SlideShare una empresa de Scribd logo
Vitaminas
• Es un compuesto orgánico
necesario en pequeñas
cantidades para el
metabolismo.
ANDREA AYESTAS
FISIOLOGIA II
Depósito orgánico de vitaminas
La cantidad de Vitamina A basta para mantener a
una persona durante 5-10 meses.
La cantidad de Vitamina D basta para mantener a
una persona durante 2-4 meses.
La cantidad de Vitamina B12 basta para mantener
a una persona durante 1 año o más.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
ESCASOS. En especial casi todas las
vitaminas B, los síntomas se
reconocen a los pocos días.
Vitamina A = RETINOL
• *No esta presente en vegetales
Provitaminas =
formaran vitamina A
SE TRANSFORMAN DENTRO
DEL
Pigmentos carotenoides
amarillo y rojo.
Es una vitamina
«ANTIINFECCIOSA»
Ceguera nocturna y alteración de
crecimiento de células epiteliales
La carencia de vitamina A se manifiesta:
1. Descamación de piel, acné
2. Falta de crecimiento de los animales jóvenes, cese de
crecimiento esquelético
3. Incapacidad para la reproducción, atrofia del epitelio
germinal del testículo y cese del ciclo femenino.
4. Queratinización de la cornea con opacidad corneal y
ceguera resultante.
Tiamina (Vitamina B1)
• Opera como pirofosfato de tiamina el cual actúa como
cocarboxilasa sobre todo en colaboración con una descarboxilasa
de proteínas para descarboxilar el ácido pirúvico y de otras a-
cetoácidos.
• Su carencia reduce la utilización de ácido pirúvico y de algunos AA
por los tejidos aumentando la de las grasas.
Lesiones en SNC y SNP
• La energía del SNC depende por completo del metabolismo
de los HC.
• La utilización de glucosa se reduce de un 50-60% y se
utilizan cuerpos cetónicos .
• Neuronas presentan cromatólisis y tumefacción.
• Degeneración de vainas de mielina de fibras nerviosas.
• Nervios periféricos muestran irritabilidad extrema.
• Polineuritis.
• Parálisis en tractos fibrosos de la medula.
• Atrofia y enorme debilidad.
Debilidad del corazón y vasodilatación periférica
• Insuficiencia cardíaca
• Retorno venoso duplicado
• Vasodilatación periférica por menor liberación de
energía en tejidos.
• Edema periférico
• Ascitis
Alteraciones gastrointestinales
• Indigestión
• Estreñimiento grave
• Anorexia
• Atonía gástrica
• Hipoclorhidria
Incapacidad del mm liso y glándulas
del tubo digestivo para extraer
energía del metabolismo de los HC.
Niacina
Culminan en una
hemorragia
digestiva
****Pelagra y
Lengua
Negra****
Riboflavina = Vitamina B2
Alteraciones digestivas,
sensaciones urentes de
piel y ojos, fisuras en
comisuras bucales,
cefalea, depresión,
olvidos, etc
Kwashiorkor.
Vitamina B12
Ácido Fólico = ácido pteroilglutámico
Síntesis de purinas y
timina = ADN
Estimula el
crecimiento con más
fuerza que la
vitamina B12
En carencia de AF
aparece una anemia
macrocítica y se
corrige con solo
acido fólico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
Alexnutricion
 
Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016
Kitzia Abril
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
Naty Angeles
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
xochitl Mesi
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Johann Butrón Butrón
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Mi rincón de Medicina
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Caso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosaCaso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosa
nicolas daniel
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
kanda014
 
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficitPatologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Neftali Santiago
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
Catalina Ramirez
 
4 a ictericia neontal
4 a ictericia neontal4 a ictericia neontal
4 a ictericia neontal
Tania Acevedo-Villar
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
Martin Olaya Ordoñez
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
Valeria Rios
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
mayradg8
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
RM9 BUAP
 
Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad Vitamina A déficit y toxicidad
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Antonio Morales
 

La actualidad más candente (19)

Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016
 
Presentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nuevaPresentación vitamina k nueva
Presentación vitamina k nueva
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
Caso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosaCaso clinico 1 anemia perniciosa
Caso clinico 1 anemia perniciosa
 
