SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
INECUACIONES
Profesor: Juan Sanmartín
Matemáticas
 Inecuaciones de Primer Grado
 Inecuaciones de Segundo Grado.
 Inecuaciones de Grado Mayor que dos
Recursos subvencionados por el…
Primer Grado
0 bax
Al igual que en una ecuación, pasamos las x
para un lado y lo que no tiene x para el otro
La forma de una ecuación de primer grado puede ser de la siguiente:
La solución de una inecuación no va a ser un número concreto, sino un
intervalo, es por lo que, debemos tener en cuenta el primer tema de este
curso.
0 bax0 bax
0 bax
495325392  xxxxx
Ejemplo
¡¡¡ATENCIÓN!!! . Al tener que despejar la x y multiplicar o dividir por un
número negativo, la desigualdad invierte su sentido.
4
1
4
4 


 xxx
444  xxx
En ambos casos tiene que dar
el mismo resultado
1 2 3 4 5
Podemos comprobarlo pasando la x
para el otro lado y el número para el
sitio donde está la x
Solución de la inecuación
 4,
Ejemplo
12
52
3
13
3
42 



 xxx
   
12
52
12
134
12
424
12
52
3
13
3
42 









 xxxxxx
12
52
12
412
12
168 



 xxx
45162128  xxx
18
7
x
-3 -2 -1 0 17
18
Solución de la inecuación
718 x







18
7
,
52412168  xxx
4
72
2
2
1 



x
x
x
x
Resuelve
Resolvemos…
728224  xxxx
¡¡¡ATENCIÓN!!! .El signo negativo delante de la fracción, cambia el signo del numerador de la misma.
4
728
4
224
4
72
2
2
1 







xxxxx
x
x
x
4
9
94  xx
-3 -2 -1 0 1
-9
4






 ,
4
9
Solución de la inecuación
Cambiamos el sentido
de la desigualdad
272284  xxxx
01032
 xxEjemplo








10c
3b
1a
Planteamos la ecuación a partir de la inecuación dada
 






2
4093
12
101433 2
x



2
493
x
22
2
4
2
73
11 

 xx
55
2
10
2
73
22 



 xx
Importante, hay que tener en cuenta el signo
01030103 22
 xxxx
Segundo Grado





5x
2x
2
1
-5 2
6 0 3
01032
 xx
    08101836106366
2
x
Tramo I Tramo II Tramo III
Se cumple
    010100300
2
x
    081099103333
2
x Se cumple
No se cumple
SOLUCIÓN:     ,25, 
En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
En el Tramo II no se cumple la desigualdad y por lo tanto no es solución de la inecuación
En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
Representamos
los puntos en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo
Ejemplo









1c
4b
4a
Planteamos la ecuación a partir de la inecuación dada
Importante, hay que tener en cuenta el signo
0144 2
 xx
 






8
16164
42
14444
2
x
01440144 22
 xxxx
2
2
4
2
04


x
Obtenemos una única solución al
ser la raíz cero
2x 
2
0 3
Tramo I Tramo II
Se cumple
SOLUCIÓN:  2
En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
Representamos
el punto en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo0144 2
 xx
    01104040
2
x
    02511236134340
2
x Se cumple
La inecuación se cumple en toda la recta real
menos en 2, ya que en ese punto vale 0
094 2
x
Resuelve la siguiente inecuacióm…
Resolvemos…
4
9
4
92
 xx
2
3
4
9
2 x
2
3
4
9
1 x
La raíz de una fracción es la raíz del numerador entre la raíz del denominador (propiedades
de los radicales)
94094 22
 xx








2
3
x
2
3
x
2
1
-3
2
3
22 0 2
  079242
2
x
Tramo I Tramo II Tramo III
Se cumple
Se cumple
No se cumple
SOLUCIÓN: 











 ,
2
3
2
3
, 
En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
En el Tramo II no se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación
En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
Representamos
los puntos en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo
094 2
x
  099040
2
x
  079242
2
x
0123 2
 xxResuelve la siguiente inecuación
Donde…
 






6
1242
32
13422
2
x
6
82 
x La ecuación no tiene solución ya que la raíz negativa no existe.









