SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxoplasmosis
Nicolás Garcia Doroteo
TOXOPLASMA GONDII
• Un paracito coccidio típico que esta relacionado con plasmodium,
cystoisospora y miembros del filo sporozoa.
• Se trata de un paracito intracelular que se encuentra en una amplia
variedad de animales como, aves y también en el ser humano
• Tan solo se ha descrito una especie y parece existir pocas variaciones
entre las distintas cepas.
• El reservorio esencial de t. gondii es el gato domestico y otros felinos
Fisiología y estructura
• Los gatos contraen la infección al ingerir tejidos procedentes de
roedores infectados.
• Los microorganismos se desarrollan en las células intestinales del
gato, así como durante un ciclo extraintestinal que implica su paso a
los tejidos por medio del torrente sanguíneo.
• Los microorganismos del ciclo intestinal son eliminados con las ese
del animal y maduran en el medio ambiente externo para
transformarse en quistes infecciosos a cabo de 3 o 4 días
Epidemiología
• ciertos individuos imnunodeprimidos, como los pacientes con síndrome de
inmunodeficiencia adquirida (SIDA ), tienen mayor riesgo de presentar
manifestaciones graves
• El ser humano se infecta a partir de dos fuentes: 1) consumo de carne poco
hecha de animales que actúan como hospedadores intermediarios y 2)
ingesta de ovoquistes infecciosos procedentes de heces de gatos
contaminados.
• En EE.U U ., los brotes epidémicos de toxoplasmosis suelen relacionarse
con el consumo de carne poco hecha (p. ej., hamburguesas) o el contacto
con heces de gato.
• La infección por transfusión de sangre contaminada es posible, pero
no frecuente. El uso compartido de jeringuillas entre los
consumidores de drogas por vía intravenosa también puede facilitar
la transmisión de Toxoplasma.
• Es una infección transplacentaria
Enfermedades clínicas
• La mayoría de las infecciones por T. gondii son benignas y
asintomáticas, y los síntomas tan sólo aparecen cuando los parásitos
pasan de la sangre a los tejidos, donde se convierten en formas
intracelulares
• Se pueden afectar muchos tejidos diferentes; sin embargo, el
microorganismo exhibe un tropismo particular por las células del
pulmón, el corazón, los órganos linfoides y el SNC, incluido el ojo.
• Entre los síntomas de la enfermedad aguda figuran escalofríos, fiebre,
cefalea, mialgias, linfadenitis y astenia. Los signos y los síntomas de la
enfermedad crónica corresponden a linfadenitis, a veces exantema,
indicios de hepatitis, encefalomielitis y miocarditis. Algunos casos
cursan con coriorretinitis, que puede provocar ceguera
Diagnóstico de laboratorio
• el diagnóstico se establece mediante la demostración del aumento de
los títulos de anticuerpos en muestras de sangre recogidas de forma
seriada.
• Los laboratorios de referencia emplean un panel de pruebas
denominado perfil serológico de T. gondii (PST) para determinar si la
infección es compatible con una de reciente adquisición o es más
antigua. La PST incluye: 1} la prueba de colorante Sabin-Feldman para
medir los anticuerpos IgG; 2) los análisis de inmunoadsorción ligada a
enzimas (ELISA) para medir anticuerpos IgM, IgA e IgE; 3) la prueba de
aglutinación inmunoadsorbente para medir las concentraciones de
anticuerpos IgE, y 4) la prueba de aglutinación diferencial para medir
las concentraciones de anticuerpos IgG.
Taquizoítos de Toxoplasma gondii teñidos con tinción de Giemsa, a partir de una muestra de líquido
peritoneal de ratón.
• El diagnóstico prenatal de toxoplasmosis congénita puede realizarse
con ecografía y amniocentesis
Tratamiento, prevención y control
• La combinación de clindamicina y pirimetamina constituye la
alternativa mejor
• La combinación trimetoprima-sulfametoxazol es otra alternativa
aceptable a la pirimetamina-sulfadiazina en el tratamiento de la
toxoplasmosis diseminada o con afectación del SNC.
• http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/micologia/micro
sporidiosis.html
R. Murray, P., S. Rosenthal, K., & A. Pfaller, M. (2016). MICROBIOLOGIA
MEDICA (8th ed., pp. 608-608).
• . Requena, J.M. (ed.). «Microbiologia clínica (On-line). Cap. 26.»
(http://requenarolania.wixsite.com/jmr-miclin/t ema-26-toxoplasma-
gondii). Consultado el 14 de febrero del 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jacqueline Huizar
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
Jose Mouat
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Fer Acevedo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Sebastián Castillo
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
Kirza Arriola
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
DieGo VG
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lizz Santiago
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasma clase
Toxoplasma claseToxoplasma clase
Toxoplasma clase
fernandomerida
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
infecto
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ely León Álvarez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ravi Teja
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Luna Araiza
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Carlos Sandoval
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Mónica Navarro
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Hugo Pinto
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Mariana Lemos
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Genotve
 