2 Anemia Megaloblastica
2  Anemia Megaloblastica2  Anemia Megaloblastica
2 Anemia Megaloblastica
 
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficitPatologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
 
Vitamina K
Vitamina KVitamina K
Vitamina K
 
4 a ictericia neontal
4 a ictericia neontal4 a ictericia neontal
4 a ictericia neontal
 
Anemia Megaloblastica
Anemia MegaloblasticaAnemia Megaloblastica
Anemia Megaloblastica
 
Vitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementosVitaminas y oligoelementos
Vitaminas y oligoelementos
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad Vitamina A déficit y toxicidad
Vitamina A déficit y toxicidad
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 

Destacado

Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
Andrea Ayestas
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
Andrea Ayestas
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 
Estomas intestinales
Estomas intestinalesEstomas intestinales
Estomas intestinales
Andrea Ayestas
 
Cesarea
CesareaCesarea
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Andrea Ayestas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Andrea Ayestas
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
Andrea Ayestas
 
VIH
VIHVIH
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
Andrea Ayestas
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Andrea Ayestas
 

Destacado (11)

Cavidad pélvica
Cavidad pélvicaCavidad pélvica
Cavidad pélvica
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Estomas intestinales
Estomas intestinalesEstomas intestinales
Estomas intestinales
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
VIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANOVIRUS PAPILOMA HUMANO
VIRUS PAPILOMA HUMANO
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Similar a Vitaminas

Deficiencias de vitaminas y oligoelementos
Deficiencias de vitaminas y oligoelementosDeficiencias de vitaminas y oligoelementos
Deficiencias de vitaminas y oligoelementos
Norma Velasquez
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Yoy Rangel
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO  LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.pptTEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO  LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Alessa Remírez
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
Oscar Zuluaga Robayo
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
CristianoPolini
 
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importanciaMicronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
katherincano2
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
matmolina
 
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productosPRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
Melissa del Carmen Milanta Castre
 
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesacASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
Melissa del Carmen Milanta Castre
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anemias
Anemias Anemias
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
FedeRbn
 
Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
Fri cho
 
VITAMINA B12
VITAMINA B12 VITAMINA B12
15. Vitaminas y minerales.pptx
15. Vitaminas y minerales.pptx15. Vitaminas y minerales.pptx
15. Vitaminas y minerales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Habssy KY
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Velasquez Mao
 
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
4 Anemia macro.     .... ..... ........ .....4 Anemia macro.     .... ..... ........ .....
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
MariaJose547107
 

Similar a Vitaminas (20)

Deficiencias de vitaminas y oligoelementos
Deficiencias de vitaminas y oligoelementosDeficiencias de vitaminas y oligoelementos
Deficiencias de vitaminas y oligoelementos
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO  LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.pptTEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO  LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO LOS TIPOS DE PIEL Y LA NUTRICIÓN DE LA PIEL.ppt
 
Anemia megaloblástica
Anemia megaloblásticaAnemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
 
Enfermedades Nutricionales
Enfermedades NutricionalesEnfermedades Nutricionales
Enfermedades Nutricionales
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importanciaMicronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
Micronutrientes, vitaminas, deficiencia, importancia
 
Anemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologiaAnemia fisiopatologia
Anemia fisiopatologia
 
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productosPRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
PRESENTACION INNOVA salud con dropesac varios productos
 
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesacASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
ASPRO SMP bioquímica de las vitaminas y productos dropesac
 
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAnemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Anemia megaloblastica en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
VITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdfVITAMINAS (A).pdf
VITAMINAS (A).pdf
 
Síndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción
Síndrome de mala absorción
 
VITAMINA B12
VITAMINA B12 VITAMINA B12
VITAMINA B12
 
15. Vitaminas y minerales.pptx
15. Vitaminas y minerales.pptx15. Vitaminas y minerales.pptx
15. Vitaminas y minerales.pptx
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
4 Anemia macro.     .... ..... ........ .....4 Anemia macro.     .... ..... ........ .....
4 Anemia macro. .... ..... ........ .....
 

