SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
SISTEMAS LINEALES

Profesor:

ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ

(

ING. ALBERTO TAMA FRANCO

()

SEGUNDA EVALUACIÓN
Alumno:

)

Fecha: jueves 13 de febrero del 2014

_______________________________________________________________________________

Instrucciones: El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio
en blanco para trabajarlos. Asegúrese de que no le hace falta ningún problema por
resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previstos en las páginas de
este cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas.
HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes
leyendas. Salvo que se indique lo contrario, todas sus respuestas deben ser razonadas.
Recuerde que este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar su
formulario resumen para consulta.

Resumen de Calificaciones

Estudiante

Examen

Deberes

Lecciones

Ing. Alberto Tama Franco
Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
FIEC-ESPOL – 2013 –2S

Total Segunda
Evaluación
Primer Tema (40 puntos):
Considerar la existencia del sistema mostrado en la siguiente figura, donde el espectro de
Fourier de la señal x  t  es X   . Tomar en cuenta de que la señal x  t  es real.
SISTEMA GLOBAL

x t 



z t 

h t 

y t 



x t 

y t 

hequi  t 

X  

cos 2 t
1

h t  

sen t
t


1

0

1

a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de z  t  , es decir:
Z   vs  .
b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  , es decir:
Y   vs  .
c) Hallar la energía de la señal de entrada x  t  y y  t  , es decir Ex t  y E y  t 
respectivamente.
d) Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha demostrado que es
posible obtener un sistema equivalente al descrito anteriormente. Determine entonces
la respuesta impulso equivalente, es decir hequi  t 

Ing. Alberto Tama Franco
Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
FIEC-ESPOL – 2013 –2S
Segundo Tema (30 puntos):
Utilizando la Transformada z para el sistema LTI-DT que se muestra en la siguiente figura,
donde se tiene lo siguiente:

x  n

y  n

h  n
n

n
1
x  n       n    2    n  1
3
n

n

1
2
y  n  5    n  5    n
3
3
a) Determinar la función de transferencia o función sistema H  z  y esquematizar su
diagrama de polos y ceros, indicando claramente su ROC .
b) Determinar la respuesta impulso h  n  del referido sistema.
c) Obtener la ecuación de diferencias que es satisfecha por las señales de entrada y
salida dadas.
d) ¿El sistema es Causal?, ¿es BIBO estable? Justifique sus respuestas de manera
razonada.

Ing. Alberto Tama Franco
Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
FIEC-ESPOL – 2013 –2S
Tercer Tema (30 puntos):
Para la representación espectral que se muestra a continuación:
a) Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   . Es decir: x  t  .
b) Hallar la energía contenida en la señal x  t  .
 X  

X  
1

o

0

1

o



0


3

Nota: para el literal a), su respuesta debe ser expresada solo como funciones
trigonométricas de 0 y no de 0 / 2 .

Ing. Alberto Tama Franco
Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
FIEC-ESPOL – 2013 –2S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2STE1-TE-2010-2S
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S

La actualidad más candente (20)

SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
 
SSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2SSSLL-SE-2010-2S
SSLL-SE-2010-2S
 
SSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1SSSLL-SE-2011-1S
SSLL-SE-2011-1S
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2STE1-TE-2010-2S
TE1-TE-2010-2S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
SSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2SSSLL-TE-2012-2S
SSLL-TE-2012-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1STE2-SE-2011-1S
TE2-SE-2011-1S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 

Destacado

SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-TE-2011-1S
TE1-TE-2011-1STE1-TE-2011-1S

Destacado (14)

Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
TE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2STE1-SE-2013-2S
TE1-SE-2013-2S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
SSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1SsSSLL-TE-2011-1Ss
SSLL-TE-2011-1Ss
 
SSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2SSSLL-SE-2011-2S
SSLL-SE-2011-2S
 
SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1S
 
TE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2SsTE2-SE-2013-2Ss
TE2-SE-2013-2Ss
 
TE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2STE1-SE-2011-2S
TE1-SE-2011-2S
 
TE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1STE1-SE-2011-1S
TE1-SE-2011-1S
 
TE1-TE-2011-1S
TE1-TE-2011-1STE1-TE-2011-1S
TE1-TE-2011-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 

Similar a SSLL-SE-2013-2S

Pre post algebra 2
Pre post algebra 2Pre post algebra 2
Pre post algebra 2
Rosa E Padilla
 
48390944.pdf
48390944.pdf48390944.pdf
48390944.pdf
AldAld8
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Julio Barreto Garcia
 
