SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIAJE EN ATENCIÓN PRIMARIA
DE LA SALUD
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Complejo Universitario de la Salud
Lic. Medicina Familiar y comunitaria
DHTIC
Amayrani Sánchez Vega
Por:
Rodrigo Extocapan Rosas
Miguel Angel Aparicio Marquez
María Fernanda Hernández Ortega
Flor Isamar García Roano
¿QUÉ ES EL TRIAJE?
• Surge en las batallas napoleónicas.
• Dominique Jean Larrey .
• Es un termino francés trier ”clasificar, ordenar y separar”
• “Es un proceso que nos permite una gestión del riesgo clínico
para poder manejar adecuadamente, y con seguridad los flujos
de pacientes cuando lo demanda, y las necesidades clínicas
superan a los recursos”.
Clasificación:
Nivel 1
Prioridad absoluta
Nivel 2
Situaciones muy urgentes de
riesgo vital . Demora de
asistencia hasta de 15 min.
Nivel 3
Urgente pero estable
hemodinamicamente.
Demora máxima 60 minutos.
Nivel 4
Urgencia menor, como
potencial sin riego vital para
el paciente .Demora máxima
120min.
Nivel 5
No urgencia poca
complejidad en la patología.
Demora de 240 minutos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU
APLICACIÓN
Ahorra tiempo
Es fácil y rápido de
aplicar
Es eficaz y eficiente
Saturación y tardanza
en la atención
Falta de oportunidad a
las verdaderas
emergencias
Mala relación medico-
paciente
• Se puede tener un mejor diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de la enfermedad.
• Evita recargas de trabajo en segundo nivel de atención
• Canaliza a los pacientes al área adecuada
• Permite una mejor atención a los pacientes
LA APLICACIÓN DEL TRIAJE EN ATENCIÓN
PRIMARIA
CONCLUSIÓN
• Por último podemos decir que el triaje al aplicarlo en atención
primaria, es una herramienta que utiliza el personal sanitario
frecuentemente, demostrando su utilidad y eficacia, en su
aplicación.
REFERENCIAS
• Soler. W (2010) El triaje: herramienta fundamental en urgencias y
emergencias. España.
http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v33s1/original8.pdf
• Reyes Flores. A. y Grimaldo Loredo B. (2010). Triaje en la sala de
urgencias. Tamaulipas, Mexico. http://salud.tamaulipas.gob.mx/wp-
content/uploads/2012/03/triagedeurgencias.pdf
• Gonzales Cesares. A. (2013) Protocolo de triage o Recepción, Acogida
y Clasificación (RAC) de Enferfmería en Urgencias del Hospital Do
Salnés. España. http://www.enferurg.com/articulos/protocolorac.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triage urgencias
Triage urgenciasTriage urgencias
Triage urgenciasLu Herrera
 
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias Ana25040
 
Exposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaExposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaJulio J. Chen
 
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)alejandro rosario
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Jany Ibarra
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masajcanganah
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatriaGRACESITA
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesIris Ethel Rentería Solís
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGERaul Villa
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaRobert Inga
 
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power pointUrgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power pointroy adolfo carrasco tineo
 
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIASEL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
EL BUEN MANEJO DEL TRIAGE EN URGENCIAS
 
Triage urgencias
Triage urgenciasTriage urgencias
Triage urgencias
 
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias Enfermeria de Emergencia y Urgencias
Enfermeria de Emergencia y Urgencias
 
Exposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud PúblicaExposición de Triage - Salud Pública
Exposición de Triage - Salud Pública
 
Triaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalarioTriaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalario
 
TrIage
TrIageTrIage
TrIage
 
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
Calidad de atención y seguridad del paciente (3 03-12)
 
Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]Triage de urgencias [autoguardado]
Triage de urgencias [autoguardado]
 
Atencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masaAtencion ph de victimas en masa
Atencion ph de victimas en masa
 
Issste 339-08-rr
Issste 339-08-rrIssste 339-08-rr
Issste 339-08-rr
 
triage
triagetriage
triage
 
Triage en urgencias
Triage en urgenciasTriage en urgencias
Triage en urgencias
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
Conceptos. dra capilla
Conceptos. dra capillaConceptos. dra capilla
Conceptos. dra capilla
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 14 Manejo de catástrofes
 
CATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGECATASTROFES_Y_TRIAGE
CATASTROFES_Y_TRIAGE
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
 
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power pointUrgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
Urgenciasy emergencias medicas clase 1.power point
 
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
Manejo pre hospitalario de la victima en masa1
 

Destacado

Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapac
Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapacCarlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapac
Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapacCarlosHernel
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundosandriita26
 
Newsletter week 5
Newsletter week 5Newsletter week 5
Newsletter week 5Hope Manuel
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en molessandriita26
 
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climáticoMovimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climáticosandriita26
 
Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9sandriita26
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinerosandriita26
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2sandriita26
 
modulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwinmodulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwinsandriita26
 
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercuciones
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercucionesMódulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercuciones
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercucionessandriita26
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3sandriita26
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónsandriita26
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónsandriita26
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libresandriita26
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitessandriita26
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1sandriita26
 

Destacado (17)

Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapac
Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapacCarlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapac
Carlos hernel eraso solarte actividad1_2_mapac
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
 
RMC.resume
RMC.resumeRMC.resume
RMC.resume
 
Newsletter week 5
Newsletter week 5Newsletter week 5
Newsletter week 5
 
Calcular en moles
Calcular en molesCalcular en moles
Calcular en moles
 
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climáticoMovimiento de jóvenes frente al cambio climático
Movimiento de jóvenes frente al cambio climático
 
Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9Proyecto integrador. numero 9
Proyecto integrador. numero 9
 
