SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA 
.SAN JUAN BAUTISTA 
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA 
Hospital Nacional Arzobispo Loayza 
TROMBOEMBOLISMO 
PULMONAR 
CURSO: MEDICINA INTERNA II 
DOCENTE: DR. RICARDO ARANGUENA 
ALUMNA: DE LA CRUZ BARRIENTOS, Betzabé 
SEDE: LOAYZA 
25 de SEPTIEMBRE del 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 
• Oclusión de la vasculatura pulmonar por un embolo (trombo, aire, 
émbolos sépticos). 
• Los estados de hipercoagulabilidad llevan a la formación de trombos en 
las venas de los miembros inferiores que pueden romperse y embolizar 
a las arterias pulmonares. 
• TEP y TVP  Enfermedad venosa tromboembolica.
Tipos de émbolos:
Fisiopatología 
HEMODINAMICAS 
INTERCAMBIO 
GASEOSO 
TEP 
• Tamaño del embolo 
• Enfermedades preexistentes 
• Falla ventricular derecha 
• Aumento del espacio muerto 
alveolar. 
• Incremento del corto circuito D  I. 
• Desequilibrio ventilación/perfusión. 
• Bajo nivel de oxigeno venoso 
mezclado.
Circulación 
pulmonar 
Migración 
de trombos 
venosos 
Resistencias 
vasculares 
pulmonares 
Alteraciones 
hemodinámicas 
y ventilatorias 
Disfunción 
ventricular 
derecha
Alteraciones 
Hemodinámicos:
Intercambio gaseoso: 
Transferencia 
efectiva de O2 y CO2 
Membrana alveolo-capilar 
pulmonar 
Hipoxemia, 
elevación del 
Gradiente 
Alveoloarterial de O2 
Ventilación/Perfusió 
n (V/Q) 
Relación V/FS = 1. 
(V/Q <1) = corto 
circuito de   
(V/Q >1) = 
incremento del EM
ESTASIS 
HIPERCOAGU_ 
LABILIDAD 
LESION 
ENDOTELIAL 
FACTORES 
DE RIESGO 
• Inmovilidad prolongada o corta 
• Embarazo y puerperio 
• Edad avanzada 
• Viajes prolongados 
• Deficiencia de los inhibidores de 
la coagulación. 
• Alteraciones de la fibrinólisis 
• Síndrome nefrótico 
• Policitemia 
• Neoplasia 
• Antecedentes de TVP. 
• Traumatismos 
• Quimioterapia. 
• Valvulopatias o prótesis valvular. 
• Catéteres centrales o 
marcapasos.
Clasificación: 
TEP Menor 
• Estabilidad clínica. 
• Obstrucción de la circulación < 20% o defectos de la perfusión 
< 5 segmentos. 
• Sin hipoxemia. 
• Sin DVD.
TEP Submasiva 
• Estabilidad clínica. 
• Obstrucción vascular > 30% o defectos de la perfusión > 6 seg. 
• Hipoxemia moderada. 
• DVD con hipocinesia regional. 
TEP Masiva 
• Inestabilidad clínica. 
• Obstrucción vascular > 50% o defectos de la perfusión > 9 seg. 
• Hipoxemia grave. 
• DVD con hipocinesia regional o global.
SINTOMAS 
• Disnea súbita 
• Dolor pleurítico 
• Dolor torácico 
• Tos 
• Hemoptisis 
• Sincope 
SIGNOS 
• Taquipnea 
• Taquicardia 
• Signos de TVP 
• Fiebre 
• Cianosis 
RADIOGRAFIA DE TORAX 
• Atelectasia 
• Derrame pleural 
• Disminución de la vascularidad pulmonar 
GASES SANGUINEOS • Hipoxemia 
ELECTROCARDIOGRAM 
A 
• Sobrecarga ventricular derecha 
Clínica
Diagnostico 
<500 ng/ml = (-) 96% 
CPK-MB >500ng/ml = (+) 
Troponina T o I >0.01 y 
0.07 ng/ml =defectos 
segmentarios
HEMOGRAMA 
• Discreta leucocitosis 
• Infarto pulmonar con infiltración hemorrágica puede 
acompañarse de hiperbilirrubinemia debido a la hemolisis 
DIMERO D 
• Producto de la degradación de fibrina. 
• Poco sensible (puede ser + en infecciones, cáncer, traumas, 
embarazo y otros procesos inflamatorios). 
AGA 
• Hipoxemia e hipocapnia se observa en condiciones que simulan 
TEP y puede ser normales en TEP menores.
ELECTROCARDIOGRAMA 
• Útil para el diagnóstico diferencial. La evidencia de sobrecarga 
aguda del VD es altamente sugerente. 
RADIOGRAFIA 
• Rara vez el diagnóstico puede revelar 
el signo de Hampton (opacidad 
semilunar con la base apuntado hacia 
la superficie pleural).
ANGIOGRAFIA PULMONAR 
• Es el examen más confiable y específico para establecer el 
diagnóstico definitivo. Si bien el demostrar un defecto de llene 
intraluminal en forma constante permite establecer el 
diagnóstico. 
ECOCARDIOGRAMA 
• Es una técnica rápida, práctica, sensible, para identificar la 
sobrecarga del VD. Los signos ecocardiográficos son: 
visualización directa del trombo (raro), dilatación de VD, 
hipocinesia de VD, movimiento anormal del septum, 
insuficiencia tricuspídea, dilatación de la arteria pulmonar, falta 
de disminución del colapso inspiratorio de la vena cava 
inferior".
CINTIGRAFIA PULMONAR 
• C. Perfusión: Es muy útil por cuanto es una prueba segura, rápidamente 
disponible, normalmente no invasiva y descarta el TEP. 
• C. Ventilación: Se practica con aerosoles radioactivos que son inhalados y 
exhalados mientras una gama cámara registra la distribución de la 
radioactividad en los alvéolos.
SISTEMA WELLS
Signo Puntaje 
Edad >65 años 1 
TVP o TEP previa 3 
Cirugía o fractura en el mes previo 2 
Malignidad activa 2 
Dolor unilateral en M.I. 3 
Hemoptisis 2 
FC 75 – 94 3 
FC >95 5 
Edema unilateral 4 
0-3 baja probabilidad 
4-10 probabilidad intermedia 
>11 alta probabilidad 
ESCALA DE GENEVA
Tratamiento 
HEPARINAS 
• No fraccionada: previene formación trombo adicional y permite 
a la fibrinólisis disolver embolo. 
• Bajo peso molecular: (sc) 
ANTICOAGULANTES ORALES 
• Inhiben la activación de los factores de coagulación 
dependientes de vitamina K. (ejm: warfarina) 
TROMBOLITICOS 
• En TEP Masivo y TVP para degradar el trombo. (ejm 
estreptokinasa)
EMBOLECTOMIA PULMONAR 
PERCUTANEA
EMBOLECTOMIA 
QUIRURGICA
Tep - Revision Alumnos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Heidy Saenz
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
Anthoonio Romano
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Robert Manuel Bracho
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Factores de riesgo TEP
Factores de riesgo TEPFactores de riesgo TEP
Factores de riesgo TEP
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
ladyfa10
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
Derrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoDerrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoRoberto Uribe Henao
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Julian Esteban Osorio Restrepo
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 

