días)
DS= Desviación estándar de la demanda
D = Demanda promedio (por día)
DSLT = Desviación estándar del tiempo de entrega usual
del proveedor
FC= Factor de servicio
SUGERIDO DE
COMPRAS
Variables adicionales
1) Unidades en tránsito
(enviadas por el proveedor)
(T)
2) Unidades en pedido
(no enviadas aún) (M)
3) Unidades comprometidas
(pedidos recibidos) (B)
4) Unidades para actividades especiales
(E)
SUGERIDO DE
COMPRAS
Cálculo final
Q
Q = SR + SS + B + M + T + E
SR = Stock Requerido
SS= Stock de Seguridad
B = Unidades comprendidas por ventas
M = Unidades en pedido a proveedor
T = Unidades en tránsito desde proveedor
E = Unidades para actividades especiales
Fin de la tercera parte.
Continuará …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De Inventarios
Marlene Garzon
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
Famp
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptxENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
EstrellaRolon
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
gkltravieso
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
Guido Charca López
 
Conceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compraConceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compra
Miguel Clemente
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
leonelosva
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Miguel Oruna
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
EDGARALEIX1982
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
Samira0905
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De Inventarios
 
Modelo de Inventarios
Modelo de InventariosModelo de Inventarios
Modelo de Inventarios
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptxENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
ENSAYO - LA LOGÍSTICA.pptx
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
Estrategias corporativas
Estrategias corporativasEstrategias corporativas
Estrategias corporativas
 
Conceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compraConceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compra
 
7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores7 mercado de proveedores
7 mercado de proveedores
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Costos logisticos.
Costos logisticos.Costos logisticos.
Costos logisticos.
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 

Destacado

Logistica integral
Logistica integralLogistica integral
Logistica integral
jp_sinisterra
 
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamiento
jgallardxy
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
Aleksis Pérez Torres
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
Solange Noguera
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamiento
PIEDAD Marin
 
52. plan de aprovisionamiento
52. plan de aprovisionamiento52. plan de aprovisionamiento
52. plan de aprovisionamiento
iBabies
 
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL  GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
Pedro Romero
 
Novedad de puertos
Novedad de puertosNovedad de puertos
Novedad de puertos
Joel Garcia
 
Logística De Aprovisionamiento
Logística De AprovisionamientoLogística De Aprovisionamiento
Logística De Aprovisionamiento
Erickstyle507
 
Gestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacionalGestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacional
piupito90
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
Solange Noguera
 
Logistica de la informacion
Logistica de la informacionLogistica de la informacion
Logistica de la informacion
Guillermo Santamaria
 
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamientoTrabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Kevin Jim
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Albeiro Jose Caliz Sequea
 
Lineamientos legales para la logística de recolección
Lineamientos legales para la logística de recolecciónLineamientos legales para la logística de recolección
Lineamientos legales para la logística de recolección
mabelysbermudez
 
Funciones de los puertos
Funciones de los puertosFunciones de los puertos
Funciones de los puertos
Guillermo Santamaria
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
ufg
 

Destacado (20)

Logistica integral
Logistica integralLogistica integral
Logistica integral
 
Módulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamientoMódulo de gestión de aprovisionamiento
Módulo de gestión de aprovisionamiento
 
Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico Mapa de procesos logístico
Mapa de procesos logístico
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamiento
 
52. plan de aprovisionamiento
52. plan de aprovisionamiento52. plan de aprovisionamiento
52. plan de aprovisionamiento
 
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL  GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
GESTIÓN DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL
 
Novedad de puertos
Novedad de puertosNovedad de puertos
Novedad de puertos
 
Logística De Aprovisionamiento
Logística De AprovisionamientoLogística De Aprovisionamiento
Logística De Aprovisionamiento
 
Gestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacionalGestion de logistica internacional
Gestion de logistica internacional
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
 
Logistica de la informacion
Logistica de la informacionLogistica de la informacion
Logistica de la informacion
 