El valor de tu dinero
El valor de tu dineroEl valor de tu dinero
El valor de tu dinero
 
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
 
modulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwinmodulo 16 semana 1 antes de darwin
modulo 16 semana 1 antes de darwin
 
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercuciones
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercucionesMódulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercuciones
Módulo 16.docx semana 1 evolucion y sus repercuciones
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limites
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
 

Similar a Triaje en atención primaria de la salud

1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umqAbril Wong
 
Triage en Salud Mental.pdf
Triage en Salud Mental.pdfTriage en Salud Mental.pdf
Triage en Salud Mental.pdfAlvaro3001
 
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.pptDIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.pptadrianajumaldo
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgenciasJany Ibarra
 
Triage
TriageTriage
Triagemuma13
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdfJesusChavez7251
 
Clase evaluación de triage en emergencias.pptx
Clase evaluación de triage en emergencias.pptxClase evaluación de triage en emergencias.pptx
Clase evaluación de triage en emergencias.pptxHECTORSAAVEDRA27
 
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptx
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptxTRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptx
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptxDulcevalentinaRamire1
 
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, VenezuelaUrgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, VenezuelaLuis Vargas
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas Aline Reynoso
 

Similar a Triaje en atención primaria de la salud (20)

Triaje prehospitalario
Triaje prehospitalarioTriaje prehospitalario
Triaje prehospitalario
 
TRIAGE.pptx
TRIAGE.pptxTRIAGE.pptx
TRIAGE.pptx
 
1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq1 .medicina de urgencias umq
1 .medicina de urgencias umq
 
Triage en Salud Mental.pdf
Triage en Salud Mental.pdfTriage en Salud Mental.pdf
Triage en Salud Mental.pdf
 
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.pptDIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
DIFERENCIACIONDEURGENCIAS Y EMERGENCIAS.ppt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdftriagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
triagemuma-140331104030-phpapp0vvvvvvv1.pdf
 
Medicina urgencias
Medicina urgenciasMedicina urgencias
Medicina urgencias
 
Clase evaluación de triage en emergencias.pptx
Clase evaluación de triage en emergencias.pptxClase evaluación de triage en emergencias.pptx
Clase evaluación de triage en emergencias.pptx
 
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptx
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptxTRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptx
TRIAJE EN PEDIATRIA- DRA MILAGROS MARTINEZ.pptx
 
Triage.pdf
Triage.pdfTriage.pdf
Triage.pdf
 
Triage cus-buap
Triage cus-buapTriage cus-buap
Triage cus-buap
 
04 Triage PH (1).pdf
04 Triage PH (1).pdf04 Triage PH (1).pdf
04 Triage PH (1).pdf
 
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, VenezuelaUrgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
Urgencias o Sala de Espera, Dr Victor Rodríguez, Venezuela
 
Servicio de urgencias
Servicio de urgenciasServicio de urgencias
Servicio de urgencias
 
Urgencias Médicas
Urgencias Médicas Urgencias Médicas
Urgencias Médicas
 
Emergencias medicas
Emergencias medicas Emergencias medicas
Emergencias medicas
 
CLASE 3 2.pdf
CLASE 3 2.pdfCLASE 3 2.pdf
CLASE 3 2.pdf
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Triaje en atención primaria de la salud

  • 1. TRIAJE EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Complejo Universitario de la Salud Lic. Medicina Familiar y comunitaria DHTIC Amayrani Sánchez Vega Por: Rodrigo Extocapan Rosas Miguel Angel Aparicio Marquez María Fernanda Hernández Ortega Flor Isamar García Roano
  • 2. ¿QUÉ ES EL TRIAJE? • Surge en las batallas napoleónicas. • Dominique Jean Larrey . • Es un termino francés trier ”clasificar, ordenar y separar” • “Es un proceso que nos permite una gestión del riesgo clínico para poder manejar adecuadamente, y con seguridad los flujos de pacientes cuando lo demanda, y las necesidades clínicas superan a los recursos”.
  • 3. Clasificación: Nivel 1 Prioridad absoluta Nivel 2 Situaciones muy urgentes de riesgo vital . Demora de asistencia hasta de 15 min. Nivel 3 Urgente pero estable hemodinamicamente. Demora máxima 60 minutos. Nivel 4 Urgencia menor, como potencial sin riego vital para el paciente .Demora máxima 120min. Nivel 5 No urgencia poca complejidad en la patología. Demora de 240 minutos.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SU APLICACIÓN Ahorra tiempo Es fácil y rápido de aplicar Es eficaz y eficiente Saturación y tardanza en la atención Falta de oportunidad a las verdaderas emergencias Mala relación medico- paciente
  • 5. • Se puede tener un mejor diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad. • Evita recargas de trabajo en segundo nivel de atención • Canaliza a los pacientes al área adecuada • Permite una mejor atención a los pacientes LA APLICACIÓN DEL TRIAJE EN ATENCIÓN PRIMARIA
  • 6. CONCLUSIÓN • Por último podemos decir que el triaje al aplicarlo en atención primaria, es una herramienta que utiliza el personal sanitario frecuentemente, demostrando su utilidad y eficacia, en su aplicación.
  • 7. REFERENCIAS • Soler. W (2010) El triaje: herramienta fundamental en urgencias y emergencias. España. http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v33s1/original8.pdf • Reyes Flores. A. y Grimaldo Loredo B. (2010). Triaje en la sala de urgencias. Tamaulipas, Mexico. http://salud.tamaulipas.gob.mx/wp- content/uploads/2012/03/triagedeurgencias.pdf • Gonzales Cesares. A. (2013) Protocolo de triage o Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) de Enferfmería en Urgencias del Hospital Do Salnés. España. http://www.enferurg.com/articulos/protocolorac.htm