SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE NUEVO
CONTENIDO
VARIABLES
SITUACIÓN
• Para calcular el valor mensual de la cuenta de
electricidad, se miden los Kilowatts por hora
consumidos en el mes. Supongamos que el
KWH es de $68, además se cobra un cargo fijo
de $509, independiente del consumo.
• Supongamos que en una casa se consumieran
181 KWH en el mes de enero:
PARA DISCUTIR
• ¿Cuál será el valor de la cuenta?
• Completemos la siguiente tabla que relaciona
los KWH consumidos con el valor de la cuenta.
Consumo
(KWH)
180 200 220 250 280 300
Valor de la
cuenta ($)
Luego,
• Las cantidades variables son denotadas por
letras, y éstas en cada caso particular,
adquieren valores numéricos.
• Las relaciones que se expresan usando letras
son llamadas Términos algebraicos y cuando
le damos valores numéricos a esas
expresiones decimos que estamos evaluando
o valorizando dicho término algebraico.
3 2
3x y zCoeficiente
numérico
Factor literal
Grado del término algebraico: corresponde a la suma de los
exponentes de sus letras. En este caso, 3 + 2 + 1 = 6
• Valorizar una expresión algebraica, es obtener
un valor numérico de dicha expresión. Para
obtener dicho valor, se debe reemplazar los
valores dados para cada letra de los factores
literales. Por ejemplo, valoricemos la
expresión anterior para x = 2 e y = 1, se tiene:
3 2 2 2 2 21 7
5(2) (1) (2) (1) (2) (2) (1)
2 2
3 2 2 2 2 21 7
5
2 2
x x xy y yx
1 7
5 8 1 4 1 2 4 1
2 2
40 2 2 14
54
ACTIVIDADES
• De las siguientes expresiones algebraicas,
determina cuáles son monomios, binomios,
trinomios o polinomios; el grado de cada
término de las expresiones y el grado de la
expresión algebraica.
2 5 3 2
7 5 3
2
1. 6 3 2. 4
3. 5 4 9 4. 0,5 4 3,9 2
5. 5 6 0,1 6. 7
a b mn r s
st abc m n m x
ab s s
• Determina el coeficiente numérico y el factor
literal de cada término algebraico.
4 4 2 5
3 5 6 3
4 2 7
4 7 2 12 4 5 6
1. 16 2. 0,7
1
3. 4. 324
8
5. 2,71 6. 25
3
7. 0,3 8.
4
a m n y
b s x m
ac x w pq
a b c m m n y
• Para trabajar la valorización de expresiones
algebraicas, resolvamos las actividades de la
página 61.
PARA FINALIZAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoNadiaDonoso
 
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010Fama Barreto
 
Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1FraraymiPerez
 
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraOrtiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraHugo Ortiz
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicasarqcompu
 
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapinedaMatematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapinedaElisaPineda9
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejanteslissaguirre
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasDaniela Izaguirre
 
Mi presentacion (JOSE FLORES) C.I. 25.860.754
Mi presentacion (JOSE FLORES)  C.I. 25.860.754Mi presentacion (JOSE FLORES)  C.I. 25.860.754
Mi presentacion (JOSE FLORES) C.I. 25.860.754jose_14F
 
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Presentacion power point   matematica. f victoria canevaPresentacion power point   matematica. f victoria caneva
Presentacion power point matematica. f victoria canevaJuliana Isola
 

La actualidad más candente (18)

Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010
Presentacionconjuntosfrancys barreto6269299seccion010
 
Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1Presentacion matematica 1
Presentacion matematica 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Diapositiva yoalbert
Diapositiva yoalbertDiapositiva yoalbert
Diapositiva yoalbert
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebraOrtiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
Ortiz alcaraz hugo uriel,1 iv08, potenciación y radicación, álgebra
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapinedaMatematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicasPrimeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
 
Mi presentacion (JOSE FLORES) C.I. 25.860.754
Mi presentacion (JOSE FLORES)  C.I. 25.860.754Mi presentacion (JOSE FLORES)  C.I. 25.860.754
Mi presentacion (JOSE FLORES) C.I. 25.860.754
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
Presentacion power point   matematica. f victoria canevaPresentacion power point   matematica. f victoria caneva
Presentacion power point matematica. f victoria caneva
 

Destacado

Biomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculasBiomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculasgustavo sanchez
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasIsela Moreno
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasMaldana
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 

Destacado (8)

Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Biomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculasBiomoleculas y macromoleculas
Biomoleculas y macromoleculas
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Macromoléculas
MacromoléculasMacromoléculas
Macromoléculas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Bioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulasBioelementos Y BiomoléCulas
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 

