SlideShare una empresa de Scribd logo
El Varicocele


Dr. Víctor E. Sánchez Villacrés
          Urología - Andrología
          APROFE - Guayaquil
Dr. Víctor E. Sánchez Villacrés
                                                       Urología - Andrología
                        •   Miembro del staff médico de APROFE, Guayaquil
                        •   Miembro del staff médico del Hospital Clínica Kennedy
                        •   Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Urología
                        •   Miembro de la Confederación Americana de Urología
                        •   Miembro de la Sociedad Internacional de Medicina
                            Sexual (ISSM) y Sociedad Latinoamericana de
                            Medicina Sexual (SLMS)
                        •   Speaker de Laboratorios Pfizer, Ecuador

•   APROFE – Clínica Central, Guayaquil, Urología y Andrología desde el 2004
•   Hospital del IESS – Durán, Servicio de Urología desde el 2008
•   Fundació Puigvert, IUNA, Servicio de Andrología, Barcelona, España. 2007
•   Hospital Universitario La Fé, Servicio de Andrología y Reproducción Asistida.
    Valencia, España. 2002-2003
•   Universidad de Guayaquil, Profesor de Urología, desde el 2002
•   Cirujano Urólogo desde el 2001

                                                email: andrologia_ecuador@yahoo.com
INTRODUCCIÓN (1)
     • El Varicocele es la dilatación de las venas del cordón
       espermático, producida por la presencia de reflujo
       hacia el plexo pampiniforme.

     • Se hace más evidente en la
       bipedestación y con maniobra
       de Valsalva

     • Se puede presentar:
          – Lado izquierdo (70-75%),
          – Lado derecho (15-20%)
          – Bilateral (10%)1

1.   Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007.
Varicocele: ilustración anatómica




                          Copyright© Netter
Varicocele e Infertilidad
 • El varicocele está presente en un 15% de la
   población y aproximadamente el 40% de los
   hombres que presentan infertilidad, tiene algún
   grado de varicocele2.

 • El varicocele produce efectos adversos en la
   espermiogénesis, al provocar cambios en la
   temperatura y aparición de reflujo venoso.

 • La cirugía de las venas testiculares dilatadas
   podría ofrecer mejorías en pacientes con
   infertilidad asociada al varicocele.
2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama.
Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
CLASIFICACIÓN DEL VARICOCELE(3)
SUBCLÍNICO:
  No palpable o visible en reposo o
  maniobras de valsalva, pero se demuestra
  reflujo en el examen de ecografía Doppler.
GRADO 1:
  Palpable durante las maniobras de
  valsalva , pero no visible.
GRADO 2:
   Visible y palpable con maniobras de
  valsalva.
GRADO 3:
  Visible y palpable sin maniobras de
  valsalva.


                    (3) Update in varicocele. European Urological Association. Marzo 2004.
Varicocele
Causas del Varicocele

• Las valvas dentro de las venas
  impiden el retorno de la sangre
  venosa.

• La incompetencia de las valvas
  , permiten el reflujo venoso y el
  aumento de la presión
  intraluminal, con la consiguiente
  dilatación venosa.

• Es un problema hereditario.
Varicocele: flujo venoso anormal




* La vena espermática derecha desemboca en la vena cava y la izquierda en la vena
renal izquierda.
Varicocele: evaluación inicial

 • Historia médica

 • Historia reproductiva

 • Exámen físico                                         • Decúbito supino
                                                           (acostado)
 • 2 espermatogramas                                     • De pie
                                                         • Maniobras de Valsalva
                                                           (pujar)


1. Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007.
2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama.
Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
Estudios diagnósticos

• Ecografía doppler color testicular
  – ( de pie y con maniobras de Valsalva)

• Termografía digital

• Gammagrafía testicular
• Venografía espermática
  – (de ayuda para localizar venas espermáticas
    recurrentes)
Eco doppler color normal




Eco doppler color anormal
Varicocele bilateral
Eco doppler color testicular




            Se observa el aumento del flujo
            vascular en las venas del cordón
            espermático.
Caso No.1   Varicocele bilateral
Caso No.2   Varicocele bilateral
Teletermografía digital