1c
2b
3a
Como no tenemos punto de inflexión, comprobamos si la desigualdad se cumple o no en toda la recta real.
011230 2
 xxx La inecuación no tiene solución
0123 2
 xx
6
154
4
3
2
52 222




 xxxxxxResuelve
12
3082
12
93
12
30126 222




 xxxxxx
30829330126 222
 xxxxxx
030309812236 222
 xxxxxx
  0130132
 xxxx
00 1  xx
13013 2  xx
Calculamos el m.c.m. para obtener denominador común
El signo negativo cambia la fracción
0132
 xx
Planteamos ahora
la ecuación





13x
0x
2
1
0 13
1 2 14
    01413111311
2
x
Tramo I Tramo II Tramo III
No se cumple
No se cumple
Se cumple
SOLUCIÓN:  13,0
En el Tramo I NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación
En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
En el Tramo III NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación
Representamos
los puntos en la
recta real.
Tomamos puntos representativos de cada tramo0132
 xx
    02226421322
2
x
    01518219614131414
2
x
Ecuaciones de grado mayor que 2
01213 234
 xxxx Descomponemos la ecuación
en factores.
041
1233
01211
12111
0121121
1211211
1211311







     043111213 234
 xxxxxxxx
Aplicamos RUFFINI para
factorizar la ecuación
01213 234
 xxxx
Paso 2.- Obtenemos los factores e igualamos a cero..
    












04
03
01
01
04311
x
x
x
x
xxxx
404
303
101
101
4
3
2
1




xx
xx
xx
xx
Solución
     043111213 234
 xxxxxxxx
4
3
1
1
4
3
2
1




x
x
x
x
+1 +4-1-3
4 2 0
Tramo I Tramo II Tramo III
Tomamos puntos representativos de cada tramo
Tramo IV Tramo V
2 5
        0124124413444
234
x
        018122213222
234
x
        012120013000
234
x
En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
En el Tramo II NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación
En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
        030122213222
234
x
        0192125513555
234
x
En el Tramo IV NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación
En el Tramo V se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
SOLUCIÓN:
      ,11,13, 
FIN DE TEMA
Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en…
www.juansanmartin.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarraguazeto
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y seriesALLPARUNA
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosJOVANNY Mena
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEduardo Hernandez
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejerciciosluis vivas
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaAURELIOJACOLOYA
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxleslie cajahuanca julca
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteJulian Andres
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºJuan Jose Falcon Vizcarra
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatrizteo diaz
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesLuis Subiabre
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 

La actualidad más candente (20)

100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
 
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
 
Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticasEjercicios de progresiones aritmeticas
Ejercicios de progresiones aritmeticas
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Tabla teorema de thales
Tabla teorema de thalesTabla teorema de thales
Tabla teorema de thales
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 

Destacado

Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...Juan Sanmartin
 
Tema Dominio de una Función
Tema Dominio de una FunciónTema Dominio de una Función
Tema Dominio de una FunciónJuan Sanmartin
 
Tema Radicales - Racionalización
Tema Radicales - RacionalizaciónTema Radicales - Racionalización
Tema Radicales - RacionalizaciónJuan Sanmartin
 
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesJuan Sanmartin
 
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con RadicalesTema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con RadicalesJuan Sanmartin
 
Tema Geometrìa Analítica
Tema Geometrìa AnalíticaTema Geometrìa Analítica
Tema Geometrìa AnalíticaJuan Sanmartin
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2Juan Sanmartin
 
Tema Sucesiones - Limites de una Sucesión
Tema Sucesiones - Limites de una SucesiónTema Sucesiones - Limites de una Sucesión
Tema Sucesiones - Limites de una SucesiónJuan Sanmartin
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer GradoTema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer GradoJuan Sanmartin
 
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas LinealesTema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas LinealesJuan Sanmartin
 
Tema Ecuaciones - Problemas de Algebra
Tema Ecuaciones - Problemas de AlgebraTema Ecuaciones - Problemas de Algebra
Tema Ecuaciones - Problemas de AlgebraJuan Sanmartin
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo GradoTema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo GradoJuan Sanmartin
 
Tema Geometría - Áreas y Volumenes
Tema Geometría - Áreas y VolumenesTema Geometría - Áreas y Volumenes
Tema Geometría - Áreas y VolumenesJuan Sanmartin
 

Destacado (18)

Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas No Lineales y otros...
 
