SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo humano y mejora de la
práctica educativa: una mirada
desde la complejidad
Dr. Martín López Calva
UPAEP
juanmartin.lopez@upaep.mx
www.educacionpersonalizante.com
“El problema de la educación es el
problema de la educación hoy.
No se trata de educar a los
primitivos, ni a los antiguos egipcios,
ni a los medievales, ni a la gente del
Renacimiento, sino a la gente de
hoy...”
(Lonergan, 1998; pp. 48-49)
Tres ángulos del ser humano de hoy
Triunidad
Arraigo-
desarraigo
Unidiversidad
Dr. Martín López Calva
Sujeto humano: Triunidades básicas
Individuo-
sociedad-
especie
Cerebro-
mente-
cultura
Razón-
emoción-
pulsión
• “Todo desarrollo verdaderamente
humano significa desarrollo conjunto
de las autonomías individuales, de las
participaciones comunitarias y del
sentido de pertenencia con la especie
humana”
– Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
p. 54.
» https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_spa
Dr. Martín López Calva
Identidad compleja:
Identidad futura
Identidad
Planetaria
Identidad
histórica
Identidad social
Identidad
Individual.
Sujeto humano: unidualidades
• Sapiens y demens (racional y delirante)
• Faber y ludens (trabajador y lúdico)
• Empiricus e imaginarius (empírico e
imaginador)
• Economicus y consumans (económico y
dilapidador)
• Prosaicus y poeticus (prosaico y poético)
HOMO COMPLEXUS
• “La educación del futuro deberá
velar para que la idea de unidad
de la especie humana no borre la
de su diversidad y que la de su
diversidad no borre la de la
unidad”
– Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación
del futuro, p. 55.
» https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_s
pa
Dr. Martín López Calva
“Todo lo animal está en el hombre, pero todo el
hombre no está en lo animal” Lao Tse
Arraigo
(Parte de la
naturaleza)
Desarraigo
(Distinto de la
naturaleza)
“
Desarrollo humano y doble pilotaje
1.-Obedecer a la
vida
2.- Guiar a la vida
• “Debemos reconocer nuestro doble
arraigamiento en el cosmos físico y
en la esfera viviente, al igual que
nuestro desarraigamiento
propiamente humano. Estamos a la
vez dentro y fuera de la naturaleza”
– Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación
del futuro, p. 55.
» https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_s
pa
Dr. Martín López Calva
Toda educación genera una visión del ser
humano que la genera.
Visión del
ser humano
Educación
3.2.-Multi-identidad y formación integral:
ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA
ENSEÑAR LA
CONDICIÓN
HUMANA
Arraigo-desarraigo humano:
-La condición cósmica
-La condición física
-La condición terrestre
-La humana condición
Lo humano del humano:
-Unidiualidad
-Cerebro-mente-cultura
-Razón-afecto-impulso
-Individuo-sociedad-especie
Unitas multiplex:
-El campo individual
-El campo social
-Diversidad cultural y pluralidad de
individuos
-Sapiens-demens
-Homo complexus
3.3.-Homo complexus y formación integral.
ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL.
ENSEÑAR LA
IDENTIDAD
TERRENAL
La era planetaria
El legado del siglo XX:
-La herencia de la muerte
(armas nucleares, nuevos
peligros)
-Muerte de la modernidad
-La esperanza (aporte de las
contracorrientes, en el juego
contradictorio de las
posibilidades)
-
La identidad y la conciencia
terrenal.
Dr. Martín López Calva
Educar es facilitar el desarrollo
para la realización…
• “ Pero el individuo no vive para sobrevivir.
Sobrevive para vivir. Es decir, que vive para vivir.
¿Qué significa vivir para vivir? Vivir para gozar la
plenitud de la vida. Vivir para realizarse”.
– (Morin, 2003; p. 177)
• “El ser humano se desarrolla. Como quiera que
uno sea en el momento presente, no siempre ha
sido así y, en términos generales, no tiene por
qué continuar siendo así”.
– (Lonergan, 1999; pp. 552-553)
Dr. Martín López Calva / feb 09

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo humano y mejora de la práctica educativa: una mirada desde la complejidad

EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
GiselaVallejo
 
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuroEnsayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
IUPMA POST GRADO, MARACAY VZLA
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Edgar Mendieta
 
Enseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición HumanaEnseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición Humana
guest69bffc
 
la identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
la identidad terrenal.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggla identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
la identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
JosCazabal
 

Similar a Desarrollo humano y mejora de la práctica educativa: una mirada desde la complejidad (20)

Complejidad y humanización para la transformación educativa.
Complejidad y humanización para la transformación educativa.Complejidad y humanización para la transformación educativa.
Complejidad y humanización para la transformación educativa.
 
Humanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentesHumanismo, ética y formación de docentes
Humanismo, ética y formación de docentes
 
EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
 
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuroEnsayo los siete saberes para la educación del futuro
Ensayo los siete saberes para la educación del futuro
 
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
 
Enseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición HumanaEnseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición Humana
 
Enseñar la condicion humana
Enseñar la condicion humanaEnseñar la condicion humana
Enseñar la condicion humana
 
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
Ser persona y hacerse persona en el cambio de época. Desafíos para la formaci...
 
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López CalvaPedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
 
la identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
la identidad terrenal.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggla identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
la identidad terrenal.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
7 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 37 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 3
 
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORINIdentificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
 
Conferencia CECELI
Conferencia CECELI Conferencia CECELI
Conferencia CECELI
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Educación humanista, antifatalidad social y organización de la esperanza
Educación humanista, antifatalidad social y organización de la esperanzaEducación humanista, antifatalidad social y organización de la esperanza
Educación humanista, antifatalidad social y organización de la esperanza
 
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
Una historia dentro de la historia Desafíos y pautas para una educación hum...
 

Más de Martín López Calva

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 

Desarrollo humano y mejora de la práctica educativa: una mirada desde la complejidad

  • 1. Desarrollo humano y mejora de la práctica educativa: una mirada desde la complejidad Dr. Martín López Calva UPAEP juanmartin.lopez@upaep.mx www.educacionpersonalizante.com
  • 2. “El problema de la educación es el problema de la educación hoy. No se trata de educar a los primitivos, ni a los antiguos egipcios, ni a los medievales, ni a la gente del Renacimiento, sino a la gente de hoy...” (Lonergan, 1998; pp. 48-49)
  • 3. Tres ángulos del ser humano de hoy Triunidad Arraigo- desarraigo Unidiversidad Dr. Martín López Calva
  • 4. Sujeto humano: Triunidades básicas Individuo- sociedad- especie Cerebro- mente- cultura Razón- emoción- pulsión
  • 5. • “Todo desarrollo verdaderamente humano significa desarrollo conjunto de las autonomías individuales, de las participaciones comunitarias y del sentido de pertenencia con la especie humana” – Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, p. 54. » https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_spa Dr. Martín López Calva
  • 7. Sujeto humano: unidualidades • Sapiens y demens (racional y delirante) • Faber y ludens (trabajador y lúdico) • Empiricus e imaginarius (empírico e imaginador) • Economicus y consumans (económico y dilapidador) • Prosaicus y poeticus (prosaico y poético) HOMO COMPLEXUS
  • 8. • “La educación del futuro deberá velar para que la idea de unidad de la especie humana no borre la de su diversidad y que la de su diversidad no borre la de la unidad” – Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, p. 55. » https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_s pa Dr. Martín López Calva
  • 9. “Todo lo animal está en el hombre, pero todo el hombre no está en lo animal” Lao Tse Arraigo (Parte de la naturaleza) Desarraigo (Distinto de la naturaleza) “
  • 10. Desarrollo humano y doble pilotaje 1.-Obedecer a la vida 2.- Guiar a la vida
  • 11. • “Debemos reconocer nuestro doble arraigamiento en el cosmos físico y en la esfera viviente, al igual que nuestro desarraigamiento propiamente humano. Estamos a la vez dentro y fuera de la naturaleza” – Edgar Morin. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, p. 55. » https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_s pa Dr. Martín López Calva
  • 12. Toda educación genera una visión del ser humano que la genera. Visión del ser humano Educación
  • 13. 3.2.-Multi-identidad y formación integral: ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA Arraigo-desarraigo humano: -La condición cósmica -La condición física -La condición terrestre -La humana condición Lo humano del humano: -Unidiualidad -Cerebro-mente-cultura -Razón-afecto-impulso -Individuo-sociedad-especie Unitas multiplex: -El campo individual -El campo social -Diversidad cultural y pluralidad de individuos -Sapiens-demens -Homo complexus
  • 14. 3.3.-Homo complexus y formación integral. ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL. ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL La era planetaria El legado del siglo XX: -La herencia de la muerte (armas nucleares, nuevos peligros) -Muerte de la modernidad -La esperanza (aporte de las contracorrientes, en el juego contradictorio de las posibilidades) - La identidad y la conciencia terrenal.
  • 15. Dr. Martín López Calva Educar es facilitar el desarrollo para la realización… • “ Pero el individuo no vive para sobrevivir. Sobrevive para vivir. Es decir, que vive para vivir. ¿Qué significa vivir para vivir? Vivir para gozar la plenitud de la vida. Vivir para realizarse”. – (Morin, 2003; p. 177) • “El ser humano se desarrolla. Como quiera que uno sea en el momento presente, no siempre ha sido así y, en términos generales, no tiene por qué continuar siendo así”. – (Lonergan, 1999; pp. 552-553) Dr. Martín López Calva / feb 09