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicasEcuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Elver Garcia
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosford81
 
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
cesar91
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
nubialaguna7306
 
Matematicas discretas
Matematicas discretasMatematicas discretas
Matematicas discretas
cfleon
 
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorteEstudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
Agustín Flores Avila
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011) MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Guía1 vfinal comentarios gp
Guía1 vfinal comentarios gpGuía1 vfinal comentarios gp
Guía1 vfinal comentarios gp
Universidad de las Américas (Chile)
 
Sistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones iiSistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones ii
alicarrizo
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdf
olbinmercado1701
 
Las Redes de Hopfield
Las Redes de HopfieldLas Redes de Hopfield
Las Redes de Hopfield
Spacetoshare
 

Similar a SSLL-SE-2013-2S (17)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pre post algebra 2
Pre post algebra 2Pre post algebra 2
Pre post algebra 2
 
48390944.pdf
48390944.pdf48390944.pdf
48390944.pdf
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
 
Ecuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicasEcuaciones diferenciales tecnicas
Ecuaciones diferenciales tecnicas
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejercicios
 
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
Solucion numerica de ecuaciones diferenciales ordinarias 2
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
 
Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2Clase 2. unidad_2
Clase 2. unidad_2
 
Matematicas discretas
Matematicas discretasMatematicas discretas
Matematicas discretas
 
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorteEstudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
Estudio de la Respuesta a los Armónicos de un Sistema masa-resorte
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011) MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Guía1 vfinal comentarios gp
Guía1 vfinal comentarios gpGuía1 vfinal comentarios gp
Guía1 vfinal comentarios gp
 
Sistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones iiSistemas de ecuaciones ii
Sistemas de ecuaciones ii
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdf
 
Las Redes de Hopfield
Las Redes de HopfieldLas Redes de Hopfield
Las Redes de Hopfield
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (14)

ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1STE1-PE-2014-1S
TE1-PE-2014-1S
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

SSLL-SE-2013-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ING. ALBERTO TAMA FRANCO () SEGUNDA EVALUACIÓN Alumno: ) Fecha: jueves 13 de febrero del 2014 _______________________________________________________________________________ Instrucciones: El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio en blanco para trabajarlos. Asegúrese de que no le hace falta ningún problema por resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previstos en las páginas de este cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo que se indique lo contrario, todas sus respuestas deben ser razonadas. Recuerde que este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar su formulario resumen para consulta. Resumen de Calificaciones Estudiante Examen Deberes Lecciones Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2013 –2S Total Segunda Evaluación
  • 2. Primer Tema (40 puntos): Considerar la existencia del sistema mostrado en la siguiente figura, donde el espectro de Fourier de la señal x  t  es X   . Tomar en cuenta de que la señal x  t  es real. SISTEMA GLOBAL x t   z t  h t  y t   x t  y t  hequi  t  X   cos 2 t 1 h t   sen t t  1 0 1 a) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de z  t  , es decir: Z   vs  . b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  , es decir: Y   vs  . c) Hallar la energía de la señal de entrada x  t  y y  t  , es decir Ex t  y E y  t  respectivamente. d) Un estudiante de la materia Sistemas Lineales de la ESPOL, ha demostrado que es posible obtener un sistema equivalente al descrito anteriormente. Determine entonces la respuesta impulso equivalente, es decir hequi  t  Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2013 –2S
  • 3. Segundo Tema (30 puntos): Utilizando la Transformada z para el sistema LTI-DT que se muestra en la siguiente figura, donde se tiene lo siguiente: x  n y  n h  n n n 1 x  n       n    2    n  1 3 n n 1 2 y  n  5    n  5    n 3 3 a) Determinar la función de transferencia o función sistema H  z  y esquematizar su diagrama de polos y ceros, indicando claramente su ROC . b) Determinar la respuesta impulso h  n  del referido sistema. c) Obtener la ecuación de diferencias que es satisfecha por las señales de entrada y salida dadas. d) ¿El sistema es Causal?, ¿es BIBO estable? Justifique sus respuestas de manera razonada. Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2013 –2S
  • 4. Tercer Tema (30 puntos): Para la representación espectral que se muestra a continuación: a) Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   . Es decir: x  t  . b) Hallar la energía contenida en la señal x  t  .  X   X   1 o 0 1 o  0  3 Nota: para el literal a), su respuesta debe ser expresada solo como funciones trigonométricas de 0 y no de 0 / 2 . Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2013 –2S