Tema Dominio de una Función
Tema Dominio de una FunciónTema Dominio de una Función
Tema Dominio de una Función
 
Tema Radicales - Racionalización
Tema Radicales - RacionalizaciónTema Radicales - Racionalización
Tema Radicales - Racionalización
 
Sistemas de Inecuaciones
Sistemas de InecuacionesSistemas de Inecuaciones
Sistemas de Inecuaciones
 
Tema Trigonometría
Tema TrigonometríaTema Trigonometría
Tema Trigonometría
 
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con RadicalesTema Radicales - Operaciones con Radicales
Tema Radicales - Operaciones con Radicales
 
Tema Logaritmos
Tema LogaritmosTema Logaritmos
Tema Logaritmos
 
Tema Geometrìa Analítica
Tema Geometrìa AnalíticaTema Geometrìa Analítica
Tema Geometrìa Analítica
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Grado Mayor de 2
 
Tema Sucesiones - Limites de una Sucesión
Tema Sucesiones - Limites de una SucesiónTema Sucesiones - Limites de una Sucesión
Tema Sucesiones - Limites de una Sucesión
 
Tema Intervalos
Tema  IntervalosTema  Intervalos
Tema Intervalos
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer GradoTema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Primer Grado
 
Tema Polinomios
Tema PolinomiosTema Polinomios
Tema Polinomios
 
Tema Números Reales
Tema Números RealesTema Números Reales
Tema Números Reales
 
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas LinealesTema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
Tema Sistemas de Ecuaciones - Sistemas Lineales
 
Tema Ecuaciones - Problemas de Algebra
Tema Ecuaciones - Problemas de AlgebraTema Ecuaciones - Problemas de Algebra
Tema Ecuaciones - Problemas de Algebra
 
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo GradoTema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo Grado
Tema Ecuaciones - Ecuaciones de Segundo Grado
 
Tema Geometría - Áreas y Volumenes
Tema Geometría - Áreas y VolumenesTema Geometría - Áreas y Volumenes
Tema Geometría - Áreas y Volumenes
 

Similar a Tema Inecuaciones

Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosYeray Andrade
 
Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2jcremiro
 
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)mathsgosanti
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfAcostaDelRoDannaXime
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuacionesMar Tuxi
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuacionesJesé Salazar Rios
 
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasEjercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasJuan B
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIKarlos Rivero
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMar Tuxi
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyAlonso Galvan Cruz
 

Similar a Tema Inecuaciones (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Sol inecuaciones
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2Ecuaciones soluciones 2
Ecuaciones soluciones 2
 
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
 
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdfguia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
guia de calculo1 colegio de ciencias y humanidades.pdf
 
ecuaciones
ecuacionesecuaciones
ecuaciones
 
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuacionesTema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneasEjercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
Ejercicio resuelto de ecuaciones homogéneas
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263
 
sas
sassas
sas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 

Más de Juan Sanmartin

Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptxProducción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptxJuan Sanmartin
 
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema logaritmos y Ecuaciones ExponencialesTema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema logaritmos y Ecuaciones ExponencialesJuan Sanmartin
 
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)Juan Sanmartin
 
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Juan Sanmartin
 
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.Juan Sanmartin
 
Tema Gráficas y Funciones
Tema Gráficas y FuncionesTema Gráficas y Funciones
Tema Gráficas y FuncionesJuan Sanmartin
 
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Juan Sanmartin
 
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Sistema de Inecuaciones con 2 IncógnitasSistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Sistema de Inecuaciones con 2 IncógnitasJuan Sanmartin
 
Dominio de una Función. Ejemplos
Dominio de una Función. EjemplosDominio de una Función. Ejemplos
Dominio de una Función. EjemplosJuan Sanmartin
 
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...Juan Sanmartin
 
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y ÉteresQuimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y ÉteresJuan Sanmartin
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosJuan Sanmartin
 