Similar a Variables 1° MEDIO

Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxYenesis Segnini
 
Presentación expresiones algebraicas .pptx
Presentación expresiones algebraicas .pptxPresentación expresiones algebraicas .pptx
Presentación expresiones algebraicas .pptxMiguelPonce96
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxluisurdanetalfur
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas EduardoDomoromo
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Esther Acosta
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxKarlaGarcia571339
 
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02Danny Rodriguez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasArianaPea10
 
Repaso para examen final algebra 2
Repaso para examen final algebra 2Repaso para examen final algebra 2
Repaso para examen final algebra 2Rosa E Padilla
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxEstefanyRjss
 
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptx
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptxCLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptx
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptxDomAlvives
 
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdfS07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdfJuanMallma3
 
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal riosActividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal riosjuan leal
 
Proyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamientoProyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamientoDonovanBarrena
 

Similar a Variables 1° MEDIO (20)

matematica 1.pptx
matematica 1.pptxmatematica 1.pptx
matematica 1.pptx
 
Presentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptxPresentaciónyenesis.pptx
Presentaciónyenesis.pptx
 
Presentación expresiones algebraicas .pptx
Presentación expresiones algebraicas .pptxPresentación expresiones algebraicas .pptx
Presentación expresiones algebraicas .pptx
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02
Ecuacioneseinecuacionesexponenciales 140114195918-phpapp02
 
Unidad5 reglineal
Unidad5 reglinealUnidad5 reglineal
Unidad5 reglineal
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
 
(SUCESIONES) progresiones
(SUCESIONES) progresiones(SUCESIONES) progresiones
(SUCESIONES) progresiones
 
Repaso para examen final algebra 2
Repaso para examen final algebra 2Repaso para examen final algebra 2
Repaso para examen final algebra 2
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptx
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptxCLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptx
CLASE # 10 VALOR NUMERICO Y REDUC. TERM SEMEJANTES.pptx
 
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdfS07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
 
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal riosActividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
 
Proyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamientoProyecto de taller y razonamiento
Proyecto de taller y razonamiento
 

Más de UNAP

Clase 1 2 clasificación articulaciones
Clase 1 2 clasificación articulacionesClase 1 2 clasificación articulaciones
Clase 1 2 clasificación articulacionesUNAP
 
Columna y torax Anatomia
Columna y torax AnatomiaColumna y torax Anatomia
Columna y torax AnatomiaUNAP
 
Regularidades numéricas
Regularidades numéricas Regularidades numéricas
Regularidades numéricas UNAP
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.UNAP
 
Proppiedades de las potencias
Proppiedades de las potenciasProppiedades de las potencias
Proppiedades de las potenciasUNAP
 
Potencias de base positiva y exponente entero
Potencias de base positiva y exponente enteroPotencias de base positiva y exponente entero
Potencias de base positiva y exponente enteroUNAP
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionalesUNAP
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionalesUNAP
 
Notación decimal
Notación decimalNotación decimal
Notación decimalUNAP
 
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...UNAP
 
Multiplicación y división de números racionales
Multiplicación y división de números racionalesMultiplicación y división de números racionales
Multiplicación y división de números racionalesUNAP
 
Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.UNAP
 
Control 2 números
Control 2 númerosControl 2 números
Control 2 númerosUNAP
 
Control 1 numeros
Control 1 numerosControl 1 numeros
Control 1 numerosUNAP
 
Consolidación de contenidos (ejercitación)
Consolidación de contenidos (ejercitación)Consolidación de contenidos (ejercitación)
Consolidación de contenidos (ejercitación)UNAP
 
Consolidación (ejercitación) .
Consolidación (ejercitación) .Consolidación (ejercitación) .
Consolidación (ejercitación) .UNAP
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previosUNAP
 
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicas
Clase 3   adición y sustracción de expresiones algebraicasClase 3   adición y sustracción de expresiones algebraicas
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicasUNAP
 
Aproximaciones
AproximacionesAproximaciones
AproximacionesUNAP
 
Adición y sustracción de números racionales
Adición y sustracción de números racionalesAdición y sustracción de números racionales
Adición y sustracción de números racionalesUNAP
 

Más de UNAP (20)

Clase 1 2 clasificación articulaciones
Clase 1 2 clasificación articulacionesClase 1 2 clasificación articulaciones
Clase 1 2 clasificación articulaciones
 
Columna y torax Anatomia
Columna y torax AnatomiaColumna y torax Anatomia
Columna y torax Anatomia
 
Regularidades numéricas
Regularidades numéricas Regularidades numéricas
Regularidades numéricas
 
Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.Recapitulación de contenidos.
Recapitulación de contenidos.
 
