SlideShare una empresa de Scribd logo
Auxiliares radiográficos y de otro tipo en el diagnóstico de la enfermedad periodontal Anny Contreras      CI-7706 Andrea Guzmán    CI-0012
[object Object]
La radiografíarevelaalteraciones en el tejido calcificado, muestra los efectos de eventos celulares previos en el hueso y lasraíces.Radiografías en el diagnóstico de la enfermedad periodontal
[object Object],Tabiques interdentales normales
[object Object]
Prichard estableció cuatro criterios  para determinar  la angulación adecuada de las radiografías periapicales:Distorsiones provocadas por variaciones en la técnicaradiográfica
[object Object]
Las capas de esmalte y las cámaras pulpares deben ser evidentes.
Los espacios interproximales deben encontrarse abiertos.
Los contactos proximales no tienen que traslaparse a menos que los dientes se encuentren desalineados en términosanatómicos.,[object Object]
[object Object]
Patrón de la destrucción ósea. Los tabiquecitados pueden disminuir en altura, con la cresta horizontal y perpendicular al eje longitudinal de los dientes contiguos (menoscabo óseo horizontal) o pueden exhibir defectos angulares o arqueados (pérdida ósea angular o vertical).   Las radiografías no revelan la magnitud de la afección en las superficies vestibulares y linguales o la presencia de fenestraciones o dehiscencias.
Cambios radiográficos en la periodontitis ,[object Object]
En el aspecto mesial o distal de la cresta del hueso del tabique aparece una zona radiolúcida con forma de cuna.
El proceso destructivo se extiende a través de la cresta del tabique interdental y la altura decrece.
La propagación de la inflamación y la resorción ósea reducen progresivamente la altura del tabique interdental.,[object Object]
[object Object]
Investigar clínicamente el menor cambio radiográfico en zona de furcación particularmente si hay menoscabo óseo en las raíces vecinas.
Menor radiodensidad en una región de furcación donde pueden verse los contornos de las trabéculas óseas.
Siempre que exista perdida ósea marcada relacionada con una sola raíz molar, puede suponerse que la furcación también se encuentre afectada. ,[object Object]
Fase de la lesion.
 Magnitud de la destrucción ósea.
Localización de absceso.Nota: No es posible depender de una radiografía sola para diagnosticar un absceso periodontal. Aspecto radiográfico de los abscesos periodontales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
Ortokarlos
 
Lesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicasLesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicas
Massiel Boyá Saldívar
 
Fractura radicular
Fractura radicularFractura radicular
Fractura radicular
dentometric
 
Presentacion caso clinico protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
Presentacion caso clinico    protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...Presentacion caso clinico    protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
Presentacion caso clinico protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
Nestor Tafur Chávez
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLASCLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
José Soto
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
karen aros
 
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Sanidad del Ejército
 
Diapo
DiapoDiapo
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
Cat Lunac
 
Lectura 3 Básica
Lectura 3 BásicaLectura 3 Básica
Lectura 3 Básica
Sonia Márquez
 
Cirugía de impacto expo
Cirugía de impacto expoCirugía de impacto expo
Cirugía de impacto expo
Mario Rodríguez Acosta
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
Defecto oseo de stafne
Defecto oseo de stafneDefecto oseo de stafne
Defecto oseo de stafne
dentometric
 
Dimension vertical oclusal
Dimension vertical oclusalDimension vertical oclusal
Dimension vertical oclusal
draromerovasquez
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Vertical
nana019
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
Joan Birbe
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Leidis Paternina
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
Alfredo Rodríguez Basulto
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
pipebarra
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico en Cefalometria
Diagnostico en CefalometriaDiagnostico en Cefalometria
Diagnostico en Cefalometria
 
Lesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicasLesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicas
 
Fractura radicular
Fractura radicularFractura radicular
Fractura radicular
 
Presentacion caso clinico protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
Presentacion caso clinico    protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...Presentacion caso clinico    protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
Presentacion caso clinico protesis completa - clinica del adulto - unfv - ...
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLASCLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS EDÉNTULAS Y LAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE ELLAS
 
Exposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibularExposición clase II avance mandibular
Exposición clase II avance mandibular
 
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
 
Lectura 3 Básica
Lectura 3 BásicaLectura 3 Básica
Lectura 3 Básica
 
Cirugía de impacto expo
Cirugía de impacto expoCirugía de impacto expo
Cirugía de impacto expo
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Defecto oseo de stafne
Defecto oseo de stafneDefecto oseo de stafne
Defecto oseo de stafne
 
Dimension vertical oclusal
Dimension vertical oclusalDimension vertical oclusal
Dimension vertical oclusal
 