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Juan Sanmartin
 

Más de Juan Sanmartin (20)

Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptxProducción H2 verde_ACC_espanol.pptx
Producción H2 verde_ACC_espanol.pptx
 
Antonio Gaudi.pptx
Antonio Gaudi.pptxAntonio Gaudi.pptx
Antonio Gaudi.pptx
 
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema logaritmos y Ecuaciones ExponencialesTema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
Tema logaritmos y Ecuaciones Exponenciales
 
Tema Estadística
Tema EstadísticaTema Estadística
Tema Estadística
 
Tema Cosmologia
Tema CosmologiaTema Cosmologia
Tema Cosmologia
 
Tema Geometria
Tema GeometriaTema Geometria
Tema Geometria
 
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)
 
Tema Dinámica
Tema DinámicaTema Dinámica
Tema Dinámica
 
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
 
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
Explicación sencilla de Ajuste de Reacciones Químicas.
 
Tema Gráficas y Funciones
Tema Gráficas y FuncionesTema Gráficas y Funciones
Tema Gráficas y Funciones
 
Tema Probabilidad
Tema ProbabilidadTema Probabilidad
Tema Probabilidad
 
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)Movimiento Circular Uniforme (Radián)
Movimiento Circular Uniforme (Radián)
 
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Sistema de Inecuaciones con 2 IncógnitasSistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
Sistema de Inecuaciones con 2 Incógnitas
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Dominio de una Función. Ejemplos
Dominio de una Función. EjemplosDominio de una Función. Ejemplos
Dominio de una Función. Ejemplos
 
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
Quimica organica IV.- Aldehidos, Cetonas, Ac. carboxílicos, Haluros de ácido ...
 
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y ÉteresQuimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
Quimica orgánica III - Halogenuros. Alcoholes, Fenoles y Éteres
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
 