        Varicocele izquierdo




  Post-varicocelectomía
  izquierda




The Institute of Advanced Biomedical Technologies (ITAB)
Laboratorio di Teletermografia Digitale ed Imaging Infrarosso Funzionale
http://www.unich.it/itab/termolabo.htm
Varicocele: Flebografía
Varicocele: Flebografía*




                * con intensificador de imágenes
Indicaciones para tratamiento(1)
    1. Varicocele palpable o visible en el escroto
    2. Existencia de infertilidad de pareja
    3. La fertilidad femenina es normal o la causa de
       infertilidad es potencialmente tratable
    4. Hallazgos en el espermatograma de cualquier
       anormalidad.

          NO está indicada la Varicocelectomía en
          pacientes con espermatograma normales o
          varicoceles subclínicos1,2

1. Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007.
2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama.
Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
Varicocelectomia: via inguinal y sub-inguinal


                     (Ivanissevich)



                      (Bernardi)




Varicocele derecho                    Varicocele derecho
Varicocelectomía izquieda
Varicocelectomia sub-inguinal
Varicocelectomía: uso del microscópio
*Se utiliza el microscopio para
magnificar los elementos del cordón
espermático y así
podemos identificar con seguridad los
mismos. con mínimas complicaciones.




 Dr. Sudhakar Krishnamurti performing varicocele microsurgery, India
VARICOCELECTOMIA LAPAROSCOPICA




      http://www.laparoscopyhospital.com/laparoscopic_varicocelectomy.htm
Varicocelectomia: vía retro-peritoneal

TÉCNICA DE PALOMO (1949)

Incisión horizontal a 3 cms. de la
espina iliaca anterior, se diseca
por planos hasta llegar al
peritoneo y lo desplazamos hacia
adentro con gasa montada en
pinza de aro, accediendo al
retroperitoneo. Separamos y
localizamos la vena espermática,
en su ascenso hacia la vena renal
izquierda, la clampeamos,
seccionamos y ligamos con seda
2-0.
Complicaciones Operatorias

• Formación de hidrocele (líquido en el escroto)
• Hematoma escrotal (sangre en el escroto)
• Atrofia del testículo (disminución del tamaño)
• Aparición de una hernia inguinal
• Hemorragia incoercible transoperatoria y/o postoperatoria
• Infección de la herida (con diferente gravedad)
• Dehiscencia de sutura (herida abierta)
• Defectos estéticos derivados de alguna de las complicaciones
  anteriores
• Intolerancia a los materiales de sutura
• Neuralgias, hiperestesias, hipoestesias

    *. Tomado del DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA VARICOCELECTOMÍA DE LA A.E.U.
       (Asociación Española de Urología)
Recidivas




ESCALA, José M. et al. Varicocele adolescente: ¿Cuál es la mejor opción quirúrgica?. Arch. Esp. Urol. 2008, vol.61, n.6, pp. 691-694.
Evitemos esto…
Junio, 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)Romel Flores Virgilio
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaWalter Roca Trejo
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostaticarosa domer
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Nadia Rojas
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.Nadia Rojas
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Romel Flores Virgilio
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataNery Josué Perdomo
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoMario Alberto Campos
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍANadia Rojas
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoJose Tapias Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)Ultrasonido testicular.  Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
Ultrasonido testicular. Dr. Romel Flores V. (IMUMR)
 
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografiaSegmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica ecografia
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
Ecografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominalEcografia de pared abdominal
Ecografia de pared abdominal
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Ecografía Escrotal
Ecografía EscrotalEcografía Escrotal
Ecografía Escrotal
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
4 eco fast
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneoSemiologia radiologica del neumoperitoneo
Semiologia radiologica del neumoperitoneo
 

Destacado

Destacado (20)

Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Varicocele expo v3
Varicocele   expo v3Varicocele   expo v3
Varicocele expo v3
 
Testicular varicoceles
Testicular varicocelesTesticular varicoceles
Testicular varicoceles
 