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamientoTrabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
Lineamientos legales para la logística de recolección
Lineamientos legales para la logística de recolecciónLineamientos legales para la logística de recolección
Lineamientos legales para la logística de recolección
 
Funciones de los puertos
Funciones de los puertosFunciones de los puertos
Funciones de los puertos
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 

Similar a Logística de aprovisionamiento (III)

Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
Solange Noguera
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
sebasadriana
 
conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
sebasadriana
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventario
Marco Alfau
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
fervera1
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
yeanette quiñonez
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
JoseOscarRodriguez1
 
presentacion-pronc3b3sticos1.ppt
presentacion-pronc3b3sticos1.pptpresentacion-pronc3b3sticos1.ppt
presentacion-pronc3b3sticos1.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma EficienteManejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
Arturo Calcagno
 
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
Almacen19
 
Unidad 2 - Inventarios.
Unidad 2 - Inventarios.Unidad 2 - Inventarios.
Unidad 2 - Inventarios.
aimee2607
 
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: IntroducciónDescrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
Willie Cordova Hanna
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
KathyFuentes10
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
Inventarios.pptx
Inventarios.pptxInventarios.pptx
Inventarios.pptx
Angel Villalpando
 
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y LogísticaCadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
samantharisa
 

Similar a Logística de aprovisionamiento (III) (20)

Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
 
conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.conceptos de los sistemas operativos.
conceptos de los sistemas operativos.
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventario
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
presentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracionpresentacion de pronosticos causales en la administracion
presentacion de pronosticos causales en la administracion
 
presentacion-pronc3b3sticos1.ppt
presentacion-pronc3b3sticos1.pptpresentacion-pronc3b3sticos1.ppt
presentacion-pronc3b3sticos1.ppt
 
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma EficienteManejando Inventarios En Forma Eficiente
Manejando Inventarios En Forma Eficiente
 
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
06-cl-resumen gestion de stocks y compras-100415.PPT
 
Unidad 2 - Inventarios.
Unidad 2 - Inventarios.Unidad 2 - Inventarios.
Unidad 2 - Inventarios.
 
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: IntroducciónDescrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
Descrifrando el stock de seguridad - Parte I: Introducción
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Logística y Distribución
Logística y DistribuciónLogística y Distribución
Logística y Distribución
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
Inventarios.pptx
Inventarios.pptxInventarios.pptx
Inventarios.pptx
 
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y LogísticaCadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
Cadena de Suministro: Gerencia de Materiales y Logística
 

Más de Solange Noguera

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Solange Noguera
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
Solange Noguera
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
Solange Noguera
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Solange Noguera
 
8803 7
8803 78803 7
8704 A
8704 A8704 A
8704
8704 8704
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
Solange Noguera
 
8704 6
8704 68704 6
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Solange Noguera
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Solange Noguera
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
Solange Noguera
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
Solange Noguera
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
Solange Noguera
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
Solange Noguera
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Solange Noguera
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
Solange Noguera
 
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
Solange Noguera
 

Más de Solange Noguera (20)