La actualidad más candente (20)

Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma clase
Toxoplasma claseToxoplasma clase
Toxoplasma clase
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma GondiiInmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
Inmunologia y Toxoplasmosis- Toxoplasma Gondii
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 

Similar a Toxoplasmosis

Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Samantha Garay
 
Toxoplosmosis
ToxoplosmosisToxoplosmosis
Toxoplosmosis
espinoza123
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
MANTENIDOS S.A
 
toxoplasmosis en conejos
toxoplasmosis en conejos toxoplasmosis en conejos
toxoplasmosis en conejos
LAURAHERNANDEZ129677
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
Jackeline Villarreal Nieto
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
williamvaldiviezocal1
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
ffk1
 
Definición
DefiniciónDefinición
Toxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtcToxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtc
josearancel
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
ffk1
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
ffk1
 
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
AnaLuciaMaldonadoHer
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jhuliana Valdez
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
Miguel Rodrifuez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
USAC
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Tedson Murillo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1
infecto
 
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceralToxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Adan Colín
 

Similar a Toxoplasmosis (20)

Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondiiToxoplasmosis: Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis: Toxoplasma gondii
 
Toxoplosmosis
ToxoplosmosisToxoplosmosis
Toxoplosmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
toxoplasmosis en conejos
toxoplasmosis en conejos toxoplasmosis en conejos
toxoplasmosis en conejos
 
10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis10.toxoplasmosis
10.toxoplasmosis
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis okToxoplasmosis ok
Toxoplasmosis ok
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Toxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtcToxoplasma gondii rtc
Toxoplasma gondii rtc
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1Toxoplsmosis1
Toxoplsmosis1
 
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceralToxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
Toxocariasis o sindrome de migración larvaria visceral
 

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran

pediculosis
pediculosispediculosis
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
ascariasis
ascariasisascariasis
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-mezaCryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
blattodea
blattodeablattodea
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
ascariasis
ascariasisascariasis
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
Mario Francisco Hernadez Albarran
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis

Más de Mario Francisco Hernadez Albarran (20)

pediculosis
pediculosispediculosis
pediculosis
 
siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas). siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
Cystoisospora belli
Cystoisospora belliCystoisospora belli
Cystoisospora belli
 
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-mezaCryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
Cryptosporidium joas-emanuel-barragan-meza
 
Clase arachnida
Clase arachnidaClase arachnida
Clase arachnida
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Blastocistosis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
Dermatofitosis
Dermatofitosis Dermatofitosis
Dermatofitosis
 
blattodea
blattodeablattodea
blattodea
 
oculomicosis
oculomicosisoculomicosis
oculomicosis
 
siphonaptera (pulgas).
 siphonaptera (pulgas).  siphonaptera (pulgas).
siphonaptera (pulgas).
 
oncocercosis
oncocercosis oncocercosis
oncocercosis
 
ascariasis
ascariasisascariasis
ascariasis
 
tichuriosis
tichuriosis tichuriosis
tichuriosis
 
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
microbiologia-i-amebas-de-vida-librecon-potencial-patiogeno.-
 
balantidiasis
balantidiasisbalantidiasis
balantidiasis
 
Zigocomicosis
Zigocomicosis  Zigocomicosis
Zigocomicosis
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Toxoplasmosis