Proppiedades de las potencias
Proppiedades de las potenciasProppiedades de las potencias
Proppiedades de las potencias
 
Potencias de base positiva y exponente entero
Potencias de base positiva y exponente enteroPotencias de base positiva y exponente entero
Potencias de base positiva y exponente entero
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Números irracionales
Números irracionalesNúmeros irracionales
Números irracionales
 
Notación decimal
Notación decimalNotación decimal
Notación decimal
 
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
Notación decimal de un racional y transformación de un número decimal a una e...
 
Multiplicación y división de números racionales
Multiplicación y división de números racionalesMultiplicación y división de números racionales
Multiplicación y división de números racionales
 
Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.Evaluación 2 números.
Evaluación 2 números.
 
Control 2 números
Control 2 númerosControl 2 números
Control 2 números
 
Control 1 numeros
Control 1 numerosControl 1 numeros
Control 1 numeros
 
Consolidación de contenidos (ejercitación)
Consolidación de contenidos (ejercitación)Consolidación de contenidos (ejercitación)
Consolidación de contenidos (ejercitación)
 
Consolidación (ejercitación) .
Consolidación (ejercitación) .Consolidación (ejercitación) .
Consolidación (ejercitación) .
 
Conocimientos previos
Conocimientos previosConocimientos previos
Conocimientos previos
 
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicas
Clase 3   adición y sustracción de expresiones algebraicasClase 3   adición y sustracción de expresiones algebraicas
Clase 3 adición y sustracción de expresiones algebraicas
 
Aproximaciones
AproximacionesAproximaciones
Aproximaciones
 
Adición y sustracción de números racionales
Adición y sustracción de números racionalesAdición y sustracción de números racionales
Adición y sustracción de números racionales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Variables 1° MEDIO

  • 3. • Para calcular el valor mensual de la cuenta de electricidad, se miden los Kilowatts por hora consumidos en el mes. Supongamos que el KWH es de $68, además se cobra un cargo fijo de $509, independiente del consumo. • Supongamos que en una casa se consumieran 181 KWH en el mes de enero:
  • 4. PARA DISCUTIR • ¿Cuál será el valor de la cuenta? • Completemos la siguiente tabla que relaciona los KWH consumidos con el valor de la cuenta. Consumo (KWH) 180 200 220 250 280 300 Valor de la cuenta ($)
  • 5.
  • 6. Luego, • Las cantidades variables son denotadas por letras, y éstas en cada caso particular, adquieren valores numéricos. • Las relaciones que se expresan usando letras son llamadas Términos algebraicos y cuando le damos valores numéricos a esas expresiones decimos que estamos evaluando o valorizando dicho término algebraico.
  • 7. 3 2 3x y zCoeficiente numérico Factor literal Grado del término algebraico: corresponde a la suma de los exponentes de sus letras. En este caso, 3 + 2 + 1 = 6
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Valorizar una expresión algebraica, es obtener un valor numérico de dicha expresión. Para obtener dicho valor, se debe reemplazar los valores dados para cada letra de los factores literales. Por ejemplo, valoricemos la expresión anterior para x = 2 e y = 1, se tiene: 3 2 2 2 2 21 7 5(2) (1) (2) (1) (2) (2) (1) 2 2 3 2 2 2 2 21 7 5 2 2 x x xy y yx 1 7 5 8 1 4 1 2 4 1 2 2 40 2 2 14 54
  • 11. ACTIVIDADES • De las siguientes expresiones algebraicas, determina cuáles son monomios, binomios, trinomios o polinomios; el grado de cada término de las expresiones y el grado de la expresión algebraica. 2 5 3 2 7 5 3 2 1. 6 3 2. 4 3. 5 4 9 4. 0,5 4 3,9 2 5. 5 6 0,1 6. 7 a b mn r s st abc m n m x ab s s
  • 12. • Determina el coeficiente numérico y el factor literal de cada término algebraico. 4 4 2 5 3 5 6 3 4 2 7 4 7 2 12 4 5 6 1. 16 2. 0,7 1 3. 4. 324 8 5. 2,71 6. 25 3 7. 0,3 8. 4 a m n y b s x m ac x w pq a b c m m n y
  • 13. • Para trabajar la valorización de expresiones algebraicas, resolvamos las actividades de la página 61.