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
 
8803 7
8803 78803 7
8803 7
 
8704 A
8704 A8704 A
8704 A
 
8704
8704 8704
8704
 
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
 
8704 6
8704 68704 6
8704 6
 
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
 
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Logística de aprovisionamiento (III)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA CAGUA – EDO. ARAGUA INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES CURSO: LOGÍSTICA LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO (Gestión de Compras III) Facilitador: Solange C. Noguera
  • 2. En la Meta … “Quiero decir, por ejemplo, que una de las actividades que lleva a cabo una organización manufacturera, es comprar materia prima. Necesitamos estos materiales para poder fabricar, y necesitamos obtenerlos al mejor precio posible. Por tanto, la compra y la obtención de materiales con ahorro en el costo, es muy importante para nosotros” … Goldratt, E.(2004) La Meta. Ediciones Regiomontanas. México. Cap. 5. pp. 46
  • 3. Purchasing “When choosing the right suppliers to help them reach this goals, managers consider quality, conformity of supplies to the company´s needs, prices, proximity of suppliers (which influences shipping times and costs), availability of supplies, and service. Previous relationships with suppliers also play a role in the decision, especially when the other factors are equal” Mescon, Bové y Thill.(1999) Business Today. Prentice Hall International. USA. Cap. 8. pp. 238
  • 4. 1) Gestión de Compras - La Demanda - Sistemas de reabastecimiento de mercancía: - Modelo del lote óptimo económico - Modelo de reaprovisionamiento continuo - Sistemas de revisión periódica - Sugerido de compras CONTENIDO
  • 6. DEMANDA es necesario preguntar ¿se trata de la pieza final? o ¿se relaciona con la pieza? Demanda Dependiente Demanda Independiente ¿En qué posición estoy?
  • 7. E(1 ) LA DEMANDA Demanda Independiente (Demanda definida por el producto final o demanda no relacionada con otros items) Demanda Dependiente (Demanda que deriva de items como componentes, partes, Sub-ensamblajes, materias primas, etc) Producto Final Partes Componentes
  • 8. LA DEMANDA ¿Por qué se pronostica la demanda? ¿Cuál tipo de demanda atiende a un pronóstico ?
  • 9. LA DEMANDA INDEPENDIENTE ¿Qué puede hacer una empresa en relación a este tipo de demanda? Papel activo asumir Papel pasivo adoptar
  • 10. LA DEMANDA (Administración) Papel activo Fuerza de Ventas Papel pasivo Mercado fijo y estático presionar aceptación
  • 11. TIPOS DE PRONÓSTICOS Cualitativo Análisis de Series de Tiempo Relaciones Causales Simulación
  • 13. ¿QUÉ SUCEDE CON LA DEMANDA DEPENDIENTE?
  • 16. MODELO DEL LOTE ÓPTIMO ECONÓMICO (EOQ): Cantidad económica de la orden o cantidad óptima que deberá ordenarse EOQ = 2FS/CP F = Costo fijo de colocar y recibir una orden S = Ventas anuales en unidades C= Costos anuales de mantenimiento, expresados como un porcentaje del valor promedio del inventario P = Precio de compra de los bienes
  • 17. MODELO DE REAPROVISIONAMIENTO CONTINUO Punto de Reorden = plazo de tiempo x consumo en semanas semanal Se mantiene un registro perpetuo de los Inventarios
  • 18. MODELO DE REAPROVISIONAMIENTO CONTINUO Se mantiene un registro perpetuo de los Inventarios Punto de Reorden Nivel mínimo de Inventario se activa Demanda Tiempo de entrega Productos Agotados Inventarios de Seguridad depende
  • 19. MODELO DE REAPROVISIONAMIENTO CONTINUO Precaución Importante Demanda Variable Actualización del punto de Reorden implica Se agotan existencias Exceso en existencias de lo contrario o
  • 20. SISTEMAS DE REVISIÓN PERIÓDICA Los inventarios no se revisan en forma continua. Revisiones en intervalos fijos y predeterminados CR= ND - NDP CR= Cantidad Requerida ND= Nivel Deseado NDP= Nivel Disponible