Ultrasonido valores
Ultrasonido valoresUltrasonido valores
Ultrasonido valores
 
Hidrocele
HidroceleHidrocele
Hidrocele
 
Varicocelectomía
VaricocelectomíaVaricocelectomía
Varicocelectomía
 
Varicocele
Varicocele Varicocele
Varicocele
 
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y Varicocele, reflujo vesicoureteral y
Varicocele, reflujo vesicoureteral y
 
HIDROCELE
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELE
 
escroto y testiculo
escroto y testiculo escroto y testiculo
escroto y testiculo
 
Espermatocele y varicocele
Espermatocele y varicoceleEspermatocele y varicocele
Espermatocele y varicocele
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Varicocele in the ICIS Era
Varicocele in the ICIS EraVaricocele in the ICIS Era
Varicocele in the ICIS Era
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Orquidopexia laparoscópica
Orquidopexia laparoscópicaOrquidopexia laparoscópica
Orquidopexia laparoscópica
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
 
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULARORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
ORQUIEPIDIDIMITIS, TORCION TESTICULAR Y CA TESTICULAR
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
 
Hydrocele
HydroceleHydrocele
Hydrocele
 
pielonefritis
 pielonefritis pielonefritis
pielonefritis
 

Similar a Varicocele - APROFE - Dr Victor Sanchez

Escroto agudo.pptx
Escroto agudo.pptxEscroto agudo.pptx
Escroto agudo.pptxpediamips70
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia AdrianaZarateDaza
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELAxa Romero
 
Malformaciones utero vaginales
Malformaciones  utero vaginalesMalformaciones  utero vaginales
Malformaciones utero vaginalesMirela Mallqui
 
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular  testiculo y pene Victoria CostalesPatologia vascular  testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular testiculo y pene Victoria CostalesVicky Costales
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAGriselRamos5
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfsilvanapg
 
Escroto agudo urologia
Escroto agudo urologiaEscroto agudo urologia
Escroto agudo urologiaHosannaOrtiz
 
Hemorragias post parto
Hemorragias post partoHemorragias post parto
Hemorragias post partomiguelcurioni
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosJulio Sanchez
 
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectalCirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectalMaluManriqueMendoza
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOLUIS del Rio Diez
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoMedicina Fetal
 

Similar a Varicocele - APROFE - Dr Victor Sanchez (20)

Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Varicocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptxVaricocele - elias.pptx
Varicocele - elias.pptx
 
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptxVARICOCELE_GRUPO 1.pptx
VARICOCELE_GRUPO 1.pptx
 
PATOLOGIA GENITAL.pdf
PATOLOGIA GENITAL.pdfPATOLOGIA GENITAL.pdf
PATOLOGIA GENITAL.pdf
 
Escroto agudo.pptx
Escroto agudo.pptxEscroto agudo.pptx
Escroto agudo.pptx
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN ELMALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
MALFORMACIONES FETALES DETECTABLES POR ECOGRAFÍA EN EL
 
Malformaciones utero vaginales
Malformaciones  utero vaginalesMalformaciones  utero vaginales
Malformaciones utero vaginales
 
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular  testiculo y pene Victoria CostalesPatologia vascular  testiculo y pene Victoria Costales
Patologia vascular testiculo y pene Victoria Costales
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdfpatologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
patologia-fosa-posterior;-dra-ana-jara-zegarra_archivo.pdf
 
CASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptxCASO CLINICO OBST.pptx
CASO CLINICO OBST.pptx
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Escroto agudo urologia
Escroto agudo urologiaEscroto agudo urologia
Escroto agudo urologia
 
Hemorragias post parto
Hemorragias post partoHemorragias post parto
Hemorragias post parto
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectalCirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
 
Obstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteralObstruccion pielo ureteral
Obstruccion pielo ureteral
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 

Más de diego alejandro carrera gallego

Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morrodiego alejandro carrera gallego
 
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morrodiego alejandro carrera gallego
 
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra CorreaTransmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correadiego alejandro carrera gallego
 

Más de diego alejandro carrera gallego (18)

Vin III indiferenciado o usual en adolescente
Vin III indiferenciado o usual en adolescente Vin III indiferenciado o usual en adolescente
Vin III indiferenciado o usual en adolescente
 