Más de Andrea Ayestas

Neumonia en geriatria
Neumonia en geriatriaNeumonia en geriatria
Neumonia en geriatria
Andrea Ayestas
 
Trombofilias en el embarazo
Trombofilias en el embarazoTrombofilias en el embarazo
Trombofilias en el embarazo
Andrea Ayestas
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Andrea Ayestas
 
VALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTOVALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTO
Andrea Ayestas
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
Andrea Ayestas
 
Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
Andrea Ayestas
 
Sindrome de guillain barré
Sindrome de guillain barréSindrome de guillain barré
Sindrome de guillain barré
Andrea Ayestas
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
Andrea Ayestas
 

Más de Andrea Ayestas (8)

Neumonia en geriatria
Neumonia en geriatriaNeumonia en geriatria
Neumonia en geriatria
 
Trombofilias en el embarazo
Trombofilias en el embarazoTrombofilias en el embarazo
Trombofilias en el embarazo
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
VALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTOVALORACION INTRAPARTO
VALORACION INTRAPARTO
 
TUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARESTUMORES INTRAOCULARES
TUMORES INTRAOCULARES
 
Historia clinica de la Unicah
Historia  clinica de la UnicahHistoria  clinica de la Unicah
Historia clinica de la Unicah
 
Sindrome de guillain barré
Sindrome de guillain barréSindrome de guillain barré
Sindrome de guillain barré
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Vitaminas

  • 1. Vitaminas • Es un compuesto orgánico necesario en pequeñas cantidades para el metabolismo. ANDREA AYESTAS FISIOLOGIA II
  • 2. Depósito orgánico de vitaminas La cantidad de Vitamina A basta para mantener a una persona durante 5-10 meses. La cantidad de Vitamina D basta para mantener a una persona durante 2-4 meses. La cantidad de Vitamina B12 basta para mantener a una persona durante 1 año o más. VITAMINAS LIPOSOLUBLES ESCASOS. En especial casi todas las vitaminas B, los síntomas se reconocen a los pocos días.
  • 3. Vitamina A = RETINOL • *No esta presente en vegetales Provitaminas = formaran vitamina A SE TRANSFORMAN DENTRO DEL Pigmentos carotenoides amarillo y rojo. Es una vitamina «ANTIINFECCIOSA»
  • 4. Ceguera nocturna y alteración de crecimiento de células epiteliales La carencia de vitamina A se manifiesta: 1. Descamación de piel, acné 2. Falta de crecimiento de los animales jóvenes, cese de crecimiento esquelético 3. Incapacidad para la reproducción, atrofia del epitelio germinal del testículo y cese del ciclo femenino. 4. Queratinización de la cornea con opacidad corneal y ceguera resultante.
  • 5. Tiamina (Vitamina B1) • Opera como pirofosfato de tiamina el cual actúa como cocarboxilasa sobre todo en colaboración con una descarboxilasa de proteínas para descarboxilar el ácido pirúvico y de otras a- cetoácidos. • Su carencia reduce la utilización de ácido pirúvico y de algunos AA por los tejidos aumentando la de las grasas.
  • 6. Lesiones en SNC y SNP • La energía del SNC depende por completo del metabolismo de los HC. • La utilización de glucosa se reduce de un 50-60% y se utilizan cuerpos cetónicos . • Neuronas presentan cromatólisis y tumefacción. • Degeneración de vainas de mielina de fibras nerviosas. • Nervios periféricos muestran irritabilidad extrema. • Polineuritis. • Parálisis en tractos fibrosos de la medula. • Atrofia y enorme debilidad.
  • 7. Debilidad del corazón y vasodilatación periférica • Insuficiencia cardíaca • Retorno venoso duplicado • Vasodilatación periférica por menor liberación de energía en tejidos. • Edema periférico • Ascitis
  • 8. Alteraciones gastrointestinales • Indigestión • Estreñimiento grave • Anorexia • Atonía gástrica • Hipoclorhidria Incapacidad del mm liso y glándulas del tubo digestivo para extraer energía del metabolismo de los HC.
  • 10. Riboflavina = Vitamina B2 Alteraciones digestivas, sensaciones urentes de piel y ojos, fisuras en comisuras bucales, cefalea, depresión, olvidos, etc Kwashiorkor.
  • 12. Ácido Fólico = ácido pteroilglutámico Síntesis de purinas y timina = ADN Estimula el crecimiento con más fuerza que la vitamina B12 En carencia de AF aparece una anemia macrocítica y se corrige con solo acido fólico.