La actualidad más candente (20)

Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
Sesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonarSesión: tromboembolismo pulmonar
Sesión: tromboembolismo pulmonar
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Factores de riesgo TEP
Factores de riesgo TEPFactores de riesgo TEP
Factores de riesgo TEP
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Derrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoDerrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y maligno
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 

Similar a Tep - Revision Alumnos

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarUM
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARCarlos Gomez
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptxTROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
NaielyMolina
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Wilson Coba Jr.
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
h8vhvk6njd
 
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia españolatromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
rodrigo227020
 
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptxDERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
wilber balderrama
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Cesar Coats
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
Lu100_02
 
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vascularesMalformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vascularesjvallejoherrador
 
Enfermedad tromboembòlica venosa
Enfermedad tromboembòlica venosaEnfermedad tromboembòlica venosa
Enfermedad tromboembòlica venosaEvelyn Buitrago
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Yuri Liberato
 
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias EuropeasTromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
58136315
 
Enfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleuralEnfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleural
Laura Rodriguez
 
Tromboembolismo pulmonar.pptx
Tromboembolismo pulmonar.pptxTromboembolismo pulmonar.pptx
Tromboembolismo pulmonar.pptx
ANDRESANTONIOBARRIEN
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 

Similar a Tep - Revision Alumnos (20)

Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptxTROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjsDERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
DERRAME PLEURAL eli.pptxjdjwkdjwjdjdjsjskwjs
 
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia españolatromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptxDERRAME PLEURAL WILBER.pptx
DERRAME PLEURAL WILBER.pptx
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Toracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeuticaToracocentesis terapeutica
Toracocentesis terapeutica
 
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vascularesMalformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
Malformaciones broncopulmonares y anomalias vasculares
 
Enfermedad tromboembòlica venosa
Enfermedad tromboembòlica venosaEnfermedad tromboembòlica venosa
Enfermedad tromboembòlica venosa
 
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
 
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias EuropeasTromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
Tromboembolia pulmonar Manejo Guias Europeas
 
Patologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdfPatologia pleural y neumotorax.pdf
Patologia pleural y neumotorax.pdf
 
Enfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleuralEnfermedades y espacio pleural
Enfermedades y espacio pleural
 
Tromboembolismo pulmonar.pptx
Tromboembolismo pulmonar.pptxTromboembolismo pulmonar.pptx
Tromboembolismo pulmonar.pptx
 
tromboembolia pulmonar
tromboembolia pulmonartromboembolia pulmonar
tromboembolia pulmonar
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
 

Más de UPSJB_2014_II

Púpuras y púrpura trombocitopénica inmune
Púpuras y púrpura trombocitopénica inmunePúpuras y púrpura trombocitopénica inmune
Púpuras y púrpura trombocitopénica inmuneUPSJB_2014_II
 
Fiebre reumática aguda (arf)
Fiebre reumática aguda (arf)Fiebre reumática aguda (arf)
Fiebre reumática aguda (arf)UPSJB_2014_II
 
Cardiologis - Endocarditis infecciosa
Cardiologis - Endocarditis infecciosaCardiologis - Endocarditis infecciosa
Cardiologis - Endocarditis infecciosaUPSJB_2014_II
 
Cargiologia - Anginas
Cargiologia - AnginasCargiologia - Anginas
Cargiologia - AnginasUPSJB_2014_II
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
UPSJB_2014_II
 
Neumonía - Revision Alumnos
Neumonía - Revision AlumnosNeumonía - Revision Alumnos
Neumonía - Revision Alumnos
UPSJB_2014_II
 
Epoc - Revision Alumnos
Epoc - Revision AlumnosEpoc - Revision Alumnos
Epoc - Revision Alumnos
UPSJB_2014_II
 
Asma Bronquial - Revision Alumnos
Asma Bronquial - Revision AlumnosAsma Bronquial - Revision Alumnos
Asma Bronquial - Revision Alumnos
UPSJB_2014_II
 

Más de UPSJB_2014_II (15)

Púpuras y púrpura trombocitopénica inmune
Púpuras y púrpura trombocitopénica inmunePúpuras y púrpura trombocitopénica inmune
Púpuras y púrpura trombocitopénica inmune
 
Osorio linfoma
Osorio linfomaOsorio linfoma
Osorio linfoma
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Pericarditis expo
Pericarditis expoPericarditis expo
Pericarditis expo
 
Ima
ImaIma
Ima
 
Icc expo!!!
Icc expo!!!Icc expo!!!
Icc expo!!!
 
Fiebre reumática aguda (arf)
Fiebre reumática aguda (arf)Fiebre reumática aguda (arf)
Fiebre reumática aguda (arf)
 
Cardiologis - Endocarditis infecciosa
Cardiologis - Endocarditis infecciosaCardiologis - Endocarditis infecciosa
Cardiologis - Endocarditis infecciosa
 
Cargiologia - Anginas
Cargiologia - AnginasCargiologia - Anginas
Cargiologia - Anginas
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Neumonía - Revision Alumnos
Neumonía - Revision AlumnosNeumonía - Revision Alumnos
Neumonía - Revision Alumnos
 
Epoc - Revision Alumnos
Epoc - Revision AlumnosEpoc - Revision Alumnos
Epoc - Revision Alumnos
 
Asma Bronquial - Revision Alumnos
Asma Bronquial - Revision AlumnosAsma Bronquial - Revision Alumnos
Asma Bronquial - Revision Alumnos
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Tep - Revision Alumnos