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tema Inecuaciones

  • 1. TEMA INECUACIONES Profesor: Juan Sanmartín Matemáticas  Inecuaciones de Primer Grado  Inecuaciones de Segundo Grado.  Inecuaciones de Grado Mayor que dos Recursos subvencionados por el…
  • 2. Primer Grado 0 bax Al igual que en una ecuación, pasamos las x para un lado y lo que no tiene x para el otro La forma de una ecuación de primer grado puede ser de la siguiente: La solución de una inecuación no va a ser un número concreto, sino un intervalo, es por lo que, debemos tener en cuenta el primer tema de este curso. 0 bax0 bax 0 bax 495325392  xxxxx Ejemplo
  • 3. ¡¡¡ATENCIÓN!!! . Al tener que despejar la x y multiplicar o dividir por un número negativo, la desigualdad invierte su sentido. 4 1 4 4     xxx 444  xxx En ambos casos tiene que dar el mismo resultado 1 2 3 4 5 Podemos comprobarlo pasando la x para el otro lado y el número para el sitio donde está la x Solución de la inecuación  4,
  • 4. Ejemplo 12 52 3 13 3 42      xxx     12 52 12 134 12 424 12 52 3 13 3 42            xxxxxx 12 52 12 412 12 168      xxx 45162128  xxx 18 7 x -3 -2 -1 0 17 18 Solución de la inecuación 718 x        18 7 , 52412168  xxx
  • 5. 4 72 2 2 1     x x x x Resuelve Resolvemos… 728224  xxxx ¡¡¡ATENCIÓN!!! .El signo negativo delante de la fracción, cambia el signo del numerador de la misma. 4 728 4 224 4 72 2 2 1         xxxxx x x x 4 9 94  xx -3 -2 -1 0 1 -9 4        , 4 9 Solución de la inecuación Cambiamos el sentido de la desigualdad 272284  xxxx
  • 6. 01032  xxEjemplo         10c 3b 1a Planteamos la ecuación a partir de la inecuación dada         2 4093 12 101433 2 x    2 493 x 22 2 4 2 73 11    xx 55 2 10 2 73 22      xx Importante, hay que tener en cuenta el signo 01030103 22  xxxx Segundo Grado
  • 7.      5x 2x 2 1 -5 2 6 0 3 01032  xx     08101836106366 2 x Tramo I Tramo II Tramo III Se cumple     010100300 2 x     081099103333 2 x Se cumple No se cumple SOLUCIÓN:     ,25,  En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación En el Tramo II no se cumple la desigualdad y por lo tanto no es solución de la inecuación En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación Representamos los puntos en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo
  • 8. Ejemplo          1c 4b 4a Planteamos la ecuación a partir de la inecuación dada Importante, hay que tener en cuenta el signo 0144 2  xx         8 16164 42 14444 2 x 01440144 22  xxxx 2 2 4 2 04   x Obtenemos una única solución al ser la raíz cero
  • 9. 2x  2 0 3 Tramo I Tramo II Se cumple SOLUCIÓN:  2 En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación Representamos el punto en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo0144 2  xx     01104040 2 x     02511236134340 2 x Se cumple La inecuación se cumple en toda la recta real menos en 2, ya que en ese punto vale 0
  • 10. 094 2 x Resuelve la siguiente inecuacióm… Resolvemos… 4 9 4 92  xx 2 3 4 9 2 x 2 3 4 9 1 x La raíz de una fracción es la raíz del numerador entre la raíz del denominador (propiedades de los radicales) 94094 22  xx
  • 11.         2 3 x 2 3 x 2 1 -3 2 3 22 0 2   079242 2 x Tramo I Tramo II Tramo III Se cumple Se cumple No se cumple SOLUCIÓN:              , 2 3 2 3 ,  En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación En el Tramo II no se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación Representamos los puntos en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo 094 2 x   099040 2 x   079242 2 x
  • 12. 0123 2  xxResuelve la siguiente inecuación Donde…         6 1242 32 13422 2 x 6 82  x La ecuación no tiene solución ya que la raíz negativa no existe.          1c 2b 3a Como no tenemos punto de inflexión, comprobamos si la desigualdad se cumple o no en toda la recta real. 011230 2  xxx La inecuación no tiene solución 0123 2  xx
  • 13. 6 154 4 3 2 52 222      xxxxxxResuelve 12 3082 12 93 12 30126 222      xxxxxx 30829330126 222  xxxxxx 030309812236 222  xxxxxx   0130132  xxxx 00 1  xx 13013 2  xx Calculamos el m.c.m. para obtener denominador común El signo negativo cambia la fracción 0132  xx Planteamos ahora la ecuación
  • 14.      13x 0x 2 1 0 13 1 2 14     01413111311 2 x Tramo I Tramo II Tramo III No se cumple No se cumple Se cumple SOLUCIÓN:  13,0 En el Tramo I NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación En el Tramo II se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación En el Tramo III NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación Representamos los puntos en la recta real. Tomamos puntos representativos de cada tramo0132  xx     02226421322 2 x     01518219614131414 2 x
  • 15. Ecuaciones de grado mayor que 2 01213 234  xxxx Descomponemos la ecuación en factores. 041 1233 01211 12111 0121121 1211211 1211311             043111213 234  xxxxxxxx Aplicamos RUFFINI para factorizar la ecuación 01213 234  xxxx
  • 16. Paso 2.- Obtenemos los factores e igualamos a cero..                  04 03 01 01 04311 x x x x xxxx 404 303 101 101 4 3 2 1     xx xx xx xx Solución      043111213 234  xxxxxxxx
  • 17. 4 3 1 1 4 3 2 1     x x x x +1 +4-1-3 4 2 0 Tramo I Tramo II Tramo III Tomamos puntos representativos de cada tramo Tramo IV Tramo V 2 5         0124124413444 234 x         018122213222 234 x         012120013000 234 x En el Tramo I se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación En el Tramo II NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación En el Tramo III se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación
  • 18.         030122213222 234 x         0192125513555 234 x En el Tramo IV NO se cumple la desigualdad y por lo tanto NO es solución de la inecuación En el Tramo V se cumple la desigualdad y por lo tanto es solución de la inecuación SOLUCIÓN:       ,11,13, 
  • 19. FIN DE TEMA Busca enlaces a otras páginas relacionadas con el tema en… www.juansanmartin.net