  • 2. TOXOPLASMA GONDII • Un paracito coccidio típico que esta relacionado con plasmodium, cystoisospora y miembros del filo sporozoa. • Se trata de un paracito intracelular que se encuentra en una amplia variedad de animales como, aves y también en el ser humano • Tan solo se ha descrito una especie y parece existir pocas variaciones entre las distintas cepas. • El reservorio esencial de t. gondii es el gato domestico y otros felinos
  • 3. Fisiología y estructura • Los gatos contraen la infección al ingerir tejidos procedentes de roedores infectados. • Los microorganismos se desarrollan en las células intestinales del gato, así como durante un ciclo extraintestinal que implica su paso a los tejidos por medio del torrente sanguíneo. • Los microorganismos del ciclo intestinal son eliminados con las ese del animal y maduran en el medio ambiente externo para transformarse en quistes infecciosos a cabo de 3 o 4 días
  • 4.
  • 5. Epidemiología • ciertos individuos imnunodeprimidos, como los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA ), tienen mayor riesgo de presentar manifestaciones graves • El ser humano se infecta a partir de dos fuentes: 1) consumo de carne poco hecha de animales que actúan como hospedadores intermediarios y 2) ingesta de ovoquistes infecciosos procedentes de heces de gatos contaminados. • En EE.U U ., los brotes epidémicos de toxoplasmosis suelen relacionarse con el consumo de carne poco hecha (p. ej., hamburguesas) o el contacto con heces de gato.
  • 6. • La infección por transfusión de sangre contaminada es posible, pero no frecuente. El uso compartido de jeringuillas entre los consumidores de drogas por vía intravenosa también puede facilitar la transmisión de Toxoplasma. • Es una infección transplacentaria
  • 7. Enfermedades clínicas • La mayoría de las infecciones por T. gondii son benignas y asintomáticas, y los síntomas tan sólo aparecen cuando los parásitos pasan de la sangre a los tejidos, donde se convierten en formas intracelulares • Se pueden afectar muchos tejidos diferentes; sin embargo, el microorganismo exhibe un tropismo particular por las células del pulmón, el corazón, los órganos linfoides y el SNC, incluido el ojo.
  • 8. • Entre los síntomas de la enfermedad aguda figuran escalofríos, fiebre, cefalea, mialgias, linfadenitis y astenia. Los signos y los síntomas de la enfermedad crónica corresponden a linfadenitis, a veces exantema, indicios de hepatitis, encefalomielitis y miocarditis. Algunos casos cursan con coriorretinitis, que puede provocar ceguera
  • 9. Diagnóstico de laboratorio • el diagnóstico se establece mediante la demostración del aumento de los títulos de anticuerpos en muestras de sangre recogidas de forma seriada. • Los laboratorios de referencia emplean un panel de pruebas denominado perfil serológico de T. gondii (PST) para determinar si la infección es compatible con una de reciente adquisición o es más antigua. La PST incluye: 1} la prueba de colorante Sabin-Feldman para medir los anticuerpos IgG; 2) los análisis de inmunoadsorción ligada a enzimas (ELISA) para medir anticuerpos IgM, IgA e IgE; 3) la prueba de aglutinación inmunoadsorbente para medir las concentraciones de anticuerpos IgE, y 4) la prueba de aglutinación diferencial para medir las concentraciones de anticuerpos IgG.
  • 10.
  • 11. Taquizoítos de Toxoplasma gondii teñidos con tinción de Giemsa, a partir de una muestra de líquido peritoneal de ratón.
  • 12. • El diagnóstico prenatal de toxoplasmosis congénita puede realizarse con ecografía y amniocentesis
  • 13.
  • 14. Tratamiento, prevención y control • La combinación de clindamicina y pirimetamina constituye la alternativa mejor • La combinación trimetoprima-sulfametoxazol es otra alternativa aceptable a la pirimetamina-sulfadiazina en el tratamiento de la toxoplasmosis diseminada o con afectación del SNC.
  • 15. • http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/micologia/micro sporidiosis.html R. Murray, P., S. Rosenthal, K., & A. Pfaller, M. (2016). MICROBIOLOGIA MEDICA (8th ed., pp. 608-608). • . Requena, J.M. (ed.). «Microbiologia clínica (On-line). Cap. 26.» (http://requenarolania.wixsite.com/jmr-miclin/t ema-26-toxoplasma- gondii). Consultado el 14 de febrero del 2018