Caso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura VerticalCaso Clinico Fractura Vertical
Caso Clinico Fractura Vertical
 
Maloclusiones transversales
Maloclusiones transversalesMaloclusiones transversales
Maloclusiones transversales
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 

Destacado

Perdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion oseaPerdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion osea
Milagros Daly
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
Oscar Chuqui
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
Milagros Daly
 
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORALRADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
Dr. MAURICIO MONTENEGRO SIDÁN
 
ValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
ValoracióN Del Pte Compromiso PeriodontalValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
ValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
marypaula
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
Luiggi Cornejo
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
Maggie Estrada
 
Tipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expoTipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expo
Celso Enrique Canelo Román
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
salomonbarra
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
crisppg
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
d0ct0rjeta
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Mahtab Hatami
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
Gerany
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Angels Martinez Castells
 
Febrer 2011
Febrer 2011Febrer 2011
Febrer 2011Apinas
 
Swap Y Grub
Swap Y GrubSwap Y Grub
Swap Y Grub
andres
 
Nuevas Cosas llegan para navidad!!
Nuevas Cosas llegan para navidad!!Nuevas Cosas llegan para navidad!!
Nuevas Cosas llegan para navidad!!
Patricia Rangel Olea
 
Tercer Congreso De Educadores De ArtíStica
Tercer Congreso De Educadores De ArtíSticaTercer Congreso De Educadores De ArtíStica
Tercer Congreso De Educadores De ArtíStica
SITRAED
 
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Juan
 

Destacado (20)

Perdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion oseaPerdida osea y patrones de destruccion osea
Perdida osea y patrones de destruccion osea
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Periodontitis cronica
Periodontitis cronicaPeriodontitis cronica
Periodontitis cronica
 
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORALRADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
RADIOLOGIA EN REHABILITACION ORAL
 
ValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
ValoracióN Del Pte Compromiso PeriodontalValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
ValoracióN Del Pte Compromiso Periodontal
 
anomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentalesanomalias-e-infecciones-dentales
anomalias-e-infecciones-dentales
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Tipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expoTipos de periodontitis expo
Tipos de periodontitis expo
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Euro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellanoEuro memorandum 2010_2011 castellano
Euro memorandum 2010_2011 castellano
 
Febrer 2011
Febrer 2011Febrer 2011
Febrer 2011
 
Swap Y Grub
Swap Y GrubSwap Y Grub
Swap Y Grub
 
Nuevas Cosas llegan para navidad!!
Nuevas Cosas llegan para navidad!!Nuevas Cosas llegan para navidad!!
Nuevas Cosas llegan para navidad!!
 
Tercer Congreso De Educadores De ArtíStica
Tercer Congreso De Educadores De ArtíSticaTercer Congreso De Educadores De ArtíStica
Tercer Congreso De Educadores De ArtíStica
 
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02Presentaci N  Manuel  Inostroza I F R S 02
Presentaci N Manuel Inostroza I F R S 02
 

Similar a Tema Iv Uasd Odo 301 2010 1

Traumatismos y quistes dentales rx.
Traumatismos y quistes dentales rx.Traumatismos y quistes dentales rx.
Traumatismos y quistes dentales rx.
Jhovanii Caceres
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Interpretacion patologica rx
Interpretacion patologica rxInterpretacion patologica rx
Interpretacion patologica rx
pepew135
 
Rayos 1
Rayos 1Rayos 1
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITISPERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
MARYYAURICASA
 
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon OrtegaEnfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
sharonortega
 
Cirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectivaCirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectiva
John Sisalima
 
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdfTRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
NADINEJAMILYMadridau1
 
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
Edwin José Calderón Flores
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
zeratul sandoval
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Cat Lunac
 
Fibroma osificante-maxilar
Fibroma osificante-maxilarFibroma osificante-maxilar
Fibroma osificante-maxilar
estefaniayasabes
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
Universidad de Los Andes
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
Cat Lunac
 
Displasia cementaria periapical
Displasia cementaria periapicalDisplasia cementaria periapical
Displasia cementaria periapical
Tiffa Izquierdo
 
Xpo pato odontomas
Xpo pato odontomasXpo pato odontomas
Xpo pato odontomas
Werner Vasquez
 
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejoReabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
Periodoncia Tabasco
 
Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 Complementaria
Sonia Márquez
 

Similar a Tema Iv Uasd Odo 301 2010 1 (20)

Traumatismos y quistes dentales rx.
Traumatismos y quistes dentales rx.Traumatismos y quistes dentales rx.
Traumatismos y quistes dentales rx.
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
 
Interpretacion patologica rx
Interpretacion patologica rxInterpretacion patologica rx
Interpretacion patologica rx
 