Condones y lie congreso 2010
Condones y lie congreso  2010Condones y lie congreso  2010
Condones y lie congreso 2010
 
Planificación familiar 45 años despúes
Planificación familiar 45 años despúesPlanificación familiar 45 años despúes
Planificación familiar 45 años despúes
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
La planificación familiar 45 años despues
La planificación familiar 45 años despuesLa planificación familiar 45 años despues
La planificación familiar 45 años despues
 
La planificación familiar 45 años despues
La planificación familiar 45 años despuesLa planificación familiar 45 años despues
La planificación familiar 45 años despues
 
Ruptura prematura membranas
Ruptura prematura membranasRuptura prematura membranas
Ruptura prematura membranas
 
Ruptura prematura membranas
Ruptura prematura membranasRuptura prematura membranas
Ruptura prematura membranas
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
A Limpiar el Mundo
A Limpiar el MundoA Limpiar el Mundo
A Limpiar el Mundo
 
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
 
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El MorroTrabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
Trabajo de desarrollo y fortalecimiento comunitario en Puerto El Morro
 
Mastología
MastologíaMastología
Mastología
 
Estadistica 2008
Estadistica 2008Estadistica 2008
Estadistica 2008
 
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra CorreaTransmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
Transmision Virus Papiloma Humano - APROFE - Dra Alexandra Correa
 
Festival De La Juventud. 2005.
Festival De La Juventud. 2005.Festival De La Juventud. 2005.
Festival De La Juventud. 2005.
 
Acciones Medicas De Planificacion Familiar,
Acciones Medicas De Planificacion Familiar,Acciones Medicas De Planificacion Familiar,
Acciones Medicas De Planificacion Familiar,
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Varicocele - APROFE - Dr Victor Sanchez