  • 21. SISTEMAS DE REVISIÓN PERIÓDICA ¿Cuánto pedir? La cantidad que permita restablecer un cierto nivel máximo de existencias Demandas reducidas de muchos artículos tendencia a utilizarse Unificar pedidos Aminorar costos
  • 22. SISTEMAS DE REVISIÓN PERIÓDICA Supuesto 1 Periodo de reposición nulo NOE Suministros garantiza Etapa de Revisión (ER) durante NOE: Nivel Objetivo de Existencia Demanda prevista + Stock de seguridad es decir
  • 23. SISTEMAS DE REVISIÓN PERIÓDICA Supuesto 1 Periodo de Reposición nulo Cantidad a pedir NOE - NAE NOE: Nivel Objetivo de Existencia NAE: Nivel Actual de Existencia en consecuencia viene determinada
  • 24. SISTEMAS DE REVISIÓN PERIÓDICA Supuesto 2 Periodo de Reposición no nulo NOE= Demanda en LT + Demanda en ER + SS NOE: Nivel Objetivo de Existencia LT: Lead Time (Tiempo de entrega) ER: Etapa de reposición SS: Stock de Seguridad
  • 25. SUGERIDO DE COMPRAS Fundamentos Fluctuaciones en la demanda Fluctuaciones en los tiempos de entrega Niveles de Servicio
  • 26. SUGERIDO DE COMPRAS Componentes Inventarios requeridos Fluctuaciones en la demanda y tiempos de entrega Niveles y factores de Servicio Inventarios de seguridad Sugerido de compras
  • 27. SUGERIDO DE COMPRAS Cálculo del Inventario requerido “Representa el requerimiento de inventario para cubrir la demanda de productos durante el tiempo que emplea el proveedor para hacer la entrega física de las mercancías, después que la orden de compra ha sido lanzada.”
  • 28. SUGERIDO DE COMPRAS Cálculo del Inventario requerido Stock para LT usual (SLT) = D x LT Stock requerido (SR) = SLT - SI D: Demanda promedio (por día) LT: Lead Time (Tiempo de entrega del proveedor) en días SLT: Stock para tiempo de entrega del proveedor SI: Stock actual (existencias)
  • 29. SUGERIDO DE COMPRAS Niveles y factores de servicio Índices de Inventario impacta directamente No acumular ventas perdidas con el propósito
  • 30. SUGERIDO DE COMPRAS Niveles y factores de servicio Probabilidad corresponden La demanda para cumplir Factor de conversión a través Inventario de Seguridad incide
  • 31. SUGERIDO DE COMPRAS ¿Factor de conversión? El factor de conversión se calculará partiendo de una distribución normal y el resultado representa el número de desviaciones estándar que se deben tener como adicionales en el Inventario de seguridad.
  • 32. SUGERIDO DE COMPRAS Uso del concepto de desviación estándar Fluctuaciones en la demanda y tiempos de entrega es necesario minimizar estas variaciones mayor precisión en las estimaciones de pronósticos y tamaño de las órdenes permitirá
  • 33. SUGERIDO DE COMPRAS Desviación Estándar (σ) N σ = Σ (Xi - µ)² i=1 N N = Tamaño de la población (número de datos) Xi = Valor de cada dato (demanda por item/días de entrega real por orden de compra) µ = Demanda promedio de los artículos
  • 34. SUGERIDO DE COMPRAS Inventario de Seguridad Variaciones de la demanda Índices de ventas perdidas objetivo afrontar evitando
  • 35. SUGERIDO DE COMPRAS Inventario de Seguridad (SS) SS = [LT x (DS)²] + [(D)² x (DSLT)2] x FC LT = Tiempo de entrega usual desde el proveedor (días) DS= Desviación estándar de la demanda D = Demanda promedio (por día) DSLT = Desviación estándar del tiempo de entrega usual del proveedor FC= Factor de servicio
  • 36. SUGERIDO DE COMPRAS Variables adicionales 1) Unidades en tránsito (enviadas por el proveedor) (T) 2) Unidades en pedido (no enviadas aún) (M) 3) Unidades comprometidas (pedidos recibidos) (B) 4) Unidades para actividades especiales (E)
  • 37. SUGERIDO DE COMPRAS Cálculo final Q Q = SR + SS + B + M + T + E SR = Stock Requerido SS= Stock de Seguridad B = Unidades comprendidas por ventas M = Unidades en pedido a proveedor T = Unidades en tránsito desde proveedor E = Unidades para actividades especiales
  • 38. Fin de la tercera parte. Continuará …

Notas del editor

  1. 6