Rayos 1
Rayos 1Rayos 1
Rayos 1
 
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITISPERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
PERIODONCIA, ENFERMEDADES PERIODONTALES, GINGIVITIS
 
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon OrtegaEnfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
 
Cirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectivaCirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectiva
 
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdfTRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
TRAUMATISMOS-MADRID NADINE.pdf
 
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
LESIONES QUISTICAS Y DE APARIENCIA QUISTICA DE LA MANDIBULA: REVISION.
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
Radiología: Lesiones benignas (En torus palatino)
 
Fibroma osificante-maxilar
Fibroma osificante-maxilarFibroma osificante-maxilar
Fibroma osificante-maxilar
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
 
Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
 
Displasia cementaria periapical
Displasia cementaria periapicalDisplasia cementaria periapical
Displasia cementaria periapical
 
Xpo pato odontomas
Xpo pato odontomasXpo pato odontomas
Xpo pato odontomas
 
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejoReabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
Reabsorciones radiculares: tipos, causas y manejo
 
Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 Complementaria
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
Milagros Daly
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 

Más de Milagros Daly (20)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Tema Iv Uasd Odo 301 2010 1

  • 1. Auxiliares radiográficos y de otro tipo en el diagnóstico de la enfermedad periodontal Anny Contreras CI-7706 Andrea Guzmán CI-0012
  • 2.
  • 3. La radiografíarevelaalteraciones en el tejido calcificado, muestra los efectos de eventos celulares previos en el hueso y lasraíces.Radiografías en el diagnóstico de la enfermedad periodontal
  • 4.
  • 5.
  • 6. Prichard estableció cuatro criterios para determinar la angulación adecuada de las radiografías periapicales:Distorsiones provocadas por variaciones en la técnicaradiográfica
  • 7.
  • 8. Las capas de esmalte y las cámaras pulpares deben ser evidentes.
  • 9. Los espacios interproximales deben encontrarse abiertos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Patrón de la destrucción ósea. Los tabiquecitados pueden disminuir en altura, con la cresta horizontal y perpendicular al eje longitudinal de los dientes contiguos (menoscabo óseo horizontal) o pueden exhibir defectos angulares o arqueados (pérdida ósea angular o vertical). Las radiografías no revelan la magnitud de la afección en las superficies vestibulares y linguales o la presencia de fenestraciones o dehiscencias.
  • 14.
  • 15. En el aspecto mesial o distal de la cresta del hueso del tabique aparece una zona radiolúcida con forma de cuna.
  • 16. El proceso destructivo se extiende a través de la cresta del tabique interdental y la altura decrece.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Investigar clínicamente el menor cambio radiográfico en zona de furcación particularmente si hay menoscabo óseo en las raíces vecinas.
  • 20. Menor radiodensidad en una región de furcación donde pueden verse los contornos de las trabéculas óseas.
  • 21.
  • 22. Fase de la lesion.
  • 23. Magnitud de la destrucción ósea.
  • 24. Localización de absceso.Nota: No es posible depender de una radiografía sola para diagnosticar un absceso periodontal. Aspecto radiográfico de los abscesos periodontales
  • 25.
  • 26. El menoscabo óseo ocurre inicialmente en las zonas de los primeros molares y los incisivos superiores e inferiores, a menudo bilateral ,y derivan en patrones destructivos tipo arco, verticales.
  • 27. La perdida de hueso alveolar tiende a generalizarse a medida que la enfermedad avanza , pero permanece menos pronunciada en las zonas de los premolares.Cambios radiográficos en la periodontitis juvenil
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Conductos vasculares en el hueso alveolar. Hirschfeld, describió áreas radiolúcidas circulares y lineales generadas por conductos interdentales y sus agujeros.Otros criterios radiográficos en el diagnostico de la enfermedad periodontal:
  • 32.
  • 33. La osteítis fibrosa quística, aparece en el hipertiroidismo primario o secundario avanzado y causa resorción osteoclastica del hueso con reemplazo fibroso. A menudo la primera manifestación es una lesión quística de la mandíbula . Este padecimiento deriva de un jaspeado difuso granular.Trastornos esqueléticos manifiestos en los maxilares:
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. El granuloma eosinofílico, aparece como zonas radiolúcidas sencillas o múltiples , que pueden no guardar relación con los dientes o abarcar la destrucción del hueso que soporta la dentición.
  • 38.
  • 39.
  • 41. Pruebas de laboratorio para determinar la etiología de la hemorragia espontanea o excesiva:
  • 44. Prueba de fragilidad capilar.Otros auxiliares usados en el diagnostico de las manifestaciones bucales de la enfermedad sistémica