  • 1. El Varicocele Dr. Víctor E. Sánchez Villacrés Urología - Andrología APROFE - Guayaquil
  • 2. Dr. Víctor E. Sánchez Villacrés Urología - Andrología • Miembro del staff médico de APROFE, Guayaquil • Miembro del staff médico del Hospital Clínica Kennedy • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Urología • Miembro de la Confederación Americana de Urología • Miembro de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) y Sociedad Latinoamericana de Medicina Sexual (SLMS) • Speaker de Laboratorios Pfizer, Ecuador • APROFE – Clínica Central, Guayaquil, Urología y Andrología desde el 2004 • Hospital del IESS – Durán, Servicio de Urología desde el 2008 • Fundació Puigvert, IUNA, Servicio de Andrología, Barcelona, España. 2007 • Hospital Universitario La Fé, Servicio de Andrología y Reproducción Asistida. Valencia, España. 2002-2003 • Universidad de Guayaquil, Profesor de Urología, desde el 2002 • Cirujano Urólogo desde el 2001 email: andrologia_ecuador@yahoo.com
  • 3. INTRODUCCIÓN (1) • El Varicocele es la dilatación de las venas del cordón espermático, producida por la presencia de reflujo hacia el plexo pampiniforme. • Se hace más evidente en la bipedestación y con maniobra de Valsalva • Se puede presentar: – Lado izquierdo (70-75%), – Lado derecho (15-20%) – Bilateral (10%)1 1. Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007.
  • 5. Varicocele e Infertilidad • El varicocele está presente en un 15% de la población y aproximadamente el 40% de los hombres que presentan infertilidad, tiene algún grado de varicocele2. • El varicocele produce efectos adversos en la espermiogénesis, al provocar cambios en la temperatura y aparición de reflujo venoso. • La cirugía de las venas testiculares dilatadas podría ofrecer mejorías en pacientes con infertilidad asociada al varicocele. 2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama. Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL VARICOCELE(3) SUBCLÍNICO: No palpable o visible en reposo o maniobras de valsalva, pero se demuestra reflujo en el examen de ecografía Doppler. GRADO 1: Palpable durante las maniobras de valsalva , pero no visible. GRADO 2: Visible y palpable con maniobras de valsalva. GRADO 3: Visible y palpable sin maniobras de valsalva. (3) Update in varicocele. European Urological Association. Marzo 2004.
  • 8. Causas del Varicocele • Las valvas dentro de las venas impiden el retorno de la sangre venosa. • La incompetencia de las valvas , permiten el reflujo venoso y el aumento de la presión intraluminal, con la consiguiente dilatación venosa. • Es un problema hereditario.
  • 9. Varicocele: flujo venoso anormal * La vena espermática derecha desemboca en la vena cava y la izquierda en la vena renal izquierda.
  • 10. Varicocele: evaluación inicial • Historia médica • Historia reproductiva • Exámen físico • Decúbito supino (acostado) • 2 espermatogramas • De pie • Maniobras de Valsalva (pujar) 1. Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007. 2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama. Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
  • 11. Estudios diagnósticos • Ecografía doppler color testicular – ( de pie y con maniobras de Valsalva) • Termografía digital • Gammagrafía testicular • Venografía espermática – (de ayuda para localizar venas espermáticas recurrentes)
  • 12. Eco doppler color normal Eco doppler color anormal Varicocele bilateral
  • 13. Eco doppler color testicular Se observa el aumento del flujo vascular en las venas del cordón espermático.
  • 14. Caso No.1 Varicocele bilateral
  • 15. Caso No.2 Varicocele bilateral
  • 16. Teletermografía digital Varicocele izquierdo Post-varicocelectomía izquierda The Institute of Advanced Biomedical Technologies (ITAB) Laboratorio di Teletermografia Digitale ed Imaging Infrarosso Funzionale http://www.unich.it/itab/termolabo.htm
  • 18. Varicocele: Flebografía* * con intensificador de imágenes
  • 19. Indicaciones para tratamiento(1) 1. Varicocele palpable o visible en el escroto 2. Existencia de infertilidad de pareja 3. La fertilidad femenina es normal o la causa de infertilidad es potencialmente tratable 4. Hallazgos en el espermatograma de cualquier anormalidad. NO está indicada la Varicocelectomía en pacientes con espermatograma normales o varicoceles subclínicos1,2 1. Cochrane review. Surgery or embolisation for varicocele in subfertil men. The Cochrane library 2007. 2. The practice committee of American Society for Reproductive Medicine, Birmimgham Alabama. Report on varicocel and infertility. Fertility and Sterility. Vol.86, supple 4, November 2006
  • 20. Varicocelectomia: via inguinal y sub-inguinal (Ivanissevich) (Bernardi) Varicocele derecho Varicocele derecho
  • 23. Varicocelectomía: uso del microscópio *Se utiliza el microscopio para magnificar los elementos del cordón espermático y así podemos identificar con seguridad los mismos. con mínimas complicaciones. Dr. Sudhakar Krishnamurti performing varicocele microsurgery, India
  • 24. VARICOCELECTOMIA LAPAROSCOPICA http://www.laparoscopyhospital.com/laparoscopic_varicocelectomy.htm
  • 25. Varicocelectomia: vía retro-peritoneal TÉCNICA DE PALOMO (1949) Incisión horizontal a 3 cms. de la espina iliaca anterior, se diseca por planos hasta llegar al peritoneo y lo desplazamos hacia adentro con gasa montada en pinza de aro, accediendo al retroperitoneo. Separamos y localizamos la vena espermática, en su ascenso hacia la vena renal izquierda, la clampeamos, seccionamos y ligamos con seda 2-0.
  • 26. Complicaciones Operatorias • Formación de hidrocele (líquido en el escroto) • Hematoma escrotal (sangre en el escroto) • Atrofia del testículo (disminución del tamaño) • Aparición de una hernia inguinal • Hemorragia incoercible transoperatoria y/o postoperatoria • Infección de la herida (con diferente gravedad) • Dehiscencia de sutura (herida abierta) • Defectos estéticos derivados de alguna de las complicaciones anteriores • Intolerancia a los materiales de sutura • Neuralgias, hiperestesias, hipoestesias *. Tomado del DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA VARICOCELECTOMÍA DE LA A.E.U. (Asociación Española de Urología)
  • 27. Recidivas ESCALA, José M. et al. Varicocele adolescente: ¿Cuál es la mejor opción quirúrgica?. Arch. Esp. Urol. 2008, vol.61, n.6, pp. 691-694.