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA .SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA Hospital Nacional Arzobispo Loayza TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CURSO: MEDICINA INTERNA II DOCENTE: DR. RICARDO ARANGUENA ALUMNA: DE LA CRUZ BARRIENTOS, Betzabé SEDE: LOAYZA 25 de SEPTIEMBRE del 2014
  • 2. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR • Oclusión de la vasculatura pulmonar por un embolo (trombo, aire, émbolos sépticos). • Los estados de hipercoagulabilidad llevan a la formación de trombos en las venas de los miembros inferiores que pueden romperse y embolizar a las arterias pulmonares. • TEP y TVP  Enfermedad venosa tromboembolica.
  • 4. Fisiopatología HEMODINAMICAS INTERCAMBIO GASEOSO TEP • Tamaño del embolo • Enfermedades preexistentes • Falla ventricular derecha • Aumento del espacio muerto alveolar. • Incremento del corto circuito D  I. • Desequilibrio ventilación/perfusión. • Bajo nivel de oxigeno venoso mezclado.
  • 5. Circulación pulmonar Migración de trombos venosos Resistencias vasculares pulmonares Alteraciones hemodinámicas y ventilatorias Disfunción ventricular derecha
  • 7. Intercambio gaseoso: Transferencia efectiva de O2 y CO2 Membrana alveolo-capilar pulmonar Hipoxemia, elevación del Gradiente Alveoloarterial de O2 Ventilación/Perfusió n (V/Q) Relación V/FS = 1. (V/Q <1) = corto circuito de   (V/Q >1) = incremento del EM
  • 8. ESTASIS HIPERCOAGU_ LABILIDAD LESION ENDOTELIAL FACTORES DE RIESGO • Inmovilidad prolongada o corta • Embarazo y puerperio • Edad avanzada • Viajes prolongados • Deficiencia de los inhibidores de la coagulación. • Alteraciones de la fibrinólisis • Síndrome nefrótico • Policitemia • Neoplasia • Antecedentes de TVP. • Traumatismos • Quimioterapia. • Valvulopatias o prótesis valvular. • Catéteres centrales o marcapasos.
  • 9. Clasificación: TEP Menor • Estabilidad clínica. • Obstrucción de la circulación < 20% o defectos de la perfusión < 5 segmentos. • Sin hipoxemia. • Sin DVD.
  • 10. TEP Submasiva • Estabilidad clínica. • Obstrucción vascular > 30% o defectos de la perfusión > 6 seg. • Hipoxemia moderada. • DVD con hipocinesia regional. TEP Masiva • Inestabilidad clínica. • Obstrucción vascular > 50% o defectos de la perfusión > 9 seg. • Hipoxemia grave. • DVD con hipocinesia regional o global.
  • 11. SINTOMAS • Disnea súbita • Dolor pleurítico • Dolor torácico • Tos • Hemoptisis • Sincope SIGNOS • Taquipnea • Taquicardia • Signos de TVP • Fiebre • Cianosis RADIOGRAFIA DE TORAX • Atelectasia • Derrame pleural • Disminución de la vascularidad pulmonar GASES SANGUINEOS • Hipoxemia ELECTROCARDIOGRAM A • Sobrecarga ventricular derecha Clínica
  • 12. Diagnostico <500 ng/ml = (-) 96% CPK-MB >500ng/ml = (+) Troponina T o I >0.01 y 0.07 ng/ml =defectos segmentarios
  • 13.
  • 14. HEMOGRAMA • Discreta leucocitosis • Infarto pulmonar con infiltración hemorrágica puede acompañarse de hiperbilirrubinemia debido a la hemolisis DIMERO D • Producto de la degradación de fibrina. • Poco sensible (puede ser + en infecciones, cáncer, traumas, embarazo y otros procesos inflamatorios). AGA • Hipoxemia e hipocapnia se observa en condiciones que simulan TEP y puede ser normales en TEP menores.
  • 15. ELECTROCARDIOGRAMA • Útil para el diagnóstico diferencial. La evidencia de sobrecarga aguda del VD es altamente sugerente. RADIOGRAFIA • Rara vez el diagnóstico puede revelar el signo de Hampton (opacidad semilunar con la base apuntado hacia la superficie pleural).
  • 16. ANGIOGRAFIA PULMONAR • Es el examen más confiable y específico para establecer el diagnóstico definitivo. Si bien el demostrar un defecto de llene intraluminal en forma constante permite establecer el diagnóstico. ECOCARDIOGRAMA • Es una técnica rápida, práctica, sensible, para identificar la sobrecarga del VD. Los signos ecocardiográficos son: visualización directa del trombo (raro), dilatación de VD, hipocinesia de VD, movimiento anormal del septum, insuficiencia tricuspídea, dilatación de la arteria pulmonar, falta de disminución del colapso inspiratorio de la vena cava inferior".
  • 17. CINTIGRAFIA PULMONAR • C. Perfusión: Es muy útil por cuanto es una prueba segura, rápidamente disponible, normalmente no invasiva y descarta el TEP. • C. Ventilación: Se practica con aerosoles radioactivos que son inhalados y exhalados mientras una gama cámara registra la distribución de la radioactividad en los alvéolos.
  • 18.
  • 20. Signo Puntaje Edad >65 años 1 TVP o TEP previa 3 Cirugía o fractura en el mes previo 2 Malignidad activa 2 Dolor unilateral en M.I. 3 Hemoptisis 2 FC 75 – 94 3 FC >95 5 Edema unilateral 4 0-3 baja probabilidad 4-10 probabilidad intermedia >11 alta probabilidad ESCALA DE GENEVA
  • 21. Tratamiento HEPARINAS • No fraccionada: previene formación trombo adicional y permite a la fibrinólisis disolver embolo. • Bajo peso molecular: (sc) ANTICOAGULANTES ORALES • Inhiben la activación de los factores de coagulación dependientes de vitamina K. (ejm: warfarina) TROMBOLITICOS • En TEP Masivo y TVP para degradar el trombo. (ejm estreptokinasa)